Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Vietnam, Angkor Wat y Bangkok en 21 días (en construcción)

Vietnam, Angkor Wat y Bangkok en 21 días (en construcción) ✏️ Blogs de Asia Sudeste Asia Sudeste

Diario (con Videoblog incluido) de nuestra aventura por Vietnam. En nuestra cuarta experiencia por el sudeste asiático decidimos conocer este maravilloso país. Nos sorprendió en muchas cosas, y nos decepcionó en alguna que otra. Aprovechamos para dar un salto a Camboya y visitar los absolutamente maravillosos templos de Angkor. Al final, enamorados que somos de Bangkok dedicamos las últimas noches a disfrutar una vez más de esta viva ciudad.
Autor: Alesin  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Hanoi, parte 2

Hanoi, parte 2


Último día en Hanoi. Visitamos el puente Long Bien y el mercado Dong Xuan y asistimos al típico teatro de marionetas acuáticas..
Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste Fecha creación: 03/02/2020 10:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos despertamos en el que sería nuestro último día completo en la capital vietnamita y tampoco teníamos un plan muy claro de qué visitar. Realmente, y aquí viene un poco de INTRO, he de decir que no nos ha gustado especialmente esa ciudad. Es cierto que tiene el encanto propio de las ciudades del sudeste asiático: Caos, mucha vida callejera, puestos de comida por todas partes... pero personalmente pienso (bueno, como todo esto es una opinión personal y para cualquier otro puede ser todo lo contrario) que si nunca has estado por esa zona del mundo puedes flipar con la locura de las motos por todas partes, la emoción de cruzar entre el tráfico confiando en que te van a esquivar y vas a llegar vivo al lado contrario, el regusto por el regateo en cualquier circunstancia... pero si ya, como nosotros, tienes experiencia en distintos lugares de por allí pienso que es un tanto decepcionante.

La gente no es especialmente amable, más bien al contrario. Gente parca, poco sonriente, poco dada a interrelacionarse (a excepción de alguna gente bastante mayor que mostraban interés y curiosidad por relacionarse con los guiris como nosotros) y con la dificultad añadida de que no mucha gente habla inglés con lo que las posibilidades de imbuirte en su cultura es complicado. Es como si empiezan a acostumbrarse a ser un país turístico para los occidentales pero aun no se han adaptado del todo a esa realidad y en muchos casos parece incluso que les molesta "nuestra" presencia. Es por supuesto pura especulación por mi parte e igual estoy del todo equivocado, no se. En cualquier modo que quede claro que es una reflexión NO SOBRE VIETNAM, es sobre HANOI. En otros lugares del país ha sido todo lo contrario, encontrándonos con una idiosincrasia y reacciones totalmente opuestas, pero ya hablaremos de ello en su momento. Fin de la INTRO.

Salimos del hotel con la intención de visitar un par de lugares. Ambos muy cercanos a nuestro lugar de reposo. Así que callejeamos por las callejas que junto y bajo la vía del tren empezaban a montar sus puestos y sorteando camiones, camionetas, carricoches, motos y bicicletas de reparto nos acercamos hasta el puente Long Bien, que sobre el río rojo, que separa la ciudad en dos partes es uno de tantos vestigios de la presencia francesa en el país. Este puente de hierro, por donde pasa el tren, ha pasado por muchas visicitudes y se nota, pero tiene un cierto encanto decadente y te permite por un rato salir de la caótica realidad a ras de suelo. Entramos antes de ello en la estación, o apeadero, que se encuentra justo al inicio del mismo pero no nos dio tiempo ni a hacer una foto ya que rápidamente nos echaron indicando que no se podía estar allí (en una estación?). Supongo que es una forma de evitar que se llene de turistas haciendo fotos a las vías del tren pero después sobre el mismo puente veíamos a parejas de novios cruzando entre los coches y saltando a las vías del tren para hacerse las fotos de boda/instagram (es como en los regateos, o en la famosa train street, hay una realidad/normas para los locales y otra para los turistas, c´est la vie).

En fin, que paseamos un rato por el puente pero no lo cruzamos entero, ya que es muy muy largo y lo que había al otro lado tampoco nos llamaba la atención, con lo que desandamos nuestros pasos y volvimos a zambullirnos en la vorágine de los puestecillos para acercarnos al Mercado central o mercado Dong Xuan, el más grande y antiguo de la ciudad (también de la época francesa) lleno de puestos y tiendas de todo tipo (no es un mercado de comida, es un mercado mayorista de artículos). Es complicado encontrar una tienda que venda a gente no local (aunque hay algun puesto que especifica "souvenirs" destinado a ello). En este caso es normal y entendible. No es un mercado de menudeo, es un mercado local donde la gente que tiene puestos, tiendas, comercios... adquiere sus artículos, aun así es interesante (para mi gusto es bonito) para pasear por sus plantas y observar la vida alocada y rápida de este tipo de lugares.

Salimos de nuevo a la calle y paseamos por puestos de comestibles donde se vendía de todo (hasta sapos y culebras). Como véis el día fue de paseo, mirar a uno y otro lado y no hacer gran cosa que disfrutar sin un destino concreto. Entramos en una de las numerosas cervecerías para tomar una de las muchas marcas de cerveza que se venden (para nuestro gusto, la Hanoi estaba muy buena) y a lo tonto a lo tonto nos llegó la hora de comer, cosa que hicimos profusamente y volvimos a relajarnos al hotel y sobre todo a planificar lo que realmente era el comienzo del viaje, de la ruta, de la aventura. A partir de entonces todo estaba en el aire. Habíamos contratado con Huyen, la propietaria de nuestro hotel y que a su vez era propietaria de una de las múltiples agencias de viaje de la ciudad, la Vietnam Moon Travel (de la que hablaremos en la próxima etapa pero que adelanto que fantástico) decía que habíamos reservado y saldríamos al día siguiente para la bahía de Halong y ya de allí a empezar a ir hacia el sur pero teníamos que ir viendo próximos alojamientos, medios de transporte, dias aquí y allí... con lo que la tarde la dedicamos a planificar un poco a 2 días vista y ya cuando cayó el sol volvimos a la calle para pedir un Grab y cumplir con una de las turistadas de Hanoi, el Teatro de Marionetas acuáticas. Que por cierto, será turistada pero nos gustó bastante. Es algo original y hecho con mucho gusto, aparte de que tiene su origen en el folcklore rural vietnamita y sólo por oir música en directo ya vale la pena (de precios y demás en el Videoblog aparece todo).

El teatro está junto al omnipresente lago Hoan Kiem con lo que despedimos nuestra estancia en Hanoi paseando bajo la noche por su contorno y aprovechamos para comprar unos souvenirs a amiguetes y familiares mientras volvíamos paseando de nuevo al hotel con parada obligada para cena, cervezas y despedida de nuestro querido Zulu Cafe y con la emoción por encontrarnos al día siguiente con la tan deseada bahía de Halong nos fuimos a dormir. Al día siguiente nos tendríamos que levantar muy temprano para.... bueno, eso es otra historia. De momento aquí os dejo el Video blog de esa jornada (ya lo puse también en la entrada anterior porque hay cosas que están mezcladas en video). Hasta la próxima!


Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Bahía de Halong

Bahía de Halong


Historia de una excursión de 2 Días 1 Noche en la bahía de Halong en el crucero Majestic Legend Cruise con salida desde Hanoi y vuelta a Ninh Binh.
Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 05/02/2020 12:03 Puntos: 0 (0 Votos)
INTRO: Cuando decidimos emprender la ruta a Vietnam sin duda el top de los "must see" en nuestro programa era el disfrute de un crucero con noche por la bahía de Halong. Sabíamos que no cuadraba con nuestro habitual concepto de viaje, por presupuesto (siempre viajamos muy baratito), por el tipo de actividad (concertado con un programa pseudo-fijo), pero de cualquier modo era una de esas cosas que se dicen "hay que hacer una vez en la vida". Por todo ello ocupó bastante tiempo de nuestro preparativo estudiar la mejor manera de hacerlo, principalmente atendiendo a la climatología. Bajo ningún concepto queríamos que una vez llegado el día estuviera lloviendo o totalmente nublado, como habíamos visto y leído en innumerables blogs, cosa por otra parte habitual en cualquier incursión por el sudeste asiático.

En cuanto al crucero en sí teníamos clara un par de cosas. Tenía que ser de categoría media/alta, que todo fuera cómodo y relajado, y tenía que ser en habitación con balcón privado porque queríamos disfrutar de ese momento de tomarse algo y echarse un cigarrito en la noche íntima y maravillosa de esa bahía llena de barcos iluminados bajo el silencio apenas roto por el chapoteo de los remos de esas barcas salidas de la nada que se acercan a ofrecerte algo que comprar en mitad de la oscuridad (si, suena muy empalagoso y lo es, pero era nuestro capricho).

Vimos muchas opciones en Booking para hacernos idea de tipos de barco, experiencias y precios pero en ningún caso íbamos a reservarlo. Eso queríamos hacerlo allí como ya hemos explicado anteriormente con 1 ó 2 días de antelación con la "casi" certeza de que el clima iba a ser el óptimo (teníamos para ello un total de 7 noches donde elegir, las pasadas en la zona norte del país, entre Hanoi y Ninh Binh). Todo el plan se adaptaría a esa noche en Halong Bay.

Tuvimos como explicamos en la entrada anterior mucha suerte ya que nuestro modesto hotelito en Hanoi, el Hanoi Luxury House and Travel era regentado por Ms. Huyen, propietaria a su vez de Vietnam Moon Travel, la que comprobamos después que era una de las agencias más recomendadas de la capital vietnamita.

Hablamos con ella y le mostramos nuestras prioridades. Ella nos ofreció distintos barcos de más y menos categoría/precio y finalmente elegimos el Majestic Legend Cruise, de cuatro estrellas, para la que sería la tercera noche en Vietnam. Nos dió un precio sensiblemente superior a los que habíamos visto en Booking pero, sin haber decidido aun hacerlo con ella, llamó a la compañía y nos indicaron que no había plazas para el día en cuestión, (eso era con 1 día de antelación) pero sí que había para el día siguiente, que también era perfecta la climatología. Nos dijo entonces que por las "molestias" nos lo rebajaba considerablemente (supongo que era una forma sutil de regateo) y así entonces aceptamos el trato y lo cogimos por 240 dólares. El crucero incluía el transporte desde nuestro hotel al Barco y vuelta a Hanoi pero a nosotros, una vez cuadrado ese punto, nos convenía ir directamente de Halong Bay a Ninh Binh, nuestra siguiente etapa con lo que nos adaptó también el traslado en ese sentido por 20 dólares más. Hasta ahí todo perfecto. La información fue un poco como todo allí, muy de confiar en que todo salga como se ha hablado pero sin ninguna garantía. Pagamos al check out y punto y dejamos todo listo para la realidad. SPOILER: Todo salió PERFECTO pero de esto ya hablamos tras el punto y aparte y FIN DE LA INTRO.

La mañana del 23 de Noviembre sonó el despertador tempranito ya que teníamos que desayunar por última vez en el hotel. Como siempre correcto y delicioso y habiendo dejado las mochilas preparadas la noche anterior ir a por ellas y bajar a esperar a que vinieran a la puerta a recogernos para trasladarnos al puerto de Halong. El hotel se encontraba en un callejón (como habréis visto si habéis seguido el Video blog) que desembocaba en una calleja donde ni de coña cabe un autobús con lo que teníamos cierta curiosidad por saber cómo era el transfer. En ello andábamos cuando apareció una jovencita vestida de verde muy pispireta preguntando por Antonio "two people", término con el que se nos identificaba a Luck & Ales en todo momento Sonriente :) y que si lo teníamos todo listo la siguiéramos. Nos "vestimos" de mochileros y a correr tras, empecemos a llamarla por su nombre, Trang (se pronuncia "chan"), entre calle y calle hasta llegar a una avenida más o menos amplia donde un bus nos esperaba ya cargado con otros pocos viajeros. NOTA: Decir que cuando contratas un crucero de 2 días 1 noche a Halong Bay desde Hanoi (lo habitual) estos salen mas o menos a las 8:00 de Hanoi para embarcar sobre las 12:00 en el puerto y regresan al día siguiente sobre la misma hora (12:00) para coger el bus de vuelta y estar sobre las 16:00 en Hanoi.

Llegamos a puerto algo más tarde de lo esperado (casi las 13:00) porque allí todo depende y mucho del tráfico. Decir del viaje que hace una corta parada en uno de esos lugares de carretera donde te enseñan/venden artesanía típica y esos menesteres, aparte de echar un piti o un pis o ambas cosas. Aparte de eso durante el trayecto tanto Trang como "Micky mouse" (así se hacía llamar el otro chico/guía) nos explicaron con todo detalle TODO lo referente al crucero. Tanto lo que haríamos allí como las normas en el barco, como información interesante sobre el entorno natural, historia... realmente instructivo y muy didáctico. Entre la información dada nos hicieron ver que en ese bus íbamos 2 grupos distintos que irían a 2 barcos distintos. Uno el Majestic Cruise, de algo más baja categoría, y el Majestic Legend Cruise (el nuestro) y que al bajar del bus cada cual se agrupara con su guía para ir a su lugar. Al llegar, hacerlo y montarnos en el pequeño bote que nos llevaba al crucero comprobamos que en nuestro barco sólo éramos 15 personas, a saber: 2 chicos franceses, una parejita taiwanesa, otra chica sola del mismo país y 2 familias con bebés, una india y otra china (y nosotros, claro). El barco era para 22 personas máximo (realmente poco) y ni siquiera lo llenábamos. No podíamos haber tenido más suerte ya que junto a nosotros se veían cruceros muy grandes llenos del perfil "balconing" con ganas de juerga y en grandes multitudes. Todo bien por aquí.

Una vez acomodados y descubriendo un camarote que superó nuestras expectativas empezó la fiesta gastronómica que decoró toda nuestra experiencia en el barco. Chiquillo que forma de poner comida!!.

Para sintetizar qué es un crucero 2D1N por Halong Bay basta decir que el algo así como: Tenéis media hora para acomodaros en la habitación, nos vemos en la sala principal (el comedor) para comida, después 20 minutos "free time" y después haremos la excursión a X lugar, después visitaremos Z para actividad Y y al llegar tenemos 1 hora libre y después empieza el taller de X, tras el taller vendrá la cena y después actividad H, mañana a las ..... se entiende no?. ESO SÍ, todo es voluntario. Si no quieres hacer la actividad, excursión, taller que sea puedes quedarte de tranquis en el barco y si simplemente quieres pasar todo el crucero allí pues perfecto.

En nuestro caso aparte de un par de actividades en el propio barco ("pesca" del calamar y sesión de Taichí) hicimos todo lo propuesto y no fue (aunque pareciera que sí por el párrafo anterior) un corre como si te fuera la vida en ello. Todo fue estupendo, a buen ritmo y relajante. Y de hecho fue precioso todo. En este punto no voy a enumerar las distintas actividades que hicimos porque a continuación os añado el Video Blog de esa etapa donde explicamos visualmente todo lo que se hace y que sin duda será más ilustrativo y que recomiendo su visionado antes de proseguir la lectura



La vuelta fue como había sido la ida en el sentido contractual, es decir, que todo estaba como se esperaba, el "antonio two people" estaba escrito por aquí y allá y nos trasladaron a Ninh Binh en un viaje divertidísimo lleno del caos propio de esos lares y que también está contado en una minientrada videobloguera que merece la pena por echarte unas risas más que nada.



Conclusión. Excursión más que recomendada, y aunque no suelo (ya lo habréis visto en entradas y diarios anteriores) "vender" experiencias porque lo que es bueno para uno puede no serlo para otros y/o lo que sale bien hoy puede no salir mañana, como miré, pregunté, indagué tanto en este maravilloso foro de Losviajeros así como en otras partes y preguntando directamente a conocidos que habían estado en Halong buscando una agencia, un barco... confiable, decir que el Majestic Legend Cruise es una genial de verdad opción, supongo que lo "venderán" distintas agencias, no sé bien como funciona eso, pero que la nuestra, Vietnam Moon Travel se portó genial (de hecho tenía comunicación directa por Whatsapp con Huyen y me preguntaba eventualmente cómo iba saliendo todo, si todo estaba bien...) y desde aquí lo recomiendo mucho. (Recuerdo, Majestic LEGEND Cruise, no confundir con Majestic Cruise que aunque es de la misma compañia no es el mismo tipo de barco).

Y poco más que añadir, salvo que si os ha gustado lo contado y el vídeo.... entonces vais a flipar con lo que viene, porque Halong Bay es alucinante pero Ninh Binh... ay Ninh Binh!! de nuestra próxima etapa hemos quedado absolutamente enamorados...

Salud!
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Ninh Binh 1. Mua Caves y Trang An

Ninh Binh 1. Mua Caves y Trang An


Llegamos a Ninh Binh y visitamos las Mua Caves, Trang An y conocemos Tam Coc mientras vamos descubriendo que esa región nos robará el corazón para siempre. Maravillosa!
Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste Fecha creación: 06/02/2020 14:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Aunque esto que voy a explicar ahora viene descrito en el VideoBlog insertado en la etapa anterior (el segundo) sintetizo aquí diciendo que una vez que llegamos a puerto en Halong Bay fue un poco caótico pero nuestra guía durante todo el crucero nos acompañó hasta que subimos al transporte (primero un bus y luego trasladados a una minivan) que nos llevaría según habíamos contratado, a Ninh Binh. Lo tenían previsto (estaba nuestro nombre en una lista) y en una alocada jornada (repito, lo pueden ver en el VideoBlog mencionado) terminamos en el alojamiento que teníamos contratado para las 2 primeras noches en Ninh Binh, y aquí es donde propiamente comienza el diario.

Una cosa teníamos clara, y en este momento adelanto nuestro "planning de visitas" en esta hermosísima región donde nos ha quedado muuuucho que ver, pero que sin duda será un lugar al que algún día regresaremos. Queríamos ver/visitar:

Las Mua Caves / Paseo en barca por Trang An / La ciudad imprerial de Hoa Lu / La pagoda Bai Dinh / La pagoda Bich Dong / Tam Coc

Cuando hablamos de las Mua Caves he de decir que, aunque el nombre apunta a unas cuevas, lo verdaderamente hermoso y el "highlight" turístico de ese enclave es subir a la montaña por la interminable (bueno, de 500 escalones) escalera esculpida en la roca y que ofrece unas vistas inigualables de todo el lugar. Pues bien, para acceder a las cuevas/montaña hay que entrar en una especie de "parque o mejor dicho hotel/parque" con distintos servicios ( hangmua.vn/en/ ) y un horario de entrada. PERO, y aquí viene el quid de la cuestión, si te alojas en el Mua Caves Ecolodge, en el propio hotel del complejo, tienes acceso libre al mismo, a la montaña, a todo las 24 horas del día, con lo que estaba clara nuestra intención. Alojarnos allí para que, en cuanto amaneciera, pudieramos subir a la cima sin la marabunta de visitantes una vez abra sus puertas.

Por todo ello esas 2 primeras noches las reservamos en este hotel, a un precio (en torno a 40 euros la noche) bastante superior a la media de la zona pero del mismo modo he de decir que el espacio, la habitación, todo, estaba genial.

Así que la noche de llegada hicimos un check-in rápido y correcto y disfrutamos del paseo dentro del entorno (de lejos se veía a algún huesped o, mejor dicho, el brillo de su linterna que en medio de la noche estaba en lo alto de la montaña, nosotros no nos atrevimos a tanto Sonriente ) y cenamos en su restaurante ya que el hotel está muy aislado de todo y no hay demasiado en el entorno donde encontrar alternativa. Pese a los comentarios en internet a nosotros nos pareció una comida rica y a buen precio.

La mañana siguiente, la primera propiamente dicha en Ninh Binh, nos levantamos como antes dijimos muy tempranito y antes del desayuno emprendimos el camino cual cabras parriba y disfrutamos aunque llegamos agotados hasta arriba. Es aconsejable llevar una botella de agua porque aunque aparentemente es una subida corta es muy exigente (al menos a nosotros que subimos con el estómago vacío) y por supuesto con la tarjeta de memoria lista para archivar fotos y fotos porque las vistas de 360 grados son A L U C I N A N T E S . No me extiendo más porque en el Vídeo podéis verlo por vosotros mismos.

Bajamos felices y contentos sabedores de que esa región, tras nuestro paso por Halong Bay, nos iba a desintoxicar de Hanoi y era un verdadero punto de partida rutero y como tal, tras haber desayunado francamente bien (de nuevo con el sistema de: Unas cuantas cosas básicas y un menú a elegir de una carta) nos dispusimos a coseguir una más que necesaria moto de alquiler.

Preguntamos en recepción (ellos ofrecían bicicleta pero vamos, como digo está muy aislado y solo hasta llegar a la carretera principal ya es un trecho interesante) total que nos dijeron que las motos las alquilaban.. "afuera y a la derecha cuando veais una casetilla roja".. Así que eso hicimos, salir afuera del recinto y vimos un montón de "solares techados" que son aparcamientos para motos/coches para visitantes, y aquí va un TIP antes de proseguir la historia.

El complejo de las Mua Caves se encuentra justo al final (y de frente) de un camino muy largo. Si vienes en cualquier medio propio (lo normal, en una moto) te van a asaltar (y digo ASALTAR) innumerables personas indicándote donde aparcar, uno tras otro, a ambos lados de la carretera (pero principalmente a la derecha). Si pasas de ellos y sigues recto hasta el final (ojo que se te pueden poner delante incluso) te metes directamente en el parking del complejo y ahí puedes aparcar igualmente (de todas formas en todos lados te costará lo mismo, mas o menos 10.000 dongs, no llega a 50 céntimos). Si estás alojado en el hotel puedes aparcar dentro sin problemas. Aparte la entrada al complejo son 100.000 dongs (de nuevo si estás alojado en el hotel es gratuito).

Fin del TIP. Decía que veíamos gente y parkings de motos pero no dónde las alquilaban, preguntamos a uno y nos indicaba también "a la derecha en la caseta roja" pero nosotros no veíamos más que la "selva" y un camino de medio metro mal contado entre los matojos... como nos insistieron tanto allí que nos metimos.. andamos, andamos... y allí a lo lejos se veía una casa... llegamos y vemos una casa de campo y 2 motos aparcadas y 2 niños jugando... nos acercamos a que nos den norte y uno de ellos se pone serio y se acerca a una de las motos y nos empieza a explicar funcionamiento y precio.. what?? pues ESO era el alquiler de motos y una cosa te digo, duro de regatear el niño ese eh?. Lucky se puso dura también y directamente el crío se dio la vuelta y se piraba cuando yo le dije wait wait!! y llegamos a un acuerdo. Creo que eran 170.000 (o 180.000) dongs y nos llenaba el depósito. Ok nice. Palante. Nos va a explicar y le digo que ya tenía experiencia, nos ponemos los cascos y nos vamos... asi sin más. Ni carnet, ni nombre, ni nada de nada. Le doy los billetes y me voy con la moto... cuando nos íbamos le grito.. "hasta qué hora!" y se encoge de hombros y dice... hasta las nueve??. como diciendo, "tú tráemela cuando hayas acabado". Todo muy formal, vamos Sonriente .

Salimos pues con la moto y el GPS activo para hacernos un poco con las distancias, donde está el norte y el sur y adaptarnos al tráfico. Todo sin problemas. Esto no es Hanoi. Aquí la gente mola, la gente respeta y todo fluye y pinta que da gusto y con las mismas nos fuimos directos a Trang An para disfrutar de uno de los momentazos del viaje, el paseo fluvial por la zona.

Nos dirigimos hacia allí en nuestra scooter y aparcamos en un parking más o menos oficial que tenían en la zona (el precio como "casi" todos, 10.000 dongs) y nos dirigimos al centro de recepción. Decir que en la zona de Ninh Binh hay 2 opciones para pasear por el río, cuevas... en barca. Ésta, Trang An, y otra zona en Tam Coc. En Trang An, que es la que nos ocupa, está bastante bien organizado. Hay una sala expositiva con bastante información de la zona y unas taquillas donde comprar el ticket, a 200.000 dongs (8 euros) por persona. Una vez comprado el ticket vas a la zona de colas para acceder a las barcas. En nuestro caso no había apenas gente por lo que no hizo falta hacer cola alguna, solo que al llegar al embarque ves unos mapas con las 3 rutas entre las que elegir. Unas duran más o menos tiempo, van a más o menos templos, cruzan más o menos cuevas pero aparte de esa información no teníamos más datos sobre cual elegir con lo que le dijimos al hombre que nos recibió que nos recomendara él. Nos dijo que la Ruta 3, pues vale. Y nos indicó que esperaramos sentados ya que en cada barca van 4 personas así que hasta que no hubiera otros 2 no saldríamos. En eso llegó un grupo grandísimo de chinos que iban a la Ruta 1 y empezaron a embarcar y en eso estábamos cuando vimos a una parejita que como nosotros esperaban a otros 2, en este caso para la Ruta 2. Como a nosotros nos daba igual una que otra y la parejita nos pareció de nuestro "rollo" (intentamos evitar a toda costa al perfil tipo de turista maleducado chino que va como si el mundo fuera suyo) le dijimos que compartíamos con ellos esa ruta. Super simpáticos nos dijeron que si no era molestia para nosotros, que tampoco tenían problema en cambiar de ruta ellos pero nada, que nos montamos en la barca los 4 y a la Ruta 2 con una barquera muy simpática que no hablaba apenas inglés pero ni falta que hacía. Lo pasamos muy bien y le ayudamos bastante ya que tienen varios remos en la barca por si queremos ayudar remando, aunque no nos lo pidió, pero vamos, fueron casi 3 horas de paseo y nosotros encantados de disfrutar remando.

El entorno es espectacular, sobre todo es muy divertido cuando pasas por los túneles ya que tienes que ir en determinadas zonas casi tumbados para evitar el techo. Los paisajes alucinantes y las distintas paradas para bajar y visitar algunos templos en islas en las que estuvimos, en algunos casos totalmente solos fue una experiencia genial. Aparte nuestros compis (era el francés y ella francovietnamita) eran muy salados y fuimos charlando de lo divino y lo humano, de viajes, de lugares... en fin, que fue una experiencia totalmente recomendable. Casi al final del paseo la barquera nos pasó unos cuestionarios del gobierno para rellenar tipo encuesta de la experiencia, sobre la información ofrecida, limpieza... y entre las cosas que preguntaba lo hacía sobre si la barquera nos había pedido propina. La respuesta fue NO y lo tomamos de hecho como una invitación a no hacerlo.

Al acabar nos despedimos de nuestros amigos y de nuevo en moto hacia Tam Coc, el, digamos, "pueblo" más cercano a nuestro hotel donde hicimos nuestro tradicional almuerzo/cena en uno de los muchísimos lugares de Tam Coc (es el pueblo turístico de toda la provincia) y tras un agradable paseo decidimos que nos quedaríamos una noche más en el lugar (esa noche ya la teníamos en las Mua Caves) pero que cambiaríamos de alojamiento ya que lo de las Mua Caves estaba listo y dedicaríamos el dia siguiente a otros lugares con lo que Tam Coc era un buen destino para esa tercera noche y ya buscar medio para bajar al centro del país.

Pero todo eso es otra historia, aun nos queda por relatar el día siguiente que será la próxima etapa. Incluyendo lo que ocurre a continuación donde, buscando ese lugar encontramos el momentazo del viaje y conociendo a una familia que... bueno, que eso, que ya para la próxima entrada. Esta acaba aquí, como siempre, con el Vlog de la jornada. Espero lo disfruten.



PS: Ah! se me olvidaba. No veas la aventura para, noche cerrada, ir a devolver la moto al crío peleón circulando por ese camino de cabras en medio de la selva sin más luz que lo poco que daba la scooter y a punto de hacer compañía a los sapos de los humedales. Sonriente Alegres aventuras al otro lado del globo. Hasta la próxima!
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 27
Anterior 0 0 Media 48
Total 30 6 Media 4740

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Vietnam, Angkor Wat y Bangkok en 21 días (en construcción)
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alesin  Alesin  03/02/2020 10:57   📚 Diarios de Alesin
Muchas gracias. Sonriente
Imagen: Salodari  Salodari  05/02/2020 09:13   📚 Diarios de Salodari
Enhorabuena, un diario con mucha información útil!!
Imagen: Alesin  Alesin  05/02/2020 10:59   📚 Diarios de Alesin
Muchas gracias!. Hice un "intento" solo de Vlogs y la moderación me animó, con acierto, a ampliar todo lo posible la información. Me alegro de que sea útil. Sonriente
Imagen: AUTOLEÑO  AUTOLEÑO  06/02/2020 13:24   📚 Diarios de AUTOLEÑO
Muchisimas gracias parejita por este maravilloso diario , tono nota de todo y os doy mis 5 estrellas supermerecidas
Imagen: Alesin  Alesin  06/02/2020 14:50   📚 Diarios de Alesin
Muchas gracias!. Como decía Robin Williams en "el hombre bicentenario", UNO se alegra de ser útil. Guiño
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016 El destino era Indonesia pero entramos por Singapur y... ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 152
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templosMyanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de... ⭐ Puntos 4.88 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019 Viaje en pareja, con mochila y presupuesto medio. Visitamos Singapur, Kuala... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios- Rutas Vietnam y Angkor
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 195
35911 Lecturas
AutorMensaje
merkadonah
Imagen: Merkadonah
Travel Addict
Travel Addict
07-09-2018
Mensajes: 79

Fecha: Mie Sep 25, 2019 03:59 pm    Título: Re: Itinerarios- Rutas Vietnam y Angkor

Hola compañeros. Mañana ya salgo para Vietnam

Alguien me puede recomendar para 2 dias completos, y medio día (llegamos a las 16h) en Ninh Binh cómo aprovecharlos mejor?

Tam Coc, Tang an, Mua Cave y lo que me podáis recomendar

Gracias!
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16590

Fecha: Mie Sep 25, 2019 05:15 pm    Título: Re: Itinerarios- Rutas Vietnam y Angkor

merkadonah Escribió:
Hola compañeros. Mañana ya salgo para Vietnam

Alguien me puede recomendar para 2 dias completos, y medio día (llegamos a las 16h) en Ninh Binh cómo aprovecharlos mejor?

Tam Coc, Tang an, Mua Cave y lo que me podáis recomendar

Gracias!

Aquí tienes info de la zona de Ninh Binh:
www.losviajeros.com/ ...p?t=184125
jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2007
Mensajes: 1317

Fecha: Mie Sep 25, 2019 08:42 pm    Título: Re: Itinerarios- Rutas Vietnam y Angkor

Por si te sirve nuestra experiencia: Día 1: - Trang An - Hoa Lu - Bai Dinh Pagoda Día 2: - Thung Nham Bird Park: No estaba mal, pero no había muchos pájaros. - Thai Vi Temple y Bich Dong Pagoda. - Mua Caves Además, puedes hacer el recorrido por Tam Coc, aunque es parecido al de Trang An, visitar Ninh Binh y Tamcoc .. O, otra opción, mas : Dia 1: - Trang An - Hoa Lu - Bai Dinh Pagoda Día 2: Cuc Phuong National Park y Reserva natural Van Long (todo el día), si os gusta mucho la naturaleza y los parques naturales. Medio dia restante: - Mua Caves y Bich Dong...  Leer más ...
mariargm
Imagen: Mariargm
Indiana Jones
Indiana Jones
15-11-2012
Mensajes: 1177

Fecha: Mie Sep 25, 2019 08:57 pm    Título: Re: Itinerarios- Rutas Vietnam y Angkor

Nuestra ruta:
Tarde día 1:Mua Cave
Día 2:Trang An,Hoa Lu,Bai Dinh
Mañana día 3:Bich Dong y bicicleta por los alrededores de Tam Coc,no hicimos el recorrido en barquito por Tam Coc pero si queréis hacerlo hay tiempo de sobra en la mañana
Giardia
Imagen: Giardia
Silver Traveller
Silver Traveller
25-03-2014
Mensajes: 15

Fecha: Sab Dic 28, 2024 09:52 pm    Título: Re: Itinerarios- Rutas Vietnam y Angkor

Buenas tardes! En primer lugar, muchas gracias a todos los que escriben aquí sus experiencias que nos sirven para organizar nuestro viaje. Tras leeros mucho, quería poneros mi idea de itinerario para viaje en marzo por si lo veis factible o si debiera hacer algún cambio. He de decir que no nos gusta viajar súper acelerados, preferimos dejar algo sin ver que tener un cronograma sin respiro ni descanso. Me ha resultado bastante difícil organizar la zona del Delta del Mekong porque queremos hacerla desde Camboya a Ho Chi Min, y generalmente todo funciona desde Ho Chi Min. No me importaría...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vietnam
Ho ian
Leviatan
Vietnam
Ho ian
Leviatan
Vietnam
Ho ian
Leviatan
Vietnam
Granja de cocodrilos en el Mekong
Lander1981
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube