![]() ![]() Croacia 2021. Murallas, islas y cascadas ✏️ Blogs de Croacia
10 días en Croacia a principios de septiembre de 2021.Autor: Marimerpa Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: Croacia 2021. Murallas, islas y cascadas
01: Introducción. Ruta y preparativos
02: Llegada y primer día en Dubrovnik
03: Isla de Lokrum
04: Islas Korcula y Badija
05: Hvar Town
06: Split
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Comenzaba una nueva etapa del viaje, para la que necesitábamos coche. Cuando escogimos el alojamiento miramos la distancia a la oficina de la compañía Oryx, y resultó que estaba a pocos metros, así que no tuvimos que cargar mucho con las maletas. El proceso fue sencillo, no nos insistieron con seguros extras ni nada. Nos dieron un volkswagen golf rojo, con pequeños daños por toda la carrocería, que quedaron registrados en la documentación.
Después de hacernos un poco de lío para salir de Split, pusimos por fin rumbo a Sibenik. Aparcamos en las afueras, en un aparcamiento gratuito que está como a unos 15 minutos del centro. Visitamos la magnífica catedral de Santiago, realmente merece la pena. Es el único sitio donde me hicieron cubrirme las piernas con un pañuelo, que no me hubiese importado si hubiese sido a todos por igual. Pero a mi marido, con un pantalón de la misma longitud que el mío, le dejaron entrar con las piernas al aire. La entrada fueron 25 kn por persona. ![]() ![]() ![]() Después, nos dedicamos a callejear, la ciudad es muy bonita. Y entramos a un museo, que teníamos incluido con la entrada de la catedral. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Teníamos un largo viaje y nos daba tiempo a mucho más. Nos hubiese gustado quedarnos más tiempo, Sibenik lo merece, pero era una etapa de transición, y teníamos un buen rato hasta nuestro siguiente destino, Rastoke, al que queríamos llegar con algo de luz de día. Para comer compramos unos burek y nos los comimos en una plaza. El trayecto a Rastoke se alargó un poco más de la cuenta, porque según google maps había un accidente en la autopista y estaba cortada. Así que decidimos ir por la carretera convencional. Esa noche nos alojábamos en Slunj, la ciudad donde se encuentra el pueblo histórico de Rastoke, así que dejamos nuestras cosas en el apartamento y nos fuimos andando a ver el pueblo. Hay una parte del pueblo para la que hay que pagar y tiene un horario concreto, que es donde tienen habilitadas visitas turísticas a un molino, casas-museo y algunos miradores. Nos costó 40 kn por persona. ![]() ![]() El sitio es muy bonito y agradable, y eso que las cascadas no llevaban mucha agua. Pero fue un aperitivo perfecto de lo que nos esperaba al día siguiente en Plitvice. Estuvimos un buen rato explorando cada rincón. ![]() ![]() ![]() Bajamos por unas escaleras que daban acceso al cañón del río Korana, donde desembocan las cascadas de Rastoke. Por supuesto, nos dedicamos a hacer la cabra y saltar de piedra en piedra hasta llegar al río. La recompensa fue una preciosa estampa a la luz del atardecer. ![]() ![]() Como ya se estaba poniendo el sol nos fuimos a cenar al restaurante Petro, con una ubicación increíble. Tiene unas terrazas sobre el río, junto a varias cascadas. Recomiendo llevar repelente de mosquitos. ![]() ![]() La comida también nos gustó mucho. Pedimos trucha, que estaba increíble, y un asado de carne, también muy bueno. Junto con dos cervezas nos salió por 32 euros. Totalmente recomendable. Etapas 7 a 9, total 11
![]() Lagos de Plitvice y un atardecer en ZadarRecorrido por una de las rutas más completas del parque nacional de Plitvice y fin del día en Zadar.
Este era uno de los días grandes del viaje, uno de los principales motivos para visitar Croacia. Aparcamos en el parking de la entrada 2 (10 kuna/hora), y seguimos las indicaciones hasta el parque. Después de estudiar las diferentes rutas, decidimos hacer la H, que es la más larga utilizando medios de transporte. Así, montamos en un pequeño tren que nos llevó a los lagos superiores, y fuimos siguiendo las indicaciones. No tiene pérdida.
Ya desde el principio nos maravillamos con los reflejos en los lagos, el color del agua, la vegetación,… ![]() ![]() Pero lo más bonito son las cascadas. A pesar de no llevar mucha agua en verano, eran todo un espectáculo. En los lagos superiores hay varias cascadas, no muy caudalosas pero preciosas. ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos al final del camino y nos montamos en un barco que nos cruzó el lago grande y nos dejó en el sendero de los lagos inferiores. En esta parte del parque había bastante más gente, porque quienes escogen rutas más cortas se suelen quedar en los lagos inferiores. ![]() ![]() Estos lagos inferiores son igual de bonitos que los superiores, con cascadas más altas, y algunos de los lugares más conocidos del parque, como la Gran Cascada. ![]() ![]() ![]() En el último tramo de la ruta encontramos la Supljara Cave y algunos miradores con vistas preciosas. ![]() ![]() Cuando llegamos al final del camino, esperamos el trenecito que nos llevó a la entrada donde habíamos empezado. Pagamos el parking (70 kn) y emprendimos el camino a Zadar. Por el camino, pasamos por una zona montañosa muy bonita. Ojalá hubiésemos tenido más tiempo para explorar lugares menos turísticos del país. Antes de llegar, paramos en el puente Maslenica, con unas vistas increíbles. ![]() ![]() En Zadar, dejamos el coche en un parking gratuito que hay fuera de la muralla y fuimos a nuestro aparcamiento intramuros. Una ducha rápida y nos fuimos a ver la famosa puesta de sol desde el órgano de mar. Este lugar es muy curioso, ya que el órgano suena en función de las olas. Cuanto más movido está el mar más fuerte es el sonido y mayor su amplitud. La puesta de sol fue preciosa. Yo no sé si será la más bonita del Adriático, pero ese día fue espectacular. ![]() Después nos fuimos a cenar. Era hora punta, ya que toda la gente fue después de la puesta de sol, así que tuvimos que preguntar en varios restaurantes hasta que encontramos un sitio. Finalmente fuimos al Bruscheta, donde cenamos calamares y pasta. No fue la mejor comida del viaje, pero no estuvo mal. Etapas 7 a 9, total 11
Ese día no teníamos planes más allá de visitar Zadar y alguna playa de los alrededores. El cansancio del viaje ya pesaba y queríamos algo de tranquilidad.
Así, desayunamos con calma y nos fuimos a visitar la ciudad. Empezamos por la Puerta Terraferma, la principal puerta de entrada a la ciudad desde tierra. Un emblema de la ciudad, con su león de San Marcos, que recuerda el pasado veneciano de Zadar. ![]() Antes de seguir el paseo por las murallas, nos detuvimos en la plaza de los Cinco Pozos. Como su nombre indica, tiene 5 pozos en línea construidos encima de una cisterna que abastecían a la ciudad y que estuvieron activos hasta finales del siglo XIX. ![]() Justo al lado está el parque Vladimir Nazor, que merece un paseo, además de disfrutar de las vistas a la Puerta del Terraferma y al puerto. ![]() En la plaza Trg Petra Zoranića hay restos romanos, donde destaca una gran columna. Desde allí comenzamos el paseo por las murallas, pasando por el mercado y por la otra puerta de entrada a la ciudad, la puerta del Puerto. En algún momento nos alejamos de las murallas y empezamos a callejear sin rumbo, a ver qué nos encontrábamos. Así llegamos a la plaza Narodni Trg, el epicentro de la ciudad. ![]() La siguiente visita de nuestro anárquico paseo fue la catedral de Santa Anastasia. En su fachada frontal hay dos hermosos rosetones, pero si por algo destaca es por su gran campanario, al que no subimos. ![]() ![]() Justo al lado está la iglesia de San Donato, el edificio que más nos impactó de toda la ciudad. Es un templo católico prerrománico construido sobre las ruinas del foro romano, y pueden verse en sus cimientos restos de columnas y templos romanos. Merece mucho la pena entrar a ver su estructura. Aún pueden leerse inscripciones de los restos romanos que usaron para su edificación. ![]() ![]() ![]() Allí mismo pueden verse las ruinas del Foro Romano. Vale, no es el foro de Roma, queda muy poco en pie, pero es interesante pasearse por este espacio. ![]() ![]() Seguimos callejeando, evitando la zona del órgano de mar y el saludo al sol, donde estuvimos la tarde anterior y donde pensábamos volver de nuevo a ver el atardecer. Comimos en uno de los restaurantes recomendados, el 4 Kantuna. Por la noche fue imposible encontrar mesa, así que aprovechamos para comer. Unos ñoquis y un pulpo buenísimos. Pedimos dos postres, pero no estaban a la altura de los platos principales. Descansamos un rato y decidimos buscar algún sitio para pasar la tarde a remojo. Fuimos andando a Kolovare beach, una playa de cantos rodados con agua muy clara. Allí pasamos un rato haciendo snorkel. Lo malo es que se levantó viento y el agua se puso bastante movida. A la hora del atardecer estábamos de nuevo sentados en el órgano de mar. Esta vez nos llevamos algo de comer y unas cervezas, para no tener que preocuparnos después de que no hubiera sitio para cenar. El atardecer fue muy bonito, como el del día anterior. Fuimos a ver el curioso “saludo al sol”, una estructura que de noche se ilumina de colores, con la energía cumulada del sol durante el día. Las luces hacen las delicias de los más pequeños, que corretean por allí. ![]() ![]() Fuimos a tomarnos unas cervezas artesanas locales muy ricas al bar Deja Brew. Dimos un último paseo nocturno la ciudad y nos fuimos a descansar. Zadar es una ciudad muy interesante. Sin ser tan bonita como otras ciudades de Croacia, bien merece una visita, aunque con medio día sería suficiente. ![]() Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |