Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas ✏️ Blogs de Belgica Belgica

Escapada de tres noches a Flandes y Bruselas en el mes de Octubre, visitando Brujas, Damme, Gante y la capital de Bélgica. Historia, cultura, paisajes, chocolate y cerveza a tutiplén.
Autor: Magrat1976  Fecha creación:  Puntos: 5 (15 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Molinos en Brujas y excursión a Damme

Molinos en Brujas y excursión a Damme


Segundo día en Brujas por la mañana: visita a los molinos de Kruivest y excursión al cercano pueblecito de Damme, entre canales y más molinos
Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 09/11/2019 18:33 Puntos: 0 (0 Votos)
DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (1)


Planning del día: por la mañana, excursión al pueblecito de Damme, viendo los molinos de Brujas de camino. Por la tarde acabaríamos de ver la zonas que nos faltaban de Brujas y visitaríamos la cervecería De Halve Maan, junto con una visita nocturna al centro para verlo de noche. Divido está jornada en dos etapas, mañana y tarde para que no se haga tan largo.

Antes de empezar, un poco de información sobre Damme:

Damme es una pequeña localidad de Flandes, de unos 12.000 habitantes, situada a 6-7 km de Brujas. Tiene fama de ser uno de los pueblos más bonitos de Bélgica, básicamente debido a su pintoresca localización junto al canal de Damse Vaart y su bucólico entorno, entre molinos, campos y canales. Además, debido a su proximidad a Brujas, es fácil acercarse hasta allí en una excursión a pie, en bicicleta, bus público o coche. La visita a Damme no requiere demasiado tiempo, en una mañana o una tarde puede estar visto. A destacar: la Marktplatz, con el Stadhuis (ayuntamiento), la casa que alberga la Oficina de Turismo (De Grote Sterre, antigua residencia del gobernador español en el siglo XVII), la casa Huis Sint-Jan (s. XV) y la Iglesia de Nuestra Señora (del 1225). No hay que perderse tampoco el molino que hay a las afueras, junto al canal, para mí de las estampas más bonitas que tiene la zona.

Empecemos, pues con nuestra excursión a Damme. Nos levantamos bastante temprano, como es habitual en nuestros viajes, con la intención de aprovechar bien el día. El pronóstico era de lluvia y efectivamente amaneció nublado y con nubarrones, pero finalmente tuvimos algo de suerte y apenas llovió un par de ratos (nada importante). La parte negativa es que las fotos deslucen muchísimo, con sol se vería todo espléndido, aunque la oscuridad del otoño también tiene su encanto.

El desayuno en el Novotel Brugge Centrum estaba incluido, y era variado y abundante (platos calientes, panes, pastas, cereales, frutas, yogurts...). No podía faltar tampoco la clásica máquina para preparar gofres al momento. Comimos muy bien, pero sin abusar, que nos tocaba andar un buen trecho.

Para llegar a Damme desde Brujas no hay ningún secreto, tan solo hay que seguir el canal Damse Vaart que lleva hasta allí. Nosotros aprovechamos para ver los molinos que hay en Brujas de camino a la zona de Dampoort, antes de emprender la ruta hacia Damme. Así que desde nuestro hotel nos dirigimos a la Gentpoort, luego cruzamos el puente Conzett y desde allí fuimos andando por un parque que bordea el canal Ringvaart (el que rodea la ciudad en una especie de círculo) y que lleva primero a la Kruispoort, una de las puertas de la ciudad, y luego a los distintos molinos de viento. Finalmente se llega al Dampoort, donde girando a la derecha puede seguirse el curso del Damse Vaart hasta Damme.

Empezamos pues nuestro itinerario recorriendo algunas de las bonitas callejuelas de la ciudad, libres de hordas de turistas a estas horas, hasta llegar a la orilla del canal Ringvaart:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (2)


Llegando ya junto al canal Ringvaart nos encontramos con la Gentpoort, una de las puertas de la ciudad. Brujas fue originalmente una ciudad fuertemente fortificada, aunque a lo largo de los siglos la estructura de defensa de la ciudad fue cambiando y renovándose. Hay cuatro puertas, dos de ellas situadas al este de la ciudad (Kruispoort y Gentpoort) y otras dos en la zona oeste (Smedenpoort y Ezelpoort). Si os interesa, la Gentpoort alberga un museo que se puede visitar, para aprender acerca de la historia de las fortificaciones de la ciudad.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (3)


Las vistas desde el puente Conzett también valen mucho la pena: los colores otoñales reflejándose en el canal, los barquitos en calma, la tranquilidad que flotaba en el ambiente...

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (4)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (5)


Seguimos nuestra caminata, cruzándonos con cantidad de gente que corría o paseaba al perro. En la calle que flanquea el parque no pueden faltar las casitas de ladrillo ni las bicicletas, tan omnipresentes en esta ciudad. Las hojas de los árboles se van tiñendo de ocre:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (6)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (7)


El siguiente punto de referencia que encontramos fue la Kruispoort o Puerta de la Santa Cruz, otra de las puertas de la ciudad:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (8)


La Kruispoort original fue construida en la segunda muralla (1297-1304) y sustituida en 1366. En 1382 fue destruida por Felipe van Artevelde durante la invasión de la ciudad por parte de los habitantes de Gante. En 1400 se erigió una tercera puerta, conservando únicamente las dos torres macizas, con su estrecha abertura, y dos pequeñas torres octogonales. Esta familia de puertas ha presenciado acontecimientos históricos varios y tiene el honor de haber sido atravesada por famosillos varios como Carlos V, Napoleón y el ejército alemán. Espero que no se le haya subido a la cabeza Mr. Green .

Algo más hacia el norte de la puerta encontramos ya la bonita estampa que crea la silueta de los molinos de viento, tan típica de Bélgica y la vecina Holanda. Los llamados molinos de Kruisvest se encuentran en el parque del mismo nombre (parque de Kruisvest), que se extiende desde la Kruispoort hasta Dampoort. Con su paisaje tan verde y tranquilo, alejado del mogollón turístico de Brujas, es el lugar perfecto para relajarse paseando, montando en bicicleta por sus senderos o simplemente descansando en la hierba (en verano, en invierno con la rasca que hace no lo recomiendo). En este entorno se alzan cuatro pintorescos molinos de viento, dos de los cuales todavía puede visitarse por dentro: el molino de Sint Janshuis, el más interesante de los cuatro, y el Koeleweimolen.

El primer molino que encontramos si subimos desde la puerta es el Bonne-Chièremolen y data de 1844. Vista desde los dos lados, llegando desde la puerta y una vez pasado el molino:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (9)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (10)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (11)


El siguiente es el Sint Janshuismolen, que data de 1770 y se encuentra situado actualmente en su ubicación original. En cambio otros, como el vecino molino de Koelewei, fueron trasladados a este parque en 1996, pero inicialmente se encontraban localizados en distintos puntos de la ciudad. Como decíamos, el molino de Sint Janshuis sigue en funcionamiento y puede visitarse. Nosotros no entramos, era muy temprano y estaba cerrado (abren a las 9:30), pero debe ser curioso ver por dentro su mecanismo de funcionamiento y los pequeños detalles del interior. Dejaré información sobre la visita en el apartado de información práctica.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (12)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (13)


Luego viene el Nieuwe Papegaai, que fue construido en 1790 en el municipio de Beveren pero en 1970 fue trasladado a su ubicación actual en Brujas:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (14)


Por último nos encontramos con el Koeleweimolen, construido en 1888. La verdad es que se encuentran en un excelente estado de conservación y generan un paisaje muy campestre dentro de la misma ciudad.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (15)


Tras la sesión fotográfica al último molino llegamos a Dampoort, donde cruzamos ya al otro lado para enlazar con el canal Damse Vaart. Antes de seguir hacia Damme vimos como se elevaba el puente para dejar pasar un barco, un poco más y acabamos en el fondo del canal porque justo acabábamos de pasar por ahí Mr. Green :

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (16)


Enfilamos ya el camino hacia Damme, dejando atrás la ciudad y siguiendo el caminito que transcurre en paralelo al canal. Lo ideal es hacer esta ruta en bicicleta, es todo llano y se llega a Damme en un momento. Nosotros tardamos sobre una hora y media en llegar caminando, pero no fue problema, nos apetecía hacer algo de ruta y de paso disfrutar del bonito paisaje. Por el camino se encuentra uno con imagénes como estas:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (17)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (18)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (19)


Llegamos a Damme, a la entrada del pueblo este blanco molino de viento junto al canal nos da la bienvenida:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (20)


El núcleo del pueblo es la Marktplatz, presidida por el ayuntamiento y mansiones varias. El pueblo estaba prácticamente desierto y hacía bastante frío, imagino que debe de estar mucho más transitado en verano. El ayuntamiento:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (21)


Al principio la ciudad de Damme fue llamada "Hondsdamme" (dique del perro). Sin embargo, ese nombre en realidad no tiene nada que ver con un perro, sino con la palabra "honte", una antigua palabra flamenca que significa "lugar fangoso en el estuario de un río". La palabra "honte" fue degenerando hasta convertirse en "hond". En la actualidad se la conoce simplemente como Damme (no confundir con el pueblo de Jean-Claude Van Damme Mr. Green ).

Aquí las abarrotadas calles Doblemente malvado :

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (22)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (23)


En una antigua mansión que había sido residencia del gobernador español en tiempos se encuentra actualmente la oficina de turismo. Entramos a preguntar donde y a qué hora salía el siguiente bus hacia Brujas, pero nos dijeron que hasta las 6 de la tarde no había ninguno (eran sobre las 11:30). Decidimos regresar a pata, tal como habíamos venido, no creemos que Damme dé para tanto Mr. Green . Esta es la casita en cuestión:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (24)


Para lo pequeñita que es Damme, hay variedad y cantidad de bares y restaurantes en el pueblo. Entramos en una cafetería a tomar algo calentito antes de emprender el viaje de regreso, nos esperaba otra hora y media andando (aunque al final tardamos menos) y había que reponer fuerzas... Decidimos volver por el otro lado del canal, para variar. Esta es la vista del canal desde el puente mientras cruzábamos al otro lado, se puede seguir el recorrido del canal hasta donde cada uno desee (incluso cambiando de país, ya que la ruta lleva hasta la población de Sluis, en Holanda, a 10 km de allí) :

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (25)


Nos despedimos de Damme desde el otro lado del canal:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (26)


A las afueras del pueblo se encuentra este pintoresco molino de viento, que ya habíamos fotografiado desde el otro lado al venir:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (27)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (28)


Y al otro lado del canal, las encantadoras casitas y los árboles azotados por el viento:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (29)


Seguimos nuestro camino, hacía bastante viento y frío y esta vez no nos entretuvimos tanto a hacer fotos. En un momento nos plantamos de nuevo en Brujas, la verdad es que se me hizo mucho más corto de lo esperado. Después de una mañana tan bien aprovechada, nos habíamos ganado una buena comilona antes de proseguir con nuestra visita a Brujas, pero eso ya os lo contaré en la siguiente etapa.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Molinos en Brujas y excursión a Damme (30)




Información práctica de la etapa:

- Gentpoort: https://www.visitbruges.be/es/gentpoort-puerta-de-gante

- Kruispoort: www.visitbruges.be/ ...santa-cruz

- Molinos de Kruisvest:

Horario: para visitar el molino por dentro el horario es todos los días de 09:30 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 (último acceso media hora antes del cierre)

Precio: 2 € adultos; jóvenes hasta 25 años y mayores de 65, 1 € (menores de 5 años, gratis)

Página web: www.visitbruges.be/ ...t-janshuis

Como llegar: para llegar desde el centro se puede coger el autobús número 16. Otra opción es hacer la ruta en bicicleta que lleva hasta el parque Kruisvest. Vimos bastante gente que lo hacía.

- Información práctica para visitar Damme:

Ubicación: provincia de West Flanders, a 7 km de Brujas

Como llegar a Damme:

- en coche: se tardan unos 10 minutos desde Brujas. Hay que tomar la carretera que va paralela al canal hasta uno de los parkings del pueblo. Son de pago, pero hay días y horarios gratuitos.

- bus: el bus número 43 conecta Brujas con Damme, pero la frecuencia de paso es bastante baja. A nosotros no nos cuadraba con nuestro planning.

- Bici: una de las formas más habituales y prácticas de llegar a Damme, hay un carril-bici junto al canal que discurre en paralelo y sin contacto con la carretera por donde circulan los coches. Las bicicletas se pueden alquilar en diferentes puntos de Brujas y suelen costar sobre los 15 o 20 euros al día. Este recorrido en bici se puede hacer en 20 o 30 minutos, dependiendo de las paradas para hacer fotos.

- A pie: una buena opción si os gusta caminar y queréis disfrutar un poco del ambiente campestre antes de sumergiros de nuevo en la exploración de las ciudades de Flandes. Son 7 km, se tarda sobre una hora y media en hacer cada trayecto. Es todo llano y sin ninguna dificultad, solo hay que ir al tanto de que no os arrolle una bici loca Mr. Green

Web turismo Damme: www.visitdamme.be/en


Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas

Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas


Tarde de nuestro segundo día en Brujas: recorrido por los canales, antiguo barrio de la Liga Hanseática, tour guiado en la cervecería De Halve Maan y visita nocturna al centro histórico. Brujas es una ciudad preciosa tanto de día como de noche.
Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 10/11/2019 11:04 Puntos: 0 (0 Votos)
DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (1)


Seguimos con nuestra ruta del segundo día que pasamos en Brujas, nos esperaba una tarde muy interesante: visita a las zonas que no habíamos visto todavía, tour guiado en la cervecería De Halve Maan (uno de los lugares top para cerveceros) y ronda nocturna por el centro para ver la ciudad iluminada. Podéis ver lo que habíamos hecho esa mañana en la etapa anterior: DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (2) Molinos en Brujas y excursión a Damme

Pues bien, llegamos a la ciudad tras recorrer el camino paralelo al canal desde la vecina localidad de Damme, así que entramos por la zona de Dampoort en dirección sur, hacia el centro. Decidimos seguir la trayectoria del canal, que siempre es un buen punto de referencia. Bordear los canales siempre es una buena ocasión para disfrutar de las vistas de los pintorescosos puentecitos y de las típicas casas flamencas, con su curiosa arquitectura.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (3)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (4)


Al poco de entrar a la ciudad empezó a llover, no era nada excesivo, pero tocaba abrir los paraguas por primera vez. Pese al pronóstico, ese fue el único rato del día en que cayó un chaparrón, y no duró demasiado. Paseando bajo la lluvia:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (5)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (6)


Incluso con lluvia las barcas repletas de turistas no paran de ir arriba y abajo recorriendo el entramado de agua de la ciudad, aunque estos no debían de ver un pijo con toda la armadura de paraguas que llevaban Mr. Green :

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (7)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (8)


Teniendo en cuenta que después de la caminata había bastante hambre y la lluvia decidimos buscar un sitio para comer. Finalmente nos quedamos en el restaurante Molenpoort, y comimos en su terracita junto al canal (bajo el calor de una estufa, por supuesto). Había un menú que estaba bastante bien de precio y la comida estaba buena, aunque nada especialmente destacable. En ese momento ya había dejado de llover, aunque teníamos un toldo que nos protegía de la lluvia.

Tras la comida seguimos nuestro itinerario deambulando por las calles en dirección al antiguo barrio de la Liga Hanseática, que estaba pendiente. Como no, parando por el camino para hacer más fotos de la ciudad desde alguno de sus numerosos puentes:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (9)


Desde el siglo XIII hasta el XV Brujas fue un punto de encuentro comercial clave en la Europa septentrional, como queda todavía reflejado en las magníficas fachadas de las casas de los principales mercaderes internacionales y las sedes de instituciones relacionadas comercio. Los comerciantes españoles se afincaron en el Spaanse Loskaai y en la calle Spanjaardstraat, mientras que los alemanes hicieron lo mismo en la plaza Oosterlingenplein.

En esta zona se encuentra la conocida Jan van Eyckplein o plaza de Jan van Eyck. En ella encontramos esta estatua que le rinde homenaje:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (10)


Aprovecho para abrir un paréntesis y hablar un poco sobre el arte flamenco. En el Renacimiento, el arte fue una de las más importantes monedas de cambio en Europa. Artistas, mecenas y la burguesía contribuyeron a una tendencia que se refleja hoy en día en las obras de artistas como Jan van Eyck, cuyo legado artístico puede encontrarse por toda Brujas.

Jan van Eyck está considerado como el padre de la pintura al óleo gracias a su temprano dominio de la técnica. Es uno de los principales maestros flamencos del renacimiento, y sus cuadros más famosos son el Retrato del matrimonio Arnolfini, y el Retablo La adoración del Cordero Místico, una obra clave de la pintura occidental y que se puede ver actualmente en la cercana localidad de Gante.

Los factores identificativos de esta corriente son numerosos: el reflejo de la vida cotidiana en los lienzos, la pintura realista, el interés desmedido por la belleza material de las cosas, los colores, la búsqueda del detalle y la calidad de los objetos. De hecho, lo que en tiempos sirvió como moneda de cambio, hoy es el reflejo artístico de una época dorada donde la enriquecida burguesía se convirtió en la principal demandante de obras de arte. Si os interesa, en Brujas podréis disfrutar del arte flamenco en los siguientes puntos:

- Museo Groeninge: contiene una variada oferta de obras que resume la historia del arte belga con un conocido núcleo central: los famosos primitivos flamencos. Algunas de las obras más representativas del Museo Groeninge son La Virgen del canónigo van der Paele, de Jan van Eyck, o el Tríptico de Moreel, de Hans Memling, aunque junto a ellas también se pueden contemplar piezas maestras del neoclásico, del expresionismo flamenco y del arte moderno de la posguerra.

- Hospital de San Juan: con más de ocho siglos de historia, sus salas medievales, su iglesia y su capilla albergan hoy en día una impresionante colección de documentos de archivo, arte, instrumentos médicos y la joya de la corona: seis obras de arte de uno de los pintores flamencos más conocidos, Hans Memling.

- Iglesia de Nuestra Señora: aquí se encuentra la famosa Madonna de Brujas de Miguel Ángel, aunque hay que pagar una entrada para acceder al museo (la iglesia sin embargo puede visitarse de forma gratuita).

- Catedral de San Salvador: su tesoro, instalado en el edificio del capítulo, está compuesto esencialmente por pinturas, muchas de ellas de Dirk Bouts, y alberga obras de arte procedentes de la desaparecida catedral de San Donaciano y de antiguos conventos de Brujas. Algunos ejemplos de las obras expuestas allí: El calvario de los curtidores, anónimo (ca. 1420), Crucifixión con donante, anónimo (mediados del siglo XV), El martirio de San Hipólito, de Dirk Bouts y Hugo van der Goes, Tríptico de la Última Cena, de Pieter Pourbus.

Cerramos paréntesis y volvemos a la plaza de Jan Van Eyck: aparte del arte, como decíamos, se trata de un lugar clave para el comercio en Flandes. Este distrito se desarrolló desde el año 1200. Alrededor de los canales de Brujas florecía un puerto en expansión. Sin embargo, la plaza actual sólo se creó siglos más tarde. En el siglo XVII se abovedaron parte de los canales, de forma que hoy en día el agua sigue fluyendo bajo nuestros pies.

En el siglo XIX fueron restaurados varios edificios en y alrededor de la plaza. Por ejemplo, la Casa de Piedra Roja fue el primer edificio medieval restaurado en Brujas con subvenciones de la ciudad, en 1877:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (11)


Otro edificio histórico que puede verse en la plaza y que ha sido objeto de numerosas reconstrucciones y restauraciones es la Antigua Aduana, donde se realizaba el cálculo de los peajes sobre las mercancías importadas. La institución perdió esta función en el siglo XIX y desde entonces se utiliza primordialmente como edificio cultural. Como curiosidad mencionar que su planta baja sirvió también de cuartel de bomberos hasta los años 60 del siglo XX:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (12)


Al lado de la Antigua Aduana se levanta la estrecha Casa de los Estibadores, donde, como su nombre indica, se reunían los estibadores en la edad media:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (13)


Ya subiendo de categoría social tenemos la Lonja de los Burgueses, que fue desde el siglo XV el lugar de reunión para los eminentes burgueses de Brujas, los que manejaban el cotarro, vamos. También fue punto de encuentro de la Asociación de torneos "El Oso Blanco". En los siglos XVIII y XIX este edificio fue la sede de la Academia de bellas artes de Brujas, incluyendo también un museo con las obras maestras de los artistas Primitivos Flamencos. Jan Van Eyck probablemente es el más famoso de ellos, de ahí que le erigieran la estatua en el siglo XIX en esta plaza que además lleva su nombre.

Seguimos nuestra ruta, ya en dirección a la cervecería De Halve Maan, y por el camino nos encontramos con un curioso museo: el Frietmuseum (Museo de la Patata Frita). Este didáctico museo cuenta la historia de la patata, su aplicación más famosa, las patatas fritas, y las salsas que las acompañan. La exposición se encuentra en uno de los edificios más hermosos de Brujas, el Saaihalle. Os dejaré más datos de precios y horarios en el apartado de Información práctica de la etapa, pero nosotros no lo visitamos.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (14)


Pasamos de largo la Marktplatz y bajamos por Steenstraat, que todavía no habíamos recorrido, hasta Simon Stevinplein. De nuevo nos encontramos con otra encantadora plaza que exhibe una estatua en homenaje a otro de los hijos de la ciudad, el matemático e ingeniero Simon Stevin. Sobre su pedestal, esta estatua de bronce exhibe alguno de sus logros: la cadena con la que dedujo el principio del plano inclinado, o el compás representativo de su oficio de geómetra.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (15)


Uno de los logros de Stevin consistió en ser el primero en utilizar fracciones decimales, dando origen a los decimales modernos. La estatua, del siglo XIX, es obra del escultor belga Louis Eugène Simonis.

Seguimos ya hasta la cervecería De Halve Maan, ubicada en la Walplein, otra placita típica de Brujas. El nombre de esta plazuela de adoquines, que literalmente significa ‘plaza de la muralla’, posiblemente hace referencia a las primeras murallas de la ciudad, construidas muy cerca de aquí en 1127-1128. Se trata de un lugar ideal para disfrutar de las terracitas bajo los árboles y contemplar la escultura "Zeus, Leda, Prometeo y Pegaso visitan Brujas", de Jef Claerhout (en homenaje a los cocheros de Brujas).

En esta plaza y sus alrededores siempre ha habido cervecerías, por lo menos desde el s. XVI. Otro punto positivo para el Novotel Brugge Centrum donde nos hospedábamos, que se encuentra a 2 minutos andando de allí. Sabíamos que, por lo menos, sed no íbamos a pasar. Hoy en día esta plaza alberga la única cervecería del centro que sigue activa: De Halve Maan, que queríamos visitar. Además, en 1910, en esta misma plaza, un almacén del siglo XVII fue transformado en un hospicio, "Le Maire". Por el lado de los jardines se han construido algunas casas y una capilla.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (16)


Así pues, nos dirigimos a la cervecería con la intención de unirnos al siguiente tour. El día anterior habíamos pasado por aquí y preguntamos si había que reservar con antelación para apuntarnos a hacer la visita en un horario concreto, pero nos dijeron que siendo solo dos personas no era necesario, que seguro que teníamos hueco a la hora que nos interesase. Pues bien: llegamos y ya no había plazas para el tour que salía en breve, así que reservamos para el siguiente, una hora más tarde Malvado o muy loco . Consejo: digan lo que digan, si tenéis interés en hacer la visita a una hora concreta, reservad con antelación, aunque seáis solo dos personas. No cuesta nada pasarse por allí y que os apunten, y así os aseguráis. También se puede reservar online en su página web. La visita vale 12 euros por persona (incluyendo una degustación al final), pero con la tarjeta de descuento que nos había dado el hotel nos quedó en 11 euros cada uno.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (17)


Como estábamos cerca del hotel, nos retiramos un rato a descansar y volvimos a la hora indicada. Había mucha gente, se notaba que era viernes por la tarde, pero nos dividieron en dos grupos de unas 20 personas y empezamos el recorrido. Eso sí: el tour es en inglés (no hay opción en español), aunque las explicaciones son muy sencillas y se entienden muy bien.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (18)


Esta popular cervecería fue fundada en 1865 por León ‘Henri’ Maes, y en la actualidad ya van por la sexta generación de cerveceros. Aquí se producen conocidas cervezas como la Brugse Zot, que es la cerveza oficial de Brujas, y la Straffe Hendrik, muy apreciada no solo en Bélgica sino también en el extranjero.

La visita empieza en el llamado "brewing hall", donde la cerveza es elaborada. Aquí tenemos algunos de los tanques donde se realiza la mezcla de malta, lúpulo y levaduras. Preside la estancia el patrón de los cerveceros, San Arnulfo ("diosito, diosito, que la cervecica me salga güena" Mr. Green ).

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (19)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (20)


El tour prosigue subiendo las diversas plantas que contienen las instalaciones cerveceras que datan de los siglos pasados. Hoy en día se conserva prácticamente como un museo, ya que la cerveza que se produce aquí posteriormente se envía por un sistema de tuberías subterráneas hacia las afueras de Brujas, hasta la planta embotelladora. La construcción del sistema de tuberías cerveceras fue noticia mundial, ya que se trata de una instalación de 3276 metros que va desde la Walplein hasta Waggelwater. Este proyecto se llevó a cabo debido a la creciente demanda de cerveza que hubiese desembocado en un inminente problema logístico de transporte en el casco histórico de Brujas. Gracias a un gran grupo de "crowdfunders", la construcción de la tubería se hizo posible y fue inaugurada en Septiembre de 2016. Cualquier sacrificio es poco por el bien de la cerveza... Mr. Green

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (21)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (22)


Se suben bastantes pisos por escaleras muy empinadas, así que no es un tour apto para personas con problemas de movilidad. Personalmente, tampoco lo recomiendo para hacerlo con niños, aunque hubo una pareja que lo hicieron con su hijo y sin problemas (lo único es que subir esas escaleras cargando con un niño requiere un máster en equilibrio y coordinación, y toda la ayuda de San Arnulfo para no acabar descuajaringados escaleras abajo Mr. Green ).

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (23)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (24)


En la azotea de la fábrica se puede disfrutar de una panorámica de 360 grados sobre Brujas, vale la pena subir hasta aquí:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (25)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (26)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (27)


Ya de bajada vimos las antiguas cubas de fermentación, donde antiguamente se realizaba el proceso que le da su graduación a la cerveza. Unas instalaciones muy curiosas:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (28)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (29)


Tras el la visita nos dirigimos al restaurante adyacente a la fábrica, un sitio donde además de beber se puede también degustar buena comida. Allí nos pusieron a cada uno una cerveza Brugse Zot clásica. La Brugse Zot es una cerveza tipo "golden ale", de sabor intenso con una generosa capa superior espumosa y un final afrutado. Se produce utilizando cuatro tipos diferentes de malta y dos variedades aromáticas de lúpulo. Además de la cerveza rubia, también producen una versión de cerveza negra llamada Brugse Zot dubbel que suele gustar más a los amantes de las cervezas más fuertes.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (30)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (31)


La Brugse Zot ha ganado muchos premios internacionales en prestigiosas competiciones de cerveza. Un detalle a tener en cuenta: en la cervecería el producto que se sirve no está filtrado, ya que proviene directamente de los tanques, con lo cual retiene el 100% de su carácter incluso de forma más intensa. Tan solo podréis probar la Brugse Zot sin filtrar si venís a De Halve Maan, en el resto de locales sirven la versión filtrada. Así que altamente recomendable venir hasta aquí a probarla, no es necesario hacer la visita guiada, el local cuenta con restaurante y terracita para tomar algo tranquilamente.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (32)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (33)


Y para finalizar este tema, un poco de leyenda sobre la Brugse Zot: cuentan que cuando el Emperador Maximiliano de Austria visitó Brujas, sus orgullosos ciudadanos prepararon un colorido desfile de cómicos y bufones. Cuando el desfile finalizó, los ciudadanos solicitaron al emperador que construyera un nuevo manicomio para la ciudad. Ante esta petición el emperador replicó: "Hoy no he visto nada más que locos. Brujas ya es un gran manicomio!". Desde ese día, los habitantes de Brujas son conocidos con el apodo de "Brugse Zotten" o "Locos de Brujas". Si es que ya lo dicen, que hay más fuera que dentro...

Tras la cervecita decidimos completar la degustación con un buen gofre en un bar cercano que hay por allí. El local se llamaba 't Walpleintje, y es un sitio de comida rápida con algunas mesas en el interior donde comer, pero también sirven gran variedad de gofres y dimos buena cuenta de ello:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (34)


Luego decidimos dar un paseo nocturno para hacer bien la digestión, disfrutando de las imágenes que ofrece la ciudad en los lugares que ya habíamos visitado de día:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (35)
Hospital de San Juan

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (36)


Nos acercamos hasta el muelle del Rosario y el centro histórico de nuevo:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (37)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (38)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (39)


La ciudad al anochecer tiene un aire misterioso y mágico:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (40)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (41)


El Burg, vacío y tranquilo excepto por los comensales de los restaurantes:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (42)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (43)


Los coloridos restaurantes de Marktplatz y el Belfort:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (44)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (45)DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (46)


Y tras nuestra ronda nocturna regresamos al hotel a descansar, después de un día muy bien aprovechado incluyendo paisajes, canales, molinos, arquitectura, cultura cervecil :mrgreen:, gofres y estampas de noche de una de las ciudades más bonitas de Europa. Al día siguiente tocaba cambiar de base y desplazarnos a Gante, otro de los tops de Flandes. Pero eso ya será otra etapa Guiño .



Información práctica de la etapa:

- Museo de la Patata Frita (Frietmuseum):

Horario: de 10:00 a 17:00 h (cerrado o con horario limitado en fechas señaladas)
Precio: Adultos 7 €, tarifa reducida (mayores de 65 o estudiantes) 6€, niños hasta 11 años 5 €, niños menores de 5 años gratis.
Página web: www.frietmuseum.be/en/
Mäs información: www.visitbruges.be/ ...tata-frita


- Cervecería De Halve Maan (bar, restaurante y fábrica de cerveza artesana):

Horario: de domingo a miércoles, de 10 a 18h; de jueves a sábado de 10 a 21 h.
Dirección: Walplein 26, 8000 Brugge, Bélgica

Visitas guiadas a la cervecería: visitas en neerlandés, francés e inglés, de 11.00 a 16.00h (salidas cada hora). Los sábados puede tener lugar una visita extra a las 17.00. Bajo petición se puede organizar una visita guiada en alemán.
A partir de 20 personas se puede solicitar un guía privado en la lengua deseada. Previa reserva, los grupos a partir de 20 personas también podrán realizar visitas por fuera de los horarios establecidos en la cervecería.

Precio del tour guiado: 12 euros por persona, se incluye degustación de la cerveza de la casa Brugse Zot Blond.

Posibilidad de comer o cenar en la taverna de la cervecería, también se puede reservar online.

Página web: www.halvemaan.be/es/home



DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Más Brujas:canales bajo la lluvia, cervecería De Halve Maan y postales nocturnas (47)

Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Gante, el corazón de Flandes (I)

Gante, el corazón de Flandes (I)


Traslado y visita a Gante, la capital de Flandes Oriental. Mañana visitando la catedral de San Bavón, el campanario, el ayuntamiento, la calle de los graffittis y la iglesia de San Nicolás.
Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 11/11/2019 18:42 Puntos: 0 (0 Votos)
DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (1)


Amanece un nuevo día y tocaba desplazarnos: nos trasladaríamos a Gante, otra ciudad imprescindible en Flandes y situada a unos 30-40 minutos en tren de Brujas. Buena combinación y fácil conectar una y otra.

La bonita ciudad de Gante (o Gent en neerlandés) es la capital de la provincia de Flandes Oriental, en la región Flamenca. Situada en la confluencia del río Lys con el Escalda, actualmente ostenta el privilegio de ser la ciudad flamenca con mayor número de edificios históricos, una intensa vida cultural (también es ciudad universitaria) y una situación privilegiada entre Brujas y Bruselas.

Es el segundo municipio belga en cuanto a número de habitantes (sobre 263.000) y su nombre proviene de la palabra celta "ganda", que significa convergencia, en referencia por ejemplo a los dos ríos entre los que se ubica la ciudad. También se habla de un antiguo culto entre los belgas a un ídolo llamado "Ghen".

Además de su interés arquitectónico, Gante cuenta con diversos museos, muchas tiendas, restaurantes, cervecerías y vida nocturna, con numerosos conciertos. Además, como curiosidad, comentar que Gante fue la primera ciudad de Flandes que organizó el "Thursday Veggieday" para animar a la gente a no comer carne por lo menos un día a la semana. Hay una Guía de Gante Veggie donde se pueden encontrar las mejores opciones de restaurantes vegetarianos en la ciudad.

También se trata de una ciudad importante en cuanto a la economía, ya que la navegación por el canal de Gante a Terneuzen permite a los barcos llegar desde el mar hasta el puerto. En definitiva, se trata de un centro turístico e industrial en el Flandes Oriental.

Nosotros le dedicamos un día completo a Gante, pasando la noche allí, aunque al día siguiente ya nos desplazamos a Bruselas. Para que no se haga tan largo, dividiré la jornada en Gante en dos etapas, mañana y tarde. ¡Empecemos, pues, con nuestra mañana en Gante!

Tras disfrutar de nuestro desayuno en el Novotel Brugge Centrum, con gofre de chocolate incluido, como no, pillamos nuestros bártulos y nos dirigimos hacia la estación de tren. Hay bastante frecuencia de trenes, no tuvimos que esperar mucho, y poco antes de las 10 nos plantábamos en Gante, en la estación de Sint-Pieters. Nuestro hotel estaba a unos 5- 10 minutos andando en esa misma zona, y hacia allí nos dirigimos a dejar las maletas.

El Hotel Adoma es sencillo, pero las habitaciones están muy limpias, el baño era nuevo y nos venía bien la ubicación cerca de la estación para no ir demasiado cargados con las maletas arriba y abajo, teniendo en cuenta que solo estaríamos una noche. Además, el precio era razonable comparado con las desorbitadas tarifas del centro. Cuando llegamos era muy temprano y no podíamos hacer el check in, pero nos guardaron el equipaje hasta la noche y nos proporcionaron un mapa, indicaciones para llegar al centro en tranvía o a pie y una guía de Gante (la guía oficial de la ciudad, Visit Gent).

Para llegar al centro paseando desde el hotel había dos opciones:

1) Seguir el recorrido del tranvía 1, que recorre la Kortrijksesteenweg, Kortrinjkse Poortstraat, Nederkouter y Veldstraat hasta desembocar en la iglesia de San Nicolás. Esto era lo que suponía la distancia más corta, prácticamente en línea recta desde el hotel.

2) Desviarnos un poco hacia la derecha antes de subir y atravesar el Citadel Park para luego subir por Sint-Pietersnieuwstraat, atravesando el llamado Barrio de las Artes, y entrar ya al casco histórico por la Catedral de San Bavón.

Elegimos esta segunda opción de subida y al volver ya bajaríamos por la primera ruta, así veríamos el máximo de cosas.

Así pues, bien abrigados porque hacía bastante frío, nos pusimos en marcha hacia el Barrio de las Artes. El Citadel Park, construido para la Expo 1913, es un enorme parque que alberga el Museo de Bellas Artes de Gante (MSK), el Museo municipal de Arte Contemporáneo (S.M.A.K.) y el International Convention Center Ghent (ICC). Aparte de eso, no vimos nada destacable en el parque, había una especie de lago que se veía bastante dejado y algunos caminos por donde los locales salían a correr.

Seguimos hacia el centro y lo primero que encontramos una vez pasado el parque y los museos es la Iglesia de San Pedro en St. Pietersplein. La primera Iglesia de San Pedro era un edificio románico de los siglos XII-XIII que en el siglo XVII fue transformado en el templo barroco que ahora se puede visitar (nosotros no entramos). Al lado estaba también la Iglesia de Nuestra Señora, que no sobrevivió a la Revolución Francesa, fíjate tú, como los reyes de Francia Mr. Green . Desde entonces se llama "Iglesia de Nuestra Señora y San Pedro". Si os interesa esta visita, en la iglesia pueden verse esculturas y tallas, así como una buena colección de cuadros de los siglos XVII y XVIII.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (2)

Junto a la iglesia se encuentra la Abadía y Jardín de San Pedro, una abadía benedictina que fue fundada en el siglo VII por San Amando, sentando así las bases de la propia ciudad de Gante. La Abadía puede observarse en la foto anterior, junto a la iglesia (el jardín está en la parte trasera). En los siglos XIV y XV creció hasta convertirse en toda una aldea abacial, incluyendo granjas, jardines, viviendas y campos de cultivo. La prosperidad de la abadía se debía básicamente a los privilegios que tenía estipulados (imagino que no pagaban el IBI, igual que sus compañeros actuales Doblemente malvado ) y a los impuestos que podían cobrar por sus terrenos, que llegaban hasta el Puerto interior de Gante.

Si se sigue subiendo y a mano izquierda nos encontramos con la Torre de los Libros. Esta "cuarta torre" es el símbolo de Gante como ciudad universitaria. El edificio tiene 64 m de altura y 24 pisos, de los cuales 4 son subterráneos. Es una obra maestra modernista del famoso arquitecto belga Henry van de Velde, con una fachada monocromática de hormigón y un magnífico mirador. Actualmente se encuentra en fase de renovación (no hicimos foto).

Casi al final de Sint-Pietersnieuwstraat y a mano derecha nos encontramos con el Centro de las Artes Vooruit. En la segunda mitad del siglo XIX surgieron por toda Europa movimientos obreros para mejorar la situación de la clase trabajadora. Gante tenía un ejemplo muy representativo que fue además uno de los primeros de Bélgica: la "Samenwerkende Maatschappij Vooruit" (Sociedad Cooperativa Adelante), fundada en 1880. Unos 300 trabajadores contribuyeron con el capital inicial y en torno a 1913 la Cooperativa pasó a tener ya más de 10.000 miembros.

Tras la quiebra del banco cooperativo del Vooruit en la depresión de 1934 y la ocupación nazi, este centro sufrió una rápida decadencia. Sin embargo, a principios de los 80, un colectivo de voluntarios puso en pie el Centro de las Artes Vooruit para salvar el edificio (que al parecer se había convertido en un palomar, está claro qué especie sobrevivirá la extinción masiva después del Apocalipsis, junto con las cucarachas). Tras su reconstrucción, hoy en día este centro constituye un motor de la vida cultural de Gante, con espectáculos de danza, teatro, performances, literatura y hasta alguna dosis de rock'n-roll.

Seguimos un poco más y entramos ya en el barrio del Centro Histórico empezando por el Castillo de Gerardo el Diablo. ¡Ya está bien de tanta iglesia y tanto beaterio, hombre! ¡Los diablos también tienen derecho a una vivienda digna! Y menudo garito se montó éste:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (3)


Este antiguo castillo nobiliario gótico del siglo XIII lleva el nombre del caballero Gerardo Vilain, apodado Gerardo el Diablo (vaya, ya me parecía a mí). Este apodo se lo pusieron debido a su aspecto, de cabello muy oscuro y piel morena. Qué cosas, yo siempre había pensado que los diablos eran de cabello oscuro, barbita y bigotito refinados y piel roja, pero roja carmín, nada de rojo como los indios apaches, pero se ve que no Chocado . En fin, no nos desviemos del tema. La cuestión es que, a pesar de su apodo, el tío manejaba el cotarro y tenía una gran categoría social, como puede verse claramente por el hecho de que tanto él como su esposa fueron enterrados en la cripta de la vecina Catedral de San Bavón (después de palmarla, puntualicemos Mr. Green ).

A lo largo de los años este edificio ha servido para todo: residencia aristocrática, arsenal, convento, escuela, seminario diocesano, centro para enfermos mentales y cárcel. En 1830 incluso se instaló aquí un cuartel de bomberos, sin duda eso es lo mejor de todo, lástima que no sigan en activo hoy día porque yo estuve buscando y allí no había ningún bombero ni por asomo Malvado o muy loco . Luego leí que a finales del siglo XIX el garito fue comprado por las autoridades belgas, que añadieron un ala y tenían hasta hace poco su archivo aquí... qué desperdicio, señor, pudiendo estar aquello repleto de bomberos Confundido .

Aparte del castillico el tío tenía su propio canal en la puerta de casa, ideal para aparcar las bicis y tal (en sus tiempos imagino que Gerardo aparcaría el caballo Mr. Green ):

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (4)


Y tras la interesante historia del castillo de Gerardo el Diablo llegamos ya a uno de los lugares top de Gante: la catedral de San Bavón, archiconocida por su "Adoración del Cordero Místico". Esta foto que le sacamos a la parte posterior de la catedral da bastante penilla por dos motivos: uno, la horrible grúa fastidiando la bonita estampa de arquitectura medieval. Dos, la guiri pardilla con cara de circunstancias (y frío). Debía estar pensando todavía en el pufo de los bomberos, supongo. Pero vaya, es lo que hay:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (5)


La catedral de San Bavón es la iglesia parroquial más antigua de Gante y está construida sobre una primera iglesia del siglo X y otra románica del siglo XII, dedicada a San Juan Bautista. Esta amalgama tan típica de Gante se puede ver, por ejemplo, en la visita a la cripta, donde todavía se conserva parte de la nave central románica. Ésta es la catedral por el otro lado, con la entrada principal, una imagen sin duda mucho más digna que la anterior Mr. Green :

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (6)


Tiene una rica historia y en su interior aloja una buena colección de tesoros artísticos: el altar mayor barroco en mármol veteado, el púlpito rococó en mármol y roble, un Rubens, el Tríptico del Calvario de Justo de Gante, las tumbas de los obispos de Gante, y, por supuesto, la estrella del lugar: la Adoración del Cordero Místico. Hay que pagar una entrada aparte para ver el original, pero puede verse una copia en una de las capillas laterales de la catedral.

En general no acostumbramos a hacer fotos de los interiores de las iglesias ni de los cuadros o reliquias que hay dentro, así que os dejo aquí esta foto sacada de Google:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (7)


La Adoración del Cordero Místico está reconocida mundialmente como una de las obras más influyentes que existen. Este políptico, encargado por el alcalde y sacristán Joos Vijd al pintor Hubert van Eyck (hermano del anteriormente mencionado Jan van Eyck), estaba pensado como retablo para su capilla en lo que entonces era la Iglesia de San Juan (ahora la catedral de San Bavón). Sus 20 paneles en total presentan una evocación bíblica que contiene, entre otras cosas, un retrato del propio Vijd y de su esposa Elisabeth Borluut.

La monumental obra (más de 4x3 m) fue pintada sobre paneles de roble cubiertos por una finísima capa de tiza, sobre la cual están ejecutadas las figuras en capas al oleo pintadas en varias veces. La combinación de trabajo de miniatura, la sucesión de detalles microscópicos y las diversas perspectivas matemáticas y simbólicas que contienen convierte a la Adoración del Cordero Místico en una de las obras más influyentes de la historia. Como curiosidad mencionar también que es la obra de arte robada con más frecuencia de todos los tiempos Mr. Green .

En la Guía oficial de Gante podréis encontrar unas 4 o 5 páginas de información detallada sobre esta obra: su historia a lo largo de los años, sus autores, un análisis de los detalles varios, sus restauraciones... pero yo no me voy a extender más.

En la plaza donde está la catedral (St. Baafsplein) hay otros edificios interesantes:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (8)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (9)


También tenemos, a mano derecha mirando hacia el campanario, el Teatro Real Neerlandés (KNS), que es la sede del NTGent, el teatro municipal de Gante. Acomodado entre la Catedral, el Campanario y el Ayuntamiento, sin duda vale la pena echarle una ojeada. A principios del siglo XX, Gante contaba con tres grandes instituciones culturales: el KNS, el Vooruit y la Opera Gent. Este teatro era en aquel entonces el lugar de interés de la burguesía amante del arte. No lo vimos de noche iluminado, pero debe de ser muy bonito. El teatro y la catedral:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (10)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (11)


Siguiente punto: el Campanario Municipal, situado también el St Baafsplein aunque entramos por un lateral. Los campanarios municipales de Flandes y Francia eran el símbolo por excelencia de libertad, poder y prosperidad de las ciudades (aquí el Dr. Freud quizá tendría algo que decir... ehem... Mr. Green ). Siendo el lugar más seguro de las urbes, en ellos se instalaban a menudo el archivo municipal, la caja fuerte del ayuntamiento y, en ocasiones, también la carcel (imagino que no a la vez, sería muy cruel meter a todos los presos ahí juntos con la caja fuerte al ladito, pero bueno, en la Edad Media ya se sabe que eran muy de torturas y tal Ojos que se mueven ).

El Campanario Municipal de Gante es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se alza como símbolo de la independencia de la ciudad (salvo que Freud diga lo contrario, como decíamos). Construido en el siglo XIV, en él se alojaba una campana de alerta que avisaba a los ciudadanos ante cualquier peligro. Nosotros no subimos, se puede visitar y al parecer las vistas desde arriba valen mucho la pena. En la cumbre, además, se puede ver el Dragón de Gante, emblema de la ciudad.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (12)


Pegada al Campanario está la Lonja del Paño, cuya construcción comenzó en 1425 pero no llegó a su forma definitiva hasta 1907 (ríete tú de los contratistas de ahora, que tardan un huevo en acabarte la casa) Las lonjas del paño se remontan a la industria y al florecimiento económico de las ciudades flamencas medievales como Gante.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (13)


Seguimos: a un tiro de piedra del Campanario nos encontramos con el Ayuntamiento. Este edificio al que califican de esquizofrénico se compone de dos partes diferenciadas que saltan a la vista:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (14)


El lado de la Hoogpoort muestra el tardío gótico flamígero de principios del siglo XVI (como si me hablaran en chino, pero la guía de Gante es sabia). En los nichos de la fachada se ven los Condes de Flandes, si bien fueron añadidos a principios del siglo XX, pero queda bien, no parece un pegote ni nada Mr. Green . Tras esta fachada se esconden nada menos que 51 salas, entre ellas la Capilla Nupcial. De hecho, intentamos entrar, pero había una boda y la marea humana de invitados nos arroyó, obligándonos a ir hacia afuera. Era imposible intentar ir a contracorriente, estaban deseando salir de allí como alma que lleva el diablo y empezar a privar ya, supongo, como en todas las bodas Doblemente malvado .

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (15)


Según la guía, "no son pocas las novias que se rezagaron en ensoñaciones con las magníficas vidrieras románticas o se perdieron en el laberinto de pasillos y salas". A ver, respeto mucho lo que pone en la guía, pero esto no cuela, señores Mr. Green . Por muy grande que sea el ayuntamiento, si alguna novia se pierde allí dentro es porque quiere huir del cenutrio al que está a punto de unirse en matrimonio hasta que la muerte los separe y tal. O que le han leído el artículo 68 del código civil y no le hace ninguna gracia apechugar con la suegra para toda la vida, así que sale por patas por las 51 salas a toda leche, estampándose en las románticas vidrieras. Perdonad, pero alguien tenía que decirlo Malvado o muy loco .

Dejando el tema de las novias a la fuga y volviendo al edificio dual, el otro lado es un ala renacentista más reciente (1559-1618, aquí los contratistas fueron por faena) donde se ven columnas de tres cuartos y pilastras dóricas, jónicas y corintias, inspiradas en los palacios renacentistas italianos.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (16)

Desde el Ayuntamiento nos desplazamos hasta la Werregarenstraat o Calle de los Grafitis. Surgida como un proyecto temporal en las Fiestas de Gante de 1995, esta callejuela es desde hace años una especie de cuaderno para los grafiteros de la ciudad. Los tags y las piezas van cambiando cada día, y a veces se le da un encalado a toda la calle para dejarla en blanco, a punto para las nuevas obras de arte del spray. Lo encontré un poco desordenado y abarrotado, con muchos rayotes de unos encima de las obras de otros, la verdad es que no acabó de convencerme la cosa (menos el gato de la entrada, ese sí me gustó Mr. Green ).

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (17)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (18)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (19)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (20)


Desde la calle de los grafitis nos desplazamos ya hasta la Iglesia de San Nicolás, situada en la Cataloniëstraat. Esta joya de principios del siglo XII mira a la plaza Korenmarkt. Está dedicada a San Nicolás, el patrón de los comerciantes y de los marineros.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (21)


Los comerciantes y marineros fueron quienes reunieron los fondos necesarios para poner en pie este impresionante ejemplo del "gótico escaldiano". La magnificencia del edificio servía también para realzar la riqueza y el poder de los comerciantes, aquí habría que consultar con Freud otra vez Mr. Green .

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (22)


La campana que se observa en la foto tiene un nombre: "Klokke Roeland". Todo se remonta a la campana de alerta instalada en el Campanario Municipal de Gante en el siglo XIV. Aquella campana, de grandes dimensiones, fue fundida en 1659 para hacer un carrillón de 40 campanas. La mayor de ellas conservó el nombre de Klokke Roeland, como su antecesora campanil. Sin embargo, cuando en 1914 se electrificó el carrillón, se abrió una gran grieta en la campana. Entonces fue trasladada a la plaza al lado del Campanario y restaurada en 2002. Con la renovación de la plaza se elaboró un nuevo pedestal para la campana, justo al lado de la iglesia de San Nicolás, donde se puede ver ahora.


Entre el Campanario, el Ayuntamiento y San Nicolás nos encontramos con un curioso edificio, el Pabellón Municipal, situado en la Poeljmarkt. Construida en 2012, se trata de una macro-marquesina que forma parte de un proyecto urbanístico más amplio en manos de los arquitectos ganteses Robbrecht & Daem y Marie-José Van Hee. Su innovador diseño tiene una llamativa estructura de tejado que se extiende sobre 40 metros y cuenta con 1600 ventanitas. Como curiosidad comentar que los habitantes de Gante han cambiado el nombre de este edificio de Stadshal (Pabellón Municipal) a schaapstal (establo de ovejas). La naturaleza humana es cruel... Doblemente malvado

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (23)


Seguimos paseando por esa zona del centro, hay algunas calles muy animadas:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (24)

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (25)


En la zona de Korenmarkt se encuentra la antigua oficina de correos, actualmente utilizada como hotel de lujo. El edificio de correos fue construido entre 1898 y 1909 en el entonces transitado cruce de calles de acceso a la ciudad. Los coches de caballo que repartían el correo acostumbraban a parar aquí. El edificio, ricamente decorado, fue construido basándose en varios estilos y ha sido convertido en "De Post", un centro comercial, y en un hotel de lujo llamado "1898 The Post". A destacar la bonita torre del reloj de 52 metros:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (26)


Para finalizar la ruta de la mañana nos acercamos hasta Graslei & Korenlei, una de las zonas más animadas del casco histórico que alberga los antiguos muelles a lado y lado del canal. A partir del siglo XI las actividades comerciales fueron creciendo en estos muelles, que se convirtieron en el puerto de la ciudad. En aquellos días Gante tenía derecho de emporio sobre los cereales: todas las importaciones de grano en el Condado de Flandes pasaban por este puerto y cada embarcación que pasase tenía que entregar un cuarto de su carga como impuesto a la ciudad. ¡Toma ya! Esto estaba casi al nivel del peaje de La Roca... casi... Mr. Green

El Graslei y el Korenlei se convirtieron pues junto con la Korenmarkt en el centro del comercio del cereal en Flandes. En ambas orillas se encuentran magníficos edificios históricos: el Almacén de Grano (con la fachada escalonada más antigua del mundo), la Tolhuisje y la antigua oficina de correos que comentábamos anteriormente.

Como curiosidad, en ambos muelles se encuentran las llamadas Casas de los Marineros. La Casa Gremial de los Marineros Libres, situada en Graslei, pertenecía a los que ejercían el oficio por su cuenta, lo que venía a ser un autónomo de la época, y podían navegar libremente por el Lys, el Escalda y el Lieve en el casco urbano de Gante. Al otro lado, en el Korenlei, está la Casa Gremial de los Marineros Asalariados, que trabajaban a sueldo, así que tenían que soportar a su jefe y tal, y posiblemente turnarse las vacaciones con sus compañeros.

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (27)


Merece la pena darse una vuelta por aquí, actualmente hay numerosas terrazas donde sentarse a disfrutar de las vistas tomando algo, o está también la socorrida opción de sentarse al borde del agua en plan botellón, como hacen mucho Mr. Green s.

En esta zona si uno se fija bien se puede ver que las fachadas de ciertas casas se inclinan bastante hacia delante. Esto no se debe a la inestabilidad del terreno, sino que se hizo a propósito para izar más fácilmente los sacos de grano y almacenarlos. En algunas fachadas incluso se conserva la polea en la punta, como si todavía estuvieran a punto para subir alguna carga.

A estas horas ya había hambre, así que paramos a comer en una de las terrazas, concretamente en la que tenía los parasoles y propaganda de la cerveza "Delirium Tremens". Como no podía ser de otra manera, allí que nos fuimos. Incluso en sábado ofrecían un menú que estaba bastante bien de precio a base de sopa y un segundo plato (bebidas aparte). Aprovechamos para degustar dos nuevas cervezas:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (28)DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (29)


Después de comer, un café acompañado de unos deliciosos bombones para acabar de reponer energías y aprovechar bien la tarde:

DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas - Blogs de Belgica - Gante, el corazón de Flandes (I) (30)


Y en la siguiente etapa seguiremos con nuestra tarde en Gante visitando el Castillo de los Condes, el puente y la iglesia de San Miguel, y alguna otra zona menos transitada de la ciudad.




Información práctica de la etapa:

- Llegar a Gante: se puede ir en tren desde Brujas o desde Bruselas, además salen con bastante frecuencia. Estación: Gent St Pieters

Más información: www.belgiantrain.be/en


- Museo de Bellas Artes (MSK):

Horario: de martes a Viernes: 9:30- 17:30
Sábado, domingo, vacaciones escolares y festivos: de 10 a 18:00
Cerrado: 1 y 2 de Enero, 25 y 26 de Diciembre.

Dirección: Citadelpark, Fernand Scribedreef 1

Página web: www.mskgent.be/en/home

La colección del museo es muy diversa, desde El Bosco a Magritte pasando por Rubens. Comprende una enorme variedad de pinturas, esculturas, dibujos, grabados y tapices desde la Edad Media hasta el siglo XX. También alberga un auditorio, una biblioteca, un taller para niños y un café con restaurante.

- Museo de Arte Contemporáneo (SMAK):

Horario: de martes a Viernes: 9:30-17:30
Sábado, domingo, vacaciones escolares y festivos: de 10 a 18:00
Cerrado: 1 y 2 de Enero, 25 y 26 de Diciembre.

Dirección: Citadelpark, Jan Hoetplein 1

Página web: smak.be/en

- Catedral de San Bavón:

Horario de la catedral:
Temporada de verano (del 1 de Abril al 31 de Octubre): de 8:30 a 18, excepto domingos de 10 a 18:00.
Temporada de invierno (del 1 de Noviembre al 31 de Marzo): de 8:30 a 17:00, excepto domingos de 10 a 17:00.

Horarios de la capilla de la Adoración del Cordero Místico: los visitantes de la obra tienen permitido verla solo hasta 15 minutos antes del cierre de la capilla (15:45 en invierno y 16:45 en verano)
Horario de verano de la capilla: de 9:30 17:00.
Horario de invierno de la capilla: de 10:30 a 16:00.
Durante todo el año los domingos la capilla está abierta a partir de las 13:00

Entradas: 4 euros (audioguía 1 euro adicional)

Dirección: Sint-Baafsplein, 9000 Gent, Bélgica
Página web: sintbaafskathedraal.be/ ...index.html

- Campanario municipal:

Horario: de 10 a 18:00 cada día (excepto Navidad y Año Nuevo). Última entrada: 17:30.

Entradas: Adultos 8 €; Jóvenes (19-25) 2,70 €; Mayores de 65 años 6 €
Gratis con la City Card Gante.

Dirección: Sint-Baafsplein, 9000 Gent, Bélgica

Página web: www.belfortgent.be/es/home


Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (15 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 172
Anterior 0 0 Media 155
Total 75 15 Media 15974

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Magrat1976  Magrat1976  19/11/2019 20:20   📚 Diarios de Magrat1976
Muchas gracias markeli22! No estaría mal una quedada viajera en Bélgica, más de uno se apuntaba fijo Mr. Green
Imagen: Venecia1  venecia1  23/11/2019 01:53
Hola compi, vaya guía que te has currado Amistad . Te dejo mis estrellitas *****

A Bélgica con los ojos cerrados!!! Riendo Riendo Riendo
Imagen: RCD-Deportivo  RCD-Deportivo  24/11/2019 01:26   📚 Diarios de RCD-Deportivo
Comentario sobre la etapa: Conclusiones
Muy buen diario, me trae buenos recuerdos de mi viaje a Belgica. Te dejo 5 estrellas.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  24/11/2019 19:53   📚 Diarios de Magrat1976
Muchas gracias por vuestros comentarios y estrellitas, compañeros!

Un saludo! Amistad
Imagen: Golorito  Golorito  06/07/2020 12:27
Nena, vaya currada de nuevo para 4 días. Veo que tus diarios son megacompletos por todas partes... como para no ganar un premio aunque sea por el diario de otro país!! Enhorabuena!!! Las fotos muy bonitas también. Te dejo mis 5* Sonriente
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
NOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y BrujasNOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas Ruta de seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas. Del 6... ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 475
Semana Santa de ruta por BélgicaSemana Santa de ruta por Bélgica Visitando cuatro de las ciudades más bonitas de Bélgica, y dos parques temáticos, siempre en... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!!BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!! Semana santa 17-4-2014,5 dias Viendo Bruselas y su Grand Place... ⭐ Puntos 4.74 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
BRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDESBRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDES En este diario contaremos nuestra experiencia por esta diminuta y pintoresca ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Occidental. También os... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideñosFLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños Escapada de varios días visitando alguno de los lugares menos conocidos de... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Flandes - Consejos para Viajeros
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 475
118102 Lecturas
AutorMensaje
upheka
Imagen: Upheka
Super Expert
Super Expert
31-07-2013
Mensajes: 346

Fecha: Mie Ago 18, 2021 11:43 pm    Título: Re: Flandes - Consejos para Viajeros

Sí! Supongo que Brujas en Navidad y de noche debe ser bastante bonito.

Gracias!
speto76
Imagen: Speto76
Super Expert
Super Expert
28-04-2009
Mensajes: 394

Fecha: Mar Ago 24, 2021 10:28 am    Título: Re: Flandes - Consejos para Viajeros

Yo creo que disfrutar del ambiente navideño en esas ciudades debe de ser precioso, yo lo disfrute con mi pareja en Estrasburgo y Colmar. Conozco esas ciudades y si ya son bonitas de por si, en esa época bastante mas. Solo tienes que ver fotos en Google.
upheka
Imagen: Upheka
Super Expert
Super Expert
31-07-2013
Mensajes: 346

Fecha: Mar Ago 24, 2021 01:51 pm    Título: Re: Flandes - Consejos para Viajeros

"speto76" Escribió:
Yo creo que disfrutar del ambiente navideño en esas ciudades debe de ser precioso, yo lo disfrute con mi pareja en Estrasburgo y Colmar. Conozco esas ciudades y si ya son bonitas de por si, en esa época bastante mas. Solo tienes que ver fotos en Google.

Gracias por vuestras respuestas! Al final nos hemos animado a ir en diciembre Sonriente
Brigantina
Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-05-2009
Mensajes: 33580

Fecha: Mar Ago 24, 2021 01:59 pm    Título: Re: Flandes - Consejos para Viajeros

Llego tarde, pero me sumo a la opinión de ir en diciembre. El ambiente de mercadillos navideños es muy chulo, yo viajé cuatro veces a Alemania, una a Budapest y otra a Alsacia y no me canso Muy feliz
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mie Mar 15, 2023 05:32 pm    Título: Highlights de la agenda cultural 2023 en Flandes

Highlights de la agenda cultural 2023 en Flandes

Highlights de la agenda cultural 2023 en Flandes (1)

Cada año, la agenda cultural en Flandes deleita a los amantes del arte y la pintura con muestras de alta calidad en torno a sus Maestros y otros grandes artistas internacionales. Desde marzo hasta noviembre tiene lugar en Amberes por primera vez el festival Baroque Influencers.

Además, aún estamos a tiempo de visitar la gran retrospectiva dedicada a Rombouts en el MSKde Gante, museo que acaba de cumplir ¡225 años!, descubrir la faceta como cartógrafo del pintor Pourbus en Brujas, o disfrutar hasta finales de junio en el Palacio de Busleyden con la selección de perlas ocultas, obras que a través de los siglos Malinas ha aportado a varias disciplinas artísticas. Pero habrá que esperar al otoño para descubrir una nueva perspectiva sobre Dieric Bouts, pintor estrechamente vinculado a Lovaina, ciudad que le dedica una gran exposición y festival urbano. Además, el recientemente inaugurado KMSKA de Amberes organizará Bold Faces la primera muestra dedicada a las representaciones de cabezas y rostros que intrigaron a los artistas de los Países Bajos en los ss. XVI y XVII. Será también momento de visitar en el MAS la selección de 100 obras maestras procedentes de colecciones flamencas, o disfrutar con los esbozos y dibujos de los grandes maestros en el museo Plantin-Moretus. Y antes de acabar el año, a mediados de diciembre, Ostende dará el pistoletazo de salida al año temático dedicado al pintor James Ensor que se desarrollará durante 2024, Ensor 2024. Más adelante iremos informando sobre los detalles que tanto Ostende, su ciudad, como Amberes han previsto para conmemorarle.

Información sobre eventos, arte y patrimonio en Flandes en www.visitflanders.com


Bouts 2023, nuevas perspectivas en Lovaina

Dieric Bouts (ca. 1410-1475) siguió la estela de Jan Van Eyck y Rogier Van der Weyden y está considerado como uno de los principales Maestros Flamencos. Pasó la mayor parte de su vida en Lovaina, marco idóneo que en aquellos días vivía una época dorada gracias a su universidad.

Este otoño el pintor será el protagonisa en Lovaina gracias a la retrospectiva que le dedicará el museo M -nunca antes se habían reunido tantas obras del pintor en su ciudad-, y al festival urbano Bouts 2023. New perspectives que llevará al visitante por varios lugares de la ciudad, como la Iglesia de San Pedro en donde aún se conservan dos obras del artista que fueron creadas para ella: La Última Cena y El Martirio de San Erasmo.

Del 20 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2024

visitleuven.be/en/bouts

www.mleuven.be/ ...eric-bouts



Pourbus. Master of Maps en el Museo Groeninge, Brujas

En 1561 el Franconato de Brujas encargó al artista Pieter Pourbus un mapa de su territorio, carreteras, vías fluviales y pueblos. Diez años más tarde, el pintor-cartógrafo entregó su obra magna, a caballo entre la pintura y la cartografía, que al haber sido creada justo antes de la Guerra de los Ochenta Años y posterior industrialización tras la que el paisaje costero cambiaría para siempre, se ha convertido en el último y valioso testimonio del paisaje medieval en torno a Brujas. La exposición analiza por primera vez la detallada obra, reconstruyendo el contexto histórico y cultural en el que se creó, así como la obra cartográfica del pintor principalmente conocido por sus retratos.

www.museabrugge.be/ ...terpourbus

Museo Groeninge, Brujas
Hasta el 16 de abril de 2023


Theodoor Rombouts. Virtuoso of Flemish Caravaggism en Gante

El Museo de Bellas Artes de Gante (MSK), el más antiguo de Bélgica, ha cumplido 225 años y uno de los principales hitos de la celebración es la exposición "Theodoor Rombouts. Virtuoso of Flemish Caravaggism", primera muestra monográfica dedicada a este maestro flamenco. Si en su día el legado de este reconocido artista fue prematuramente eclipsado por el de los grandes maestros del barroco en Amberes, Rubens y Van Dyck, la exposición organizada por el MSK en Gante revela la personalidad de Rombouts (1597-1637) y coloca su obra en una nueva perspectiva.

www.mskgent.be - www.visitgent.be

MSK Gent - Museo de Bellas Artes de Gante
Hasta el 23 de abril de 2023



Perlas ocultas, 7 siglos de obras maestras de Malinas

El Palacio de Busleyden está cerrado este año por renovación; no obstante en él sí se puede visitar la exposición "Perlas ocultas", que muestra lo mejor que ha aportado la ciudad de Malinas a varias disciplinas artísticas a través de los siglos. Algunas de estas obras se muestran al público por primera vez y están expuestas de tal manera que el visitante podrá caminar entre ellas descubriendo no solo su belleza, sino las historias que se ocultan tras ellas.

www.hofvanbusleyden.be/ ...as-ocultas

Hof van Busleyden, Malinas
Hasta el 25 de junio de 2023



Bold Faces, exposición en el KMSKA de Amberes

Primera gran exposición que explora las cabezas y rostros que tanto intrigaron a los artistas de los Países Bajos en los ss. XVI y XVII, y los muestra en toda su diversidad. Esta desenfadada y accesible exposición en el KMSKA -el Museo Real de Bellas Artes de Amberes- se basa en una innovadora investigación académica, y presenta unas 76 obras entre las que se hallan 62 prestigiosos préstamos de maestros flamencos (Metsijs, Bruegel, Rubens, Van Dijck, Jordaens, Brouwer) y destacados artistas internacionales (Durero, El Bosco, Barocci, Rembrandt, Vermeer).

kmska.be/en/bold-faces

Del 20 de octubre de 2022 al 21 de enero de 2024


Rare & Indispensable, 100 obras maestras de las colecciones flamencas en el MAS

Magritte, Bacon, Ensor, Moore, Jordaens, Rubens... son algunos de los nombres mundialmente conocidos que se expondrán en el MAS en otoño de 2023. La imperdible exposición "Rare and indispensable" reúne una selección de la lista de Obras Maestras de Flandes -prestadas temporalmente al MAS por museos, iglesias, bibliotecas y colecciones privadas-, que en esta ocasión pueden admirarse juntas en una sala del museo, en un sorprendente viaje por la historia del arte que congrega en el mismo lugar cuadros de Hugo van der Goes, Rubens, Magritte, Ensor y Bacon, con plata preciosa, manuscritos medievales o un mueble Pierre Gole, ebanista del rey Luis XIV. Todo ello en honor del 20 aniversario del "Decreto sobre Obras Maestras de Flandes".

mas.be/ ...ispensable

MAS - Museum aan de Stroom, Amberes
Del 31 de octubre de 2023 al 25 de febrero de 2024



From scribble to cartoon, en el museo Plantin-Moretus

Del garabato al cartón, dibujos de Bruegel a Rubens en las colecciones flamencas es una exposición que congrega los 85 más bellos dibujos de maestros antiguos procedentes de colecciones flamencas, y ofrece una asombrosa y representativa visión del arte del dibujo en nuestra región durante los ss. XVI y XVII.

museumplantinmoretus.be/ ...le-cartoon

Museo Plantin-Moretus, Amberes
Del 17 de noviembre de 2023 al 18 de febrero de 2024



y en diciembre... Inicio del Año Ensor 2024

En 2024 se cumplirán 75 años del fallecimiento del pintor James Ensor (1860-1949). Para conmemorar al artista, Ostende, la ciudad en la que nació, vivió, trabajó y murió, y Amberes, cuyo museo KMSKA alberga la mayor colección de obras del pintor, organizan Ensor 2024, un año temático que incluirá grandes exposiciones y atractivos proyectos.

El fin de semana del 16 de diciembre de 2024 arranca el Festival urbano en Ostende, con la inauguración de la exposición Rose, Rose, Rose à mes yeux! James Ensor y la naturaleza muerta en Bélgica 1830-1930 en el Mu.ZEE de la ciudad, que se extenderá hasta el 14 de abril de 2024. Tras los primeros nueves meses de exposiciones y eventos en Ostende, a partir de octubre 2024, Amberes toma el relevo con cinco exposiciones entre las que destaca In your wildest dreams. Ensor beyond impressionism, que tendrá lugar en el KMSKA del 28 de septiembre de 2024 al 19 de enero de 2025.

Por su parte, en Bruselas, ciudad en la que Ensor estudió durante tres años, en 2024 el museo KBR le dedicará la exposición James Ensor: inspired by Brussels, del 22 de febrero al 2 de junio de 2024.

www.ensor2024.be

www.antwerpen.be/ensor2024

www.visitflanders.com/ ...ames-ensor


Información facilitada por la Oficina de Turismo de Flandes: www.visitflanders.com/es/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Belgica
Memorial de la Batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Recreación de la batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Castillo de Bouchout
Abaquo
Belgica
Belgica
Trilobites65
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube