![]() ![]() Holanda casi al completo ✏️ Blogs de Holanda
Viaje de 11 días por países bajos con una niña de 4 años. Visitando La Haya, Rotterdam, Amsterdam, Giethoorn...granjas y molinos.Autor: Peprinto Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Índice del Diario: Holanda casi al completo
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 14
Este viaje estaba previsto realizarse en el mes de agosto de 2021, pero ante la subida de casos de covid en España decidimos anticiparlo al mes de julio de 2021, preparándolo con solo 5 días de antelación. Teníamos mucho miedo de que nos cerraran de nuevo las fronteras y quedarnos en casa compuestos y sin viajar.
Visitamos gran parte del país con un coche de alquiler. Recorriendo campos verdes, vibrantes ciudades con edificios modernistas, bonitos campos salpicados de molinos, puentes levadizos, muchas muchas bicicletas y más postales que se nos grabaron en las retinas. Holanda no solo es un Amsterdam, y al tratarse de un país pequeño es muy fácil recorrerlo en coche sin largas jornadas de coche. Nos alojamos en hoteles a las afueras de las ciudades para poder visitar las localidades de alrededores sin tener que meternos todos los días en el centro de la ciudad. En los localidades que visitábamos el coche se quedaba en algún parking céntrico durante el día. Con respecto a las comidas, a mediodía comíamos en alguna terraza o preparábamos picnic y por las noches comprábamos algo y cenábamos en la habitación del hotel. Así que con lo puesto y una guía de viaje en pdf nos embarcamos rumbo a Amsterdam mi mujer, mi hija de 4 añitos y yo. Etapas 1 a 3, total 14
![]() ETAPA 1: VALENCIA-ROTTERDAMDía de llegada a Países Bajos, coger coche de alquiler y destino Rotterdam.
Tras aparcar el coche en el parking de Aena, facturamos la maleta grande. En el mostrador de facturación nos pidieron los correspondientes certificados covid. Nuestro vuelo con Easyjet salía un martes 13 de julio (SI! martes y trece) del Aeropuerto de Valencia rumbo a Amsterdam.
En el vuelo, íbamos prácticamente solos. Tras dos horas de vuelo llegamos a la capital holandesa, esperando un gran control sanitario por tema Covid. La sorpresa al llegar fue que no existía ningún tipo de control. Tras recoger las maletas, y salir a la parte exterior. Buscamos un lugar para comer. Acabamos eligiendo la opción fácil Burger King y tras esperar un ratito recogimos el coche de alquiler contratado con la empresa Budget. Tras recoger el coche pusimos rumbo a Rotterdam al sur de Holanda, más o menos a 1 hora de coche desde el aeropuerto de Schiphol. El trayecto a Rotterdam fue bastante sencillo todo por autovía. Las autovías holandesas son un poco diferentes a las españolas, aparecen y desaparecen desvíos de repente y la velocidad máxima es de 90km/h (lo cumplen a rajatabla). Tras entrar en Rotterdam, aparcamos en zona azul y buscamos un parquímetro. Rotterdam es la segunda ciudad más grande de Holanda. Se trata de una ciudad portuaria e industrial, con espectaculares edificios de diseño arquitectónico. Estábamos cansados del viaje y únicamente paseamos por el puerto ciudad. Iniciamos el recorrido visitando las casas cubo, diseñadas en 1984 por Piet Blom y cuya intención era la de crear un pueblo dentro de la ciudad con viviendas que tuvieran forma de árbol. Desconocíamos que se podían visitar por dentro así tras hacernos varias fotos continuamos caminando. ![]() Seguimos por el edificio del lápiz o Blaaktoren y también el Markthal, el mercado más grande de Holanda y el primero cubierto del país. Ambos edificios los visitamos por fuera. ![]() A continuación, recorrimos el muelle Wijnhaven hasta llegar a Kids marina, donde también está situado el museo marítimo. Kids Marina es un complejo con pequeñas barquitas para que los niños conduzcan. Nuestra intención era que la niña pudiera subir en barquita pero estaba cerrado. ![]() ![]() Tras la decepción, teníamos pensado llegar hasta el puente de Erasmo y visitar el Stadhuis, pero la niña no quiso continuar y volvimos por donde habíamos venido y pusimos rumbo al hotel. Elegimos un hotel en las afueras de Rotterdam con aparcamiento gratuito, puesto que no teníamos más intención de visitar Rotterdam sino sus alrededores y era mucho más cómodo no tener que salir de la ciudad cada día. Nos decantamos por el hotel NH Capelle Rotterdam hotel muy limpio y correcto por el precio. La cena la compramos en un supermercado Spar de Rotterdam. Etapas 1 a 3, total 14
![]() ETAPA 2: LA HAYA-DELFTEL día de hoy visitaremos las ciudades de La Haya y Delft. Para luego regresar a Rotterdam.
Tras desayunar en el hotel, pusimos rumbo a La Haya a unos 40 minutos en coche.
La Haya es la capital administrativa del país y sede de numerosos organismos internacionales. Aparcamos en el Interparking museumkwartier y de ahí fuimos dando un paseo por el centro histórico. Los centros de las ciudades holandesas son en su 95% peatonales así que decidimos meter en la maleta un patinete para la nena, fue todo un acierto, estaba encantada en los paseos. La primera parada fue el lago del parlamento holandés donde había unos graciosos patitos, con los que la nena estuvo jugando un buen rato. Seguimos por el museo Mauritshuis. En este museo se pueden admirar obras como la Joven de la perla de Vermeer, obras de Rembrandt y de otros pintores holandeses. Nosotros no entramos porque nos pareció excesivo el precio y teníamos previsto la visita a otros museos, así que únicamente lo vimos por fuera. ![]() A continuación, visitamos el Binnenhof sede del parlamento holandés desde 1446. Paseamos por sus calles y plazas interiores, aunque no pudimos acceder al interior del edificio. ![]() ![]() Seguimos callejeando hasta llegar al Paleis Noordeinde, uno de los cuatro palacios oficiales de la familia real holandesa. Completamos el paseo en el palacio de justica de la Haya, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y sede del derecho internacional. Tras esta caminata volvimos al parking y pusimos rumbo a Delft unos 30 minutos de trayecto en coche. Delft es la típica ciudad holandesa con canales y mucho encanto. Aparcamos en el Zuidpoort Garage y comimos en un restaurante de la plaza a la salida del parking se llamaba “De Ark”, bueno y bien de precio. Tras reponer fuerzas, visitamos la Niewe kerk con su impresionante campanario (el segundo más alto de Holanda). Al salir, vimos Markt place y el Stadhuis de estilo renacentista y con un reloj de 1536. Desde esta plaza seguimos paseando por los preciosos canales Koornmarkt y Oude Delft hasta llegar a la Oude kerk, la iglesia más antigua de la ciudad. ![]() ![]() Delft es conocida por la típica porcelana blanca y azul. Estuvimos visitando diferentes tiendas, y compramos unos posavasos azules y blancos de cerámica. Tras el paseo, compramos nuestra cena en unos puestos de fritura callejeros. Muy recomendable, estaban espectaculares y a precios muy asequibles. ![]() A este pescado lo complementamos con una ensalada y cervezas del supermercado “Jumbo” que había junto al parking. Acabamos la etapa volviendo al hotel de Rotterdam, a unos 20 minutos en coche de Delft. Etapas 1 a 3, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |