![]() ![]() ALSACIA EN NAVIDAD Y MONTREUX CON PAPÁ NOEL ✏️ Blogs de Europa Central
Viajamos con nuestros mellizos a la maravillosa Alsacia, vía Basilea, para disfrutar de la Navidad y también visitar a Papá Noel en su cueva de la montaña en la mágica Montreux.Autor: Alfredlanda Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (12 Votos) Índice del Diario: ALSACIA EN NAVIDAD Y MONTREUX CON PAPÁ NOEL
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
¡Hoy nos vamos a Colmar!, así que tras un buen desayuno, vestir niños, recogerlo todo, amarrar maletas y despedirnos de nuestros anfitriones, nos vamos a la Gare de Strasbourg a coger el tren de las 11:21 rumbo a la capital del Alto Rin de Alsacia, adonde llegamos en apenas 30 minutos.
![]() Como aquí el apartamento no tenemos la entrada hasta las 17, el mismo dueño del piso nos ha sugerido dejar las maletas en la Asociación de ciclistas de Colmar, Velodocteurs, que está en el mismo edificio de la estación, saliendo a mano izquierda; el problema es que cierran a las 12 y son las 12:01, con lo que está cerrado, por suerte mi mujer ve alguien dentro e insiste picando el cristal, con lo que se portan genial y nos cogen las maletas (2€ por maleta, cierran de 12 a 14 y luego abren de 14 a 18). Si no nos llegan a coger las maletas a ver como hacemos hasta las 17 horas..ufffff ![]() ![]() Maletas guardadas pues, nos vamos dando un paseo, hace bastante frío pero los peques llevan sus gorros, guantes y sacos protectores, hacia el cercano Mercado navideño de la Place des 6 Montagnes Noires, en la cercana y hermosa Petite Venise, ![]() ![]() ![]() ![]() en donde también se encuentra la Fuente Roesselmann, con una estatua de bronce erigida por Bartholdi, el escultor nacido en Colmar y famoso mundialmente por ser el creador de la Estatua de la Libertad americana ofrecida por Francia en los Estados Unidos y erigida en 1886 en la isla de Bedloe , a la entrada del puerto de New York. ![]() ![]() ![]() Precisamente en el suelo de Colmar hay unas placas triangulares que te van guiando hacia la réplica de dicha estatua que se haya en una rotonda a las afueras de la ciudad, como veríamos al día siguiente: ![]() Desde aquí se cruza por el puente de Rue Turenne, desde donde hay una de las más bonitas estampas de Colmar, y punto ineludible de instagramers en ciernes ![]() ![]() ![]() ![]() Desviándonos a la izquierda por la Rue de la Poissonnerie, con su empedrado no muy apto para carritos bebé ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo cierto es que la fotos no le hacen justicia, pero tampoco es ese mundo de color y fantasía que dan a entender la mayoría de fotos que se ven en Instagram, llenas de filtros de color, exposición etc. Cruzando por el siguiente puente, el de Rue des Tanneurs, en donde también se ven casas muy chulas: ![]() ![]() ![]() ![]() llegamos al otro gran Mercado Navideño, el de la Antigua Aduana (Koïfhus), la Place de l’Ancienne Douane, donde hay un ambiente navideño espectacular: ![]() ![]() ![]() ![]() Presidida por la estatua, también de Bartholdi , del general Lazarus von Schwendi, Barón de Hohenlandsberg, quien se supone que introdujo una variedad de uva en Alsacia y por eso lo representa brindando con una cepa de vid: ![]() Hay muchos puestos, que vamos mirando, hasta llegar a un tren para niños, en donde subimos a nuestros peques, para que ellos disfruten también: ![]() ![]() después cruzamos por dentro de la aduana misma, hasta la Grand Rue: ![]() ![]() ![]() ![]() Continuando por la comercial y concurrida Rue des Marchands hasta otro punto de referencia, la Maison Pfister, la casa más famosa de Colmar y que data de la Edad Media (1537), con sus hermosos frescos exteriores y su torreta: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Justo a su lado está la Casa Zum Kragen fácilmente reconocible por tener en una de sus fachada una talla de un panadero que data del año 1609 y que lleva en su mano una vara de medir: ![]() ![]() Desde aquí accedemos a la Plaza de la catedral, entrando dentro de la misma catedral gótica, también llamada la Colegiata de San Martin y admirando su reloj y sus vidrieras interiores (aunque ahora palidecen todas ante la magnificencia de la Catedral de Estrasburgo): ![]() ![]() ![]() En un lateral contemplamos también el edificio donde se situaba la antigua Capilla de Saint-Jacques, hoy es la Salle du Corps de Garde (Cuerpo de Guardia) y data del año 1575, junto a la Adolph House: ![]() Tenemos hambre así que volvemos por la Rue des marchands hacia el Mercado de la Antigua Aduana, para comer en un puestecito típico y bebernos un zumo de manzana caliente con miel, que a los peques les encanta y les ayuda a combatir el frío reinante. ![]() ![]() Después de comer seguimos en dirección al Mercado de Navidad que se sitúa al otro lado de la Catedral: ![]() ![]() ![]() Continuamos rumbo al antiguo Convento de los Dominicos, cruzando por la Plaza de los Mártires de la Revolución, en cuyo alrededor se sitúa otro estupendo Mercado Navideño: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Acercándonos hasta la cercana Mansion de las Tetes: ![]() ![]() y bajando hacia la Place Jeanne d’Arc, donde hay otro pequeño y coqueto mercado navideño: ![]() ![]() ![]() Flanqueado por estupendas casas: ![]() ![]() Enlazando con la adyacente Grand Rue nos plantamos de nuevo enseguida en el Koïfhus (Antigua Aduana), donde los peques vuelven a montar en el tiovivo ![]() ![]() ![]() Hago un inciso para decir, que hace mucho frío y los niños tienen mucha tos, nos hemos traído un poco de jarabe (Grintus) que les viene muy bien, es natural miel limón etc, pero no nos queda mucho por lo que en esta calle mi mujer entra en una farmacia y enseñando el bote le dan otro parecido, que sabía prácticamente igual y que también les ayudó) En ésta bifurcación hay otro de los puntos que me he aburrido de ver estas navidades en poses ridículas, con vestidos de fiesta etc en Instagram, que ciertamente nos ha vuelto gilipollas por conseguir likes ![]() ![]() ![]() Continuamos hasta la Plaza de la Roesselmann Fountain y el famoso puente de la Rue Turenne: ![]() ![]() ![]() Son las 17 horas y, habiendo pateado lo nuestro, deshacemos el camino y nos volvemos hacia la Gare de Colmar a recoger las maletas, pagar los 8€ en Velodocteurs (2€ por maleta), volver a agradecerles el habérnoslas cogido aún habiendo cerrado ya, y encaminándonos al cercano piso (10’ andando); observamos que casi enfrente del piso hay una torre con una estatua del famoso Auguste Bartholdi, que tiene una pequeña Estatua de la Libertad a su lado, buen detalle! ![]() ![]() El piso bien (262,70 € tres noches), anfitrión majo con correcto inglés, además tiene un niño pequeño de la edad de los nuestros también, con lo cual aún hay más empatía. A deshacer maletas y descansar, con la belleza de Colmar aún en la retina: ![]() **Como soy muy de mirar tema huelgas de vuelos, trenes etc, efectivamente descubro la convocatoria de una huelga de trenes en Francia para el día 5 de Diciembre ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 10
Ya van varios días que nuestro hijo Héctor tiene un poco de fiebre por la noche y por las tardes, con el Dalsy se pasa enseguida, pero sabemos que suele ser principio de garganta u otitis, y dado que en Basilea con la lluvia pudieron coger algo de frío, decidimos cortar por lo sano y llevarlo a un medico ya que sólo con antibiótico se le cura normalmente (tenemos la Tarjeta Sanitaria Europea)
Llamar al 112 de Francia es cómico, ¡sólo hablaban francés!, increíble pero cierto, menos mal que no era nada de vida o muerte, porque la llamada no sirvió para nada; recurrimos al anfitrión, vía wasap, y nos propuso el hospital público Louis Pasteur, pero estaba muy lejos y la opción era ir en taxi y perder un día esperando en unas urgencias de hospital, como sería aquí en España; me dice que él a su niño lo lleva a una doctora que está en la misma calle del piso, a 3 minutos andando, y nos parece la mejor opción, sin duda, con lo que llamamos, y en alemán, ya que habla un poco y yo no hablo francés, me dice que sólo tiene cita para el día siguiente a las 16:10, lo cual nos parece muy tarde y declino la cita. Lo pensamos mejor, y dado que con el Dalsy se pone bien y la idea de ir al Hospital y perder el día no nos acaba de convencer, le pido al dueño del piso que por favor llame él en francés y acepte la cita; curiosamente al conocer a la doctora, le da cita para ese mismo día a las 16:10….con lo cual para nosotros mejor que mejor. No somos de estar parados, asi que desayunamos y dado que tenemos la mañana por delante, los niños están bien y luce el sol a pesar del frío, nos vamos a coger la Navette (autobús) a Eguisheim, que sale a las 11:50 desde la Gare de Colmar (podéis ver la señal con la parada de la Navette saliendo de la estación central a la izquierda, justo enfrente de Velodocteurs) ![]() El pueblecito es de cuento, como has visto en muchas fotos, con un suelo adoquinado no muy idóneo para el carro gemelar, pero la McLaren es una todo terreno. Enseguida llegamos al punto más icónico, Le Pigeonnier, una casa pequeñita en la confluencia de dos calles, con mucho encanto y que aprovechamos para hacer y hacernos la foto con un grupo de españolas que andan por allí también. ![]() ![]() ![]() Continuamos rodeando el centro por la calle de la izquierda, admirando las casitas y la decoración navideña, de éste pueblo que fue la inspiración de Disney para crear la villa de Bella en la película “La Bella y la Bestia”. ![]() Nos detenernos en su pequeño mercado de Navidad ![]() ![]() ![]() Aquí hay un pequeño corral con 1 burro adulto y otro pequeño, y un par de ovejas, para disfrute de los peques que les quieren dar de comer; aprovechamos el solete y la plaza para comprar una especie de bollos preñaos en una panadería cerca, dado que mi mujer tiene un radar para las cosas de comer, y también unos sandwichs que traemos hechos del piso con el embutido traído de España. ![]() ![]() Tras una bonita mañana, cogemos el autobús de las 14:05, en el mismo sitio que nos ha dejado, junto a la Poste, la oficina de correos, yéndonos al piso a comer algo más y descansar hasta la consulta de la doctora Obriger a las 16:10. La doctora es un encanto y enseguida ve que tiene un oído rojo y el otro empezando, como sospechábamos, por lo que nos receta enseguida el antibiótico y un spray nasal para limpiar mocos, dándome también el papel necesario para solicitar el reembolso de la consulta, que tampoco me parece tanto (25€). Como somos unos culos inquietos, hemos visto en la app de Omio que hay un tren para Turckheim a las 17:30, con lo que nos vamos rumbo al tren, previa parada en la cercana Pharmacie de la Gare, donde cogemos los medicamentos recetados y nos dan también el formulario para solicitar el reembolso (15€) Volvemos a contemplar la silueta de la estupenda Gare Central de Colmar : ![]() Lo bueno de estos pueblitos de película es que las estaciones de tren están al lado del centro, con lo que en apenas 12 minutos ya estamos allí entrando por la estupendamente iluminada Puerta de Francia: ![]() ![]() ![]() Que maravilla de iluminación ![]() ![]() ![]() Además, hay tres casas de colores con ventanas en las que cada día abren una como si fuese un calendario de adviento gigante: ![]() Nos tomamos un vino caliente bajo la estupenda torre de la Iglesia de Santa Ana: ![]() ![]() ![]() disfrutando de este pequeño y acogedor mercado, hace un frío considerable, ya es noche cerrada, por lo que habiéndolo visto ya, compramos leche y demás cosas que necesitamos en un Supermercado Casino en la misma plaza y diciendo adiós a éste encantador pueblo. ![]() A las 18:52 estamos cogiendo el tren de vuelta, habiendo sacado el billete en la app de Omio en el mismo andén esperando al tren, porque la estación de Turckheim a esas horas es una estación fantasma: ![]() Como mencionaba en el día anterior, referente a la convocatoria de Huelga General el día 5 de Diciembre, veo que la cosa va en serio y compruebo que, efectivamente, nuestro tren para el día 5 a las 10:23 Gare de Colmar a Basel se ha cancelado….la app de Omio te emplaza a buscarte la vida con la página de SNFC..pobre servicio para el usuario, la verdad. Así pues, tenemos que huir de Francia como sea para no quedarnos atascados por las movilizaciones, chalecos amarillos etc, que ya sabemos por las noticias que aquí son de armas tomar, ergo nos sacamos otro tren para Basilea el día 4 (de allí nos sale el tren a Montreux del día 5) Como encima en la página francesa pone que ya se esperan retrasos el mismo día 4 por la tarde, al final pasamos de correr riesgos y sacamos para el tren de las 14:23, con llegada a Basilea a las 15:09, obligándonos también, a coger una noche de hotel no prevista en Basilea (hotel Hyve Appartements Basel, de esos con cocina comunitaria, que no nos acabó de convencer mucho, 139,98€ una sóla noche y eso que era de los más económicos muy cercano a la Estación Central de trenes de Basilea, de cara a coger el del día siguiente a Montreux). Etapas 4 a 6, total 10
Queremos aprovechar la mañana, así que empaquetamos todo, atamos maletas etc y decidimos dejarlas en Velodocteurs de nuevo, para no tener que regresar al piso, y poder coger el autobús regular de línea 106 a las 11:10 rumbo a Riquewihr, que para saliendo de la Gare Colmar a la derecha (no hay Navettes especiales por semana, solo los fines de semana).
Subimos sin problema, sacando una vez más los billetes online y enseñando el pantallazo; con la suerte que la ruta hacia Riquewihr nos lleva derechos a ver otra de las atracciones de Colmar, que por quedarnos muy a desmano no habíamos podido ir a ver, la replica de la Estatua de la Libertad de Bartholdi; el chofer es muy majo y da un par de vueltas a la rotonda para que la veamos bien, diciendo que estábamos en New York ![]() ![]() ![]() ![]() Riquewihr es una maravilla ![]() ![]() que sube con su pavimento adoquinado entre las típicas casas alsacianas de película magníficamente adornadas: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() hasta la estupendaTorre campanario Dolder (significa “por encima de las copas”), del año 1291 y 25 metros de altura: ![]() ![]() ![]() ![]() Hace un frío considerable, propio de Alsacia, pero el ambiente navideño y la atmosfera festiva te hacen olvidarte de él y disfrutar de esta maravilla de pueblito, comprando mi mujer algún detalle más en la atestada tienda de Kathe Wohlfahrt, la franquicia de productos navideños, que esta frente a la torre: ![]() ![]() Nos comemos unas patatas con salchichas, parecido al curry wurst típico de los mercadillos alemanes que disfrutamos en una escapada navideña anterior en la estupenda Berlín. ![]() Nos habría gustado pasar más tiempo en este bonito pueblo, pero no queremos correr riesgos con el tema de la huelga, ya que en la página de trenes francesa de SNCF avisan de posibles retrasos a partir del mismo día 4 por la tarde, ergo tas una hora y pico nos volvemos en el autobús de las 13:15. Recogemos las maletas a las 14 en punto en el eficiente puesto de Velodocteurs, y llegando con tiempo de sobra a coger el tren de las 14:23 rumbo a Basilea, adonde llegamos a las 15:10. Aquí nos pasa una cosa, el hotel está a 9 minutos según el Google maps, volvemos a Suiza así que adiós internet; en teoría hay que salir por la parte de atrás de la estación SBB de Basel pero no vemos como hacerlo, con la silla gemelar y las maletas, así que nos vemos obligados a salir y rodear la estación, convirtiéndose el paseo en 20 minutos, hasta llegar a Hyve appartments Basel (153,85fr), de éstos apartahoteles de cocina compartida, donde hay cacharros, fogones etc para cocinar y comer allí o llevarte las cosas a tu habitación (preguntamos y nunca nos pusieron impedimento en subir platos etc, supongo que porque sabían que teníamos dos niños pequeños). En el mismo checking te imprimes tú mismo la Basel card, y con ella y tras dejar las cosas nos vamos a coger el tranvía junto a la estación central, parada de Bhfeingang Gundeldingen, en donde vemos un supermercado para reponer leche etc y la rampa por la que se accede al primer piso de la estación y que no vimos al venir…… A buenas horas!!, con lo que realmente el hotel está a 10 minutos sabiendo el camino correcto. Nos bajamos en la parada de Theater, junto a la Carnaval Fountain, Tinguely-Brunnen, con sus curiosos ingenios mecánicos que echan agua, realmente es una fuente diferente: ![]() y continuamos en dirección al mercado navideño de Bafüsserplatz; menuda diferencia al verlo sin lluvia, un ambientazo navideño muy chulo, con muchos puestos ara comprar recuerdos y comida, sobre todo uno donde mi mujer compra 3 o 4 adornos navideños más a muy buen precio: ![]() ![]() ![]() Seguimos disfrutando de este mercado, si bien hay zonas donde sólo hay escaleras y yo tengo que rodear con el carrito, lo vamos viendo entero: ![]() quedando con mi mujer en vernos junto al new yorker donde la otra vez compró un paraguas, de camino a la Catedral. ¡Para mi grata sorpresa la Catedral está abierta! ![]() ![]() ![]() Salimos de la Catedral, con sus torres y su árbol de Navidad enfrente: ![]() ![]() ![]() y nos metemos en el adyacente mercado navideño de la Münsterplatz, degustando un vino caliente en una taza muy chula que decidimos quedarnos y no devolverla para que te den la fianza de 3€. ![]() ![]() ![]() Tras una tarde noche de lo más agradable, cómo cambia una ciudad viéndola sin lluvia, nos volvemos dando un paseo hasta la Marktplatz, admirando el iluminado puente del Mittlere Brücke nuevamente: ![]() parando a echar el ojo a alguna que otra tienda navideña: ![]() volviendo a pasar por calles que nos gustaron la primera vez: ![]() ![]() hasta llegar al imponente y rojo edificio del ayuntamiento en dicha plaza: ![]() ![]() Regresamos en el Tranvía sin mayor problema a la parada junto a la estación, en donde entramos en el super que hemos visto antes, de la marca COOP que son los que más abundan por esos lares, para comprar ensalada, leche etc, para cenar en la habitación. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |