![]() ![]() Semana Blanca en Disney World 24/02/24 - 02/03/24 ✏️ Blogs de USA
Viaje de 7 noches a Disney WorldAutor: Alosabes Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Semana Blanca en Disney World 24/02/24 - 02/03/24
01: DISNEY, THE MAKING OF
02: PRESUPUESTO
03: VIAJE Y LLEGADA A DISNEY
04: PRIMER DÍA. MAGIC KINGDOM Y ALGO MÁS
05: ANIMAL KINGDOM Y HOLLYWOOD STUDIOS
06: BLIZZARD BEACH Y HOLLYWOOD STUDIOS
07: SALTO A UNIVERSAL ORLANDO POR UN DÍA
08: EPCOT
09: HOLLYWOOD STUDIOS
10: MAGIC KINGDOM Y VUELTA A CASA
11: FIN DE TRAYECTO
12: COSAS DE CASA
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 12
2 MARZO 2024
Ya sí que se acaban las vacaciones. Nuestro último día en Disney amanece a las 06:15. ![]() Empezamos la mañana preparando las maletas y, cuando tenemos todo listo, bajamos al restaurante a desayunar. La leche que teníamos en la habitación no ha aguantado el 7º día y se ha convertido en queso (dénle like y suscríbanse para más recetas de cocina extrema) así que los niños toman batidos de chocolate y nosotros el café con los botecitos de creamer que hay en el restaurante. La comida que nos ha sobrado, nos la llevamos para el viaje. Volvimos a la habitación y bajamos todas las cosas a Bell Services y les decimos que pasaremos a recogerlas sobre las 16:00, que es cuando tenemos previsto salir hacia el aeropuerto. Para cerrar el viaje, hemos decidido pasar la última mañana en Magic Kingdom. Aún tenía la espinita clavada con Big Thunder Mountain y ese es nuestro primer destino. Tiene 25 minutos de espera y para el Child Swap nos hacen esperar en la salida de la atracción, pero justo donde se baja la gente del tren. Finalmente, Carlos se anima y se lo acaba pasando en grande. Continuamos hasta Its a Small World que, aunque parezca mentira, no me he montado nunca (creo). ![]() ![]() ![]() Tiene también 25 minutos, pero no se hacen pesados. Peter Pan 's Flight sí que lo descartamos, porque 75 minutos es mucha tela, y lo mismo sucede con los 7 Enanitos. Nuestros cuerpos no están ya para colas largas. Donde sí nos volvemos a subir (bueno, Paula y yo por primera vez) es en Tomorrowland Speedway y al salir nos hacemos el carnet de conducir en unas cabinas que hay allí. ![]() Seguimos el camino con Monsters Inc Laugh Floor que está a punto de empezar. Aquí sí que se necesita un poco más de inglés, porque es muy divertido, pero los niños también se lo pasan bien. ![]() ![]() A la salida, pillamos un poco de espectáculo en el castillo y allí aproveché para hacer algo que se me había pasado por la mañana: la cola virtual para Tron. ![]() Pensamos que sería un broche ideal para las vacaciones e incluso Ana se había hecho a la idea de subirse. Nos tocó el grupo 99, pero ya iban por el 76. Más o menos avanzaban 1 grupo cada 5 minutos. Comimos en Cosmic Ray 's Starlight Café y terminamos de gastar todo lo que nos quedaba en las Gift Cards. La cola de Tron avanzaba lenta, pero en principio nos daría tiempo de sobra para montarnos. ![]() Al pasar por los 7 Enanitos, vimos que la cola ya salía por fuera de la atracción, pero luego nos dimos cuenta de que esa era la Lightning Lane no la normal. Los niños se quisieron subir en el Carrusel e intentaron sacar la Espada de Lancelot pero no fueron capaces (otra vez será). ![]() ![]() Finalmente, llegó nuestro turno para Tron a las 14:50. Primero entraron Paula y Ana mientras que yo me quedé fuera esperando con Carlos e intentando grabar un vídeo cuando pasasen ellas. 50 minutos de espera y más de 60 vídeos más tarde, y conmigo ya atacado de los nervios porque se nos estaba haciendo ya demasiado tarde, salieron por la entrada principal porque también se habían dado cuenta de que no podían esperar más. A su salida de la cola, se equivocaron de camino y acabaron en el techo de la atracción con un par de empleados detrás diciéndoles que a dónde iban que por ahí no se podía pasar. ![]() El móvil de Ana tenía el 3% de carga y las baterías externas estaban en la mochila en el hotel, pero lo necesitábamos para pedir el Lyft, ya que a ella sí que le había llegado el descuento de 10$ por invitación mía. Llegamos al hotel a las 16:30, Paula y yo nos fuimos a cambiar de ropa mientras que Ana cargaba el móvil y gestionaba el Lyft para el aeropuerto. A las 17:00 estábamos llegando a la terminal Cnel aeropuerto de Orlando. Aquí, la cola para sacar la tarjeta de embarque sí que era larga, pero por suerte íbamos bien de tiempo. Antes de darnos la tarjeta, nos midieron la maleta y las mochilas que, aunque entraron sin problemas, nos hicieron pasar unos minutos de tensión porque el hueco se veía muy pequeño. En el control de policía, además de lo habitual, también nos tuvimos que descalzar pero era algo que ya nos esperábamos. ![]() Cuando quedaban 30 minutos para el embarque, vi a un par de personas con bolsas de un sitio de comida rápida y se me antojó comer algo, así que salí en busca de ello. Al final, acabé en la cola de un Shake Shack comprando la cena para todos, aunque cuando salí de allí apenas quedaban 5 minutos para embarcar. Me pegué una buena carrera, pero Ana y yo nos comimos nuestras hamburguesas sin problemas. Los niños por su parte, decidieron dejar los perritos para el avión aunque fuesen fríos. ![]() ![]() Primero llamaron a los Premium para embarcar y repitieron unas cuantas veces que la tarjeta de embarque debía poner PRE, pero luego escuché algo de las filas 20 a la 46 y, como nosotros entrábamos en ese rango, nos fuimos para allá. Al ver tan poca gente en la cola, nos imaginamos que nos habíamos colado (ejem, ejem, esta ya era la segunda vez), pero la chica que estaba con el check in del vuelo nos dijo que no nos preocupáramos y pasamos sin problemas. ![]() Como era de esperar, por la cola de facturación, el vuelo iba casi lleno. Lo bueno es que los 4 dormimos gran parte del viaje y eso, junto con algunas películas y alguna lectura, hizo que el viaje no fuese muy pesado. ![]() 16851 pasos para acabar con nuestra aventura americana. ![]() Etapas 10 a 12, total 12
3 MARZO 2024
Pero aún no estábamos en casa. Nos esperaban 7 horas de escala en Londres e íbamos como zombis por el cansancio acumulado. Nos sentamos a desayunar a precio de oro y estuvimos allí un rato haciendo tiempo y después fuimos a pasar el control de policía. Cuando escaneé la primera tarjeta de embarque, en la pantalla apareció el mensaje de “terminal equivocada”. ![]() Es lo que tiene hacer las cosas sin mirar. Estábamos en la Terminal Sur y debíamos ir a la Norte. Un chico del aeropuerto nos indicó el camino ya que había que coger un tren, pero por lo menos teníamos tiempo suficiente, así que llegamos sin agobios. ![]() El control de policía lo pasamos por uno especial para familias. Ana perdió un zapato en el escáner (que recuperó luego) y nos pararon la maleta y la bolsa de líquidos. La primera, la pasaron de nuevo y solucionado, pero de la segunda, nos hicieron tirar el Dalsy que nos habíamos llevado y que ya había pasado por tres controles anteriores sin problemas. Nos dijeron que sin receta no se podía (por tamaño). Para almorzar, volvimos a recurrir a Shake Shack porque todavía no nos habíamos hartado de las hamburguesas. A las 16:45 salía nuestro último vuelo que aterrizó en Málaga a las 20:30. ![]() Recogimos nuestro coche y salimos en dirección a casa. ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 12
Para terminar, algunos apuntes del viaje por si le pueden servir a alguien
Sim Ana se compró una tarjeta de prepago de Vodafone que tenía 50Gb y xx minutos (no recuerdo cuántos) y la recargó con 10€ aunque creo que con 5€ hubiese funcionado igual. Yo, compré una Esim de Airalo para 15 días con 2Gb de internet que, usando un cupón de descuento me salió por 5,76€. El WiFi funcionó bastante bien, así que casi no tuvimos que hacer uso de ellas. En mi caso, me sobraron 1,42Gb y en el de Ana más de 47Gb. En ambos casos, fueron muy fáciles de configurar. Hotel Nos hemos quedado en el All Star Movies y, sinceramente, no sé si repetiría. A ver, el hotel en sí es muy chulo y a los niños les encanta, pero a mi, personalmente, no me acaba de convencer. Me parecen muy caros para lo que acaban ofreciendo. Antes, puede ser que los extras por quedarse allí, lo hicieran atractivo, pero ahora que han ido desapareciendo me cuesta entender ese gasto. Sí que es cierto que a lo mejor hay que alojarse en ellos una vez en la vida, pero ya está. Seguridad Me sigue sorprendiendo la seguridad que hay en los parques en general. No sé si desaparecerán muchas cosas de los carros que dejan las familias en las entradas de las atracciones, pero desde fuera no da esa impresión. De hecho, vimos a unas cuantas personas que llevaban los móviles en los bolsillos exteriores de las mochilas sin ningún problema. Duración. ¿Pocos días? Aquí teníamos poco margen de maniobra, ya que eran las únicas fechas que, por motivos laborales, nos podíamos apañar. No podíamos añadir más días de los que fuimos, pero los aprovechamos sin agobios. La última vez con las reservas de restaurantes y los Fast Pass, me estresé más de lo que me hubiese gustado. Compra a domicilio Primero valoramos hacerla en Walmart y preparamos una lista con lo que se nos iba ocurriendo. Cuando estaba llegando la fecha, vi que había una app llamada Kroger que tenía algún descuento para las primeras compras e hicimos una comparación y como nos salía algo más barata, intentamos hacerlo a través de ella, pero no fuimos capaces de conseguirlo. Cuando ibas a iniciar sesión, salía un error que no supimos arreglar y al final lo acabamos dejando por imposible y volvimos a la idea original del Walmart y todo de maravilla. Sin duda repetiríamos. Lo único que no nos salió bien es que ofrece una prueba gratuita de Walmart+, con la que no pagas gastos de envío, pero tampoco fuimos capaces de darnos de alta (nos daba error) y al final no lo pudimos conseguir (me empiezo a parecer a mi padre). Coche Ha sido un clásico en todas nuestras visitas a USA, pero en esta ocasión se juntaron varios factores que lo hicieron inviable. Lo hemos echado de menos en algunos momentos puntuales del viaje (sobre todo cuando tocaba esperar el autobús más tiempo de la cuenta), pero al final nos hemos apañado bien sin él. Niños Para ellos ha sido un viaje de película. Han vuelto en una nube. La sorpresa salió genial e incluso Paula que siempre pone pegas, no ha dicho prácticamente ni mú de todas las camisetas y regalos que había en la mochila. Eso sí que fue sorpresa para nosotros :joy: :joy:. En general han aguantado bastante bien el ritmo de días largos y caminatas, aunque Carlos se ha dormido allí donde le han entrado ganas, sin importar donde fuese. Apps Las hemos usado bastante a lo largo del viaje. Tanto para algunos vuelos, como para los desplazamientos y, sobre todo, para los parques. Para ver los tiempos de espera, localizarnos y hacer pedidos de comida. Lo único es que hay que vigilar que el móvil no se quede sin batería, pero nos han sido de mucha ayuda. Aquí os dejo los enlaces de descarga para Android: Vueling Easyjet My Disney Experience Universal Orlando Lyft Uber Tarjeta pago Para este viaje decidimos sacarnos la tarjeta Revolut y nos ha sido súper cómoda. Es la primera vez que viajo a USA sin efectivo (bueno, 20$ que sobraron de Nueva York) y ha ido genial. Restaurantes Hemos acabado un poco saturados de hamburguesas, pizza y pollo, pero sabíamos lo que nos íbamos a encontrar en los restaurantes que habíamos elegido y no precisamente para hacer dieta :joy: :joy:. En los dos sitios a la carta, hemos comido muy bien y hemos salido contentos. Ahora toca retomar la dieta mediterránea. El tiempo Nos ha hecho unos días estupendos en cuanto al clima. Incluso hemos tenido suerte, porque los dos más calurosos han coincidido con el que teníamos previsto para ir a Blizzard Beach y el otro fue cuando teníamos las entradas para Universal y pensamos que podríamos acabar mojados (aunque la atracción de más riesgo estaba finalmente cerrada). A primera hora podía hacer un poco de fresco, pero el resto del día hacía calor pero sin llegar a ser agobiante. Rider swap Al principio no le hemos sacado todo el partido que podíamos, pero poco a poco nos fuimos aficionando y la verdad es que está muy bien cuando alguien del grupo no quiere/puede subirse a una atracción. Lo que sí tengo que decir es que nos ha gustado mucho más el sistema en Universal que en Disney. Allí, esperas en una habitación con sitio para sentarse e incluso una peli (por lo menos en las de Harry Potter), mientras que en Disney cada atracción era un mundo diferente. Además, en este último caso, el hecho de que salgas o esperes en la zona por la que pasa el personal (no está tematizada), te saca un poco del ambiente de la atracción. Bueno, con esto ya damos por terminada la review. Lo hemos pasado genial y ha sido un viaje para recordar. * Si alguien necesita consejo de dónde están los baños, el sabor del agua de cada fuente o de un lugar donde dormirse, que no dude en preguntarle a mi hijo de 7 años, que se los conoce TODOS, TODOS. *Es una pena que no haya un Disney aquí en España, porque en muchas atracciones hay diálogos en inglés (ya sea en vídeo o en directo) y se pierde mucha magia por el camino. Solo imaginar que mis niños por ejemplo pudiesen entender todo lo que se les va contando, sería genial. Muchas gracias por acompañarnos hasta aquí!! Álvaro, Ana, Paula y Carlos Etapas 10 a 12, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |