Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Islandia, paisajes que parecen de otro planeta

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta ✏️ Blogs of Iceland Iceland

Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un coche pequeño.
Author: Marimerpa  Input Date:  Points: 5 (28 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 12
 1  2  3  4  Next Next

Introducción y preparativos

Introducción y preparativos


Cómo surgió el viaje y cosas que hay que saber antes de ir.
Location: Iceland Iceland Input Date: 01/04/2023 07:57 Points: 5 (5 Votes)
Si hubo una frase que se repitió varias veces en nuestro viaje fue “Esto parece de otro planeta”. De ahí el título del diario. Y es que algunos de los variados paisajes que encontramos en Islandia son tan irreales que teníamos la sensación de estar en otro mundo.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Introducción y preparativos (1)

Islandia llevaba en las posiciones altas de mi lista de deseos viajeros hace ya mucho tiempo. Veía fotos maravillosas y yo tenía muchas ganas de ir. Ya fue finalista a nuestro viaje de verano de 2019 (al final fue Sudáfrica) y de 2020 (que nos fuimos a varias islas de Azores). Y a comienzos de 2022, cuando todavía no sabíamos si se podría viajar libremente, decidimos que ya le tocaba su turno a Islandia.

Las fechas previstas para el viaje eran de finales de agosto a mediados de septiembre, con la idea de estar unos 10-12 días. Compramos los vuelos en febrero. Volamos desde Lisboa con la compañía de bajo coste islandesa PLAY. Los dos vuelos con una maleta facturada cada uno (no incluye maleta de mano) nos costaron 699 euros.

Después tocaba el coche de alquiler. A la recurrente pregunta de si coche normal o coche 4x4, acabamos respondiendo que nos bastaba con un coche normal. No íbamos a transitar por carreteras F salvo para ir a Landmannalaugar, y ahí existía la opción del autobús. Lo cierto es que, aunque no nos hizo falta un 4x4, en algunos momentos hubiésemos agradecido un coche un poco más alto que el Toyota Yaris que nos dieron.

También nos llegamos a plantear la opción de caravana o camper, pero la acabamos descartando. Nunca hemos viajado en este tipo de vehículo y, aunque nos atraía la libertad que te da esta forma de viajar, lo cierto es que ciertas incomodidades de la camper no nos apetecían, y la caravana se nos iba muchísimo de presupuesto.

Al final alquilamos con la empresa Zero Car (zerocar.is), que es un intermediario de Blue Car que solo oferta la opción de seguro a todo riesgo. Un coche pequeño (pero no el más pequeño) nos costó 825 euros para 11 días. Alquilamos en febrero, cuando tenían un código promocional de invierno de un 15%, así que se nos quedó bastante bien de precio.

El siguiente paso era armar la ruta. Sabíamos que 10 días y medio era un poco justo para dar la vuelta a la isla con comodidad, pero era factible. Planteamos la ruta en sentido horario, incluyendo la península de Snaefelsness y dejando un día para ir a Landma en autobús.

La ruta quedó así:


El mapa muestra los alojamientos y las cosas que visitamos cada día. Teníamos un mapa inicial con muchos más puntos, pero en este he dejado lo que nos dio tiempo a visitar, en algunos casos condicionado por la climatología. En total hicimos unos 2500 kilómetros y las etapas estuvieron bastante bien distribuidas.

Una vez con la ruta decidida, buscamos los alojamientos. En la mayoría de los sitios no tuvimos problemas para encontrar varias opciones de alojamientos que cumpliesen con lo que buscábamos. Queríamos alojamientos con buenas puntuaciones, con cocina y, en la medida de lo posible, con baño privado. Las zonas donde menos alojamiento vimos, y más caro, fue por el lago Myvatn, en el norte, y en el sur en la zona de los glaciares. Al final tuvimos de todo: habitaciones con baño compartido, con baño privado, y apartamentos. La mayoría de ellos muy bien, limpios y cuidados al detalle. Nos salió a una media de 100 euros noche, siendo el más caro 153 euros y el más barato 56 euros.

Keflavik. www.airbnb.es/rooms/24663244
Grundarfjordur: Guesthouse 43 www.booking.com/ ...r1.es.html
Blonduós: Bólstaðarhlíð. www.airbnb.es/rooms/13989423
Lago Myvatn: Litla Rósa. www.airbnb.es/rooms/18251265
Egilsstadir: Lyngás Guesthouse. www.booking.com/ ...use.es.htm
Höfn: Apotek Guesthouse. www.booking.com/ ...se.es.html
Kálfafell: Hvoll Hostel. www.booking.com/ ...se.es.html
Hella: Hulduhólar Cabin - The Elf Hills. www.booking.com/ ...ls.es.html
Reikiavik: www.airbnb.es/rooms/12182945

DATOS PRÁCTICOS

Algunas de las cuestiones prácticas que tuvimos en cuenta para el viaje:

DINERO

La moneda en Islandia es la corona islandesa (ISK). En septiembre de 2022 el cambio era aproximadamente 140 ISK/€. Se puede pagar absolutamente todo con tarjeta, no es necesario sacar dinero efectivo. Nosotros nos llevamos las tarjetas Revolut y Vivid para no tener que pagar (muchas) comisiones.

COMIDA

Islandia es un país caro, y la comida no es una excepción. Llevábamos alguna comida en la maleta y algunos restaurantes apuntados en varios sitios. Pero al final no fuimos a ninguno. Entre lo que llevábamos y lo que compramos hicimos todas las comidas. A mediodía no nos venía bien ir a restaurante porque estábamos en ruta y no nos apetecía parar, y en las cenas porque algunos alojamientos estaban en medio de la nada y no había restaurantes alrededor, y otras noches preferíamos salir a ver auroras, o simplemente descansar.

Todos los alojamientos que reservamos tenían cocina, compartida o propia, lo que facilitó mucho las cenas. En general estaban muy bien acondicionadas.
Para comer caliente a mediodía, nos llevamos una fiambrera eléctrica, que se enchufa al mechero del coche y en media hora calienta la comida. Esto nos permitió llevarnos latas desde España (fabada, garbanzos con espinacas, albóndigas, lentejas,...) y calentar algún guiso básico que hicimos allí. Además, llevamos algunas conservas de pescado, queso y embutido, pasta y arroz. Las sopas de sobre vinieron muy bien, nos fue muy útil un termo para el agua caliente.

Sobre los supermercados, hay de todo, están muy bien surtidos. Los que más nos gustaron por tener más variedad fueron los Bonus y los Kronan. Los Bonus todo en plan grandes cantidades y los Kronan más parecidos a los supermercados de España. Los Nettó un poco más caros y peor surtidos. Compramos fruta, pan (bastante caro el pan decente), los famosos skyr (buenísimo el de vainilla), bacalao, pollo, hamburguesas, huevos, leche (solo venden leche fresca, tened en cuenta que fuera del frigorífico dura muy poco) y platos preparados. Este último punto suele estar bastante surtido. Compramos la típica sopa de cordero, otro plato a base de bacalao y patatas, pasteles de pescado, hummus,... También había bastantes platos preparados de pasta, pero no los probamos.

Si sois cerveceros recomiendo comprar la cerveza en el duty free del aeropuerto. Además de ser un poco más barata, durante el viaje no tendréis muchas opciones de comprarla. No las venden en supermercados, solo en los Vinbudin, las tiendas de bebidas alcohólicas, y estas tiendas tienen horarios muy limitados.

GASOLINA

El precio de la gasolina estaba a unos 320 ISK/litro. Hay gasolineras por casi todo el país, pero hay zonas bastante “desiertas”, por lo que no conviene apurar mucho. En concreto en las zonas entre el lago Myvatn y Egilstadir y desde Höfn hasta Vik es difícil encontrar gasolineras o supermercados. Nuestro coche tenía un depósito pequeño, así que repostábamos casi todos los días. En la llave del coche teníamos un llavero con un descuento de 5 ISK/litro en las gasolineras OB y Olis. Siempre poníamos una cantidad fija y nunca nos retuvieron nada en la tarjeta, más allá de la cantidad que repostamos.

CARRETERAS Y CLIMA

En Islandia el tiempo es muy cambiante, pero no es imprevisible. Por eso consultamos las siguientes webs para saber el clima que nos iba a deparar y el estado de las carreteras:

- road.is. Imprescindible para saber si hay carreteras cortadas o limitaciones en algunas de ellas. En verano no es muy frecuente, pero nunca se sabe.

- vedur.is. La web oficial de meteorología de Islandia, es muy fiable. Te da una predicción con mapas de temperatura, viento y precipitaciones, entre otras cosas. También tiene un apartado para auroras boreales. La consultamos en la aplicación del móvil, que te emite avisos si hay alguna alerta, y en la web, que a mí me parece que tiene más información.

- App AURORA para ver si hay probabilidad de ver auroras boreales en un determinado lugar. Depende de la intensidad de la aurora, por supuesto, pero también de las nubes que haya en el cielo. La app te envía alertas si hay una probabilidad alta de verlas en tu localización.

Journeys 1 to 3,  Total 12
 1  2  3  4  Next Next


Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes

Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes


La llegada a Islandia y el primer día estuvieron condicionados por el mal tiempo.
Location: Iceland Iceland Input Date: 01/04/2023 08:05 Points: 0 (0 Votes)
Nuestro avión de PLAY procedente de Lisboa llegó a horas intempestivas. No sé por qué todos los vuelos de la península llegan a esas horas. Mientras salían las maletas, pasamos por el Duty free para comprar la provisión de cervezas del viaje. Compramos tres packs de 6 que ya llevaba vistas de casa para ahorrar algo de tiempo (www.dutyfree.is/en), y salimos de la tienda a la vez que nuestras maletas salían por la cinta de equipajes.

La oficina de Blue Car (y la de la mayoría de empresas de alquiler) está fuera de la terminal del aeropuerto, pero muy cerca, unos 5 minutos andando. De día hay un autobús que hace el recorrido, pero a esas horas nos tocó ir andando. Islandia nos recibía con mal tiempo, mucho viento y las primeras gotas del temporal que nos acompañaría los siguientes dos días. Nos habían enviado un código para recoger las llaves del coche, así que fue todo muy rápido. Nuestro Toyota Yaris estaba esperando por nosotros. Acomodamos las maletas como pudimos y nos fuimos al alojamiento de esa noche. Llegando a esas horas reservé lo más barato que encontré cerca del aeropuerto, que fue una habitación con baño compartido, suficiente para dormir unas horas y ducharnos.

Por la mañana, desayunamos unas galletas que habíamos llevado de casa y nos pusimos en marcha. Llovía con fuerza, así que decidimos hacer nuestra primera compra a ver si amainaba un poco. Entramos en un Bonus, y al principio todo me parecía carísimo. Pero al final no quedó más remedio que resignarse a que esos iban a ser los precios normales para los próximos días y a comprar lo que se necesitaba.

Seguimos hasta la península de Snæfellsnes. Continuaba lloviendo con bastante fuerza, salvo algunos ratos, pero allí en la península la lluvia era tan intensa que ni siquiera se veía el paisaje que nos rodeaba. Como según las previsiones la lluvia iba a parar por la tarde, decidimos ir a nuestro alojamiento en Grundarfjordur y salir a visitar cosas pasadas unas horas.

La web de vedur.is acertó con una precisión de minutos y a las 5 de la tarde había dejado de llover. Nos pilló preparados para disfrutar de los encantos de Islandia. Paramos a ver la famosa montaña Kirkjufell, pero de lejos, queríamos dejarla para última hora. Condujimos hacia el oeste, maravillándonos con las cascadas que veíamos caer por la carretera, hasta llegar a la primera visita del día: Svodufoss. Fue nuestra primera cascada islandesa y nos impresionó su belleza y su caudal. Hicimos la cabra todo lo que pudimos, acercándonos todo lo posible a la cascada. Y mientras tanto, salió el sol, y cuando volvíamos al aparcamiento vimos que el glaciar Snaefellsjökull asomaba por encima de la cascada. La vista era tan buena y estábamos tan contentos que nos sentamos a disfrutar mientras saboreábamos nuestra primera cerveza islandesa.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (1)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (2)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (3)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (4)

A esas horas ya no nos daba tiempo a bordear la península. Así que cruzamos por la carretera 54, que nos dejó unos paisajes impresionantes, para ver algo del sur de la península. Visitamos una cascada (Bjarnarfoss), no tan espectacular como la anterior, pero muy bonita.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (5)

Y después fuimos a la iglesia negra (Búðakirkja), muy bonita con la luz del sol y el paisaje que la rodeaba. Me hubiese gustado ver más cosas, pero se nos iba la luz y queríamos llegar a Kirkjufell antes de que se pusiera el sol.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (6)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (7)

Llegamos justo a tiempo, la montaña cónica estaba preciosa con la luz del atardecer, y las dos cascadas que la acompañan tenían tanta agua que parecían una sola. Las montañas, la vista de Grundarfjordur reflejado en el agua, el propio reflejo de la montaña,… Un lugar mágico, sin duda. Estuvimos allí hasta que se fue la luz, y nos fuimos a nuestro alojamiento.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (8)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (9)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (10)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Llegada y primer día: Península de Snæfellsnes (11)

La Gesthouse 43 resultó ser un alojamiento fantástico. Tenía baño compartido, pero había solo 3 habitaciones y prácticamente había un baño para cada uno. La cocina completísima y un salón con vistas a Kirkjufell. Nos gustó mucho.



Journeys 1 to 3,  Total 12
 1  2  3  4  Next Next


Día 2: Hacia el norte de Islandia

Día 2: Hacia el norte de Islandia


Segundo día hacia el norte del país en compañía de la lluvia.
Location: Iceland Iceland Input Date: 01/04/2023 08:17 Points: 0 (0 Votes)
El sol de la tarde anterior fue breve, y a la mañana siguiente amaneció lloviendo. Pero íbamos con buena disposición, además de tener chubasquero y pantalones de agua. No nos iba a parar la lluvia. Primera parada en Sheep’s waterfall. Una cascada que está escondida, pero muy cerca de la carretera. Además allí es posible refugiarse de la lluvia detrás de la cascada. Una visita muy recomendable si estáis por la zona.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (1)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (2)

La siguiente parada fue breve, ya que la lluvia no daba tregua. Paramos en los Gerðuberg Cliffs, que nos pillaban de paso. Se trata de una enorme pared de columnas de basalto. Está muy bien, pero después vimos formaciones con columnas de basalto mucho mejores. Parada prescindible si se va corto de tiempo, aunque pilla muy a mano.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (3)

Ya nos tocaba poner rumbo al norte, aunque para ello tuvimos que desandar un poco de camino hasta Borgarnes, donde aprovechamos para repostar gasolina y comprar algunas cosillas en el supermercado. La conducción con la lluvia intensa y el viento se nos hizo súper pesada. Ese día comimos en el coche, aprovechando nuestra fiambrera eléctrica. Eso sí, comimos calentito y con vistas, a una fantástica cascada junto a la carretera.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (4)

Tenía varias cosas anotadas para ver por el camino, pero tal y como estaba el día, decidimos continuar hasta Kolugljúfur Canyon, con la esperanza de que al llegar la lluvia hubiese amainado algo. Y una vez la predicción meteorológica de vedur.is acertó con precisión, y justo cuando llegamos dejó de llover. Eso sí, el viento seguía pegando fuerte.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (5)

Kolugljúfur Canyon es una de las visitas más recomendables en el norte de Islandia. Primero visitamos la cascada, Kolufoss, que caía impresionante con las lluvias de las últimas horas. Y después, caminamos por varios miradores a lo largo del cañón que forma el río después de la cascada, que tiene 25 metros de profundidad. Como muchos lugares en Islandia, tiene su propia leyenda. El nombre de Kolugljúfur Canyon deriva de Kola, la gigante que dicen que vive allí. Nosotros no la vimos.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (6)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (7)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (8)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (9)

Después fuimos a Hvítserkur en la península de Vatnsnes, otro lugar con leyenda. Dice la tradición que esta piedra solitaria junto a la playa es un troll que quedó petrificado. Otros dicen que es un dragón bebiendo agua.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (10)

Aparcamos el coche en el hotel Osar y bajamos a su playa, desde donde se puede ver a una colonia de focas que habita allí. Fuimos paseando por la playa hasta la roca troll, que está muy cerca, y subimos hasta el mirador. Allí empezó a llover de nuevo y llegamos al coche empapados.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (11)

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (12)

La carretera 711 que rodea la península de Vatnsnes no está asfaltada y estaba en condiciones pésimas. De hecho, pensábamos recorrer la península entera, pero el tramo hasta Hvítserkur fue una auténtica tortura, con baches y más baches, que parecía que el coche se iba a quedar en uno de ellos, así que desistimos. Es el peor camino por el que he metido un coche nunca. Además, había muchísimo barro y el coche acabó absolutamente cubierto. No veíamos casi nada, y de camino a nuestro alojamiento tuvimos que parar en una gasolinera para lavarlo un poco. Por cierto, en la mayoría de gasolineras hay mangueras de agua para lavar el coche de forma gratuita.

Nos alojamos cerca de Blonduós, en Bólstaðarhlíð cottages, unos pequeños alojamientos junto a una granja. Habíamos reservado una habitación doble con baño privado, pero se equivocaron y nos dieron un estudio precioso, completamente equipado y con unas vistazas increíbles. Lástima que esa noche estuvo nublado, porque hubiera sido un lugar ideal para ver auroras boreales.

Islandia, paisajes que parecen de otro planeta - Blogs of Iceland - Día 2: Hacia el norte de Islandia (13)



Journeys 1 to 3,  Total 12
 1  2  3  4  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (28 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 77
Previous 0 0 Average 376
Total 140 28 Average 10299

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Islandia, paisajes que parecen de otro planeta
Total commentaries: 39  To visualize all the commentaries
Image: Marimerpa  marimerpa  07/02/2024 08:52   📚 Travelogues of marimerpa
¡Qué bien! @jlnavarro76 te a a encantar, ya estoy deseando ver tus fotografías. Espero que el diario te sirva.
Image: Magar516  magar516  07/08/2024 15:04
Qué maravilla de diario.Me ha encantado. Queremos ir el próximo año con nuestro hijo mayor y pareja y andaba buscando recorrido, lugares a visitar, alojamientos...etc Vamos, todo lo que has relatado. Súper completo.. Así que casi ya, te copio.. Para ir con tiempo
Image: Marimerpa  marimerpa  08/08/2024 07:09   📚 Travelogues of marimerpa
Gracias! Verás que Islandia es muy fácil de preparar, ya que es una ruta circular. Solo tienes que cuadrar alojamientos y qué hay que ver entre una etapa y otra. Yo me dejé cosas, porque en Islandia nunca es suficiente tiempo, pero creo que nos quedó un viaje resultón.
Image: Meha  meha  04/06/2025 15:52   📚 Travelogues of meha
Qué bien me viene para organizar mi próximo viaje a Islandia. Veremos cómo se porta el tiempo. Gracias!
Image: Marimerpa  marimerpa  04/06/2025 16:54   📚 Travelogues of marimerpa
Comment about journal: Introducción y preparativos
Qué bien meha! Islandia te va a encantar, esos paisajes parecen de otro planeta. Disfruta mucho.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 406
2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción)2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción) Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 396
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Points 5.00 (34 Votes) 👁️ Visits This Month: 192
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Points 4.89 (47 Votes) 👁️ Visits This Month: 133
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Points 5.00 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 123

forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Forum Europa Escandinava Forum Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 2016
1435479 reads
AuthorMessage
david121spain
Image: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Messages: 11

Date: Fri Aug 08, 2025 10:47 am    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola! Recién llegado de Islandia, un país absolutamente maravilloso en términos de naturaleza. Hemos hecho la Ring Road Si tenéis dudas, me podéis preguntar por aquí. No obstante, comento algunas cosillas: - Tema aparcamientos: ya prácticamente todos los sitios turísticos tienen aparcamiento de pago (lo normal 1000 krn, hasta 5 plazas). Se pagan la mayoría mediante aplicación (Parka), y otros, mediante un qr que pone en la entrada del aparcamiento (que ahora recuerde, Hverir y cráter Viti al menos). Pero sí, ya en todos lados. Y me parece bien para ayudar a conservar los sitios, est...  read more...
OjoMagico
Image: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Messages: 1656

Date: Fri Aug 08, 2025 12:27 pm    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola,

Duda: tamaño de los cubitos de hielo en la Diamond Beach.

Yo en agosto de 2013 los vi de tamaño gigante como furgonetas y en algún caso como una moto de grande y te podías subir.

Las últimas veces 2019-2025 siempre en junio, los veo como taburetes o sillas de grande y no es lo mismo Sad

¿Tú cómo los viste? Es para saber si la variación es estacional o por el año.

Saludos
moreno_palmesano
Image: Moreno_palmesano
New Traveller
New Traveller
13-05-2024
Messages: 8

Date: Fri Aug 08, 2025 06:33 pm    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en octubre de 2017 bastante grandes como comentas. Te podías subir en varios y la playa estaba llena de diferentes tamaños.

En octubre de 2024 no había ni uno en la playa, vacía completamente.

Vuelvo en noviembre a ver qué me encuentro esta vez, imagino que volverá a estar vacía, pero la laguna merece parada obligatoria.
OjoMagico
Image: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Messages: 1656

Date: Fri Aug 08, 2025 08:33 pm    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por el dato. Si puedes, y te acuerdas, actualiza en noviembre y así entre todos vamos entendiendo estas cosas. Parece indicar que se han reducido los objetos de hielo a un tamaño irrisorio. La gente va por la fama que tuvo en su día y naturalmente no se imaginan que eso así no es diamond beach sino simplemente beach a secas. Cuando los vi eran un auténtico museo de esculturas de hielo y ahora en cambio algo completamente prescindible. Aunque la laguna efectivamente sigue siendo impresionante. Este año sin buscarlo vi varias focas. Otro año vi un miniiceberg cargadito de aves...  read more...
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11332

Date: Fri Aug 08, 2025 09:05 pm    Subject: Fellsfjara / Diamond Beach

Hola. Sobre Fellsfjara / Diamond Beach : yo fuí el 2 de Octubre de 2024 y la visión general de la playa era esta

Fellsfjara / Diamond Beach (1)

(muy pocos "diamonds" como veréis). Pero, por lo que he leido, aunque no he profundizado más, el número de cubitos depende de las mareas www.temperaturadelmar.es/ ...tides.html y de si vas en un momento en el que la marea alta ha "devuelto" a la playa los "icebergs" más grandes.

En todo caso, creo que merece la pena acercarse porque siempre se puede hacer alguna foto curiosa

Fellsfjara / Diamond Beach (2)

Y el contraste entre el hielo, la arena negra y el sol también da para entretenerse

Fellsfjara / Diamond Beach (3)

En las etapas de diarios de las que tenéis enlaces en el icono maps.app.goo.gl/GmQdimjat4JSDkUT7 del mapa www.google.com/ ...3&z=14 podéis ver varias experiencias y fotos que se pueden llamar así y no como las de antes, como esta del diario de Mon77 www.losviajeros.com/ ...hp?e=43548

Fellsfjara / Diamond Beach (4)
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Iceland
21_19
Yonhey
Iceland
21_17
Yonhey
Iceland
21_15
Yonhey
Iceland
21_14
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube