![]() ![]() Otro viaje a Alaska - Agosto 2022 ✏️ Blogs de USA
Desde Seattle hasta AnchorageAutor: Peristrema Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Otro viaje a Alaska - Agosto 2022
01: Consideraciones previas
02: Preparativos
03: Empezamos
04: Rumbo a EEUU
05: Seattle
06: Rumbo Vancouver
07: Vancouver
08: Vancouver II i regreso a USA
09: El Ferry
10: Ketchikan I
11: Ketchikan II
12: Wrangell I
13: Wrangell II
14: Juneau I
15: Juneau II
16: Camino a Anchorage
17: Anchorage I
18: Anchorage II
19: Anchorage III y adiós...
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 19
8 de Agosto
Anan era el plato fuerte de la visita a Wrangell, a las 7:30 al lado del hotel, en el embarcadero, en un pequeño barco, en total 4 pasajeros, nosotros dos y una pareja de Chicago partimos hacia Anan, un riachuelo que està en el continente a pocos kilómetros de la isla de Wrangell, por el camino pudimos ver las zonas deforestadas por la industria de la madera a la que se forzó a cerrar a finales del pasado siglo. Ir a Anan, no es barato y además hay que reservar con meses de antelación, se permiten 60 visitantes al día. En contrapartida es imposible que haya aglomeraciones y se puede disfrutar de la zona casi en exclusividad. También es cierto que los osos (pardos y negros) corren por ahí no como en su casa, sino que están en su casa, y un exceso de visitantes provocaría sin duda algún accidente. (Alaskaupclose). Lo que tiene Anan que no está en todas partes, es un pequeño salto de agua que los salmones deben superar en su recorrido de regreso al lugar que les vio nacer y donde obviamente los osos les están esperando. Además en este lugar conviven osos negros y osos pardos, y cada una de ellos sabe cual es su posición de poder. Cuando un oso negro avista un oso pardo se aleja rapidamente y si no lo hace el oso pardo ya se encarga de recordrselo. La actividad dura prácticamente todo el día teniendo en cuenta que para llegar a Anan hace falta más de 1 hora de barco y que se permite estar en el observatorio hasta 4 o 5 horas. Yendo a Anan ![]() ![]() ![]() ![]() Osos negros Osos pardos En familia Etapas 13 a 15, total 19
9 de Agosto
Wrangell tiende dos vuelos diarios: el vuelo 65 hacia el norte por la mañana y por la tarde hacia el sur. Después de dos noches en Wrangell, tocaba cambio de ciudad y pusimos rumbo a Juneau en el vuelo 65 de la mañana. ![]() La actividad del resto del dia iba a ser el glaciar Mendenhall. Entre lo que había leido y lo que observé, parece que para acceder al glaciar ‘hay que pagar una entrada a la sombra’... los transportes públicos que llegan hasta allí cobran incluido en el precio del trayecto una cuota de entrada al sitio: El autobús destinado primordialmente a los cruceristas y los taxis regulares (amarillos) que llegan al pie del glaciar. Otros transportes públicos que no llegan o no se les permite llegar al glaciar no cobran esa tasa, por ejemplo el autobús urbano que te deja más lejos de glaciar y otra opción es un taxi que no sea de los amarillos. Nos acercamos a la parada de taxis del aeropuerto y pudimos comprobar que de latinoamericanos en los EEUU los hay hasta en Alaska, en este caso eran conductores mexicanos de los taxis ‘verdes’, nos contaron que estos taxis no están autorizados para ir hasta el pie del glaciar, pero que en cambio nos podían acercar hasta una distancia prudencial y que luego, nosotros, dando un paseo de unos 30’ podíamos llegar hasta el Mendenhall, como lo haría un local… sin tener que pagar la entrada, y además nos recogerían a la vuelta… como así fue. El taxi entre dos no era tan caro ni mucho menos. Por si alguien quiere ahorrarse el ‘ticket virtual’ del Mendenhall le tiene que decir al taxista que le deje en Gladstone St. (y que le venga a recoger), desde allí hay un camino de tierra muy fácil de seguir que te lleva al glaciar. Si no se va en taxi, el autobús urbano te acerca bastante... ![]() ![]() Una vez en la entrada del Mendenhall hay dos senderos para aproximarse un poco más: un camino más largo y empinado que permite tener una vista más alta de la masa de hielo y otro más sencillo que se acerca hasta el pie de una perqueña cascada. En cualquier caso y desde mi punto de vista ya que estás en Juneau hay que ir al glaciar, pero si hubiera que ir expresamente quizás no diría lo mismo… has otros glaciares más impactantes y menos concurridos que ese, esto es porqué una de las excursiones de los cruceros es a este glaciar.... y se nota. Sin duda el único lugar de todo el viaje donde tuve la sensación de que había mucha gente era allí. ![]() Etapas 13 a 15, total 19
10 de Agosto
Aparte de ver el Mendenhall y visitar la capital de Alaska, el objetivo de la visita a Juneau era ver un 'tidewater glacier', por ello nos desplazamos a Gustavus en avioneta (Alaska Seaplanes) para visitar el Glacier Bay National Park, donde se pueden ver dos de ellos, vaya... glaciares que desembocan en el mar. [En la Península de Kenai también se pueden ver... pero no estaba en nuestro itinerario]. Al elegir el hotel en el aeropuerto el traslado desde el hotel fue muy sencillo, máxime teniendo en cuenta que el avioneta marchaba a las 5 A.M. y se tenía que estar allí una hora antes. Hay otro vuelo de Alaska Airways que parte a una hora mas decente, pero no tenía claro si estaría programado para coincidir con el barco que va a los glaciares. Luego comprobé que sí, llega justo a tiempo para que un minibús te lleve al barco y al final de la actividad lo mismo pero al revés. Desde Gustavus, en el Glacier Bay National Park parte un barco hacia los glaciares, en el trayecto se pueden ver toda clase de animales marinos incluyendo ballenas por supuesto. Un naturalista va comentando a lo largo del trayecto los diferentes animales que se van a ir viendo. La vista del glaciar es impresionante, lo único malo que tiene esta excursión con el barco, es que desde el punto de partida, Gustavus, hasta los glaciares hay unos 100 Km de navegación y si el tiempo no acompaña, el trayecto se hace muy largo. Tal como se ve en las imágenes el tiempo fue bastante malo con rachas de lluvia que deslucieron la actividad. Al regreso de la excursión en barco y hasta la hora que volvía la avioneta aprovechamos para caminar por el bosque en Gustavus y cenar en el lodge de parque. Estando en el lodge del parque tuvimos tiempo tambien para leer alguno de los paneles informativos y saber que cuando los primeros exporadores llegaron a la zona a mediados del siglo XVIII, el glaciar llegaba hasta lo que hoy en dia es Gustavus..., o sea unos 100 Km más largo que en la actualidad. El deshielo parece que viene de lejos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 13 a 15, total 19
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |