Hoy vamos en primer lugar al santuario de yasukuni, donde supuestamente están las cenizas de más de dos millones de caídos por Japón, y la controversia está basicamente en los que también están allí y son criminales de guerra, como Tojo.
Pasamos un rato agradable en la zona. Hay exposiciones de alguna aeronave , como la zero, de la segunda guerra mundial, la locomotora que fabricaron en el rio kuaii, etc.
Seguimos hacia el parque kitanumaru, que luego da salida a los jardines del palacio imperial. Los jardines son de entrada gratuita, hay un código qr que te lleva a una aplicación donde está el idioma español te va detallando cada lugar por el que pasas. Son bonitos y merece la pena pasearlos, aunque el día estaba lluvioso y no era especialmente agradable. A la salida por una de las puertas si seguimos preguntamos como se llega al famoso puente Nijubasi,..está relativamente cerca y próximo a la entrada del palacio imperial.
Tras esto , nos adentramos en la zona de ginza, un ambiente muy diferente a otros que hemos visto, lleno de tiendas de cierto caché, edificios altos, y ambiente ciertamente glamuroso. Es un barrio muy cuidado. Paseamos por las calles, vemos a la gente, incluso escuchamos un mitin de algún político que no sabemos quien es,…y nos hace gracia todo. La gente parece estar muy atenta.
Pasamos a ver el teatro kabuki,que por cierto me resultó muy bonito y diferente a cualquier teatro. Había muchos pases para ver una obra, pero ya preferimos dejarlo para otro momento e irnos para el hotel, pues esa noche queríamos pasear por Sibuya.
Salimos a Sibuya sobre las 9.30, no habíamos caído que a las 12 y poco volvia el último metro,así que un poco rollo porque dimos un paseo mas o menos rápido viendo el ambiente y cenando alguna cosa. Es un barrio muy loco, mucha juventud, mucha discoteca, karaoke o pub.
Vimos al perro hachiko, siempre acompañado con alguien haciéndose una foto,.. y el famoso cruce de sibuya con cuatro pasos de peatones.
El último metro sale sobre las doce a nuestro barrio, así que nos vamos antes, la otra opción claro está es esperar al próximo que entre 4.30 ó 5 saldría.
Hoy la idea es ir hacia la zona del ayuntamiento , shinjuku, zona de rascacielos comenzando por el mismo ayuntamiento. Decidimos subir al mirador , que es gratuito, y llegando sobre als 11 y algo no hubo cola prácticamente, aunque de todas f ormas estos japoneses se organizan tan bien que lo de las colas es casi inexistente .
Las vistas son chulas, aunque el dia sea nublado, para no variar. Estamos un rato y nos bajamos, caminando hasta el parque Yoyogui que está cerca, a unos 20 minutos andando. Es muy bonito, muy frondoso, y dentro de el está el santuario meji..muy concurrido , donde mucha gente también escribe sus deseos y los cuelga en las tablitas d e madera .
Hay un bonito estanque que no llegamos a ver , con diversas flores,..salimos del parque ,que es inmennso y nos damos cuenta que cerca, barrio de hakura, está la calle takeshita-dori, es una calle un poco loca, transgresora , de ropa muy kawai, y otras cosas más modernas, mucha gente, sobretodo gente joven, algunos turistas también ..la mayoría de los puestos de comida son de cosas dulces, todo como con un aire muy infantil, muy rosa.
Íbamos a ir a una obra en el teatro kabuki, pero se nos hacia tarde. Hay varios horarios desde las 4 y algo de la tarde, y no duran demasiado, así que teníamos mucha curiosidad, pero decidimos posponerlo para la vuelta, y lo que hicimos fue bajar la calle Omotesando, en el mismo barrio de Hakura, una calle llena de tiendas de firmas, muy ancha , con mucho trasiego de gente de Tokio, apenas un extranjero. Acabar en la zona de Roppongi. El paseo es agradable y cambiante , y divisamos la torre tokyo a medida que nos vamos aproximando, se ve relucientemente naranja. Decidimos ya que estamos allí entrar y preguntamos precios. La subida vale unos 2800 yenes por persona. Lo vemos algo caro, pero decidimos a subir y no nos arrepentimos. Las vistas son muy buenas, parece ser d e las mejores de la ciudad, pero a parte es la infraestructura que tienen, tan bien organizado todo, la componente tecnológica , y de efectos especiales que tienen en algunas d e las plantas,…fue una experiencia bonita que mereció la pena.
Hoy vamos hasta la estación Tokyo tempranito. La noche de antes tratamos de averiguar lo d el jr pass, activarlo y sacar los billetes para el día siguiente ir a takayama.
Resulta que las oficinas cierran sobre las 7.30 de la tarde, y ya por tanto no nos da tiempo a hacerlo el día anterior ,así que el tren que queríamos coger no puede ser, y acabamos saliendo alas 9.30 de la mañana hasta Takayama.
El JR pass se puede activar para una fecha determinada, o sea, que no tiene porque ser en el mismo instante, no hay porqué esperar.
El tren que cogemos es un shinkasen que nos lleva hasta Nagoya, y allí hacemos un transbordo. Takayama es un pueblo-ciudad muy encantador de los alpes japoneses. Dejamos las maletas en el hostel donde tenemos la reserva, el cual está muy bien, al lado de la estación y se llama Relax Hostel Takayama Station. El pueblo tiene unas calles muy bonitas con tiendas en casas de madera tradicionales, algunas de ellas especialmente consideradas. También hay varias destilerías de sake donde se pueden hacer degustaciones.
A parte de e sas callecitas principales que están después del río , hay un recorrido, el Higashiyama, de templos , muy bonito. Merece bastante la pena al atardecer.
Nuestro hotel es el Hotel relax Takayama, un hostel, albergue, muy bien situado, al lado de la estación, con un salón de cocina compartida, y las habitaciones son comunitarias , pero están separadas por tabiques, aunque en lugar de cerrar con puerta se haga con una especie de cortina. El mayor problema es el espacio para las maletas, por lo demás va bien.
Compramos alguna cosilla en un Family Market y cenamos allí.
Me está gustando mucho el diario Glauka27. Cuantos recuerdos!! y parece que voy a tener que volver, porque me dejé muchos lugares sin ver... 5*
Un saludo!!
Te está quedando genial el diario, y vaya viaje, qué ganas. Me ha gustado mucho la ruta Kumano Kodo, desde que la vi en un documental dije que si iba a Japón iría allí. Aunque lástima de la lluvia.
Los tickets de bus los compré en takayama el mismo dia que partimos,..no hubo mucho problema, de hecho los compramos unos minutos antes,..pero para quedarse más tranquilos, mejor antes
Un país de otro mundo [Japón, agosto 2024]Tres adultas sueltas por Japón en su primera visita: Osaka, Kyoto, Tokio, Nara...⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 183
Inolvidable agosto en JapónSobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
Japón en familia - Agosto 2024Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024.⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 147
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Estás planeando ir a Japón pero no moverte de Tokio?
Ir a Japón no es barato, vuelo, alojamiento... Lo que menos te va a costar es moverte en tren, no me quedaría solo en Tokio. Como mínimo, vería Tokio y Kioto (bajar en tren de Tokio a Kioto, en euros, son poco más de 75 euros.)
Por tanto, si quieres, comenta qué quieres hacer, cuando, cuantos días, etc, para darte ideas.
Mi idea seria hacer excursiones desde Tokyo, pero no se a donde y si pudiera, algún parque tematico; en Tokyo se que hay dos de Disney y luego esta el Universal Studios, pero esta lejos.
¿Kioto? Tengo que leer los hilos, si se puede ver en un día o habría que hacer noche allí
Y luego patear Tokyo al menos 3 o 4 días.
No tengo ni idea ni itineario ni cuantos días, tengo que hablarlo con mis amigos a ver si quieren ir o me tocaria ir solo.
EDIT
Si veo el mapa de Japón, lo mas logico seria Tokyo -> Kioto-> Parque de Universal Studios, o al reves
Kioto -> Tokio -> Parque... Leer más ...
Hola que tal no se si me podriais ayudar he pensado en hacer esta ruta como la veis?
1. DIA 1 08/08/26 TOKIO- llegada por la noche
2. DIA 2 09/08/26 TOKIO
3. DIA 3 10/08/26 TOKIO
4. DIA 4 11/08/26 TOKIO
5. DIA 5 12/0826 TOKIO- Disney
6. DIA 6 13/08/26 TOKIO-Disney
7. DIA 7 14/08/26 HAKONE
8. DIA 8 15/08/26 HAKONE- coger coche alquiler
9. DIA 9 16/08/26 KAWAGUCHICO
10. DIA 10 17/08/26 TAKAYAMA
11. DIA 11 18/08/26 TAKAYAMA
12. DIA 12 19/08/26 KIOTO- devolver coche alquiler
13. DIA 13 20/8/26 KIOTO
14. DIA 14 21/08/26 KIOTO
15... Leer más ...
A ver, es que como todo, es cuestión de gustos... Desde el que va a Tokio y se pasa toda la semana de discotecas (parece un chiste, pero pasó XD), al que apenas para en Tokio para ver más templos y cultura en general...
Para mi Kioto es imprescindible. Y necesita 4 días... Mejor 5 incluso. (4 para Kioto y 1 para Nara y Fushimi Inari)... Y de paso que "bajas" a Kioto, pues te podrías plantear un día extra para ir a Osaka a Universal Studios si es que te llama.
Pero desde Kioto también podrías hacer excursiones a Himeji, Miyajima, Hiroshima...
Y si, Tokio al menos 3-4 días le hacen... Leer más ...