![]() ![]() LA PALMA EN ENERO ✏️ Blogs de España
Preciosa isla para playa y naturalezaAutor: Stg62 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (5 Votos) Índice del Diario: LA PALMA EN ENERO
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Nos levantamos 9 hs con un día muy bonito, desayunamos, salimos dirección sur, a Fuencaliente, al Centro de Interpretación del Volcán San Antonio 27 km 40 minutos Aparcamos en el centro de visitantes, 5 euros por persona, de ahí a ver un pequeño documental de 15 minutos. Hay un museo y un bar. Sale una caminata por uno de los lados del cráter, es fácil, para todas las edades. Al final encuentras un mirador que se ve el volcán Teneguia, tuvo la última erupción en 1971.
Al costado del aparcamiento sale una caminata de 2 hs que llega a las salinas y al faro de Fuencaliente, pasando por el volcán Teneguia, es un poco dura ida y vuelta. Otra opción es bajar con coche dirección las salinas, cerca sale la caminata hasta el volcán de unos 40 minutos. Nuestra opción fue, quedarme en el coche he ir a buscar a mis amigas a Los Quemados, te ahorras toda la subida. Si no quieres visitar el volcán San Antonio y solo hacer esta caminata, aparca fuera y no tienes que pagar los 5 euros. Era tarde, teníamos hambre, bajamos a la playa de La Zamora, para ir al Kiosko La Zamora, unos 10 km, 16 minutos. Ctra. la Costa la Zamora, 2, Teléfono: 676 86 72 64 Las vistas son espectaculares, la atención excelente, comida exquisita, si eres celiaco, no te preocupes toda la fritura la pueden hacer sin gluten. Para hacer una buena digestión, nos bajamos a la playa de arena negra muy bonita. Volvimos a tomar café y un rico quesillo. Luego a Puerto Naos, 30 km pero casi 1 hora de viaje, hay que dar mucha vuelta. Era último coletazo de carnaval, muchísimos coches para entrar al pueblo, tuvimos que aparcar a la entrada, a unas 10 calles. Dos de mis amigas decidieron ir a tomar sol a la playa, otras a beber un rico batido en el paseo marítimo, pudimos ver las comparsas del pueblo. Salimos para Los Llanos, 6 km 10 minutos, pueblo bonito, poca gente por la calle, la verdad que llovía un poquito. Como no encontramos nada para cenar, cogimos coche, nos habían recomendado la Arepera El Riconcito Carretera General a Puerto Naos, 136, 38760 Los Llanos Teléfono: 922 46 35 74 Estaba lleno, tiene mucha fama, pero no es de las mejores, reservar, esperamos una media hora, nos dieron una mesa arriba. La atención buena, opción sin gluten, aunque la carta pone que tienen gluten. Sobre las 23.45 nos fuimos a la casa, tocaba descansar, lunes se volvían 5 compis a Madrid. Etapas 4 a 6, total 9
Nos levantamos a las 8.30 desayunamos nos acercamos a Los Llanos para visitar el pueblo de día, comer unos pastelitos en Matilde Arroyo, bienmesabe se llaman, muy ricos, con un barraquito sin alcohol.
Era hora de ir al aeropuerto, dejamos el coche grande y a 4 compañeras que se volvían. Cogimos uno pequeño por 6 días que pagamos 120 euros con todos los seguros. Era hora de comer, directos a probar el Chipi Chipi, Juan Mayor, 42, Santa Cruz de la Palma Eramos 2, nos dijeron que no hacía falta reservar. Día fantástico, pudimos comer fuera, adentro hacia frió. El queso, las papas y la cabra increíble. De aquí hacer la ruta por la costa hasta Los Sauces, unos 40 minutos, 35 km. pasando nuevamente por San Andrés para tomar un rico café. Los Sauces es un pueblo pequeño, realmente no tiene nada, una iglesia bonita. Nos acercamos a Puerto Espíndola, preciosos, sin gente, seguramente en verano estará a tope, vale la pena. Seguimos a el Mirador de Talavera, 13 minutos muy cerquita, las vistas preciosas, luego al faro punta Escondida, no lo recomiendo, no se puede llegar con coche, quizás hay un camino para ir andando, pero no lo vimos. Se hacía tarde, teníamos 1 hora para llegar a La Higuerita, pasamos antes por el super a comprar algo para cenar, estábamos cansados para restaurante. Encendimos la hermosa chimenea, habían dejado la leña, todo perfecto, la casa calentita. Un poco de tv y a dormir. Etapas 4 a 6, total 9
Desayunamos, salimos a Faro de Fuencaliente que no pudimos ver el día anterior. Fuimos por el lado de Villa de Mazo, 19 km 30 minutos, aparcamos caminamos unas calles, visitamos la Casa Roja, edificio neoclásico de dos plantas, hermosos jardines. Fue la casa familiar de Leopoldo Pérez Díaz y data de principios del siglo XIX. Cobran 2 euros la entrada, hay un museo del bordado.
Bajamos a Playa Blanca y faro, 9 km, unos 20 minutos, hermosos lugares, una pequeña playita de arena negra, unos 200 mts el faro. Luego a las salinas, 45 minutos 30 km. Cuando se está por llegar a los lados de la carretera se ve la lava del volcán, increíble, hay caminatas por la lava que se llega hasta las salinas. Las Salinas son gratuitas, hay un bonito restaurante, muchísima gente, mucho turista. El Faro espectacular con vistas maravillosas. Como el restaurante estaba lleno decidimos volver al Kiosko de La Zamora, sabiendo que no fallaría. Ahora tocaba Tazacorte, para ver el atardecer maravilloso, unos 35 km casi 1 hora para llegar. El tiempo nos seguía acompañando, aparcamos y caminamos por este pequeño pueblo, una terraza con un buen café y a ver el hermoso atardecer, lo aconsejo 100%. Debíamos volver a nuestra casa, tenemos 15 km unos 30 minutos. Cenamos en casa y a dormir. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |