Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Navidad en Córdoba

Navidad en Córdoba ✏️ Blogs de España España

Viaje de tres días a Córdoba entre navidad y año nuevo
Autor: Obijuankenobi  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 4 a 4,  total 4
anterior anterior  1  2 

Día 4 Palacio de Viana y conclusiones

Día 4 Palacio de Viana y conclusiones


Localización: España España Fecha creación: 30/01/2022 20:24 Puntos: 0 (0 Votos)
Ultimo día ya en Córdoba por lo tanto toco hacer la maleta y dejarla, tras desayunar, en la recepción del hotel para aprovechar toda la mañana puesto que el tren no salía hasta las 15:40 horas. Teniendo en cuenta que es durante el mes de Mayo cuando gran parte de los patios se abren al público el resto del año resulta difícil disfrutar de ellos. Comprobé que tenía dos posibilidades en las fechas de navidad una era contratar otro tour, que los hay que ofrecen visitas con guías a unos pocos y determinados patios privados, otra era visitar el palacio de Viana que contaba con doce patios más un jardín. Decantándome por esa segunda opción esa última mañana en la ciudad.

El palacio de Viana es una casa palacio construida en el siglo XV y vinculada al marquesado de Villaseca desde sus inicios, sin embargo a finales del siglo XIX la ultima heredera se caso con el marqués de Viana hasta que en 1980 la ultima marquesa de Viana sin herederos lo vendió a la caja provincial de ahorros de Córdoba. Actualmente, pertenece a la Fundación CajaSur, la cual gestiona ese patrimonio, permitiendo la visita de sus patios y la casa nobiliaria.

Cuando fui a adquirir la entrada, al abrirse el Palacio a las 10:00 me comentaron que la primera visita guiada a la casa no sería hasta las 11:30 y estuve pensando en comprar solo la parte que daba acceso a los patios. Pero finalmente y teniendo en cuenta que tenía tiempo de sobra compre la entrada que combinaba los patios y la visita guiada a la casa.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (1)

A continuación os voy a dejar una breve descripción de cada patio acompañado de su correspondiente fotografía:

El patio de recibo es el primero que uno se encuentra y a través del cual, antiguamente, se accedía al palacio vía unas puertas dobles cuya portada renacentista se puede ver desde la calle. Esta rodeado de galerías soportadas por columnas y esta adosado a las caballerizas, establos donde se exhiben una carroza y un palanquín.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (2)
Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (3)
Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (4)

Tras atravesar un pasillo se accede al patio de los gatos, el cual estaba formado por viviendas de vecinos y fue adquirido posteriormente por el marqués de Villaseca, a finales del siglo XIX se instalo las cocinas en una de las salas.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (5)Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (6)
Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (7)

El siguiente patio visitado es el llamado Patio de los naranjos. Rememora la tradición musulmana del jardín-huerto árabe albergando una gran cantidad de naranjos y un alberca.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (8)

Por una puerta pequeña se accede al patio de las rejas cuya peculiaridad es que tiene tres ventanas protegidas por rejas que permite ver a la calle y a la vez desde fuera se puede echar un ojo al patio.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (9)

A continuación se llega al intimista patio de la madama cuya protagonista es una estatua de una ninfa en medio de una fuente, la cual esta oculta en el centro de un circulo de cipreses que ocupa gran parte del patio.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (10)
Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (11)

El patio de las columnas es el más grande y el más reciente, de los años 1980, su finalidad es realizar diversos actos culturales, destacando su estanque central de inspiración nazarí.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (12)
Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (13)

Pasando de nuevo por el patio de la Madama se llega al jardín de inspiración Francesa de 1200 metros cuadrados.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (14)
Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (15)

Cercano al Jardín, se encuentra el modesto patio de la alberca, es un patio de servicio que contiene una alberca y un invernadero.

Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (16)

El patio del pozo es otro patio de servicio, que gira alrededor del pozo que contiene, permitiendo extraer agua del arroyo colodro que fluye subterráneamente y del que se obtiene un caudal suficiente para abastecer a todas las fuentes y plantas del palacio.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (17)


El patio de los jardineros es el último de los tres patios de servicios (junto a los patios de la alberca y del pozo) Recibe este nombre por encontrarse en él la habitación donde se guardaban las herramientas del equipo de jardinería, destaca una pared completamente recubierta por vegetación.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (18)


El siguiente patio, es el llamado de la capilla, patio interior, de penumbra, fresco y de carácter sobrio. Nombrado así por la existencia de una capilla anexa al patio. Cuenta con dos galerías porticadas, sencillas y armoniosas, en las que se han colocado diversos objetos arqueológicos para adornarlo.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (19)


A través de un pasillo se llega al patio del archivo, es el más interior de los patios. La fuente central es el contrapunto de color en este sobrio patio de paredes encaladas así como de puertas y ventanas azules.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (20)


Finalmente y tras pasar por la tienda se acaba la visita en el patio de la cancela, que es actualmente la entrada para los visitantes al palacio de Viana. Era la entrada del palacio de los marqueses de Torres Cabrera hasta su adquisición en el siglo XIX integrándose al complejo del palacio Viana, junto a los patios de la capilla, de los jardineros, del pozo, de la alberca y del jardín.


Navidad en Córdoba - Blogs de España - Día 4 Palacio de Viana y conclusiones (21)


Hice el recorrido en algo más de una hora, no pensaba que el paseo iba a durar tanto pero me lo tome con calme y fui disfrutando de los distintos patios. A esa hora aun no había mucha gente y era muy agradable vagar por esos lugares. Acabada la visita, tuve que esperar en el patio de la cancela junto con el resto de las personas para que nuestra guía nos condujera a la primera planta para la vista de la casa. Desafortunadamente no nos permitieron hacer fotografías. Se va recorriendo las distintas habitaciones, completando la guía nuestra visión con distintas explicaciones sobre la sala así como la colección que se exhibe en la misma. Así mismo recuerdo que las paredes de una de las habitaciones tenía una impresionante de azúlelos siendo su temática la heráldica, ordenados de forma cronológica. Otra de las estancias tenia colgada en sus paredes tapices cuyos dibujos aludían al descubrimiento de América. Una impresionante biblioteca con un gran número de libros, de distintos idiomas, siendo algunos de ediciones originales. Un pasillo con una vitrina donde se exponen una colección de armas de fuego. Igualmente se visita cuartos como habitaciones de dormir, sala de baño, varios salones y cocina. Tanto la decoración como los muebles, relacionados con la elite de la sociedad de aquella época invitan a viajar en el tiempo.

Si podéis aprovechar para hacer la visita combinada os gustara pasear por los patios y descubrir cómo vivía la aristocracia.

Me gusto mucho Córdoba, en esos tres días disfrute de sus monumentos, de su tiempo y de su ambiente. Me acorde de mi viaje a Toledo cuando caminaba por algunas calles desiertas del casco antiguo con esas casas llenas de historia. La circulación de los coches es restringida y en algunas calles apenas puede pasar un vehículo con lo cual el tráfico es muy limitado, sumándole que si no se está cerca de un lugar turístico uno podría pensar que esta paseando por una calle de cualquier pueblo de España. También pude apreciar lo grande que es el casco viejo de Córdoba y lo importante que debió de ser la ciudad en la época del califato. Es una visita que recomiendo tanto para perderse en el bosque de columnas de la mezquita catedral como en el laberinto de calles que forma su casco histórico, para empaparse de su historia, su cultura, su ambiente y su gastronomía. Animaros, Córdoba os espera.

Etapas 4 a 4,  total 4
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 61
Total 10 2 Media 3123

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Navidad en Córdoba
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  29/01/2022 20:06   📚 Diarios de Salodari
Un primer día muy bien aprovechado! Qué gusto volver a pasear por la tierra de mis padres... Ánimo con la continuación, me quedo esperando el resto Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  30/01/2022 22:31   📚 Diarios de Salodari
Acabado de leer, te mando 5*****.
Gracias por compartir Amistad
Imagen: Spainsun  spainsun  04/02/2022 16:23   📚 Diarios de spainsun
Gracias por compartir ese estupendo diario. Te dejo mis estrellas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 586
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 431
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 370
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 288
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 215
forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1108
633561 Lecturas
AutorMensaje
EVOS
Imagen: EVOS
Indiana Jones
Indiana Jones
17-11-2009
Mensajes: 1468

Fecha: Dom Ene 26, 2025 11:43 am    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Paso a dejar un enlace de un mapa interactivo que me vino fantástico para mi planning por Córdoba...igual algún forero lo ha puesto por ahí pero me da pereza ver las 56 páginas Mr. Green

andando.cordoba.es/es/routes

También podéis descargar el pdf con horarios de monumentos y museos aquí:

www.turismodecordoba.org/ ...s-y-museos
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3748

Fecha: Dom Ene 26, 2025 10:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

En la oficina de turismo también te lo puedes descargar.
Lo difícil es encontrar la oficina que está escondida en una plaza muy visitada pero que en Navidad estaba llena de cosas.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3748

Fecha: Vie Feb 28, 2025 10:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos (1)


Curiosidades de un paseo por Cordoba.
Surgió en la pandemia y lo mantienen.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22687

Fecha: Mar Jul 15, 2025 08:46 pm    Título: Qué ver en tres días en Córdoba Capital

Estuvimos a finales de mayo y principios de junio tres días y medio en Córdoba, ciudad de toda mi familia materna y paterna, que hemos visitado varias veces. Era un viaje de reencuentro de mi madre con el que fue su mundo hasta los 19 años y para que mi hijo conociera la tierra de sus abuelos. Disfrutamos de una ola de calor los dos primeros días, con 38-40º. Luego amaneció con 18º y fue más llevadero. Nos lo tomamos con calma y después de comer nos íbamos al alojamiento. No me la juego con mi madre, que, aunque muy flamenca, tiene 75 años.

DÍA 1. Después de comer cerca del alojamiento (Apartamento HD Góngora, zona de Cruz Conde), en la Taberna San Miguel-El Pisto, dado el calor asfixiante que hacía, nos fuimos andando hacia la zona del río, el puente… hasta llegar a la Plaza del Potro, uno de mis sitios más apreciados de la ciudad. Nos resguardamos del calor en el Museo de Julio Romero y posteriormente en el de Bellas Artes, que están en el mismo recinto, separados por un patio. Después de descansar un rato, por la tarde visitamos otro imprescindible para mi madre: el Cristo de los Faroles, la iglesia de los Dolores cerrada, la cuesta del Bailío, escultura de La Regadora, la Torre de la Puerta del Rincón, Santa Marina, donde se casaron mis abuelos maternos, la Plaza de Colón y los Jardines de la Merced.

Dejé reseña del apartamento en este otro mensaje:

Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos

DÍA 2. Visita de Medina Azahara que recogí aquí:

Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

Comida en la Taberna Ágora casa Bravo, cerca de la Puerta de Almodóvar. A las 20.00, con 34º, damos un paseo por la Judería, Puerta de Almodóvar, Sinagoga, Calleja del Salmorejo, Plaza de Maimónides, museo taurino, caballerizas reales, Baños del Alcázar, escultura del abuelo y el niño, callejeamos por la zona de San Basilio hasta el Alcázar, paseo por el río con el Molino de la Albolafia y la Torre de la Calahorra, Mezquita y vuelta a la zona de Las Tendillas.

DÍA 3. Empezamos por la Judería de nuevo, por la Casa árabe, donde pudimos visitar el patio y dos salas de exposiciones; a continuación, la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (se llega desde el museo taurino, a su izquierda si le das la espalda), el Zoco de los artesanos, que tiene un patio muy bonito también. Desde la Puerta de la media luna, volvemos a la zona de San Basilio y visitamos varios patios “gratuitos”:

Patios de Córdoba

Almuerzo en la Bodega San Basilio y visita de la Mezquita:

Visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba

Calleja de las Flores y vuelta a las Tendillas y Cruz Conde.

DÍA 4. Empezamos por la Sinagoga y seguimos por el Alcázar (salón de los mosaicos, sala con sarcófago romano, subida a una de las torres) y sus jardines. Estaban arreglando una parte, por lo que quedó la visita un poco deslucida, además que la zona del “Alcázar de noche” estaba cerrada. Paseo por el río hasta llegar a la plaza del Potro. Comida en la Sociedad de Plateros, otro clásico familiar para nosotros. Nuestra última visita será el Museo arqueológico, todo un descubrimiento más que recomendable. Está asentado sobre un antiguo teatro romano (visita de sus restos en el sótano) y muestra la importancia de Córdoba por su situación y recursos mineros desde la Prehistoria, iberos, época romana, visigoda, cristiana, califato… Nos llamó la atención la recuperación de dos efebos que se usaban en las domus romanas para iluminar, los cuales se había agenciado algún particular hasta 2012, cuando fueron recuperados y sometidos a una dura restauración.
A la salida, tenemos al lado el Palacio de los Páez de Castillejo (jardín y patio interior), cuya fachada y escalera interior es espectacular (misma entrada que el museo).

Al estar poquitos días, hay que tener en cuenta los horarios y cierres, los horarios en domingo… hay que llevarse bien con esta tabla:

www.turismodecordoba.org/ ...s-y-museos


Los restaurantes, al estar en el fin de la feria, también los llevábamos reservados online o por teléfono; el bus a Medina Azahara y la visita guiada gestionados también con antelación.

Saludos Amistad
michi_ast
Imagen: Michi_ast
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2016
Mensajes: 1301

Fecha: Jue Ago 14, 2025 11:58 am    Título: Re: Qué ver en tres días en Córdoba Capital ✈️ Foro

Estuvimos dos días enteros en Córdoba la semana pasada, de hecho visitamos la mezquita - catedral justo un día antes del desastroso incendio, no conocíamos la ciudad y eso que mi abuelo aunque afincado en Asturias desde adolescente, es de Córdoba... Una ciudad que nos gustó mucho, a pesar del calor que sabíamos que iba hacer en esta fechas, se puede conocer entera caminando sin problema, además en las calles estrechas y con sombra se aguanta bien el calor, nosotros madrugábamos para desayunar y salir, y de 3 a 9 más o menos en el hotel con el aire y la piscina, después salíamos a cenar...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
LaGuardia - Rioja Alavesa, Alava
Oficinas-...
España
Fiesta Gastronómica de la Caza en Coria
Oficinas-...
España
Garza
Charucag
España
Playa del Silencio. Asturias
Charucag
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube