![]() ![]() Holanda casi al completo ✏️ Blogs of Netherlands
Viaje de 11 días por países bajos con una niña de 4 años. Visitando La Haya, Rotterdam, Amsterdam, Giethoorn...granjas y molinos.Author: Peprinto Input Date: ⭐ Points: 4.8 (5 Votes) Index for Blog: Holanda casi al completo
Total commentaries: 5 To visualize all the commentaries
Journeys 10 to 12, Total 14
Esta etapa era la última de la que disponíamos el coche de alquiler, que debíamos devolver en el aeropuerto a las 15:00.
Este hecho nos limitaba la movilidad puesto que como mucho podíamos hacer una pequeña visita a algún sitio cercano a Amsterdam. Tras debatir mucho y sospesar diferentes opciones decidimos quedarnos en la zona de bosque del Het Amsterdamse Bos. Un gran pulmón verde, donde se pueden hacer varias actividades para niños y también para adultos. La actividad que elegimos era una granja que se llamaba Geitenboerderij Ridammerhoeve. ![]() Aparcamos en un aparcamiento gratuito que había a unos 200 metros y fuimos caminando por el interior del bosque. La entrada a la granja eran 2 euros, los adultos. Creo recordar que los niños eran gratis. Podías comprar unos biberones para darles a los animales leche, también, pienso y podías recoger los huevos de las gallinas y pagarlos en la caja. ![]() ![]() Había un montón de cabritas blancas, de todos los tamaños, desde recién nacidas hasta mayores. También había muchísimas gallinas, una pequeña vaquita y unos cerditos. Asimismo, podías comprar queso y yogur hecho con la leche casera, que tenía un aspecto delicioso, aunque los tamaños eran muy grandes y no podíamos ponerlo en el minibar, así que no pudimos comprar. En el recinto también había un parque infantil de madera muy bonito y una tirolina. ![]() ![]() Tras ver todo el complejo y jugar en el parque comimos en la cafetería, todo muy bueno y a buen precio. Antes de irnos volvimos a visitar de nuevo todos los establos y tras ello, nos dirigimos al aeropuerto para devolver el coche de alquiler. ![]() Decidimos devolver el coche tres días antes de nuestro regreso a España puesto que la visita a la ciudad de Amsterdam la íbamos a hacer en transporte público y así ahorrábamos tres días de alquiler. Tras entregar el coche cogimos el tren Schiphol en dirección a Amsterdam Bijlmer Arena la parada de tren que teníamos más cercana al hotel (2 minutos caminando). Tardamos unos 15 minutos y el precio era muy económico. Agotados tras el día de granja, pusimos punto y final a nuestra etapa. Journeys 10 to 12, Total 14
Hoy teníamos pensado visitar Amsterdam.
Así que tras desayunar en el hotel nos dirigimos a la estación de metro Amsterdam Arena donde sacamos billetes de 72 horas, para usar el transporte público todas las veces que quisiéramos. De ahí subimos en metro y tranvía hasta llegar a la parada Rozengratcht. Ahí alquilamos una barquita para visitar los canales de Amsterdam desde el agua. Creo recordar que fueron unos 80 euros dos horas. La empresa se llamaba “Boats4rent”. Es una barca muy fácil de manejar y puedes ir por donde quieras excepto las zonas marcadas en rojo. La chica nos lo explicó todo muy bien, y empezamos el recorrido. ![]() Tras salir de donde estaba la barca atracada, navegamos por canal Prinsengratch. En un momento que se podía cruzar de canal pasamos al Keisersgratch. Ambos canales son muy bonitos. Pudimos ver también la gran cantidad de casas barco que hay en Amsterdam. ![]() ![]() De ahí salimos al Amstel, el río principal. A partir de ahí, decidimos saltarnos un poco del recorrido ya que queríamos ir al canal Singel y ver la torre Mun y el mercado de las flores desde el agua. Estuvimos un ratito navegando por el Singel y era precioso, pero por miedo a pasarnos del tiempo contratado decidimos dar la vuelta y volver al recorrido del mapa. Del canal Singel volvimos al río Amstel y nos metimos en el canal Herengracht. Aunque sin querer, volvimos a girar en el canal Keizergratcht y volvimos a ver las mismas casas. Cuando finalmente, pudimos cruzar bajamos hasta el canal Lijnbaansgratch el del Rijksmuseum. Y ya de nuevo volvimos al canal donde habíamos alquilado el barco. ![]() ![]() La verdad es que nos faltó navegar por los canales del barrio rojo. No nos atrevimos a hacerlo en ese momento por miedo a pasarnos del tiempo, pero recomiendo que lo hagáis si podéis, ya que el día siguiente lo vimos hacer a varios turistas. Tras bajar del barco la idea era comer de picnic cerca del canal. No encontramos ningún lugar adecuado, así que callejeamos. Encontramos muy cerca una pequeña plaza con un parque la plaza Da Costaplein. Allí comimos y jugamos un rato en el parque. Después de comer fuimos a tomar café y postres a una cafetería cercana al lado de un canal que se llamaba Bagels&Beans, estuvimos un buen rato. Después del descanso fuimos a visitar el barrio judío y la casa de Anna Frank. Con respecto a la casa de Anna Frank destacar, que aunque la noche anterior había intentado comprar las entradas me decían que estaba todo agotado a tres semanas vista. No obstante, nos acercamos por si acaso había algo en taquilla. Nunca se sabe. La cola era monumental, aún con reserva. Así que por desgracia no pudimos entrar a verla. Continuamos nuestro recorrido por el barrio judío cruzamos el puente Leliesluis, y nos adentramos en un barrio superambientado, donde había un montón de terrazas y bares llenos. No era lugar para una nena, y como ya estábamos cansados encontramos un parque de columpios muy original en la calle Tuinstraat. Compramos la cena para llevar en un lugar de sushi “Tanoshii sushi” que estaba espectacular! tan bueno que la nena casi nos deja sin cena. Ya con la cena comprada decidimos que era hora de acabar la etapa. Caminamos hasta Westerkade y bordeando el canal llegamos hasta Rozengratch donde cogimos el tranvía y después el metro hasta el hotel. Journeys 10 to 12, Total 14
En esta etapa teníamos previsto visitar también Amsterdam. Así que tras desayunar en el hotel, cogimos el metro y el tranvía y nos dirigimos a la torre Mun y al pintoresco mercado de las flores.
En el mercado de las flores pudimos ver como se vendían todo tipo de flores, semillas y artículos de jardinería. Aunque para nosotros el producto estrella son los bulbos de tulipán, que nos trajimos de vuelta a España. Tras un buen rato de tiendas en el mercado, fuimos a buscar la Oude Lutherse Kerk una iglesia luterana que vimos por fuera y el Begijnhof. No sabemos que hicimos pero no fuimos capaces de encontrar la entrada al Begijnhof, y nos cansamos de mala manera sin visitar el monumento. ![]() Dimos una vuelta por una calle comercial la Kalverstraat y agotados decidimos hacer una parada en unos bancos en el Oude Turfmarkt. Ya era casi hora de comer, así que tras descansar callejeamos un poco y paramos en un bar al lado del canal muy bonito por dentro, aunque nos sentamos en la terraza. Se llamaba “Café T Gasthuys”. Muy bien de precio y unos sandwiches espectaculares. Después de comer nos fuimos a dar una vuelta y subimos hasta el barrio rojo por el Oudezijds Voorburgwal un canal muy bonito y animado. Giramos a la izquierda para ver la plaza Dam, el palacio real o Koninklijk palace por fuera y la Niewe kerk. ![]() ![]() La plaza Dam es un punto central de la ciudad de Amsterdam y uno de los principales puntos de encuentro más frecuentados por lugareños y turistas Todo lo vimos en su exterior porque estaba muy lleno de gente y no teníamos previsto visitar estos monumentos por dentro. Desde allí seguimos por Damstraat, en busca de Hash Marihuana, aunque no entramos como es evidente con una nena. Era viernes, así que el barrio estaba lleno de despedidas de solteros/as y un ambiente muy festivo. Sin buscarlo acabamos pasando por una calle en la que había los típicos escaparates con las señoritas ligeras de ropa. Nos llamó mucho la atención porque en principio parecían maniquíes y en un momento dado una de ellas se movió dándonos un susto y huimos rápidamente. ![]() Desde ahí llegamos a Niewmarkt, donde hicimos una parada para comernos un helado. La plaza estaba muy sucia con botellas, cartones, papeles por el suelo y prácticamente no había un lugar limpio donde sentarse. Pretendíamos acabar el recorrido en la estación central, y allí coger el metro de vuelta al hotel. Pero la nena estaba muy cansada, así que vimos que desde Niewmarkt había metro directo al hotel y dimos por finalizada la etapa. Journeys 10 to 12, Total 14
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total commentaries: 5 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |