Dado que unos amigos y yo teníamos unos días libres, decidimos hacer una escapada por los pueblos blancos de Cádiz y Ronda. A las 9 de la mañana, salimos rumbo a nuestro primer destino: Zahara de la Sierra.
Este pueblo se encuentra a media hora del pueblo de Grazalema y sería un anticipo de las cuestas que nos esperaban. Durante la mañana recorrimos el pueblo pasando desde la parte baja hasta la torre del castillo, consiguiendo unas vistas privilegiadas del entorno:
Tras un descanso para comer el bocata, nos acercamos al pueblo de Olvera. Lleno de historia, su castillo se erige en lo más alto del pueblo donde se tiene una panorámica envidiable de la zona. La entrada al castillo incluye un museo sobre el desarrollo de la Reconquista en este territorio dominado por los musulmanes hasta el siglo XV.
Por último, llegamos a Setenil de las Bodegas. Este pueblo es famoso por sus casas cuevas, integradas en las montañas. Una vez establecido el campamento base, recorrimos el pueblo para comprobar de primera mano la arquitectura de la zona:
Como guinda del día, cenamos en el Bar Frasquito (C/ Cuevas del Sol, 75). Recomendado por muchos, tiene una gran variedad de tapas y platos entre los que destacan las croquetas de jamón y las berenjenas con queso de cabra, todo a buen precio. Ya sólo quedaba volver a casa para descansar de todo el viaje.
Antes de irnos definitivamente de Setenil de las Bodegas, recorrimos el pueblo para verlo de día y no dejarnos nada:
Hoy teníamos dos objetivos: descubrir la Cueva del Gato y Ronda. El inicio del sendero de la Cueva del Gato se encuentra en Benaoján, a unos 30 minutos de la cueva. También se puede aparcar cerca de la cueva, pero nuestra intención era ver el paisaje antes de darnos un remojo en la piscina natural de dicha cueva. Desgraciadamente, el acceso estaba prohibido por un rodaje (no sabemos si de televisión o cine) hasta octubre, por lo que tuvimos que dar marcha atrás y parar en un merendero improvisado bajo la sombra.
Recomiendo mirar la web del Ayuntamiento de Benaoján para comprobar si ya está abierto de nuevo en el caso de querer visitar la cueva.
Pasado el disgusto, acabamos en Ronda para dejar nuestras cosas en el alojamiento de ese día. Durante toda la tarde, andamos tanto por la parte nueva como la vieja de Ronda (Puente Nuevo, Jardines de Cuenca, Baños Árabes, Palacio de Mondragón,...)
Alrededor de las 8 de la tarde, comenzamos un free tour de Ronda en la que la guía nos llevó a los puntos más emblemáticos de la ciudad además de dar información valiosa sobre la cultura de la ciudad. Dado que ya era de noche, tuvimos una foto diferente de la arquitectura rondiana:
Como en la etapa anterior, cenamos de tapeo en Bifana Bar (C/ Comandante Salvador Carrasco) y vuelta a piso porque el día siguiente nos tocaría andar un pelín.
Llegado nuestro último día de viaje, nos dispusimos a recoger todo nuestro equipaje y salir hacia el pueblo de Grazalema. Aunque pueda ser evidente al ser carreteras de montañas, es recomendable que personas propensas a marearse en coche tomen alguna medicación (biodramina) para sobrellevar las curvas continuas de la sierra. Al llegar a Grazalema, nos informamos de los senderos que hay en la zona. Entre todos los posibles, nos decidimos por el sendero del Río Majaceite. Este sendero discurre pegado al río que le da nombre y que forma pequeñas cascadas en su descenso. El camino esta protegido por los árboles, lo que hace que esté a la sombra durante la mayor parte del tiempo (algo que se agradece en verano).
En nuestro caso, decidimos iniciar el sendero desde Benamahoma con dirección a El Bosque:
Dado que íbamos justos de tiempo, solo vimos la mitad del recorrido. Aun así, fue una experiencia agradable y que nos dejó con ganas de repetir:
Para terminar nuestras vacaciones paramos en el pueblo de Bornos, en la que visitamos el Palacio de los Ribera y sus jardines:
Y con esto, se acabó nuestra travesía por los pueblos blancos. Esta ruta tiene muchos pueblos que visitar y muchos senderos que recorrer. Es un destino genial para asiduos del senderismo ya que hay muchas posibilidades para hacer y descubrir.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2247
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 963
Costa de la Muerte, Galicia.6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más.⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 908
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 794
Hola, Nos vamos del 19 al 22 de marzo por una ruta de pueblos blancos y playas desde Bolonia a Cádiz. Nuestra idea es:
La idea es el 19 entero y mitad del 20 digamos visitar Setenil y Zahara de la Sierra y dudábamos si añadir o bien Grazalema o bien Olvera ya que el 20 tenemos reservado hostal en Playa de Bolonia y desde allí ir costeando y ver las playas bonitas de Cádiz incluyendo Vejer de la Frontera o sea que hacemos sólo una noche en Zahara de la Sierra.
¿Cómo lo veis?. ¿Son demasiados pueblos para no llega a 2 días?. Cualquier recomendación, cosas que no me debo perder o sitios... Leer más ...
licantropo Indiana Jones 07-08-2006 Mensajes: 2317
Para ir desde Setenil a Zahara, puedes pasar por Grazalema, no tardas más, aunque vas por otra ruta, así que , si te apetece, y no has terminado muy tarde en Setenil, te puedes parar. El problema es que de Grazalema a Zahara la carretera es complicadilla, aunque tiene unas vistas preciosas.
Olvera no lo conozco, así que no te puede aconsejar, pero a mi me gusta mucho Grazalema.
Alquimista31 Super Expert 30-01-2012 Mensajes: 524