Nuestro viaje en agosto por Tanzania (safari) y Zanzibar (playa) lo empezamos a vivir precisamente así: soñándolo. Es el típico viaje que todo el mundo quiere hacer, al menos una vez en la vida, pero que parece que nunca va a ser posible. Preguntamos en varias agencias de viajes y la realidad es que las opciones que nos proponían no nos convencían, ya que nada se ajustaba a lo que estábamos buscando. Fue entonces cuando decidimos intentar organizar nosotros mismos el viaje y empezamos nuestra búsqueda en Internet.
Después de leer y leer cosas acerca de Tanzania y los diferentes tipos de safari y compañías contactamos con varias agencias, pero solo Udare nos ofreció lo que buscábamos. Un safari organizado a medida, inicialmente desde España y luego desde su agencia local en Tanzania.
Primero hablamos a través de email con Aitor, en España, y luego él nos puso en contacto directo con Gregory, el dueño de la agencia local en Tanzania. Cerrar el viaje con Gregory fue muy fácil, hablaba un español perfecto, por lo que nos terminó de resolver todas las dudas que teníamos.
En cuanto a los preparativos del viaje tuvimos que tener en cuenta que en Tanzania hace falta un visado para entrar, pero lo tramitan directamente al llegar al aeropuerto por 50 dólares. Varios meses antes, en España, pedimos cita en el Centro Internacional de Vacunación de nuestra ciudad y tuvimos que vacunarnos de la hepatitis A, la fiebre amarilla, la fiebre tifoidea y en Tanzania tomamos las pastillas de la malaria, que a pesar de lo que muchos nos habían dicho, nos sentaron muy bien. En su página web Udare te da toda la información útil acerca del viaje, por lo que seguimos sus recomendaciones en cuanto a la ropa que llevar y no tuvimos ningún problema. Autor:InesgosaFecha creación:⭐ Puntos: 3.3 (3 Votos)
Nosotros volamos desde España al aeropuerto de Kilimanjaro y pasamos un día en Arusha antes de comenzar el safari. Lo de volar un día antes lo hicimos por precaución ante cualquier posible retraso de los vuelos que pudiera arruinar nuestro safari, pero como todo fue como esperábamos tuvimos tiempo para pasar un día por la ciudad de Arusha y creemos que es algo que vale la pena. Es bonito dar una vuelta por la ciudad ya que es segura y cuenta con diversos mercados típicos que bien merecen una visita, sobre todo el mercado Masai.
Por fin llegó el día: empieza nuestro safari organizado a través de Udare. Son las 7.30h de la mañana y Gregory llega a nuestro hotel con el conductor, Bruno, y el guía, Valence. Nos meten las maletas en el coche, paramos a coger las cajas con las comidas y el agua para el primer día y empieza nuestra aventura.
Tras dos horas y media de viaje desde Arusha llegamos a Tarangire, donde pudimos disfrutar de un día de safari hasta las 16.00h. Con 2.850 kilómetros cuadrados se trata de un bello parque en el que destacan sus baobabs. Sus más de 450 especies de aves atribuyen a Tarangire el honor de ser considerado el mejor lugar de Tanzania para el avistamiento de aves. Además alberga, tras el Serengeti, la mayor concentración de fauna de Tanzania y la primera en elefantes; entre su fauna destacan cebras, ñus, órices, antílopes, jirafas, búfalos, leones, leopardos y guepardos. Era el primer día de safari e hicimos la primera y única parada del día, la comida. Es el único momento del día en el que bajas del coche durante el safari… pero aquí surge una de nuestras grandes dudas era, ¿qué se come? Paramos en un merendero y Bruno y Valence tenían en el coche unas cajas de comida variada que recogen cada mañana en el hotel en el que nos albergamos, ¡muy rico!La parada de la comida se hace sobre la 13.00h según el día, y luego se sigue recorriendo el parque durante la tarde. Después de nuestro primer día de safari en Tarangire nos dirigimos a Karatu para pasar la noche en el Hotel Eileens Tree Inn.
A las 8.00h de la mañana ya habíamos desayunado y estábamos listos para salir desde Karatu al cráter de Ngorongoro. Lo bueno de haber pasado la noche en Karatu es que nos encontrábamos a sólo 30 minutos de Ngorongoro, por lo que llegamos temprano para disfrutar de todo el día de safari. El cráter del Ngorongoro, con un ancho de 19 kilómetros y una superficie de 264 kilómetros cuadrados, es una de las calderas más grandes del mundo, que acoge la mayor concentración de leones y depredadores de toda África. La parada para comer hoy tuvimos que hacerla dentro del coche, ya que hacía mucho viento y había arena en el ambiente que era desagradable, pero pudimos bajar a estirar las pierdas de todas maneras. Alrededor de las 16.00h nos dejaron en nuestro Lodge de esa noche, el Ngorongoro Rhino Lodge. Es un sitio con un ambiente muy agradable y unas habitaciones muy cómodas desde las que se pueden ver animales con mucha frecuencia. Las habitaciones, además, disponen de chimenea, algo que se agradece mucho ya que la zona de Ngorongoro es más fría que el resto. En este hotel los guías se alojaron con nosotros, algo que no habían hecho las noches anteriores, y fue muy divertido.
Tanzania safari libre a nuestro aireBicheando por Tanzania lo mas libre posible ,organizando recorridos y hoteles nosotros...⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
Zanzibar en 10 días en abrilUn viaje de 10 días en Semana Santa de 2023 (5 a 15 de Abril) en Zanzíbar, viendo sus espectaculares playas y sus paisajes naturales, además de degustando...⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
Tanzania y ZanzíbarSafari de 7 días en Tanzania y 3 días de relax en Zanzíbar⭐ Puntos 4.82 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Viaje al sur de Tanzania y MalawiViaje realizado en los meses de julio y agosto a Tanzania y Malawi, recorriendo parques como...⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
Nosotros también hemos vuelto, ya hace días pero hemos estado de playita con la familia.
Encantados es poco! Yo he vuelto enamorada del país y de las jirafas, jajajaja. Me vuelven loca!
No me da la vida para todo y el lunes empiezo a trabajar, ya estoy llorando....
Es un viaje que hay que hacer, Tanzania es una locura de bonito, es que todo es una foto, yo ya no sabía adonde mirar porque no me quería perder nada.
Si alguien quiere preguntar algo, intentaré responder porque si empiezo a escribir sin más, me haré un lio.
Muchas gracias a todos los que acabáis de volver y nos estáis contando vuestras experiencias!! La verdad es que sólo con leeros das ganas de ir ya!!!
Nosotros salimos a mediados de agosto y estoy preparando lo que nos queda....Alguien puede decirme cuántos antimosquitos llevasteis?Es por hacerme una idea para no pasarme pero tampoco quedarme corta...nosotros vamos 2 adultos y 2 niños de 12 y 13 años... El tema de los mosquitos me tiene loca😅
Para los parques al final hemos metido un forro polar por si son fesquitas las noches/mañanas...suficiente verdad? Y también pañuelos para el polvo... Leer más ...
En zanzivar no hay mosquitos ni en el serengeti pero un bote de repelente no esta demas por si acaso y un jersy tipo polar es suficiente para la primera hora de la mañana ,y para el avión, polvo no vas a encontrar salvo que te encuentres con otro coche de frente , no te preocupes y disfruta.... No ,no hay vuelos directos y yo si vuelvo volveria al serengeti exclusivamente sobre todo si vas una semana ,es mejor disfrutar de un safari completo que de las playas y un safari ,yo estuve 30 días y solo 10 de safari ,me habria quedado mas días de safari con lo que page de zanzibar .
Yo también he retomado la organización de mi viaje a Tanzania (también voy unos días a Zanzíbar) e iré preguntando dudas, y dejando info. Es mejor si cada tema lo tratamos en su hilo específico así la información no se dispersa y es más útil.
Gracias por las aportaciones a los recién llegados y a los que conocéis la zona.
Para los que estéis pensando en Viajar a Tanzania en estos momentos os recomiendo este hilo: Elecciones en Tanzania
Y el consejo del MAEC es no viajar: Ante las manifestaciones que se han producido tras la jornada electoral del 29 de octubre y el toque de queda decretado por estas autoridades, se recomienda no viajar al país y adelantar la salida de los turistas que estén en Tanzania, ante la posibilidad de cancelación de vuelos.