![]() ![]() VIAJE POR LA TOSCANA - ESLOVENIA Y CROACIA ✏️ Blogs de Europa
VIAJE REALIZADO EN EL AÑO 2018 POR 2 AMIGAS ARGENTINAS DE MAS DE 60 AÑOS EN TRANSPORTE PUBLICO POR 3 LUGARES MARAVILLOSOS. LA TOSCANA ITALIANA, ESLOVENIA Y CROACIA. INOLVIDABLES PAISAJESAutor: Mirta21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (6 Votos) Índice del Diario: VIAJE POR LA TOSCANA - ESLOVENIA Y CROACIA
01: INTRODUCCION
02: FLORENCIA PARTE UNO
03: FLORENCIA PARTE DOS
04: FLORENCIA PARTE TRES
05: FLORENCIA PARTE CUATRO
06: SAN GIMINIANO PARTE UNO
07: SAN GIMINIANO PARTE DOS
08: SIENA
09: PISA
10: LUCCA
11: VENECIA - INTRODUCCION
12: VENECIA PARTE UNO
13: VENECIA PARTE DOS
14: ISLA DE MURANO
15: ISLA DE BURANO
16: LIUBLIANA PARTE UNO
17: LIUBLIANA PARTE DOS
18: LAGO BLED
19: ZAGREB PARTE UNO
20: ZAGREB PARTE DOS
21: ZAGREB PARTE TRES
22: SAGREB PARTE CUATRO
23: SAMOBOR PARTE UNO
24: SAMOBOR PARTE DOS
25: SPLIT PARTE UNO
26: SPLIT PARTE DOS
27: SPLIT PARTE TRES
28: SPLIT PARTE CUATRO
29: SPLIT PARTE CINCO
30: TROGIR PARTE UNO
31: TROGIR PARTE DOS
32: TROGIR PARTE TRES
33: DUBROVNIK PARTE UNO
34: DUBROVNIK PARTE DOS
35: DUBROVNIK PARTE TRES
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 35
![]() LUCCARECORRIENDO LUCCA, SU CATEDRA, EL PASEO DE LAS MURALLAS, LA PLAZA DEL ANFITEATRO Y LA TORRE DE LAS HORAS
De Pisa fuimos en tren a Lucca que tarda en llegar aproximadamente ½ hora. La estación de tren de Lucca se encuentra aprox. a 200 metros fuera de las murallas. Encontramos en internet una descripción de cómo llegar hasta el Domo, que transcribo a continuación “saliendo de la estación de trenes siguiendo el Viale Regina Margherita a mano derecha hay una rotonda que da acceso al Girolamo y depués a la derecha Via Duomo) donde podéis entrar al centro histórico de la ciudad, y llegaréis justamente detrás de la catedral de San Martino” La Catedral de San Martin fue nuestra primer visita en Lucca.
La Catedral es muy bonita tanto por fuera como en su interior ![]() DIMG=2] Hicimos un paseo por las murallas que tienen un parque muy bonito y desde donde se tienen unas vistas fabulosas de la ciudad (extraído de internet “una de las pocas ciudades en el mundo que mantienen aún intactas sus murallas medievales pues nunca fueron utilizadas bélicamente. Los muros, altos 12 metros, miden 4,5 kilómetros de largo, encierran en redondo todo lo que hoy es el casco histórico de la ciudad y fueron transformadas en un hermoso paseo público donde se puede recorrer en su totalidad sea a pie que en bicicleta obteniendo esplendidos panoramas de la ciudad con sus numerosas torres, campanarios y monumentos”) Se debería ver en la foto que saqué pero el sol me jugó en contra ![]() Nos adentramos en la ciudad para llegar hasta la Plaza del anfiteatro que debe su nombre al hecho que en su interior esconde un antiguo anfiteatro romano transformado en viviendas. La plaza realmente tiene forma de anfiteatro, es grande y a su alrededor hay bares, restaurantes, heladerías y tiendas de recuerdos. Muy particular y muy bonita. ![]() Seguimos caminando por esas hermosas calles medievales hasta la Torre de las Horas en el pleno corazón de la vía Fillolungo, la calle más comercial y animada de la ciudad que mantiene como característica de los tiempos antiguos los cartelones y decoraciones de sus comercios. ![]() Me encantó Lucca tiene ese aire romántico antiguo, y paseos al aire libre bellísimos. Valió la pena el viaje, volvería. De Lucca a Florencia Estación S.M. Novela fuimos en tren que llegó en aproximadamente 1,30 horas Etapas 10 a 12, total 35
Al día siguiente cambiamos de base, tomamos el tren en estación S.M.Novela de Florencia que llega a estación Sta Lucia de Venecia en poco más de 2 horas.
Al principio de este diario dije que este viaje empezó distinto y terminó distinto, y en el medio, en Venecia nos pasó algo distinto también. Les cuento: Habíamos reservado por booking, como hacemos siempre, un apartamento que, según la ubicación del mismo que mostraban en el mapa de la reserva, estaba casi pegado al Gran Canal del otro lado de la estación de tren Sta Lucia. Cuando bajamos del tren diluviaba, eso no es la primera vez que nos pasaba, nos armamos de valor y empezamos a caminar con el bolso de mano colgando del brazo con el cual sosteníamos con la mano el paraguas y arrastrando con la otra mano la maleta de 23 kilos, hasta ahí normal, el problema fue cuando llegamos al puente que teníamos que cruzar para llegar al bar justo enfrente de la estación, donde debíamos encontrarnos con la persona que nos llevaría hasta el apartamento que teníamos reservado y pagado, porque dicho puente para cruzar el Gran Canal sólo tiene escaleras, no hay rampa, imaginen la escena: dos mujeres de más de 60 años y metro y medio de altura, así de cargadas en medio de un diluvio tratando de subir, nos paramos al pie de la escalera decidiendo que hacer. Pensábamos: si esperamos que pare de llover capaz que la persona con la llave se va (no teníamos conexión wi fi), si una cruza y la otra se queda con las maletas, la que se queda no va a saber hacia donde ir y se va a empapar, si…. En esas estábamos cuando se acerca un muchacho y nos ofrece ayuda con las maletas, ilusas de nosotras aceptamos agradecidas, la sorpresa fue cuando llegamos del otro lado del canal y nos pidió una exorbitante cantidad de euros por la ayuda, y nosotras que pensamos que era un buen muchacho que gentilmente se ofreció a ayudar a dos viejitas¡¡¡¡, le di los euros que tenía a mano como propina y le dije que si no le parecía suficiente llamara a la policía y sin decir ni pio se fue a la busca de otro tonto al que sacarle una pequeña fortuna. Una curiosidad que nunca antes nos había pasado en ningún otro lugar de Europa. Esa fue una curiosidad pero no es lo que les quería contar. Cuando por fin nos reunimos con el señor que nos esperaba en el bar, empieza a caminar y caminar y cruzar puentes, yo suponía que como Venecia tiene una fisonomía tan particular tenía que dar toda esa voltereta para llegar prácticamente al lado de donde estábamos, pero no. Cuando al fin paró en vaya a saber dónde porque el Gran Canal no se veía por ningún lado, sacó la llave nos hizo entrar y nos dio un mapa diminuto de Venecia y otro aún más pequeño que señalaba donde teníamos que ir a tirar la basura. Que??? Le empezamos a explicar que ese no era el departamento que habíamos reservado, que el nuestro estaba cerca del Gran Canal y la estación de ferrocarril y nada, que ese, que no, si, no, y ya cansado nos dijo que él era un empleado y que nos dejaba la llave, que donde decimos que estaba el apartamento esta la inmobiliaria, dejo la lave sobre la mesa junto con los inservibles mapas y se fue tan tranquilamente. Me prometí que al volver haría la denuncia correspondiente por señalar una ubicación falsa, pero al final no pude hacerlo, después les cuento porque. Lo distinto fue que nunca nos había pasado algo así en todos los años que contratamos en esa página. Al final nos quedamos en ese apartamento que estaba justo donde no queríamos estar, en el medio de la ciudad de Venecia, en la cual no es fácil ubicarse con tanto puente y canal, lejos de las principales atracciones turísticas y de la estación de tren. Cuando al final nos calmamos, decidimos que ya nos arreglaríamos, nos acomodamos y decidimos salir a empezar nuestro recorrido de visitas. Al salir nos dimos cuenta que el lugar era tranquilo, más bien parecía que éramos las únicas que andábamos por ahí, lo cual no nos tranquilizó mucho, pero a lo hecho pecho, así que cerramos la puerta y tratando de recordar por donde habíamos llegado con el señor que nos llevó, empezamos a caminar. No habíamos dado ni dos pasos y con mi amiga, por las dudas decidimos anotar el nombre de las calles por las que estábamos caminando para tener una guía para volver. Las calles en Venecia cambian de nombre en cada esquina, y las anotamos todas hasta que encontramos un cartel turístico que indicaba el camino hasta el puente del Rialto, a partir del Rialto dejamos de anotar, ya estábamos en terreno conocido, mejor dicho en lugares que si figuraban en nuestro mapa, y empezamos a disfrutar. Etapas 10 a 12, total 35
![]() VENECIA PARTE UNORECORRIDO POR LA PLAZA DE SAN MARCOS, EL PUENTE DE LOS SUSPIROS EL PUENTE Y MERCADO DEL RIALTO Y EL GRAN CANAL DE VENECIA
Lo primero fue seguir hasta la Plaza de San Marco, la Basílica, el Campanario.
![]() La plaza es enorme y preciosa, de un lado la Basílica y el Campanile, del otro la Piazzeta con las columnas de San Marcos y San Teodoro, y el Arno. A los costados gran cantidad de bares de los cuales el más famoso es el Florian, museos, la Torre del Orologio un reloj astronómico muy bonito, y muchos comercios de recuerdos. Todo es hermoso, yo sólo le saqué fotos al Café Florian que es prohibitivo para mis bolsillos, pero al menos viendo las fotos puedo imaginarme bien vestida con un morocho italiano sentado junto a mi tomando una copa en ese bello ambiente, total soñar no cuesta nada JAJA ![]() ![]() Caminamos un poco más hasta el Palacio Ducal, al cual queríamos entrar pero la entrada nos pareció muy cara y pasamos de eso, solo la vimos por fuera y seguimos hasta la orilla del Arno desde donde se ve el Puente de los suspiros que es parte del palacio y según leí se llama de los suspiros porque por ahí pasaban los prisioneros camino al cadalso siendo desde el puente la última visión que tenían de familiares y de la vida por lo cual suspiraban al pasar por ahí. ![]() Volvimos sobre nuestros pasos hasta el Puente del Rialto, mucho más temprano que el horario normal para dejar de pasear, porque pensamos que como no conocíamos el camino de regreso al departamento era preferible empezar temprano para que no nos agarrara la noche perdidas en medio de una ciudad difícil y desconocida. Llegamos sin inconvenientes al Puente del Rialto y a partir de ahí tomamos el cuaderno donde teníamos anotadas las calles que deberíamos tomar y fijándonos cuidadosamente calle por calle las fuimos encontrando todas hasta la anteúltima y después la última no la podíamos ubicar. Sin perder de vista esa última calle encontrada empezamos a buscar a derecha e izquierda pero nada, la última calle anotada no aparecía, preguntamos en los comercios que encontramos por la dirección que nos había dejado anotada el señor empleado de la inmobiliaria y nada, nadie la conocía, en un comercio nos dijeron que en Venecia no hay números de casas el número que nos dió era el del código postal, información que no nos servía para nada, en eso estábamos cuando empezó a oscurecer, justo cuando llegamos a una esquina donde sólo se veían dos muchachotes sentados en un escalón que no nos tranquilizó para nada, volvimos a la esquina donde empezamos a buscar la calle, ya de noche, y le preguntamos a un señor que pasaba caminando que nos dio la impresión de ser un residente de la zona, nos dijo que esa calle no la conocía pero que con ese nombre conocía un puente y si queríamos nos llevaba hasta el puente, aceptamos agradecidas y ni bien cruzó la calle y dobló la esquina vimos la puerta de nuestro departamento y el señor nos señaló el puente que estaba a escasos 200 metros de nuestra puerta. Le agradecimos eternamente la ayuda, entramos y ya en el departamento pudimos relajarnos del susto. Cada vez que me acuerdo me vuelve a salir humo por las orejas del enojo contra la inmobiliaria, el dueño del apartamento, Booking y toda Venecia. Esta anécdota fue lo diferente, no nos perdimos en los lugares más inusuales del mundo para viajar por nuestra cuenta, por ejemplo Rusia o todas las capitales Bálticas, o Finlandia, y nos vamos a perder en Italia con idioma latino con los que es fácil comunicarnos!!!! No lo podíamos creer!!! En fin, ahora después de todo lo que me pasó después no puedo dejar de reírme, pero en el momento fue terrible. Al día siguiente cuaderno en mano volvimos al puente del Rialto, con la intensión de verlo por fuera, ver el mercado que tiene en uno de sus costados y cruzarlo. El Mercado del Rialto tiene de todo tipo de productos frescos, fruta, verdura, pescado, mariscos y recuerdos de la ciudad. El puente en si es precioso y las vistas del Gran Canal de un lado y de otro son hermosas. ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 35
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |