![]() ![]() Campania, escapada de 4 dias ✏️ Blogs de Italia
Mi primer diario: escapada de 4 dias por la region italiana de Campania, visitando Nápoles, Pompeya, Sorrento, Herculano y Vesubio.Autor: Verylu Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Campania, escapada de 4 dias
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
(Retomando el Diario varios meses despues...
![]() Para este dia toco madrugar. No se porque tenia en la cabeza de que las esxcavaciones abrian a las 8:00. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A lo importante: POMPEYA. No voy a escribir la parrafada histórica, eso ya cada uno su interes. La verdad es que es diferente a lo que imaginaba. Es bastante grande, la gran mayoria de su superficie son calles con casas normales. Pueden saturar un poco o parecer todas iguales pero una va descubriendo pequeños detalles y rincones. Lo primero que me llamo la atencion, es el color. Pense que iba a ser gris pero es un rojizo anaranjado-ladrillo. Ademas, muchas pinturas y paredes tienen un intenso color rojo.En serio, esta gente usaba el rojo pa' todo. ![]() ![]() Quizas si que hubiesemos disfrutado mas con la audioguia (??) o en pequeños grupos con guia. Asi haciendonos las longuis, nos hibamos acercando a grupos, como quien no quiere la cosa y vas captando trozos de explicaciones y pequeñas anecdotas de la vida diaria romana muy interesantes. No solo en español sino en italiano (bastante entendible), ingles y aleman. Saber idiomas es útil. Haber visto documentales y saber un poco la historia también resultó de ayuda. Dos cosas que me resultaron impactantes son las figuras de yeso y los mosaicos. Los espacios que los cuerpos dejaron al descomponerse fueron llenados con yeso. Las mas conocidas se encuentran En el Foro, en un lateral. Pero hay varias distribuidas por la excavacion (consultar el mapa que te dan en la entrada). Mas alla de la trágica historia, de la edad de algunos (hay niños pequeños) y de la postura en la que encontraron su fin, el hecho que se puedan apreciar los rasgos de la cara conmueve y deja los pelos de punta. ![]() ![]() ![]() En cuanto a réplicas, en la casa del fauno se encuantra el mosaico de alejandro magno (en la etapa anterior colgue la foto del original). En cuanto a frescos, hay por doquier mejor o peor conservados. La verdad es que el sitio es interesantisimo y a lo tonto a lo tonto, nos tiramos 6 horas de visita y solo porque tanto desnivel de piedra cansa y porque queriamos aprovechar el sol para ver el atardecer en Sorrento. RECOMENDACION /OPINION PERSONAL Siendo este un sitio muy túristico, dormir en Pompeya muy cerca de la entrada fue todo un acierto. Entrar por la otra entrada, que no queda frente a la estación de tren (Pompei Scavi-Villa del Misterio) tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, las principales atracciones quedan cerca de la entrada principal. Por otro lado, hay menos gente y se puede callejear tranquilamente y sacar las primeras 300 fotos sin gente. ;). A tener en cuenta porque como mucha gente viene de Roma, mas los buses turisticos llenos, sobre las 11-12 es cuando empiezan las aglomeraciones. De todas formas, contra lo que me temia, pudimos disfrutar de una visita sin agobios. Por suerte nos dio tiempo a visitar casi todo. Para la gente que tiene poco tiempo, en internet hay itinerarios de distinta duracion. Nosotras con nuestro plano básico que te dan en la entrada, pues a nuestro aire. Lo "básico" se encuentra cerca de la entrada principal y segun se accede, las regiones VIII, VII, VI. Para mi imprescindibles son (sin orden): La Villa del Misterio (un poco alejado del "centro"). Unos frescos maravillosos ![]() Porta Nocera Casa de Fauno Casa del poeta tragico Templo de Isis Lupanar Foro Teatro Grande y el pequeño ![]() .... ![]() ![]() ![]() Imagino que en verano esto puede ser mortal por el calor y la falta de sombra. Hay baños relativamente bien distribuidos y señalizados. Hay tambien un restaurante (oferta y precio turistico). Nosotras nos llevamos una botella de agua grande, snacks y bocadillos en una mochilita. Hay sitios indicados para comer. Cosas que tambien me llamaron la atencion fueron los pocos sitios para sentarte (pero ya la acera nos vale) y la presencia de perros "callejeros" (pocos, educados, pero curioso). Por último, comentar que las calles de piedra presentan bastante desniveles e irregularidades. Aviso a tener en cuenta para gente con problemas de rodilla o niños pequeños. Creo que en toda la visita solo vimos una pareja con un carrito de bebe/niño y los pobres llevaban rato peleandose con las piedras. Eso puede ser muy frustrante y opacar totalmente la visita a un sitio maravilloso. Visitar estas ruinas fue el motivo principal de este viaje y la verdad, no me defraudo ![]() ![]() ![]() (Continuando el dia en otra etapa) Etapas 4 a 6, total 6
Despues de acabar la visita sobre las 16 hs, nos dirijimos a la estación de tren a continuar viaje. Se puede ir andando perfectamente, esta muy cerca, ahora no recuerdo exactamente la distancia. Tras una subida, uno encuentra muchos restaurantes y tiendas de suvenires. Tambien ofrecen por 3e un vaso de zumo y/o granizado. Como ya por la tarde el dia estaba siendo muy muy agradable (en manga de camisa, a ratos en manga corta), decidimos probar uno de estos zumos...mala idea!!
![]() ![]() El tren transvesubiano hace linea Nápoles-Sorrento. Creo que hay uno express y otro normal que para en todas las estaciones. Salvo el primer dia (Napoles-Pompeya) normalmente pillabamos el normal. Llegamos a Sorrento sobre las 16:45-17 hs.Aun con luz, primero callejeamos un poco. Es un pueblo muy muy pequeño y apiñado sobre el acantilado. Cuenta en "primera linea" con muchos hoteles de lujo y en comparación con ciudades cercanas, se nota un ambiente chic/pijo/crême de la crême. Se aprecia ademas la carretera de la costa, sus mega curvas y el desnivel. Desde aqui hay unas bonitas vistas del Vesubio y el golfo de Nápoles. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Subimos al tren pasadas las 7 y de camino al hotel, pasamos por el super a reabastecernos y al restaurante a pedir un par de cosillas para llevar. Lo que descubrimos es que si pedimos para llevar, no solo no cobran Copero si no que los platos salen un poco mas barato. Asi que ya nos recogimos a cenar al hotel, ducharnos con agua calentita, cenar en la cama, spa casero (mascarilla coreana) y un par de capitulos de Netflix en el movil (esto ya cada uno ![]() ![]() Dia muy completito ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 6
Bien descansadas, nos levantamos a las 7. Tras nuestro breve desayuno de supermercado (yogurt y fruta..viva la mininevera!) salimos sobre las 8 para tomar el tren a las excavaciones de Herculano/Ercolano. Mucha gente aprovecha el dia para hacer las dos visitas en un mismo dia pero no queriamos saturarnos con las ruinas. Ademas, a partir de noviembre se aplica el horario de invierno y las excavaciones cierran antes, a las 17 hs en lugar de las 19.
Hasta la parada Ercolano Scavi con el transvesubiano dirección Nàpoles llegamos en 20 minutos, quizas menos. Ercolano per sè no tiene ningun atractivo, la tipica ciudad pequeña sin encanto. Y habiamos oido rumores de familia y conocidos de que no es una zona muy segura. La verdad es que algunas estaciones de tren cercanas dan grima, sobretodo de noche, poco iluminadas, vacias y llenas de grafitis. No sabría que decir. Nosotras simplemente bajamos la calle hasta las ruinas, dimos una vuelta por calles paralelas a la hora de comer y volvimos a la estación, asi que no puedo opinar mucho. Peor sensación tuve en Nápoles. (Claro que viniendo de Barcelona, como estan las cosas últimamente...quien soy yo para juzgar?). ![]() ![]() Para llegar a las excavaciones es facilísimo, simplemente calle abajo todo recto. Y como aun no eran las 9, una pequeña pausa para disfrutar un Sfogliatelle, dulce napolitano típico de hojaldre relleno de ricota ![]() ![]() ![]() ![]() Si se dispone de poco tiempo y no ves que puedas abarcar Pompeya, sin duda Hercolano es una muy buena opcion. Y si se tiene la oportunidad, no dejaría de visitar ambas. Es bien cierto que es un sitio pequeño (y no se puede seguir excavando en muchos sitios porque comienza la ciudad moderna). Nosotras, recorriendo cada uno de sus rincones varias veces (lo que tiene tener mal sentido de la orientacion ![]() ![]() Las instalaciones cuentan con un pequeño museo que expone joyas y pequeños objetos cotidianos, las ruinas en si y atencion, tambien cerca de la entrada un pequeño recinto con la historia de las aprox. 300 victimas encontradas en los Fornici (almacenes portuarios) y los restos carbonizados de una embarcación romana. Y digo atención porque casi pasamos de largo ![]() Es dificil hacer un resumen con lo imprescindible...hay tantas cosas!!! Pero si tuviera que destacar algunas: Los fornicis: almacenes portuarios. Originalmente al nivel del mar, los materiales expulsados en la erupción volcanica del 79d. C. hizo ganar al mar una franja de tierra de unos 400 metros . Algunos de ellos (4?) albergan los esqueletos amontonados. Es muy impresionante. ![]() La tienda de las jarras con su rotulo pintado La sede de los sacerdotes augustales, con unos impresionantes frescos. La terma de los hombres(termas centrales) cuenta con un mosaico en blanco y negro que representa a Tritón entre delfines, pulpos y calamares La casa de Neptuno y Anfititre, su mosaico mural y su ninfeo ![]() ![]() ![]() ![]() Tras la visita, y aunque era aun temprano, decidimos empezar la busqueda de un sitio para comer. La verdad es que por las calles paralelas a la que vinimos hay mucha oferta orientada al turista. Incluso los captadores de clientes. Como pizza ya habiamos comido, buscabamos pasta. ![]() (continuara) Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |