![]() ![]() Vall de Boi: escapada de 3 dias (con kilitos de más) ✏️ Blogs de España
Cultura, montaña y termalismo... 3x1.Autor: Sanona Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Vall de Boi: escapada de 3 dias (con kilitos de más)
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Amanecimos tranquilamente y sin prisas, hoy dedicaríamos gran parte del dia a recorrer la ruta románica y dejaríamos para la tarde una visita la balneario para relajarnos y disfrutar de sus aguas.
Centro del Románico de Erill la Vall Hay un parking a la entrada del pueblo y se accede al Centro Romanico y a la Iglesia sin dificultad ninguna. Aunque el dia anterior ya habíamos visitado la iglesia de Sant Joan de Boi, quisimos empezar este día visitanto primero el centro Románico para tener una visión amplia de la Ruta, pero nos decepcionó bastante. Pensabamos encontrar información sobre cada iglesia, su historia y contexto pero no está organizado así. Se empieza con un audiovisual de 7 minutos y posteriormente pasas a la sala de exposición, muy pequeña, con otros dos audiovisuales que están muy cerca y que cuando uno está en marcha molesta para escuchar el otro.. Lo único interesante de verdad es una parte en la que a través de unas pantallas digitales ves una figura decorativa o pintura, el párrafo de las escrituras que lo inspira y el “significado” popular que se quería inculcar al pueblo que , evidentemente, no sabía leer y tenía que entender por medio de la expresión artística los mensajes clave, Dios como un ente todopoderoso, respeto sumiso a las autoridades, y miedo al juicio final. Las tres máximas del medievo. Erill la Vall Se encuentra al lado mismo del Centro Romanico, espectacular como todas. Su característica diferenciadora es el magnífico porche. Barruera Barruera es la población más grande, aquí encontrareis farmacia, supermercados, cajeros, tiendas de sport, gasolinera, etc.. La Iglesia queda al lado del rio, se puede aparcar en la calle y no hay dificultad para acceder. Desde la iglesia sale un camino que va por el borde del rio muy agradable con zona de picnic y de acampada para autocaravanas. No tengo fotos de Barruera...pequeño accidente ![]() DURRO Al lado de la gasolinera de Barruera hay el desvio de carretera hacia Durro, la carretera se las trae…muy empinada con unas curvas muy cerradas…. Al llegar al pueblo hay una explanada para dejar el coche y el acceso a la iglesia es por una cuesta bastante empinada pero muy corta. Durro es la iglesia “mas rica” ya que el pueblo está en una zona que tanto gestionaba pasturas de alta montaña con la explotación del bosque, por lo que al haber riqueza , es una de las iglesias que ha tenido más remodelaciones a lo largo de los siglos. Coll Llegar a la iglesia de coll tiene su miga…una carreterita muy estrecha y empinada con curvas cerradísimas… la verdad es que llegas a pensar “donde me estoy metiendo… no hay sitio para dar la vuelta al coche”…, y de repente, se abre un pelín la carretera, lo justo para aparcar unos 4 coches y allí está. Cuando llegamos estaba cerrada, asi que solo la recorrimos por fuera, abrimos la verja y pudimos hacer alguna foto a la fachada. Idilica, totalmente aislada del mundanal ruido, es una preciosidad. Balneario Caldas de Boi Para finalizar el dia nos dirigimos hacia el balneario de Caldas de Boi, el entorno es fantastico y muy tranquilo Para comer tienes una cafetería y un restaurante aunque no tiene buenas criticas, también puedes hacer picnic. Hay unas piscinas exteriores que puedes usar por 10€ al dia o ir al centro termal por 30€/ 75 minutos (piscina recuperación, jacuzzi, baño turco, sauna, ducha escocesa, ducha bitermica y cubo de agua helada). Hay que llevar gorro y chancletas, la toalla te la facilita el balneario. Ten en cuenta que por la tarde el circuito abre a las 17. Tambien te puedes echar una siesta sin tener que aflojar un euro y disfrutar del entorno En resumen, salimos a las 20:00 de la tarde como nuevos y finalizamos el día de relax total. . Etapas 4 a 5, total 5
Sabiendo que nos dejaríamos iglesias por ver, nos lo tomamos con calma pues debiamos llegar a Barcelona antes de las 17:00, asi que nos centramos en lo que todavía no habíamos visto de Taull, realizar unas compras y despedirnos de la Vall
Sant Climent de Taull El parking esta justo en frente al otro lado de la carretera, es de muy fácil visitar, a pie de calle y sin cuestas. Esta iglesia tiene una particularidad que la diferencia del resto y es el mapping virtual, durante unos 15 minutos bajan las luces, como en el teatro, y proyectan en las paredes las pinturas de forma virtual para que puedas ver como era la iglesia en sus orígenes, te quedas simplemente alucinado, si además coincide que es una visita guiada, antes habrás oído todas las explicaciones del significado de cada pintura y su porqué con lo que disfrutaras doblemente. Las pinturas fueron arrancadas de manera muy cuidadosa con unas técnicas de restauración muy precisas y llevadas al MNAC en Barcelona donde se pueden visitar. El porqué de este “arrancamiento” que a priori parece una salvajada, en realidad fue la manera de “salvar” las pinturas ya que en ese momento un marchante de arte americano logro comprar al parroquiano de Santa Maria de Mur las pinturas de su abisde para luego subastarlas en Nueva York. El Museo de Bellas Artes de Boston, el Museum of Fine Arts, se llevó el gato al agua y desde 1921 se pueden visitar integrados en el conjunto que se conoce cómo The Catalan Chapel. Lo mas rocambolesco de todo, es que Santa Maria de Mur exhibe una copia de sus pinturas de las que tiene que pagar derechos de reproduccion al museo de Boston....¿como te quedas? Este hecho desencadeno la Campaña de Salvamento del Romanico, una operación de rescate de las obras de arte que estaban diseminadas en iglesias, capillas y monasterios de los Pirineos catalanes, para garantizar que nadie se las llevara fuera del país. Toda esta campaña derivó en que en Barcelona se ha concentrado la colección de arte románico más importante del mundo y el patrimonio arquitectonico del valle haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.... bien vale una visita!!!! Pantocrator virtual Santa Maria de Taull y Camino de la Santeta Desde el parking de taull hay una subidita de unos 400 metros hasta la Iglesia, es preciosa por fuera y por dentro. Desde la misma plaza de la iglesia, djando la queseria a la dercha, sale el Camino de la Santeta con una pendiente muy fuerte pero de apenas unos 20 metros, en seguida el camino es llano y al cabo de unos 300 metros hay un mirador con unas vistas magnificas de Boi y Erill la Vall. Vistas desde el mirador del Camino de la Santeta Y despues de unas compras en Barruera, pusimos rumbo a casa. Os recomiendo encarecidamente esta escapada, para mi, mas romantica que familiar.... cultura, montaña y termalismo... 3x1. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |