Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Murcia y sus pueblos-1991/2022

Murcia y sus pueblos-1991/2022 ✏️ Blogs de España España

RECORRIDO POR DISTINTOS LUGARES DE LA TIERRA QUE ME VIO NACER,AUNQUE LLEVO TODA MI VIDA VIVENDO EN MADRID. DESCUBRIREMOS CIUDADES, PUEBLOS Y LUGARES CURIOSOS, TAMBIÉN ZONAS DE BAÑO Y RUTAS DE SENDERISMO.
Autor: LANENA69  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (3 Votos)
Etapas 22 a 24,  total 37
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  ..  13  siguiente siguiente

DESGUACES PARIS-18-7-2013

DESGUACES PARIS-18-7-2013


Localización: España España Fecha creación: 29/03/2021 22:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Después de pasar un día en familia en la Playa del Rincón y pasear un rato por las erosiones de Bolnuevo, os voy a mostrar un lugar que me encanta y que hoy día están muy de moda, se trata de toda la valla de los Desguaces París en Archena Mr. Green los que me seguís o habéis leído mis diarios sabréis que soy una apasionada de los graffitis, murales, esculturas y todo el arte urbano en general y como desde la autovía se ven estos murales, pues paramos para hacer unas fotillos Riendo estos son de los más sencillos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (1)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (2)

Pero hay otros tan espectaculares como estos, me encantan, que colorido y perfección Aplauso

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (3)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (4)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (5)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (6)

Otros están cargados de simbolismo, pero no por ello son menos bonitos o interesantes.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (7)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (8)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (9)

No podían faltar los reivindicativos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (10)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (11)

Y por supuesto los que dan publicidad al lugar.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (12)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - DESGUACES PARIS-18-7-2013 (13)

Cuando pueda ir a mi pueblo, me acercaré de nuevo a ver si siguen los mismos murales o al haber pasado tanto tiempo han pintado otros nuevos. Estoy tan obsesionada con este arte, que muchas veces hago turismo exclusivamente a lugares donde haya murales y todo tipo de arte urbano sólo para verlo, da igual que sea España o extranjero, ósea que si sabéis de algún lugar que no sea muy famoso se aceptan recomendaciones, los muy famosos ya los he visitado o los tengo anotados para ir en cuanto pueda Riendo Yo creo que este tipo de arte, bien merece una etapa porque si hago un diario exclusivo de graffitis y demás, no acabo nunca, jajajajaja Mr. Green
Etapas 22 a 24,  total 37
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  ..  13  siguiente siguiente


PLIEGO-19-7-2013

PLIEGO-19-7-2013


Localización: España España Fecha creación: 02/05/2021 22:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Son las 14:30h cuando llego a Pliego.El valle de Mula también abarca la ciudad de Pliego, que se encuentra entre las cordilleras Espuña y Ricote.Os dejo mapa cogido de Google.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (1)

La primera parada la hago en el Campo Municipal de Fútbol para ver estos murales y grafittis.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (2)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (3)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (4)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (5)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (6)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (7)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (8)

Estos otros estaban por sus calles.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (9)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (10)

La Torre del Reloj se encuentra entre las Calle Federico Servet y Calle del Reloj y es del siglo XIX.Pliego encierra una importante riqueza histórico-artística, arqueológica y etnográfica.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (11)

Colorida Plaza Mayor de Pliego.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (12)

Tras vencer la rebelión mudéjar de 1264-1266, La Mota fue desmantelada y la población fue trasladada al Caserío Mudéjar. El origen del actual Pliego fue ese Caserío Mudéjar, un pequeño grupo de edificios al borde del barranco de La Mota. El terreno era en cuesta y estaba rodeado por una zona de huerta en terrazas. Entre La Mota y la Fortaleza, el caserío de Pliego fue creciendo conforme al diseño urbano de las alquerías rurales islámicas.Voy callejeando por el Barrio Mudéjar y tiene rincones bonitos como éste.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (13)


La iglesia parroquial de Santiago Apóstol se encuentra en el casco histórico, en Plaza Mayor, está enclavada sobre una primera edificación cristiana del Siglo XVI. Este primer templo se deterioró debido a la mala calidad de los materiales constructivos. Una vez iniciado el proyecto de remodelación del templo se alargó en el tiempo hasta el 23 de marzo de 1778, año en que fue bendecida la nueva parroquia.La construcción corresponde a la arquitectura destinada a los templos santiaguistas, como su propio nombre indica dedicados a Santiago como patrón de la orden militar. Los fines de la orden en sus comienzos radicaban en la lucha contra los musulmanes. El distintivo de la cruz fue la bandera de esta orden, distribuyéndose este símbolo por toda la iglesia: pechinas, sillares, exteriores, etc.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (14)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (15)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (16)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (17)

El Castillo de Pliego fue construido por los musulmanes a finales del siglo XII en un promontorio, desde el que se protegía Pliego.Las murallas y la torre aprovechaban el relieve abrupto de la zona para hacer más fácil la defensa.El Castillo se dividía en dos recintos: la fortaleza con la torre, cerrada por una muralla y un recinto exterior, que ocupaba la ladera norte del cerro, rodeado por una ante-muralla.El interior del recinto defensivo albergaba una casa de servicio con cocina y chimenea, una mazmorra y un nacimiento de agua. La corriente de agua se conducía por una canalización hasta el molino y el aljibe.Declarado Bien de Interés Cultural en 1985. Fue el primer asentamiento medieval islámico de importancia en Pliego.El Castillo de las Paleras o poblado de la Mota se encuentra en Sierra Espuña.Yo no fui a verlo por falta de tiempo.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (18)

La Fuente de los Caños se encuentra en la Calle de los Caños.Esta fuente formaba parte del antiguo sistema hidráulico de la villa. En la actualidad tiene diez caños. A través de la conducción satisfacía simultáneamente las necesidades de las personas y animales, tenía un uso industrial moviendo dos molinos harineros y regaba la tierra, continuando la sobrante su ciclo natural.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - PLIEGO-19-7-2013 (19)

Después de una hora de visita a esta localidad,sólo me queda decir que me ha gustado pero que volveré para ver su castillo y los yacimientos arqueológicos que hay por la zona y he descubierto en Google mientras escribía esta etapa, así le haré una visita más exahustiva Amistad
Etapas 22 a 24,  total 37
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  ..  13  siguiente siguiente


ALEDO-19-7-2013

ALEDO-19-7-2013


Localización: España España Fecha creación: 02/05/2021 22:18 Puntos: 0 (0 Votos)
Dejando atrás Pliego me dirijo a mi próximo destino, voy pasando por el Embalse de Pliego, se encuentra muy cerca del pueblo.El embalse se terminó de construir en diciembre de 1992.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (1)

El Parque Regional de Sierra Espuña se localiza en el corazón de la Región de Murcia. Se trata de un macizo montañoso de naturaleza fundamentalmente caliza que llega a superar los 1.500 metros de altitud.En sus cumbres existen unas interesantes formaciones de modelo kárstico de la roca. Se extiende a través de 5 municipios: Aledo, Alhama, Mula, Pliego y Totana.Su edad de formación se sitúa hace unos 20-30 millones de años.La conservación de los valores naturales y culturales de este Espacio Natural Protegido se remonta a 1917, con la inclusión de Sierra Espuña en el Catálogo Nacional de Espacios Naturales; posteriormente, se nombra Parque Natural en 1978 y Parque Regional en el 1992. El pastoreo y la tala de árboles para la producción de carbón, la construcción de barcos, la minería, la ampliación de zonas para cultivo…todo ello lleva al inicio de la deforestación de Sierra Espuña.Sierra Espuña se convierte en un paraje desarbolado al borde del desierto. Sin embargo, un salvador aparece en su historia: Ricardo Codorniu. Este ingeniero forestal y gran amante de la naturaleza comienza, a finales del siglo XIX, la increíble reforestación de la sierra, llegando a repoblar 5.000 hectáreas de monte. Tiene varios puntos de interés y rutas:

1. Los Pozos de la Nieve
2. Las Paredes de Leyva
3. Centro de Interpretación Ricardo Codorniu
4. El Sanatorio de tuberculosos y sus fantasmas
5. La Senda del Dinosaurio
6. El arco o dedo de Sigismondi
7. La Senda del Caracol
8. Las badlands del Barranco de Gebas
9. El Estrecho de la Arboleja o Agualeja

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (2)

Balsa de regadío muy típicas en las huertas y campos de cultivo.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (3)

Impresionante campo llenos de vid con montones de racimos de uvas, próximamente estarán listas para Navidad.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (4)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (5)

En la comarca murciana del Bajo Guadalentín, a los pies de Sierra Espuña y de la Sierra de la Tercia, se encuentra Aledo, rodeado de paisajes aptos para el senderismo, como el Estrecho de la Arboleja.Os dejo mapa del pueblo cogido de Google.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (6)

Mi primera parada es en la Plaza de la Diputación donde se encuentra este monumento al "Donante de sangre", realizada por la Hermandad de Donantes de Sangre de Murcia para agradecer la generosidad de sus vecinos, ya que la población ha sido durante años la que mayor porcentaje de donantes tenía de toda la región. Se trata de una escultura realizada en bronce que representa a una serie de personas con los brazos alzados sosteniendo una gota de sangre por encima de sus cabezas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (7)

Imagen de San Ramón situado en la calle con su mismo nombre.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (8)

Aledo, en sus orígenes era un recinto amurallado del que todavía se conserva parte en el pueblo.Las noticias más antiguas sobre Aledo se remontan al siglo X, avanzada ya la dominación musulmana. La fortaleza pasó en el siglo XI a manos castellanas. Aledo, su castillo, aljama, aldeas y dependencias son entregados por Alfonso X El Sabio al Maestre de la Orden de Santiago, Palay Pérez Correa, como recompensa por sus victorias contra los musulmanes.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (9)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (10)

La Puerta de las Tradiciones es un monumento que fue inaugurado en el año 2008. Se trata de una puerta que encierra las tradiciones más importantes de la población, que durante siglos han perdurado en la misma. Es una puerta de bronce, enmarcada en mármol travertino y custodiada por dos columnas del mismo mármol. Esta puerta se divide en cuatro partes, en las que recoge tradiciones y cultura como son: El Auto de Reyes, el auto sacramental de La Agonía de Viernes Santo, los jirillos del día de San Marcos, el canto del “motete”, la cuadrilla, imágenes de San Agustín y Santa María la Real, el Corpus Cristi, etc.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (11)

Llego a la Torre del Homenaje, una de las torres defensivas más grandes de la Región de Murcia. La Torre del Homenaje, conocida también por “La Calahorra”, data del siglo XI/XIV. Sobre la primera fortaleza musulmana levantaron los cristianos esta singular torre destinada a la vigilancia fronteriza y refugio de sus pobladores. Está situada en medio del antiguo recinto militar. Mide casi 20 metros de altura.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (12)

Al lado se encuentra este mirador.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (13)

La actual iglesia de Santa María La Real, fue inicialmente una mezquita con una sola nave y un campanario.Se convirtió en iglesia cristiana después de la cesión de Aledo a la orden de Santiago. La construcción de la iglesia se inicio en el 1761.La escasez de recursos hizo que la obra no se culminara hasta 1803. La finalización de la iglesia se llevó a cabo gracias a las aportaciones del rey de Etruria D. Carlos Luis de Borbón.La iglesia es de estilo barroco y sus acabados son neoclásicos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (14)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (15)

Torre del Reloj y Torre del Homenaje.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (16)

El “Paraje de las Cuestas” es un entorno singular anexo al recinto amurallado de Aledo. Es de gran belleza por su geología, sus fósiles y el efecto de la erosión sobre las paredes de gredas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ALEDO-19-7-2013 (17)

La visita duró unos 30 minutos, seguro que vuelvo para ver más cosas que me habrán quedado pendientes, la verdad que está todo al lado y tardas poco en verlo Amistad
Etapas 22 a 24,  total 37
anterior anterior  1  ..  6  7  8  9  10  ..  13  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 41
Anterior 0 0 Media 397
Total 13 3 Media 29889

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Murcia y sus pueblos-1991/2022
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/07/2019 07:43   📚 Diarios de marimerpa
Te veo muy activa con los diarios. Pero algunos solo empezados, creo que es mejor estrategia terminar uno antes de empezar otro, ¿no te parece? Sobre todo los que son de viajes concretos y no de etapas sueltas.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/07/2019 08:22   📚 Diarios de LANENA69
Sí marimerpa,en ello estoy aunque no lo parezca pero ando tan liada que apenas tengo tiempo,voy poniendo los últimos que voy haciendo para que no se me olvide que esta cabecita ya no da de más,jajajajajaja.Hay varios que los tengo empezados pero no los puedo terminar de momento porque me falta conocer el resto de pueblos,como por ejemplo "Los 68 Pueblos más Bonitos de España",por eso le tengo puesto "En ConstrucciÓn" y Naturaleza de España" me pasa lo mismo,porque tengo miles de lugares que agregar,el resto voy poco a poco,ayer mismo acabe la etapa de Pompeya y en estos días intentaré ir acabando algún diario porque en breve tengo otro viaje y se me acumula el trabajo,jajajajaja.Saludos guapa.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 182
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 83
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a la Región de Murcia
Foro Murcia Foro Murcia: Foro de Viajes a Murcia: Capital, Cartagena, Águilas, Mar Menor
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 286
187739 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25689

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

En Águilas te puedo asegurar que habrá ambiente. Aparte de los visitantes, somos treinta y tantos mil y hay vida todo el año.
Cerca tienes Lorca y sus Desfiles Bíblico -Pasionales. Esa experiencia hay que vivirla.

En general, busca un pueblo-pueblo antes que una urbanización con predominio de segundas residencias
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11387

Fecha: Lun Mar 24, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Hola, @txaina . Además de Águilas que te comenta Lecrín, Puerto de Mazarrón también tiene ambiente, porque mantiene una población fija durante todo el año (aunque menor que Águilas) y en esas fechas abren ya la mayoría de los negocios para comenzar la temporada y dar servicios a los residentes en pueblos cercanos que van a pasar esos días. Y las procesiones de Semana Santa de Totana www.regmurcia.com/ ...REPORTAJES también son muy interesantes. Además, entre Águilas y Puerto de Mazarrón todavía sigue...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25689

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:23 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Hay cierta costumbre de salir de monas al campo o a la playa. Ambiente más local que en Semana Santa.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11387

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:32 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

"Lecrín" Escribió:
Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Pos zi Avergonzado deformación genética con la pascua, no me salta el chip, como cuando me hablan del almuerzo, que no me sale lo de entender lo mijmo que en otras latitudes ... Pues si sirve la información para otros viajeros ...
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1529

Fecha: Mie Mar 26, 2025 10:42 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Gracias a ambos! Echaré un vistazo a los dos sitios!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Senderismo en Cee - Coruña
Oficinas-...
España
Aeropuerto Siargao
Jorlena
España
Aeropuero Siargao
Jorlena
España
Cartel Fiestas Alcalá de Henares 2025 - Madrid
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube