![]() ![]() Románico en Guadalajara y Alcarria Baja ✏️ Blogs de España
Escapada a la provincia de Guadalajara.Autor: Luchino Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Románico en Guadalajara y Alcarria Baja
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Ya estamos en la Alcarria Baja, por eso he cambiado de alojamiento, estoy en la población de Pareja, al lado del embalse de Entrepeñas.
MONASTERIO DE MONSALUD Situado en Córcoles, muy cerca de Sacedón. Había leido bastante sobre este monasterio, pero la verdad es que me decepcionó, está prácticamente en ruinas ( de hecho, hay en marcha unas obras de restauración, todo está lleno de escaleras, plásticos por el suelo, suciedad ) y sólo aconsejo su visita si estais muy interesados o muy cerca. Aparco y la empleada me dice que hay una visita guiada en un rato, pero prefiero no esperar y, con gran amabilidad, accede a enseñarmelo a mí solo. ![]() Solo se pueden ver el claustro, tiene 3 galerías, la restante se desplomó el siglo pasado; la sala capitular, con 2 grandes columnas con capiteles; y la iglesia, de gran tamaño y con una peculiar característica, la planta tiene forma de cruz, pero algo acortada en la parte contraria al abside. MILLANA ![]() Parroquia S. Domingo de Silos, con una bellisima portada que abandona la estética cisterciense, ya que las columnas tienen unas esculturas consideradas como las mejores de la provincia, las de la izquieerda representan arpías, grifos , centauros, basiliscos y unos cuadrúpedos ![]() , mientras los de la parte derecha relatan escenas bíblicas, estos algo deteriorados Enfrente de la iglesia está la Casa de los Astudillo, con un escudo tallado en piedra. VALDEOLIVAS La iglesia de la Asunción por lo visto tiene un Pantócrator pintado en el ábside, de finales del siglo XIII, muy digno de admiración. Digo por lo visto ya que yo no pude verlo, la iglesia estaba cerrada; esto, lo reconozco, es un fallo mío: debí informarme mejor, para saber cuando abre la iglesia. Una lástima. Etapas 4 a 5, total 5
Aparco en el lugar recomendado por la of. de turismo, al lado del cementerio, hay que pasar por una plaza de desafortunado nombre, la pl. del moco.
Y casi sin darme cuenta estoy en la pl. de la Hora, la más importante de la ciudad. Un momento, la plaza mas grande de una población castellana ¿ y no se llama pl. Mayor ? ASí es, el nombre viene de que, en el palacio Ducal, situado aquí, pasó sus últimos años encerrada doña Ana de Mendoza, mas conocida como Princesa de Éboli, y solo se le permitía asomarse a un balcón una hora diaria. La plaza, obviamente, es enorme y muy bonita ![]() A un lado el Palacio Ducal, en los dos laterales, casas con soportales, y el cuarto es un mirador hacia la vega. Muy arbolada y con mucha sombra, allí está la Oficina de Turismo, a donde me dirijo para apuntarme a una visita guiada al Palacio, por suerte empezaba una enseguida, 4 €, ( horarios en la web de turismo ) La visita dura casi una hora y es amena, se pasa por el gran patio central ![]() y se recorren algunas dependencias, cuyo mayor atractivo son los espectaculares artesonados, de estilo plateresco, en varias habitaciones ![]() La guía nos cuenta algunos pormenores interesantes, incluyendo las distintas teorías sobre el parche que llevaba siempre la Princesa en el ojo derecho ![]() Siguiendo por la calle Mayor no tarda en llegarse a la Colegiata, cuyo principal atractivo es el museo de tapices ( sólo se puede ver en visita guiada, aunque la Colegiata sí se puede ver por libre ), ver horarios. Cuesta 5 €, se pasa primero por la iglesia Colegiata, de diversos estilos, a mí con sinceridad no me gustó nada, me pareció un batiburrillo de varios elementos, capillas, estatuas, todo muy anodino, en algún caso excesivo y con poco interés. Destaca el órgano, aún en funcionamiento, y un Cristo románico. Se pasa a la Cripta de los Principes de Éboli, recuerda un poco a la del Escorial, y de allí a los tapices flamencos, ![]() siglo XV, que narra - en contra de lo habitual en aquella época, que eran temas mitologicos o religiosos - unos hechos militares, la conquista de plazas del norte de Africa por Alfonso V de Portugal. ![]() Por la tarde, regreso a casa por carretera. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |