Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islandia road trip 15 días

Islandia road trip 15 días ✏️ Blogs de Islandia Islandia

viaje por Islandia en coche durante 15 días. Glaciares, volcanes y geysers
Autor: Tajes  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Dia 6: Costa sur

Dia 6: Costa sur


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 22/02/2020 20:06 Puntos: 0 (0 Votos)
Ruta en coche: www.triptotheworld.es/

Al día siguiente dimos tras desayunar y a hacer la compra en el supermercado de Vik. Dimos un paseo hasta la playa de arena negra de Vik, Reynisdrangar. Estaba completamente vacía y tranquila, lucía el sol y el mar estaba calmo.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 6: Costa sur (1)

En la ruta de hoy comenzamos volviendo hacia atrás para ir a la playa de Reynisfjara, la más conocida de Islandia y que se encuentra cogiendo al carretera 215 desde la N1 antes de llegar a Vik. Tras pasar por alguna granja llegamos a la playa. Reynisfjara es un playa de arena negra catalogada en múltiples rankings como una de las playas más bonitas del Mundo. Es una playa kilométrica en mar abierto, ese día había olas de 2-3m y soplaba bastante el viento, perfecto para dar un paseo por la orilla. En el acceso se llega a unos acantilados a cuyos pies hay unas columnas de basalto blanco fascinantes. Además, en el mar frente al acantilado hay unos islotes espigados de piedra de más de 30 m de altura conocidos como Reynisdrangar, en la cultura islandesas cuentan las leyendas que son trolls de piedra.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 6: Costa sur (2)

Volvemos a la N1 pero por poco tiempo. Pasando Vik, antes de llegar a los campos de ceniza nos desviamos por una carretera de tierra que lleva hasta þakgil, un cañón rodeado de montañas. Se encuentra un camping, donde no íbamos a pasar la noche pero queríamos ir de todas formas para ver el paisaje que lo rodea. La carretera era de tierra, barro y en algún tramo de ceniza pero transitable con un vehículo no 4×4. De camino las vistas son espectaculares con montañas, ríos y la planicie de fondo. Tras aproximadamente 20 km paramos en un descampado desde donde se veía todo la planicie de ceniza, formada por el deshielo del glaciar y las erupciones volcánicas, el paso del río Múlakvísl, el promontorio Hjörleifshöfði, una pequeña montaña de piedra en el medio del campo de ceniza que sería nuestro próximo destino y el mar al fondo. Qué mejor sitio para cocinar con el camping-gas y comer con esas vistas… a pesar del viento. Tras pasar un rato allí y después de comer decidimos volver hacia atrás sin llegar a nuestro destino pero faltaban otros 10-20 km y la carretera se complicaba, de hecho nos encontramos con un bus lleno de turistas holandeses atrapado intentando dar vuelta porque no era capaz de pasar por una curva cerrada en una cuesta bastante empinada, lo tenía difícil para dar vuelta dado su tamaño.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 6: Costa sur (3)

Posteriormente desde la N1 nos dirigimos a Hjörleifshöfði, el promontorio que nos queda a nuestra derecha y la cueva que hay debajo de él, con el mismo nombre.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 6: Costa sur (4)

Tras un tranquilo paseo por el túmulo, bajamos y vimos la cueva, que no tiene nada especial, de hecho lo que me dejó prendado fue el campo de ceniza negra casi infinito que hay, ese terreno totalmente plano e inhóspito no nos dejaba de impresionar.
De vuelta al coche, la N1 atravesaba el campo de ceniza y posteriormente por lo campos de lava petrificada. Su extensión atrapa, mirar al horizonte y ver todo ceniza y lava petrificada es un ejemplo de lo grande que es la naturaleza. Advertir que los campos de lava están protegidos y no se puede pisar ni ir por ellos más allá de las zonas señalizadas.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 6: Costa sur (5)

De vuelta al coche, la N1 atravesaba el campo de ceniza y posteriormente por lo campos de lava petrificada. Su extensión atrapa, mirar al horizonte y ver todo ceniza y lava petrificada es un ejemplo de lo grande que es la naturaleza. Advertir que los campos de lava están protegidos y no se puede pisar ni ir por ellos más allá de las zonas señalizadas.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 6: Costa sur (6)

Nos dirigíamos a Kirkjubæjarklaustur, donde planeábamos pasar la noche. Pero antes hicimos otra parada obligatoria en Islandia: Fjaðrárgljúfur. Un cañón de unos 100 m de alto y 2 km de largo por el que pasa el río Fjaðrá rodeado de un páramo asombrosamente verde (Islandia es un tierra de contrastes en pocos kilómetros). Aparcamos en el parque que hay en la zona y caminamos por un camino de tierra que va por el lateral del cañón, con un repecho al inicio, por el medio de la hierba verde y como siempre en Islandia sin vayas que se interpongan, permitiendo ver todo el paisaje en su esplendor, únicamente no acercarse demasiado al borde.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 6: Costa sur (7)

Kirkjubæjarklaustur, es la única parada posible entre Vik y Höfn. Al llegar queríamos ir a ver Systrafoss, una cascada que sale de Systravant, un lago sobre una colina al lado del pueblo mismo, pero el tiempo había empeorado y estábamos cansados así que al llegar al pueblo tomamos un café en systrakaffi, que parecía un sitio que estaba bien para cenar y después pasamos la noche en el camping del pueblo. Un camping con cabañas y bongalows, cocina amplia, baños de pago y buenas instalaciones.
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Dia 7: Skatafell y Jökulsárlon

Dia 7: Skatafell y Jökulsárlon


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 22/02/2020 20:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Ruta en coche: triptotheworld.es

Desde Kirkjubæjarklaustur lleva una hora hasta Skatafell, nuestra siguiente parada. Sería uno de los días más especiales del viajes. Continuamos viajando por la planicie desolada de rocas negras, Skeidarársandur, el llano y agreste terreno de rocas y sedimentos producidos por el glaciar que hay entre el glaciar y el mar, el territorio más grande de este tipo que hay en el mundo. Por el medio de ese terreno durante unos 50 km pasa la N1 y no hay nada más. El gran glaciar de Vatnajökull se refleja sobre las montañas continuamente en nuestro horizonte, es el glaciar más grande de la isla, y desde la N1, a nuestra izquierda, sobresalen a lo lejos alguna de las lenguas del glaciar entre las montañas, entre ellas la más grande de todas Skeidarárjökull.

Llegamos a Skatafell, un parque nacional con una zona de camping y un aparcamiento, es una zona ideal para excursiones de un día por la zona. Nosotros teníamos reservada una excursión por el glaciar con Artic Adventures que nos costó 9490 ISK cada uno, habíamos reservado por la tarde pero cambiamos la actividad al mediodía sin problemas. Alquilamos las botas allí dado que no teníamos botas que agarren por encima del tobillo, necesarias para anclar los crampones que usaremos para subir por el hielo del glaciar. Nos llevaron en un minibus hasta la zona del glaciar y realizamos una caminata de 30 minutos para llegar a la lengua del glaciar mientras el guía nos hacía una breve introducción. Finalmente llegamos al glaciar y tras una breve clase práctica de cómo usar los crampones y subir por el glaciar, comenzamos la subida. Es una experiencia inolvidable, el hielo es azul, cristalino e imponente. Pudimos subir unos 500 m por el glaciar.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 7: Skatafell y Jökulsárlon (1)

Después de 3 horas de actividad nos llevaron de vuelta a Skaftafell, nos tomamos un café por suerte hoy brillaba el sol en el cielo y el día era muy agradable. Antes de irnos hicimos una pequeña ruta circular de 1,5 h hasta Svartifoss por una zona de bosques (de los pocos en Islandia). Svartifoss es un cascada sobre una pared de basalto, nosotros al llegar dimos vuelta pero en la zona hay múltiples senderos para hacer, alguno que llega hasta el propio glaciar Skaftafelljökull.

Continuamos el camino por la N1. A 60 km está Jökulsárlón, nuestro próximo destino. El camino se hace en menos de una hora pero es imposible no parar maravillado por el paisaje. La carretera va rodeando el glaciar y sus múltiples lenguas y a la derecha vamos bordeando el mar.

Poco antes de llegar a Jökulsárlón en un desvío de la carretera se encuentra si hermana pequeña Fjallsárlón, una laguna producida por el hielo derretido proveniente de una lengua del glaciar. La laguna estaba llena de icebergs y trozos de hielo flotando, eran las 21h y el sol estaba en un punto en el que se reflejaba en el hielo blanco brillante y únicamente nosotros estábamos contemplando ese paisaje precioso a la vez que algo melancólico.

Jökulsárlón, el lago glaciar más grande de Islandia, está lleno de icebergs que se caen de la lengua del glaciar, atraviesan el lago y son llevados por la corriente hasta el mar, por debajo del puente por donde pasa la N1. Hay icebergs enormes y otros pequeños, hay muchos, de hielo cristalino, azulado, reflejan los rayos de sol como espejos. Además, hay numerosas aves marinas zambuyéndose en el agua de la laguna para pescar. Un sitio al que hay que ir, inolvidable.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 7: Skatafell y Jökulsárlon (2)

Ya eran más de las 23 h y el sol ese estaba sobre el horizonte en el mar en un atardecer continuo, el sol de media noche que se aprecia entre las 12 pm y las 2 am. Aquí en nuestro camino a Höfn que se encontraba bajo la niebla.

Islandia road trip 15 días - Blogs de Islandia - Dia 7: Skatafell y Jökulsárlon (3)

LLegamos al camping de Höfn que se encuentra en la entrada, bastante lleno comparado con otros en los que estuvimos, parcelas de hierba al lado del mar en la ensenada de Höfn. Camping completo con duchas de pago como es habitual.
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 8: Costa sureste y Fiordos del Este

Día 8: Costa sureste y Fiordos del Este


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 27/10/2020 14:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Ruta en coche aquí: triptotheworld.es

Por la mañana hacía muy buen día, soleado y sin nubes, en la zona este de Islandia hay un tiempo más seco, con menos precipitaciones y temperaturas más altas; y nosotros tuvimos la suerte de disfrutar varios días de sol en esta zona. Es una región más desconocida y con menos visitantes. La N1 se adentra hasta la zona de Lagarfljót y Myvant, pero continuar por las carreteras que bordean la costa merece la pena para contemplar el paisaje de los fiordos y pequeños pueblos pesqueros como Seydisfjordur. Los fiordos del este no son tan espectaculares como los fiordos del oeste pero aun así merece la pena dar el rodeo para visitarlos. En esta zona algunos tramos la carretera pasan a ser de tierra y solo está garantizado su apertura en verano, pero a pesar de ello se puede circular relativamente rápido y es ancha y segura.

El primer destino del día será el monte <strong>Vestrahorn </strong>. Iríamos por la N1 hasta el desvió que nos lleva a través de varias granjas hasta el café viking, una cafeteria a pie de una larga playa de arena negra. Dejamos el coche aparcado y tomamos un café de camino a la playa, hasta llegar al faro pasando una estación meteorológica. Desde el faro se pueden contemplar leones marinos en las rocas.

Volvimos a la playa y dimos un paseo hasta el pueblo vikingo, reconstrucción para el rodaje de una película, compuesto por varias casas, es necesario pagar entrada (600 ISK) en la cafetería. El pueblo vikingo no tiene nada que ver y está en estado de abandono pero el paseo es tranquilo, lo realmente bonito es el monte Vestrahorn desde la playa.

Volvemos a la N1 y seguimos conduciendo por la costa, pasamos el faro y la playa de Hvalnes, otra larga playa de arena negra con una laguna en el interior, una reserva de aves marinas con multitud de especies de aves diferentes. La N1 continúa durante casi 200 km bordeando la costa antes de adentrarse en la isla. El mar está calmo y a la izquierda quedan altas montañas con cumbres heladas, entre las cumbres y el mar se extienden prados de pastos bajos y más vegetación que en otros lugares de la isla. El primer fiordo que nos encontramos en el camino es Berufjördur, el fiordo más al sur. La N1 lo bordea en toda su extensión, y sin duda los fiordos al norte serán más alucinantes.

Paramos a dar un paseo por el pequeño pueblo de Stöðvarfjörður y después en Fáskrúðsfjörður, ya saliendo de la N1 por la carretera 955. Hacía muy buen tiempo y decidimos pasar la noche en el camping del pueblo. El camping es muy básico con solo 2 baños y dos duchas de pago, está en un descampado a la entrada del pueblo a orillas de un estanque que está al lado del fiordo. La tranquilidad del sitio nos invitó a tomarnos un pequeño descanso y hacer algo caliente de cenar en el campingaz. Aunque para nada era el mejor camping de Islandia a nosotros fue el que más nos gustó pero por motivos claramente subjetivos.
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 52
Anterior 0 0 Media 84
Total 35 7 Media 6066

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Islandia road trip 15 días
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tajes  tajes  22/02/2020 20:19   📚 Diarios de tajes
Más en el blog: triparoundtheplanet.org/ .../islandia/
Imagen: Angegaca  Angegaca  23/02/2020 10:48   📚 Diarios de Angegaca
¡Qué recuerdos!
Envidia me das, estoy deseando volver....
Saludos Amistad
Ángeles
Imagen: Redok  redok  24/02/2020 11:44
Comentario sobre la etapa: Día 4: Trekking en Landmannalaugar
Increíbles fotos! Aún recuerdo la subida de la 4a foto, en nuestro caso con lluvia y viento, pero memorable!

Dejo estrellitas.
Imagen: Tajes  tajes  24/02/2020 12:17   📚 Diarios de tajes
Gracias por le comentario redok. Sin duda no de los mejores trekkings del mundo
Imagen: Marimerpa  marimerpa  05/03/2020 19:10   📚 Diarios de marimerpa
Impresionantes paisajes. El diario te está quedando muy bien, ánimo con la continuación.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 378
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 353
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 300
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 270
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 801
390230 Lecturas
AutorMensaje
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1585

Fecha: Mie Jul 16, 2025 08:44 pm    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Anpefe Escribió:
Ok, voy mirar entonces de añadir esa noche extra en los fiordos de este. Gracias

También te diría que más adelante te replantees algunas (pocas) de las visitas porque parece que has reunido todos los topónimos posibles de la app de parkings. Acabarías viendo algunos sitios mediocres y perdiéndote otros mejores.
Anpefe
Imagen: Anpefe
Travel Addict
Travel Addict
02-03-2014
Mensajes: 35

Fecha: Jue Jul 17, 2025 10:00 am    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

La verdad es que tengo un xcel de 6 hojas donde tengo mas detallado todo y marcando lo importante o lo mas prescindible, solo que aquí hice un resumen poniendo los nombres, para no hacer demasiado largo el post. Contando que voy con un bebe de 1 año, ya se que va haber momentos donde se complica por que el ritmo no es igual al de ir nosotros dos solos, pero ya llevamos 4 viajes con él y que ya nos vamos conociendo un poco. Mi siguiente pregunta es, si queda algo en esa ruta que sea recomendable y que este dejando fuera. Los días creo que estan bien distribuidos, tengo dudas con el día de...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1585

Fecha: Jue Jul 17, 2025 01:48 pm    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Si compartes el Excel sería Excel - ente Riendo ¿Incluiste Fagradalsfjall volcano? "siempre puedo volver algo atrás si me quedó pendiente." -> no me gusta ese concepto para nada. Esto es como las termopilas, retroceder jamás. A veces por gestión de alojamientos te tocará eso de retroceder, pero no lo hagas espontáneamente salvo para algo que sea increíble y de esas cosas pueden contarse con los dedos de una mano. Mi selección personal: Geysir, Dhyrolaey (solo en temporada de frailecillos Heart ), Jokulsarlon, Namafjall, Krafla, algo de Myvatn, Dettifoss, fin. Cuando por ver...  Leer más ...
Anpefe
Imagen: Anpefe
Travel Addict
Travel Addict
02-03-2014
Mensajes: 35

Fecha: Vie Jul 18, 2025 06:40 pm    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

¿Incluiste Fagradalsfjall volcano? Si, esto lo tengo en el primer día "siempre puedo volver algo atrás si me quedó pendiente." -> no me gusta ese concepto para nada. Esto es como las termopilas, retroceder jamás. A veces por gestión de alojamientos te tocará eso de retroceder, pero no lo hagas espontáneamente salvo para algo que sea increíble y de esas cosas pueden contarse con los dedos de una mano. Lo de volver atrás solo es un "seguro" por si el día anterior me hace mal tiempo o no pude hacer algo interesante por que no me dio tiempo. Es verdad que los alojamientos condicionan...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1585

Fecha: Vie Jul 18, 2025 11:33 pm    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Bueno tampoco te lo tomes muy a pecho lo del Krafla. Es un volcán con laguito azulón. Tienes Askja pero poco accesible. Tienes Keridh, tienes 2 en Landmannalaugar que la verdad son gigantes.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Cascada Gullfoss
Viajesyri...
Islandia
Ruta del Anillo Islandés ( The Ring Road) Septiembre  2023 dia 1
Estrepito2
Islandia
ruta de viaje en camper por Islandia
Viajesmoc...
Islandia
Zona termal de Bruaras - Brúarás Geo Center Islandia
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube