En la primera quincena de julio de 2019 hemos recorrido los parques de Jasper y Banff, partiendo desde Vancouver hasta Calgary. Os contaremos cosas que merecen mucho la pena y otras a evitar. Hablaremos también del vuelo, gastos, alquiler de coche Autor:ArielZorionFecha creación:⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos)
[align=justify]Muy bien. Pues ahí vamos. Empezamos un diario de viaje, de un viaje en este caso del que acabamos de regresar que así está más reciente y es fácil recordar la información. Hablaremos de gastos, localizaciones, propinas, alquiler de coche, vuelo, carreteras y todo lo que parezca reseñable y útil a otros viajeros.
El viaje ha ido de Vancouver a Calgary a lo largo de algo más de dos semanas pasando por los parques naturales de Jasper y Banff.
Viajamos con British Airways de Madrid a Londres y de Londres a Vancouver. La escala duraba algo menos de 5 horas y, gracias a la tarjeta de American Express que a través de su tarjeta Lounge Club te da acceso a su sala VIP en el aeropuerto, la sala Aspire Lounge de la terminal 5, la escala se hizo más llevadera. No obstante es justo decir que la sala de Heathrow es pequeña y un tanto floja en cuanto a servicios y variedad del menú, las comodidades no son comparables a otras salas como por ejemplo la que tienen en el aeropuerto de Calgary, de la que hablaremos en su momento.
En cuanto a los aviones, sin ser los más cómodos, no están mal. Cierto es que el de la vuelta de Calgary a Londres los asientos eran más estrechos porque el tipo de Airbus era diferente, más pequeño que el que va a Vancouver. En todo caso, para los dos vuelos largos cogimos los asientos de la salida de emergencia que sin duda merecen la pena, por mucho que en algunos sitios se hablen de ciertas desventajas (no poder dejar equipaje de mano debajo del asiento, no disponer del bolsillo del asiento delantero para dejar cosas...).
En cuanto al alquiler de coche, tal y como vimos en alguno de los diarios que hay por aquí, con AVIS el precio fue increíble. Habíamos contratado un Chevrolet Impala por 509 dólares canadienses y respetaron el precio al 100%. Y encima nos dieron un upgrade, por lo que al final hemos viajado con un Hyundai Santa Fe que es comodísimo.
Y debido a que llegamos bastante tarde, no tuvimos muchas más tiempo que para darnos una ducha en el hotel, el Century Plaza & Suites, y a una cena en el Denny's de Davie Street.
Dedicamos dos días a visitar Vancouver. A destacar por encima de todo Stanley Park, un auténtico pulmón en la ciudad y de gran belleza además, aunque hay que reconocer que hay mucha vegetación por todas partes. Es todo un lujo poder disponer de un bosque de tales características dentro de la ciudad y, además, en la zona de la bahía. De hecho, dedicamos dos días a visitarlo entero, tal vez un poco para no gastar ese cartucho en un sólo día.
Merece la pena pasear por él y disfrutar de todo lo que el parque ofrece, que no son pocas cosas (el acuario, el Rose Garden, la zona de los tótems, las piscinas, las playas...). Comimos en un restaurante que está cerca del Rose Garden y que se llama Stanley's Bar & Grill, el cual recomiendo totalmente porque el lugar es precioso y se come fenomenal al precio medio de la ciudad.
Desde Morton Park - donde están las divertidas esculturas que posan para hacer reír a quien las mire-, que está al final de Davie Street en el cruce con Denman St, puedes bajar por English Bay al menos hasta donde se encuentra el Inukshuk, aunque nosotros continuamos bastante más allá, hasta que cogimos un aquabus para pasar a Granville Island, una zona que merece la pena, aunque sin ser algo extraordinario puesto que es el típico lugar turístico lleno de tiendas y restaurantes, pero con mucho ambiente y con alguna actuación en directo.
Por otra parte, la famosa Davie Street y los alrededores es una zona con mucho ambiente de día y de noche y hay mucha oferta de restaurantes y cafeterías. El hotel en el que nos hospedamos, el Century Plaza & Suites está bastante cerca, por cierto. El hotel está bastante bien, con buena cafetería y un muy buen restaurante. La habitación era muy amplia y la wifi iba como un tiro. Eso sí, en la línea con la mayoría de los hoteles en los que estuvimos, es decir, en general caros si quieres disfrutar de un mínimo de comodidades (por encima de los 100€ la noche).
No recomiendo en absoluto la visita a China Town, por mucho que digan que es el tercer barrio chino más grande de Norteamérica. Nada que ver con el de San Francisco o Nueva York. No hay gran cosa para ver y los jardines son prescindibles, tal y como ya había leído en algún diario.
La zona del downtown también es prescindible, aunque tiene su ambiente y el reloj de vapor tiene su gracia, no lo vamos a negar. Eso sí, si vais andando por la ciudad, ir prestando atención por donde vais porque de buenas a primeras te puedes meter en un barrio que no esperas
En realidad dormimos en Mount Currie, que está a diez minutos de Pemberton en un hotel que se llama The Hitching Post Motel que no recomiendo para nada, puesto que pasa de los 100€, la habitación no es ninguna maravilla, con mucho ruido del piso de arriba y sin comodidades alrededor. De hecho, lo más cercano era Pemberton que estaba a diez minutos. Eso sí, el hombre de la recepción era muy amable, como toda la gente que hemos encontrado en Canadá.
Objetivos del día, distancias en tiempo y minutos (según Google Maps) y lo que finalmente visitamos:
1. Capilano Suspension Bridge (22 min - 9 km).
2. Grouse Mountain (30 min - 19km). No fuimos porque hacía muy mal tiempo y había muy poca visibilidad.
3. Lighthouse Park (23 min - 8,8 km).
4. Whytecliff Park (36 min - 42 km).
5. Shannon Falls (4 min - 3,3 km).
6. Stawamus Chief (33 min - 43 km)
7. Brandywine Falls Provincial Park (16 min - 17 km).
8. Whistler (26 min - 29 km).
9. Nairn Falls Provincial Park (2 min - 2 km).
10. One Mile Lake (8 min - 8km).
Canadá este: ¿agua o sirope de arce?Un paseo por la costa este del segundo país más extenso del mundo. Mucha agua dulce...⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
Yo estoy parcialmente de acuerdo. Pero ojo, solo hago referencia exclusivamente a lo que conozco: zona de parques de Alberta, desde Jasper a Waterton, Revelstoke, Wells Gray, Vancouver, isla Victoria (sin llegar a Tofino). Canadá es gigante y hay otras áreas.
Punto 1. Lagos. Como ya dije es que no he visto nada igual. Suiza, Dolomitas, Bled, son aproximaciones, pequeños y más domesticados. No he estado en tantisimos sitios pero parece que no los hay mejores. Colores más extraordinarios, tamaños gigantes, vegetación, mix roca, bosque, lago y glaciar, menos infraestructuras. En... Leer más ...
"He hecho rutas de montaña en Canadá donde he estado SOLA y he visto varios osos, alces, renos."
Exacto, para fauna es mejor que USA. Permíteme envidiarte un poco (envidia sana ) Sobre todo osos.
Yo vi mogollón de cartelitos. Supongo estuviste en los Annanaskis, Assiniboine y todas esas cosas. Yo soy un poco cagueta y cuando veo un cartelito de esos de osos me hago caquita y encima mi mujer enseguida se cansa, con lo que mi radio de acción queda limitado. Para eso es para lo que hay que llevar el spray, caso práctico.
Yo estuve en el perito moreno y también quiero volver... Leer más ...
Los osos por regla general no te van a hacer nada. Es difícil hacerles fotos porque se van y te ignoran
Ha habido como 5 muertes por osos en 15 años en Canadá
Estoy en Japón ahora y en 7 meses ha habido 13 (y me la juego a que no te lo sabías)
Ahora que lo dices me suena haber visto en sueños una noticia de esas que saltan solas, de que el gobierno de un país había sacado al ejército para matar a los osos, así en plan exterminius. No sé si sería Japón. Hay osos en muchos sitios y a Favila lo mató un oso o eso dicen. Los osos japoneses no sabía de su existencia, no sé cómo llegarían a esas islas volcánicas. Tampoco cómo evolucionaron tan parecido en Eurasia y América, porque si cruzaron por Beringia eso debió ser el p.to arca de Noé La verdad es que me faltan muchas piezas en el rompecabezas.
La gran mayoría que reciben... Leer más ...
Bufff, supertentador, ¡esa es la solución! Ahí en ese plan sí que hay que comprar el spray desodorante de osos, para cuando a uno le abandona el desodorante.