Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Románico en el Duero.

Románico en el Duero. ✏️ Blogs de España España

Viaje por 4 provincias de Castilla y León, recorriendo el curso del Duero.
Autor: Luchino  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero

DIA 3 .- Castronuño, Monasterio S. María de Valbuena, Aranda de Duero


Localización: España España Fecha creación: 01/06/2023 17:39 Puntos: 0 (0 Votos)
CASTRONUÑO

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (1)

Nos dirigimos a Castronuño, a unos 50 kms al SE de Toro, ya en la provincia de Valladolid.
Allí encontraremos, en La Muela, un altozano donde está la Iglesia de S. María, entre el romanico y el gótico, con una bonita portada, y a sus pies, el Duero, que forma un meandro casi perfecto.

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (2)

MONASTERIO S. MARIA DE VALBUENA

Algo mas alejado, pasando Valladolid y dirigiéndose hacia Aranda de Duero, está en San Bernardo, 47359 - Valladolid.

Hay que entrar por el hotel - por cierto, no tiene pinta de ser barato - que ocupa un ala del monasterio. 4 / 3 €, incluye audioguía.

Fundado en el siglo XII perteneció a la orden del Cister, se aprecia en la austeridad decorativa de los elementos arquitectónicos; desde los años 90 pertenece a la fundación Las edades del hombre, que tiene aquí su sede permanente.

La iglesia sirve como parroquia del pueblo. Empezamos el recorrido por el Claustro, bellísimo,

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (3)

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (4)

actualmente con 2 pisos, el superior es claramente posterior.

Los capiteles de los arcos son todos distintos, la mayoría con motivos vegetales y sólo unos pocos con cabezas de animales, muchos de gran finura plástica. Podría uno pasarse horas mirandolos.

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (5)

Los techos conservan parte de la pintura.

Al segundo piso no se puede acceder si no se está alojado en el hotel.

La Iglesia presenta la austeridad cisterciense, en principio poco que destacar, pero cuando uno se dirige a unas capillas a la derecha del retablo mayor ( nums. 19 a 21 del folleto ) se descubren unas capillas con unas soberbias pinturas.

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (6)

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (7)

con escenas de batallas o cortesanas, muy bien conservadas.

ARANDA DE DUERO

Dando un corto paseo, y atravesando el Duero

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (8)

legamos al centro histórico, donde lo mas importante es sin duda Santa María la Mayor, iglesia gótica levantada sobre una anterior románica de la que sólo se conserva la torre. El templo se amplió en el siglo XV a causa de la importancia que adquirió la villa por su apoyo a los Reyes Católicos.

La portada-retablo de la fachada principal

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (9)


Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (10)


está compuesta por cuatro arquivoltas formadas por arcos apuntados. Las dos arquivoltas exteriores están decoradas con motivos vegetales, mientras que las dos interiores representan a 24 de los santos con más veneración local de la época. En los arranques se hallan los cuatro evangelistas (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), dos a cada lado.

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (11)

Sería preciso estar un largo rato para apreciar todos y cada uno de los detalles de la portada, pero un amable señor que pasaba por allí nos cuenta algunos: una estatua que parece llevar gafas,


Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (12)

una mujer con una cara en la zona genital, etc. Tiene incluso gárgolas.

El interior es de dimensiones catedralicias, mencionaría el púlpito, en madera oscura.

Paseando por el centro histórico se llega a la pl. Mayor, con soportales, aunque parecen estar restaurados, lo cual le quita parte de su encanto.

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA 3 .-   Castronuño,  Monasterio S. María de Valbuena,  Aranda de Duero (13)

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma.

Dia 4 .- Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma.


Localización: España España Fecha creación: 01/06/2023 17:55 Puntos: 0 (0 Votos)
PEÑARANDA DE DUERO

Aparcamos sin dificultad cerca del arco de la plaza, atravesándolo se llega a la pl. Mayor, con soportales, casas con entramado de madera, muy típica.

Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (1)

Por lo visto ha sido escenario en alguna ocasión del rodaje de películas.

Al fondo y en alto, el castillo, a la izquierda el palacio de los condes de Avellaneda, la ex Colegiata abacial, una fuente.

Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (2)

El palacio de los Condes no abre hasta las 11 h, y decidimos ir a otro lugar.

MONASTERIO DE LA VID

A unos 20 kms al E de Aranda de Duero.

En la fachada de la iglesia destaca la espadaña, de 33 m. de altura

Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (3)

Paseamos por los jardines y el entorno, el lugar parece muy apacible y tranquilo.

Pero tampoco abren hasta las 11 h, y no nos quedamos.

Aclarar que para visitarlo, según su web , es preciso reservar con antelación, por teléfono o mail, por lo visto son los monjes quienes lo enseñan.

REJAS DE SAN ESTEBAN

En Ucero, Soria. Por la A – 11, poco antes de S. Esteban de Gormaz.

Esta es la primera de las iglesias sorianas que vamos a ver del romanico porticado. ¿ Qué es esto de porticado ?

Muchas iglesias románicas tienen una galería porticada en el exterior, es un espacio techado que rodea uno o varios lados de la iglesia y delimitado exteriormente por arquerías , suele estar al mediodía, el lado mas soleado. No es difícil adivinar la razón, resguardarse del frío o la lluvia.

Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (4)

En la sociedad medieval, la iglesia, con diferencia el edificio más importante de cualquier ciudad o aldea, se aprovechaba para todo tipo de actos cívicos, sociales, políticos y judiciales, además de como cementerio y lugar de refugio.

La iglesia de S. Martin consta de una sola nave, la galería porticada tiene 7 arcos, sirviendo el central de acceso,

Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (5)

las columnas se adornan con capiteles vegetales; la portada tiene 4 arquivoltas decoradas.

No pudimos ver el interior.

BURGO DE OSMA

Aclarar que, como estábamos alojados aquí, la población la visitamos en varios días distintos.

Atravesando el rio Ucero se llega al casco antiguo, con la calle Mayor, muy típica, con soportales y algunas casas blasonadas,


Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (6)


a estas horas ( es sábado a mediodía ) llenas de gente tomando el aperitivo, en los soportales.

La Catedral ( red. 3 € ) ha experimentado muchas ampliaciones a través de los años, del romanico original quedan pocos restos, la mayor parte es gótica.

Mencionar una fachada lateral

Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (7)

el elegante claustro

Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (8)


la sala capitular, donde descansa, en un sarcófago de caliza policromada, Pedro de Osma, el santo varón que devolvió el rango obispal a la ciudad en 1101, nada más echar a los musulmanes

Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (9)

El Museo Catedralicio también es muy amplio, con infinidad de retablos, ornamentos variados, y el Códice Beato, con ilustraciones y miniaturas

Románico en el Duero. - Blogs de España - Dia 4 .-  Peñaranda Duero, Mon. Vid, Rejas S. Esteban, Burgo de Osma. (10)


Siguiendo la calle Mayor se llega a.... la plaza Mayor, con cierto encanto
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán

DIA 5 .- S. Esteban de Gormaz, Berlanga de Duero, Almazán


Localización: España España Fecha creación: 01/06/2023 18:14 Puntos: 0 (0 Votos)
SAN ESTEBAN DE GORMAZ

Las dos visitas principales son: iglesias románicas de S. Maria del Rivero y S. Miguel.

Difícil llegar con el coche a ellas - la parte antigua tiene calles empinadas y estrechas - , por lo que aconsejo hacerlo al principio de la calle Mayor, hay un parking.

Seguir por dicha calle, se pasa por la pl. Mayor, al poco hay que subir unas cuestas, no muy largas, y veremos la Iglesia S. Maria del Rivero

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (1)

hay que subir por una escalinata; el portico tiene 6 columnas, los capiteles presentan un estado de conservación variable.
Hay que pagar ( no recuerdo si 1,5 o 2 € ), pero la entrada incluye también a S. Miguel. La empleada vá alternando su presencia en una u otra iglesia, cambiando cada cierto tiempo, se pueden leer las horas en un panel.

No muy lejos, también hay que subir cuestas, está. S. Miguel

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (2)


características similares a la otra.

BERLANGA DE DUERO

Antes de llegar a la población se vé, a lo lejos, el imponente castillo, situado en una loma, y bastante por debajo las murallas, que lo rodean en un amplio círculo.

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (3)

No es difícil aparcar, viniendo por la carretera, cerca de la puerta Aguilera, con su arco de entrada. Empezamos a ver casas con soportales,


Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (4)

y en poco tiempo se llega a la pintoresca pl. Mayor ; en la pl. S. Andrés está lo mejor de la población, la Colegiata, gótico-renacentista.

La historia de su construcción es curiosa. La iglesia principal de la villa estaba en el mismo sitio donde querían construir su palacio los marqueses de Berlanga, o sea, que les molestaba. ¿ Cómo vendieron la idea de alzar otro templo ?

Alegando la conveniencia de unificar el culto en una sola iglesia - Berlanga contaba con 7 parroquias - , además de utilizar los materiales de éstas, con el consiguiente abaratamiento. También, de paso, permitiría vigilar y comprobar que los conversos cumplían con su fe recién estrenada.

El templo es de gran tamaño, y en el interior la sensación es muy diáfana, al contar con sólo 8 pilares de gran tamaño, que no estorban la visión y permite contemplar todo de un vistazo.

De los pilares salen como palmas las nervaduras flamígeras

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (5)

la sensación es similar a la de las grandes lonjas góticas.

El altar mayor es churrigueresco, sin policromar.

Mencionar un caimán que cuelga de la pared, a la derecha de la puerta de entrada, lo trajo fray Tomás de las islas Galápagos, para que sus paisanos comprobaran la existencia de animal tan peculiar

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (6)

Caimán a la izquierda de la puerta

La oficina de turismo está en el palacio de los Marqueses, al fondo el castillo.

ALMAZÁN

Aparcamos fuera del centro histórico, muy cerca de la Puerta Herreros.

En un breve paseo llegamos a la esplendorosa pl. Mayor

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (7)


muy amplia, con una suave pendiente. Allí están los símbolos de poder: el civil ( palacio de los Hurtado de Mendoza ) y el religioso ( iglesia de S. Miguel )

Ig. S. Miguel ( 1 € ), si bien el exterior no impresiona - la galería porticada carece de la gracia de otras - el interior es muy interesante, sobre todo por la cúpula, de influencia islámica, compuesta por arcos de medio punto que se cruzan sin pasar por el centro, algo similar al mihrab de la Mezquita de Córdoba.

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (8)

aparte de esto, el interior es sobrio, elegante y con gran encanto.

Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (9)

Una de los templos románicos mas bonitos vistos en el viaje.

El palacio de los Hurtado de Mendoza no es visitable, pero allí está la oficina de turismo, donde se puede ver el "Tríptico de Almazán", unas tablas de pintura del siglo XV de un pintor flamenco.


Románico en el Duero. - Blogs de España - DIA  5 .-  S. Esteban de Gormaz,  Berlanga de Duero,  Almazán (10)

lo malo es que sólo se pueden visitar mediante una teatralización y un vídeo que duran unos 20 minutos, aunque no es pesado y se aprovecha para descansar un rato.
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 76
Total 35 7 Media 2878

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Románico en el Duero.
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luchino  luchino  02/06/2023 20:36   📚 Diarios de luchino
Muchas gracias, sí, seguro que faltaron cosas por ver. Es inevitable.

No me suena eso de S. Pedro de la Nave, lo investigaré.
Imagen: Salodari  Salodari  02/06/2023 21:40   📚 Diarios de Salodari
Ya con el título me enganchaste ayer, pero esta desocupada lectora lo leerá despacito para disfrutarlo. Apuntada la página que recomiendas. Todavía recuerdo la magnificencia de la catedral de Toro, que visité en mi época de estudios en Salamanca, y las vistas sobre el río. Zamora tb me gustó mucho. El resto de sitios que nombras no los conozco (algunos sí, de los libros), así que tengo tareíta por delante Guiño Preciosa la imagen colorida de esos campos machadianos de Castilla.
Imagen: Salodari  Salodari  04/06/2023 07:09   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Resumen y algunas consideraciones.
Acabado de leer, te mando estrellitas!! Gracias por compartir Amistad
Imagen: Spainsun  spainsun  07/06/2023 22:56   📚 Diarios de spainsun
Luchino, un placer leerte y descubrir o redescubrir lugares a través de tus palabras. Te dejo mis estrellas.
Imagen: Wanderlust  wanderlust  26/06/2023 12:49
fan declarada de la página que mencionas...y de las rutas románicas!
gracias por compartirlo
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes.Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Conociendo la Maravillosa Asturias en 5 DíasConociendo la Maravillosa Asturias en 5 Días Diario de 5 días completos conociendo Asturias: Oviedo, Avilés, Cudillero, Gijón... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viaje a Castilla y León
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 613
278082 Lecturas
AutorMensaje
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6504

Fecha: Dom Abr 06, 2025 02:00 pm    Título: Re: Viaje a Castilla y León

Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo

La Alberca es muy bonito pero llega a ser como más "artificial", Mogarraz, San Martín del Castañar, Sequeros también tiene cositas...pero es que Miranda es precioso! y muchas veces no se tiene en cuenta...claro que también al haber menos turismo (aunque desde hace años ya cada vez hay más) hace que se conserve mas auténtico. Todo tiene sus pros y sus contras.

Candelario también es una monada, pero ya está en otra zona.
caterpillar
Imagen: Caterpillar
Super Expert
Super Expert
24-11-2006
Mensajes: 759

Fecha: Mie Abr 09, 2025 11:18 am    Título: Re: Viaje a Castilla y León

Holaaaa
Voy a visitar tu pueblo bonito esta semana santa Guiño Amistad entre otros.
La alberca ya conozco aunque volveré a visitarla. También me parece un poco artificial, como un decorado.
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6504

Fecha: Mie Abr 09, 2025 11:34 am    Título: Re: Viaje a Castilla y León

"caterpillar" Escribió:


Holaaaa
Voy a visitar tu pueblo bonito esta semana santa Guiño Amistad entre otros.
La alberca ya conozco aunque volveré a visitarla. También me parece un poco artificial, como un decorado.

Aplauso Aplauso Aplauso ya verás como te gusta.
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Mie Abr 09, 2025 11:44 am    Título: Re: Viaje a Castilla y León

No sabía que en la Colegiata de Toro se conserva la policromía de las tallas de la portada Aplauso
Hay pocos ejemplos de ésto en España; conozco Zamora pero veo que hay que volver y ver Toro, no solo por las bodegas Mr. Green
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37059

Fecha: Mie Abr 09, 2025 12:00 pm    Título: Pórtico de la Majestad de Toro, Zamora CyL

Conservánse en efecto...

Toro: Visitas, hoteles, restaurantes - Zamora

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Ultima hora en el teide
Thekat
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube