Descripción: Esta es nuestra experiencia de dos semanas recorriendo el coche las principales ciudades y la naturaleza del Este de Canadá en un mes de mayo donde la primavera no terminaba de entrar.
A principios de este año decidimos que había llegado el momento de conocer uno de los países que estaba en nuestro Top 5 de viajes por hacer: Canadá. Para empezar, nos decidimos por la costa Este, para combinar ciudades y naturaleza. La experiencia ha sido maravillosa y estamos deseando volver para conocer la otra costa o, incluso, repetir en esta. Además de lo obvio, los paisajes, quiero destacar el trato con los canadienses... majísimos, atentos, dispuestos a ayudarte en cualquier momento (incluso sin pedírselo) y muy muy amigables. Si te defiendes un poco en inglés y/o en francés os pasará como a nosotros, que estuvimos charlando con gente en bares y alojamientos. Para que os hagáis una idea, alguno de ellos nos ha invitado a alojarnos en su casa en nuestra próxima visita. Esta ha sido nuestra experiencia.
Llegamos el día 1 de mayo a Montreal, con escala previa en Amsterdam. El vuelo lo contratamos con Air France, aunque la ida estaba operada con Air Europa (hasta Amsterdam) y KLM (de Amsterdam a Montreal). Experiencia correcta, puntuales, las maletas tardaron muy poco en salir y todo perfecto. Los trámites de inmigración en el aeropuerto Elliot Trudeau de Montreal facilísimos, en apenas 20 minutos estábamos fuero, lo que, comparado con las dos horas que nos había costado el mismo trámite para entrar en USA, pues nos pareció una maravilla.
Como llegábamos y salíamos de Montreal decidimos dividir la estancia de Montreal en dos, la primera noche y la anterior a nuestro vuelo de vuelta, ya que no nos gusta venir desde otro sitio el día del vuelo, por si hay algún percance en la carretera. Recogimos el coche de alquiler (a través de Rentalcar con Dollar) y nos fuimos para Montreal. Nos dieron un KIA Forte (un modelo que no existe en España) bastante cómodo pero, viendo el estado de muchas carreteras, que se destrozan en invierno por el frío y están llenas de baches y socavones, hubiésemos preferido escoger un coche más alto, tipo SUV. Aun así, la experiencia fue buena.
Esa primera noche nos alojamos en el Hotel París (hotel-de-paris.hotels-in-montreal.net/ ...al.net/es/), que en mayo nos costó 70€ la noche. El hotel es bastante recomendable porque se encuentra muy cerca del Quartier des Espectacles, con muchos restaurantes, cervecerías, etc. Las habitaciones son pequeñas pero muy acogedoras y la cama es comodísima. Lo único incómodo es que no tiene ascensor y subir con el equipaje para dos semanas por las escaleras empinadas costó un poco.
Entre el cansancio y el cambio horario, lo único que hicimos ese día fue acercarnos a la Rue Saint Denis y buscar una cervecería para cenar y disfrutar de una de las cervezas artesanales del país, que son muchas y muy ricas (nosotros somos grandes fans de la craftbeer y tenemos un blog sobre ello: La Barraca de las Papas). Escogimos Les 3 Brasseurs, que tiene varias cervecerías por Canadá y hacer una cerveza Amber que está deliciosa.
Teníamos el viaje definido como un recorrido circular, comenzando por la parte sur. La etapa entre Montreal y las cataratas del Niagara era la más larga y por eso la hicimos al principio, contando con que estaríamos más frescos. En el planteamiento también influyó visitar Niagara en un día que no fuese fin de semana, por aquello de que habría menos gente (y así fue).
El viaje hasta Niagara desde Montreal en coche son unas 6 horas y media y se hace un poco pesado porque, como veréis, los límites de velocidad en Canadá son muy bajos, en autovía 100 km/h, y el trayecto hasta allí es prácticamente una recta continua, así que se hace un pelín aburrido. Si no hubiese sido por el tema de que no nos coincidiera fin de semana en Niagara, lo hubiésemos planteado diferente, haciendo la parada de las Mil Islas ese día, que está a mitad de camino entre Montreal y Niagara.
Entre paradas a comer, etc., llegamos a Niagara Falls sobre las 16h. Nos alojamos en The Oakes Hotel Overlooking the Falls. Como capricho, elegimos pagar un poco más por estar en uno de los pisos altos con vistas a la catarata y... ¡mereció la pena! Entrar en la habitación y encontrarte con el espectáculo de repente fue muy muy chulo.
Si optais por este hotel, NO cojáis el parking. Nosotros lo hicimos y es muy caro (como 30$CAN) y hay parkings cercanos mucho más baratos. Este solo merece la pena si vais a meter y sacar el coche para visitar sitios, ya que lo puedes hacer cuantas veces quieras (mientras que los demás te cobran un fijo por día y si lo sacas vuelves a pagar). Pero como no suele ser el caso, mi consejo es que lo dejéis en otro (hay uno justo al lado).
Para bajar a ver las cataratas podéis coger en funicular o dar un paseo y bajar caminando. Nosotros optamos por la segunda opción para pasear un poco (y luego subimos con el funicular). El paseo para llegar hasta la catarata es muy bonito y no puedes apartar los ojos del agua. En nuestro caso, como han tenido un invierno muy tardío, no pudimos hacer el paseo en barco Hornblower porque aún no había iniciado la actividad... ¡Una pena! Estaba previsto que iniciasen los cruceros el 1 de mayo pero, finalmente, lo retrasaron al 10.
Esa es otra de las cosas que debéis tener en cuenta a la hora de planificar el viaje si, como nosotros tenéis vacaciones fuera de la temporada alta. Cuando los canadienses dicen que tal o cual atracción "abre en mayo" significa después del 15 de mayo. Si hay suerte y pilla un invierno como el de hace 3 años, que en mayo tenían casi un verano, genial pero, por regla general, la primavera empieza más tarde que en España.
Lo que sí pudimos hacer es Behind the Falls, un tour por las galerías que hay detrás de las cataratas, hasta salir a la parte de abajo. Fue una pasada. Cuesta algo más de 20$CAN pero merece la pena.
Después de eso, nos fuimos hacia la zona más comercial, llena de restaurantes. Es la parte menos auténtica porque lo han convertido en una especie de mini Las Vegas pero más cutre y no pega nada, pero bueno... si no miras hacia atrás es fácil abstraerse y centrarte solo en el espectáculo del agua. En nuestro caso, aprovechamos para conocer Niagara Brewing, una cervecería que hace su propia birra, y aprovechamos para cenar allí.
El tercer día amaneció lloviendo y con bastante niebla (las cataratas eran invisibles bajo la nube), así que, aunque habíamos nos planteado hacer el White Water Walk tuvimos que dejarlo para otra ocasión
Desayunamos en un Tim Hortons (son bastante baratos y están por toda Canada) y continuamos camino hacia Niagara on the Lake. El pueblo tiene mucho encanto y aprovechamos una tregua que nos dio la lluvia para pasear y ver las casas, tiendas, etc.
Al cabo de un rato comenzó a llover y, aunque la primera idea era visitar alguna de las bodegas, finalmente nos pareció muy pronto para degustar vinos y nos fuimos camino de Toronto, parando en un Premium Outlet para aprovechar y comprar unas cuantas camisetas de deporte y algo de ropa de vestir. No sabíamos si iba a merecer tanto la pena como en USA, pero como el cambio dólar canadiense/€ está bastante bien, lo cierto es que sí merece la pena hacer compras allí. De hecho, nos arrepentimos un poco de no haber llevado la maleta un poco más vacía porque había cosas que estaban genial.
Tras las compras, seguimos ruta hacia Toronto. Allí habíamos cogido un apartamento por Airbnb. Estaba muy bien situado y nos salía mejor de precio que cualquiera de los hoteles más decentes, ya que los alojamientos en Toronto son bastante caros. ¡Sorpresa del día! Cuando recogimos las llaves resulta que estaba en un edificio superpijo del downtown, en un piso 54, con un ascensor que subía en menos de 30 segundos y con unas vistas... vamos, ¡que se veía Torontontero!
Toronto nos ha sorprendido muy gratamente. No era lo que más nos apetecía porque íbamos más pensando en la naturaleza pero nos hemos encontrado con un pequeño Nueva York, mucho más habitable. La gente encantadora y con un ambiente muy chulo. Paseamos por las calles, vimos el viejo y el nuevo Ayuntamiento (con las letras de TORONTO), el Mercado St. Laurence, la catedral, el puerto...
Y al atardecer cogimos un ferry para llegar a Toronto Island... ¡Espectacular! Si disponéis de tiempo, recorred la isla de un extremo al otro (los ferries llegan y salen de ambos). Nosotros tuvimos la suerte de que ese día no había casi nadie y teníamos la isla casi para nosotros solos.
Hola Viajer@s,
Voy a Canadá . Llego a toronto el 26 de julio por la tarde y el 1 de agosto vuelo a Calgari, estaré en el este de Canadá 7 DÍAS, 6 noches y tengo pensado el siguiente itinerario, alquilaré un coche:
Día 26 Niágara (noche cerca de las cataratas o allí)
Día 27 Mil islas (noche en Yvi Lea por ejemplo)
Día 28 montreal (noche en Montreal)
Día 29 Quebec (noche en Quebec)
Día 30 Quebec (avistamiento de ballenas en TADOUSSAC) NOCHE EN QUEBEC
Día 31 Otawa (NOCHE en Otawa)
Día 1 de agosto vuelo a Calgari.
Son pocos días, pero es lo que tengo, me podríais dar vuestra... Leer más ...
Hola Pilukina,
Yo fui el año pasado a la costa Este y nos movimos sólo en transporte público. Como lo habitual es hacerlo en coche me costó un montón encontrar información y hacer un itinerario viable, la verdad. Nosotros fuimos algún día más de los que parece que tienes tú, pero igualmente dejo por aquí mi itinerario por si te puede servir de orientación a ti o a otros viajeros que vayan sin coche:
Día 0: Vuelo Madrid - Montreal (llegamos bastante tarde, así que sólo nos dio tiempo a instalarnos)
Días 1 y 2: Montreal
Día 3: Parque Nacional de la Maurice (transfer desde Montreal con... Leer más ...
Hola Mijius,
Nosotros haremos un itinerario similar en agosto.
La diferencia es que saldremos una mañana desde Niagara directos a dormir en Montreal, haciendo una parada en la zona de Mil islas...
Respecto a tu excursión a Tadoussac, la haceis en el mismo día desde Quebec?. A qué hora teneis el avistamiento? Yo me lo estaba planteando, pero lo veía demasiado apretado y pensaba que no daría tiempo para hacer la excursión.
Un saludo!
Carocol, gracias por tus consejos, tengo en claro que habrá un día que tengo que conducir al menos 5 horas y será de las cataratas a Thousand Islands, el resto de trayectos son mas cortos.
Gracias Alejada por tu respuesta, con respecto al avistamento en Tadoussac lo haría desde Quebec ya que estaré dos noches allí, me han dicho que es una ciudad espectacular, aún no he reservado el avistamiento, lo tendría que hacer con mucha antelación?