(Retomando el Diario varios meses despues...

Para este dia toco madrugar. No se porque tenia en la cabeza de que las esxcavaciones abrian a las 8:00.










A lo importante: POMPEYA. No voy a escribir la parrafada histórica, eso ya cada uno su interes. La verdad es que es diferente a lo que imaginaba. Es bastante grande, la gran mayoria de su superficie son calles con casas normales. Pueden saturar un poco o parecer todas iguales pero una va descubriendo pequeños detalles y rincones. Lo primero que me llamo la atencion, es el color. Pense que iba a ser gris pero es un rojizo anaranjado-ladrillo. Ademas, muchas pinturas y paredes tienen un intenso color rojo.En serio, esta gente usaba el rojo pa' todo.


Quizas si que hubiesemos disfrutado mas con la audioguia (??) o en pequeños grupos con guia. Asi haciendonos las longuis, nos hibamos acercando a grupos, como quien no quiere la cosa y vas captando trozos de explicaciones y pequeñas anecdotas de la vida diaria romana muy interesantes. No solo en español sino en italiano (bastante entendible), ingles y aleman. Saber idiomas es útil. Haber visto documentales y saber un poco la historia también resultó de ayuda.
Dos cosas que me resultaron impactantes son las figuras de yeso y los mosaicos. Los espacios que los cuerpos dejaron al descomponerse fueron llenados con yeso. Las mas conocidas se encuentran En el Foro, en un lateral. Pero hay varias distribuidas por la excavacion (consultar el mapa que te dan en la entrada). Mas alla de la trágica historia, de la edad de algunos (hay niños pequeños) y de la postura en la que encontraron su fin, el hecho que se puedan apreciar los rasgos de la cara conmueve y deja los pelos de punta.



En cuanto a réplicas, en la casa del fauno se encuantra el mosaico de alejandro magno (en la etapa anterior colgue la foto del original).
En cuanto a frescos, hay por doquier mejor o peor conservados.
La verdad es que el sitio es interesantisimo y a lo tonto a lo tonto, nos tiramos 6 horas de visita y solo porque tanto desnivel de piedra cansa y porque queriamos aprovechar el sol para ver el atardecer en Sorrento.
RECOMENDACION /OPINION PERSONAL
Siendo este un sitio muy túristico, dormir en Pompeya muy cerca de la entrada fue todo un acierto. Entrar por la otra entrada, que no queda frente a la estación de tren (Pompei Scavi-Villa del Misterio) tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, las principales atracciones quedan cerca de la entrada principal. Por otro lado, hay menos gente y se puede callejear tranquilamente y sacar las primeras 300 fotos sin gente. ;). A tener en cuenta porque como mucha gente viene de Roma, mas los buses turisticos llenos, sobre las 11-12 es cuando empiezan las aglomeraciones. De todas formas, contra lo que me temia, pudimos disfrutar de una visita sin agobios.
Por suerte nos dio tiempo a visitar casi todo. Para la gente que tiene poco tiempo, en internet hay itinerarios de distinta duracion. Nosotras con nuestro plano básico que te dan en la entrada, pues a nuestro aire. Lo "básico" se encuentra cerca de la entrada principal y segun se accede, las regiones VIII, VII, VI.
Para mi imprescindibles son (sin orden):
La Villa del Misterio (un poco alejado del "centro"). Unos frescos maravillosos

Porta Nocera
Casa de Fauno
Casa del poeta tragico
Templo de Isis
Lupanar
Foro
Teatro Grande y el pequeño

....



Imagino que en verano esto puede ser mortal por el calor y la falta de sombra. Hay baños relativamente bien distribuidos y señalizados. Hay tambien un restaurante (oferta y precio turistico). Nosotras nos llevamos una botella de agua grande, snacks y bocadillos en una mochilita. Hay sitios indicados para comer. Cosas que tambien me llamaron la atencion fueron los pocos sitios para sentarte (pero ya la acera nos vale) y la presencia de perros "callejeros" (pocos, educados, pero curioso). Por último, comentar que las calles de piedra presentan bastante desniveles e irregularidades. Aviso a tener en cuenta para gente con problemas de rodilla o niños pequeños. Creo que en toda la visita solo vimos una pareja con un carrito de bebe/niño y los pobres llevaban rato peleandose con las piedras. Eso puede ser muy frustrante y opacar totalmente la visita a un sitio maravilloso. Visitar estas ruinas fue el motivo principal de este viaje y la verdad, no me defraudo



(Continuando el dia en otra etapa)