![]() ![]() VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Diario de un viaje de 3 semanas por Camboya y Vietnam en el verano de 2008Autor: Kustudic Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: VIAJE POR CAMBOYA Y VIETNAM
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 16
03-AGOSTO: EXPLORANDO EL DELTA DEL MEKONG A las 7:45 h. estamos en la oficina del Sinh Cafe dispuestos a coger el autobús que nos lleve de visita al delta del Mekong. Somos mucha gente y tienen que poner 2 autobuses, uno grande de 45 plazas y otro más pequeño. Nosotros tenemos suerte y vamos en el autobús más grande (el otro no tiene aire acondicionado), más de la mitad de nuestros compañeros de excursión son coreanos y el resto turistas occidentales. Por fin nos ponemos en marcha y partimos rumbo a Vinh Long y Cai Be. Vinh Long está 135 km. al suroeste de Ho Chi Minh City y el guía nos dice que el trayecto durará 3,5 h. aproximadamente. Sí, no me he equivocado, 3,5 h. para recorrer 135 km. El tráfico en Vietnam es así y merece un post aparte para hablar de él. La carretera en sí no es mala, es como una nacional española con un carril para cada sentido, pero la gran cantidad de motos que circulan por la carretera hace que el tráfico se ralentice mucho, además es domingo y el guía nos explica que mucha gente de la ciudad se desplaza al campo para visitar a la familia. Alrededor de las 11:30 h. llegamos a Cai Be y subimos a una barca para visitar el mercado flotante. Este mercado es sobre todo mayorista, los barcos grandes permanecen anclados exhibiendo su mercancía, cada uno de ellos suele ofrecer una única variedad de fruta o verdura. A estos barcos grandes se acercan las barcas pequeñas de los comerciantes minoristas, que van de barco en barco adquiriendo toda la mercancía que luego venderán en los mercados locales. A esta hora la actividad en el mercado ya ha decaído mucho, pero todavía llegamos a tiempo de ver algunos barcos. Si se quiere ver el mercado en pleno apogeo hay que ir temprano, pero viniendo de HCMC eso es casi imposible. ![]() ![]() Uno de los atractivos del mercado flotante de Cai Be es que transcurre frente a una iglesia católica que proporciona una estampa muy peculiar. ![]() A continuación nos dirigimos con la barca a una fábrica de caramelos de coco, donde nos explican el proceso de fabricación que es completamente artesanal, y nos ofrecen una degustación (los caramelos están buenísimos). Por supuesto, la visita a la fábrica de caramelos termina en la zona comercial donde se pueden comprar los caramelos que acabamos de probar, además de otras exquisiteces típicas de la zona del delta como el vino de serpiente. ![]() A continuación nos llevan a otra fábrica cercana donde podemos observar el proceso de elaboración, también artesanal, del arroz inflado. ![]() Una vez terminadas las visitas comerciales, proseguimos el recorrido por los canales del delta, rumbo a Vinh Long. En este trayecto de aproximadamente 1 hora a través de los canales, podemos observar la vida cotidiana en el delta: la gente en sus quehaceres diarios, pescando, lavando la ropa, transportando alimentos, moviéndose en transbordador, ... ![]() ![]() Antes de llegar a Vinh Long paramos para comer (la comida está incluida en el precio de la excursión, aunque las bebidas se pagan aparte). Después de la comida nos llevan a Vinh Long, y allí disfrutamos de tiempo libre para recorrer el pueblo y el mercado local. ![]() En este y en muchos otros mercados de Vietnam, la gente hace la compra casi sin bajarse de la moto. Van circulando con ella por los estrechos pasillos del mercado, se detienen delante del puesto donde quieren comprar, adquieren la mercancía que les interesa y continúan con el recorrido por el mercado. ![]() Después de la visita por Vinh Long emprendemos el viaje de regreso a HCMC (otras 3 h. de camino). En la excursión hemos conocido a un brasileño, casado con una gallega, y que trabaja en Malaysia para una empresa francesa. Su oficina está en Kuala Lumpur pero debe viajar por toda Asía y esta semana le tocaba Vietnam. Nos hemos entendido perfectamente, él hablando en portugués y nosotros en español, y nos ha estado contando cosas sobre la vida en Malaysia. Alrededor de las 19:30 h. llegamos a Ho Chi Minh City, cenamos en el Sinh Cafe y volvemos al hotel para recoger la habitación, ya que el día siguiente tenemos que irnos temprano al aeropuerto. Etapas 10 a 12, total 16
04-AGOSTO: HOI AN Hoy toca madrugar, a las 5 h. estamos en la puerta del hotel para coger un taxi que nos lleve al aeropuerto, ya que a las 6:45 h. sale nuestro vuelo con destino Danang. El vuelo lo traíamos contratado desde España con la aerolínea de bajo coste Jetstar, que junto con Vietnam Airlines son las únicas autorizadas para realizar vuelos domésticos en Vietnam. Lo contratamos en la página Web de Jetstar y el precio 43$ cada uno. A las 5:30 h. estamos en el aeropuerto y en menos de 5 minutos facturamos el equipaje y obtenemos la tarjeta de embarque, que más que una tarjeta de embarque parece el ticket de un supermercado. Eso sí que es ahorrar costes, jejeje. El vuelo resulta de lo más plácido y llegamos a la hora prevista al aeropuerto de Danang. Resulta muy curioso que somos los únicos occidentales en el avión. El aeropuerto de Danang está a 45 km. de Hoi An y la mejor opción para desplazarse a la ciudad es coger un taxi. En el exterior del aeropuerto operan 3 compañías, dos de ellas cobran 20$ por el trayecto y la tercera no tiene precio fijo y funcionan con taxímetro. Desechamos esta última opción porque el taxímetro puede estar trucado y nos decantamos por una de las de precio fijo. El plan en Hoi An es pasar 3 noches en el Hoi An Riverside Resort, un hotel encantador junto a un recodo del río, rodeado de jardines y frente a unos arrozales. El hotel lo hemos reservado, como todos los de Vietnam, a través de Hotels-in-Vietnam.com y el precio son 72$ por noche, pero me dicen desde la agencia de reservas que el hotel tiene una promoción 3x2, así que el precio final por noche es de 48$ con un fantástico desayuno buffet incluido. ![]() ![]() Hoi An no requiere una estancia de 3 días, ya que un único día es suficiente para recorrer la ciudad antigua, pero como estamos a la mitad del viaje queremos tomarnos un respiro y relajarnos en la cercana playa de Cua Dai, una de las mejores de Vietnam. Cuando hemos llegado a Danang estaba lloviendo y no ha dejado de hacerlo en toda la mañana, así que aparcamos la playa hasta mañana y nos dedicamos a visitar la ciudad. La ciudad antigua de Hoi An fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Hoi An fue un importante puerto pesquero entre los siglos XVI y XVIII, y a ella acudían mercaderes de China, Japón y Europa convirtiéndola en uno de los enclaves comerciales más importantes del sudeste asiático. La ciudad antigua se puede recorrer cómodamente a pie ya que muchas calles son peatonales. ![]() En la actualidad, otro de los atractivos de Hoi An, además de la ciudad antigua y la playa, son las sastrerías. Hay una gran cantidad de sastrerías en la ciudad que de un día para otro son capaces de confeccionar cualquier prenda a medida a precios muy atractivos. La entrada a la ciudad antigua cuesta 75.000VND y con ella se puede asistir a un espectáculo de música tradicional y visitar un edificio en cada una de estas categorías: museos, salas de reuniones, casas antiguas y otros. Las visitas que hicimos en cada categoría fueron las siguientes. En la categoría de museos, el museo del Comercio de la Cerámica (lo más interesante es el edificio que lo alberga). Muchas de las piezas que se exhiben en él fueron recuperadas de barcos hundidos en la zona. En la categoría de salas de reuniones, la sala de la congregación china de Fujian. Se fundó como un espacio para albergar las reuniones de la comunidad, para más tarde convertirse en un templo dedicado a Thien Hau, una deidad de la provincia china de Fujian. ![]() En la categoría de casas antiguas, la capilla de la familia Tran. Esta familia china se trasladó a Vietnam en el año 1700 y la casa se construyó en 1802. La capilla es un santuario para honrar a los antepasados de la familia. Al entrar en la capilla se acercan unas chicas que se ofrecen a hacer de guías. Su finalidad última es que compres algo en la tienda que hay en la parte trasera de la capilla. ![]() Después de toda la mañana paseando por la ciudad antigua, hacemos una parada para comer y descansar un rato. Vamos a un restaurante que se encuentra junto al río y pedimos una de las especialidades locales: Cao Lau. El cao lau consiste en fideos de arroz planos con picatostes, brotes de soja, verdura y va cubierto de finas lonchas de lomo de cerdo. Se mezcla con papel de arroz crujiente y arrugado antes de comerlo. También lleva guindilla cortada en rodajas, que yo confundí con pimiento (cada vez que me acuerdo me pongo a sudar y me arde la boca). El plato de Cao Lau cuesta apenas 18.000VND. ![]() Después de comer continuamos con las visitas por la ciudad. En la categoría de otros se incluyen el puente cubierto japonés y el templo de Quang Cong. El puente cubierto japonés fue construido en la década de 1590 por la comunidad japonesa de Hoi An para unir el extremo oeste de la ciudad donde estaban instalados con los barrios chinos que se encontraban al este, al otro lado del río. ![]() Hay muchas casas antiguas, capillas y salas de reuniones que no requieren entrada ya que se encuentran en manos de particulares (en estos casos basta con un pequeño donativo) o incluso se han acondicionado como comercios. También descubrimos que a última hora de la tarde, cuando ya está próximo el cierre, muchos de los controladores que te solicitan la entrada en las casas, se muestran bastante flexibles a la hora de cumplir con su misión y en algunos casos no nos pidieron la entrada, con lo que pudimos ver varias casas. ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 16
05-AGOSTO: HOI AN Después del día gris y lluvioso de ayer, hoy ha amanecido un día radiante, soleado y con un cielo azul precioso. Así que hoy vamos a disfrutar de la playa de Cua Dai. La Playa de China es el nombre con el que conocían los numerosos soldados estadounidenses que acudían aquí de permiso, a los 30 km. de arena blanca que se extienden con forma de media luna desde la montaña del Mono hasta las proximidades de Hoi An, con las montañas de Mármol y Danang casi en el centro. La playa de Cua Dai es el tramo de playa de China más cercano a la ciudad de Hoi An. Es una playa de fina arena blanca ribeteada de palmeras. Es una playa bastante solitaria a pesar de que en ella se encuentran algunos hoteles y varios restaurantes. ![]() El hotel tiene un servicio de transporte gratuito a la playa. Nos llevan a uno de los restaurantes que hay en primera línea de playa, donde los clientes del hotel podemos disfrutar de tumbonas y sombrillas gratuitas. El restaurante tiene "happy hour" con bebidas a precios muy asequibles. A mediodía regresamos al hotel, y antes de comer disfrutamos un rato de la piscina. ![]() Como ya llevamos más de 10 días de viaje y tenemos bastante ropa sucia, vamos a aprovechar para llevar la ropa a lavar, fundamentalmente camisetas. Junto al hotel hay un restaurante que también funciona como lavandería y cobran 0,50$ por pieza (la lavandería del hotel cuesta 1$ por camiseta). En la ciudad hemos visto lavanderías mucho más baratas, pero no nos apetece cargar con la ropa. Después de comer y descansar un rato cogemos un taxi para ir a la ciudad. Los trayectos a la ciudad en taxi cuestan alrededor de 36.000VND (aprox. 1,50€). Damos una vuelta por la ciudad, visitando algunas de las casas en las que no es necesaria la entrada y también damos una vuelta por el mercado. ![]() ![]() Cuando comienza a anochecer cruzamos al otro lado del río para poder contemplar la ciudad antigua iluminada. En este lado del río hay un bonito paseo con muchos bancos para sentarse. ![]() Nos sentamos un rato para disfrutar de la vista, y mientras estábamos allí se nos acercaron dos niñas muy graciosas y avispadas, y estuvimos un rato hablando con ellas. ![]() En este lado del río también hay gran cantidad de restaurantes y cenamos en uno de ellos con una magnífica panorámica de la ciudad antigua desde su planta superior. ![]() Etapas 10 a 12, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |