Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ruta del Cister. Tarragona

Ruta del Cister. Tarragona ✏️ Blogs de España España

Ruta de monasterios cistercienses, por la provincia de Tarragona, con visita a alguna población con encanto.
Autor: Luchino  Fecha creación:  Puntos: 5 (8 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 

Dia 2, 2 ª parte - Vallbona de les monges.

Dia 2, 2 ª parte - Vallbona de les monges.


Localización: España España Fecha creación: 10/04/2024 10:10 Puntos: 0 (0 Votos)
VALLBONA DE LES MONGES

Santa Maria de Vallbona de les Monges es un monasterio cisterciense situado en el municipio de Vallbona de les Monges, en la comarca del Urgell. Las primeras referencias al monasterio se remontan al año 1153, pero no fue hasta 1176 cuando se integró completamente en la orden cisterciense.

Éste es el único monasterio femenino de la Ruta y también el que ha mantenido una comunidad monástica de forma ininterrumpida durante más de 850 años, excepto durante épocas de guerra, claro.



Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 2, 2 ª parte - Vallbona de les monges. (1)


A pesar de sus reducidas dimensiones, destaca por su singular belleza y es un ejemplo claro de la importancia de las mujeres durante la época medieval.

La iglesia es un claro ejemplo de la transición del románico al gótico. Tiene una planta de cruz latina con una sola nave y tres ábsides rectangulares con decoración escultórica. Cada galería del claustro presenta un estilo diferente: árabe, románico y gótico.


Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 2, 2 ª parte - Vallbona de les monges. (2)


Dejé el coche a las afueras del pueblo, en un parking gratuito, pero luego me di cuenta de que se puede llegar aun mas cerca del monasterio.

Hay visita guiada cada hora, en casellano o catalán, consultad la web para ver los dias y horarios.

Primero hay un audiovisual, donde explican la vida de las monjas y la organización general, luego se pasa a la visita guiada, al final dejan tiempo para estar en el claustro y pasear tranquilamente y hacer fotos.

Lo que más me gustó , unas estatuas al principio de la visita, el claustro, y dentro de la iglesia, un grupo escultórico con Cristo yacente


Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 2, 2 ª parte - Vallbona de les monges. (3)

Muy bonita también la Farmacia, donde el audiovisual.


Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 2, 2 ª parte - Vallbona de les monges. (4)

Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Dia 3 .-  Montblanc,  el Pla de S. Maria.

Dia 3 .- Montblanc, el Pla de S. Maria.


Localización: España España Fecha creación: 10/04/2024 10:19 Puntos: 0 (0 Votos)
MONTBLANC

Actualmente, Montblanc es la capital de la Conca de Barberà y tiene 7.410 habitantes (2022). Es el centro comercial, industrial y de servicios de la comarca y la villa más dinámica. Se ha convertido en uno de los puntos del interior de la Costa Daurada con mayor interés desde el punto de vista turístico, en concreto el Montblanc medieval, lógicamente la parte mas antigua de la población; rodeada en su totalidad por unas altas murallas, que tienen un perímetro de 1500 m y una treintena de torres, es lo primero que llama la atención al llegar.


Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3 .-  Montblanc,  el Pla de S. Maria. (1)

Busco la ofIcina de turismo, situada al lado de unas bodegas modernistas, me antienden con amabilidad, me dan un plano y aclaran algunas cuestiones. En el plano vienen muchos sitios donde aparcar gratis, yo lo hice en el parking de un restaurante al lado.

Atravieso el puente de la carretera, desde donde veo el puente viejo, a su lado está el Antiguo Hospital de S. Magdalena, hoy Archivo, con un pequeño claustro con encanto. Visita gratis.


Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3 .-  Montblanc,  el Pla de S. Maria. (2)

Atravesando la muralla ( muy cerca está el Photocall con las letras Montblanc ) llego a la calle Mayor, no tarda en llegarse a la Casa dels Josa, edificio con aire gótico que en principio formaba parte de las escribanías reales, hoy es el museo comarcal.

A su lado la iglesia de S. María ( abre a las 11 h. ) , situada en la parte mas alta de la población, gotica aunque con portada barroca.


Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3 .-  Montblanc,  el Pla de S. Maria. (3)

De grandes dimensiones, sobre todo en anchura, a destacar alguna bonita vidriera, el órgano y la capilla de S. Bernardo y S. Bernabé, con un relieve policromado, había poca luz.


Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3 .-  Montblanc,  el Pla de S. Maria. (4)

SE puede recorrer una parte de las murallas, èn su parte superior, previo pago, o bien por el exterior, es lo que yo hice.

EL PLA DE SANTA MARIA

Iglesia romanica de S. Ramón, muy similar a las que he visto en mis anteriores viajes.
Se alcanza muy fácilmente, ya que está al lado de una autovía.

La iglesia fue levantada entre los S. XII y XIII siguiendo el gusto cisterciense .

Destaca la monumental portada

Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3 .-  Montblanc,  el Pla de S. Maria. (5)




que se abre en el muro meridional. Dicha portada está formada por un arco de medio punto que está rodeado por 7 arquivoltas con los capiteles muy labrados. El dintel está también muy decorado,

Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3 .-  Montblanc,  el Pla de S. Maria. (6)


se representa a la Virgen con el Niño que están rodeados por un mandorla o almendra mística, junto a ellos se encuentran dos ángeles y también se representa los temas de la Anunciación y la Epifanía. Por último, es de destacar el gran rosetón .
Estaba cerrada.
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Dia 3,2 Parte - Monasterio de Poblet.

Dia 3,2 Parte - Monasterio de Poblet.


Localización: España España Fecha creación: 10/04/2024 10:34 Puntos: 5 (1 Votos)
Ya lo conocía, estuve hace años, pero me sobraban unas horas y además lo tenía bastante cerca.

Sin duda uno de los monasterios mas importantes de España, por su relevancia económica y valor artístico.

Se fundó en el siglo XVI, y durante 7 siglos estuvo en marcha, hasta que en 1835 fué obligada la comunidad a abandonarlo, hasta que en 1940 llega un pequeño grupo de monjes cistercienses y reanudan la vida monastica.


Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3,2 Parte - Monasterio de Poblet. (1)

Una vez pagada la entrada ( buena tienda de recuerdos, taquillas para la mochila ) hay que pasar a ver dos audiovisuales, el primero en mi opinión innecesario ( texto trascendente, el sentido de la vida, hacia donde vamos, etc.) y el segundo mas interesante ( aspectos de la vida de los monjes ); después hay que descargar, mediante un codigo QR, la App para la visita audioguiada, incluso regalan unos auriculares si no se tienen.

Se pasa por varias dependencias, hasta llegar al Claustro,


Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3,2 Parte - Monasterio de Poblet. (2)

centro de la vida monacal, románico, con una admirable unidad estilística, los capiteles están muy decorados, pero sólo con motivos geométricos, como corresponde a la austeridad cisterciense.

Se pasa por la cocina, calefactorio, refectorio - con un brillante suelo de madera - , la Sala Capitular, con algunas tumbas abaciales, y la Iglesia, de grandes dimensiones, con 3 naves, romanica.

Muy destacados los arcos, situados en el crucero, con los sepulcros de los reyes de la Corona de Aragón,

Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3,2 Parte - Monasterio de Poblet. (3)

entre ellos la de Jaime I,

Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3,2 Parte - Monasterio de Poblet. (4)


de especial significación para los valencianos.

Notable también el retablo, de alabastro, de Damia Forment, de estilo renacentista.

Ruta del Cister. Tarragona - Blogs de España - Dia 3,2 Parte - Monasterio de Poblet. (5)


Por una escalera se sube al sobreclaustro, desde donde se puede ver el claustro desde otra perspectiva, incluido el cimborrio octogonal.

------

Y con esto termina el viaje; al día siguiente camino de regreso a Valencia.
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 64
Anterior 0 0 Media 74
Total 40 8 Media 2020

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Ruta del Cister. Tarragona
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  25/04/2024 13:58   📚 Diarios de artemisa23
Una zona que tenemos pendiente de visitar. Ya me has despertado el gusanillo! Me ha gustado mucho el diario. Te dejo estrellitas. Saludos!
Imagen: Luchino  luchino  25/04/2024 18:07   📚 Diarios de luchino
Gracias a las dos.
Artemisa, justo me pillas empapándome tu diario de Riga, ya que me planteo ir allí este verano, aprovechando que han puesto vuelos desde Valencia.
Imagen: Yonhey  yonhey  26/04/2024 12:46   📚 Diarios de yonhey
Gracias por el diario, zona pendiente de visitar, cosa que espero no tarde mucho. Un saludo
Imagen: BOLSO100  BOLSO100  01/05/2024 09:25   📚 Diarios de BOLSO100
Muy buen relato, lo tendré presente para el futuro. Gracias por compartir.
Imagen: Helenaalvfer  helenaalvfer  05/05/2025 08:15   📚 Diarios de helenaalvfer
Comentario sobre la etapa: Dia 3,2 Parte - Monasterio de Poblet.
Me ha gustado mucho, gracias.
Te dejo mi valoración
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3226
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2753
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1311
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1303
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 878
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta del Cister (Lleida y Tarragona)
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 44
26315 Lecturas
AutorMensaje
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37101

Fecha: Lun May 11, 2020 03:42 pm    Título: Santes Creus, Poblet y Vallbona Ruta del Cister -Cataluña

añado algún link sobre la ruta

santes creus y alrededores

www.femturisme.cat/ ...ntes-creus

monasterio de poblet en conca de barberà

www.femturisme.cat/ ...actualidad

y sobre vallbona de les monges, monasterio femenino de la ruta

www.femturisme.cat/ ...les-monges
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mar Jun 23, 2020 12:10 pm    Título: Re: Ruta del Cister (Lleida y Tarragona)

Hallados naipes del siglo XVI y otros objetos en el interior de un reloj del monasterio de Santes Creus Los trabajos de conservación y restauración de la caja del reloj del monasterio de Santes Creus (Alt Camp) han puesto al descubierto varios objetos ocultos entre los escombros y la suciedad acumulados dentro de la estructura de madera. El hallazgo más curioso son fragmentos de naipes que, según los primeros análisis, datarían del siglo XVI y hacen pensar que los monjes de la época ya pasaban algunos ratos jugando a cartas...  Leer más ...
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mie Oct 21, 2020 01:21 pm    Título: Ruta del Cister a pie o en bicicleta (Lleida y Tarragona)

La Ruta del Císter, 105 kilómetros para hacer este otoño a pie o en bicicleta

Un recorrido circular en el que el viajero podrá visitar tres de los monasterios medievales cistercienses más importantes de España.

Ruta del Cister a pie o en bicicleta (Lleida y Tarragona) (1)

seguir leyendo en www.abc.es/ ...ticia.html
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37101

Fecha: Mie Ago 30, 2023 09:09 am    Título: Re: Ruta del Cister (Lleida y Tarragona)

Hilo para poblet

Monasterio De Poblet -Císter Conca Barberà Tarragona- Visita
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37101

Fecha: Dom Sep 10, 2023 11:21 am    Título: Re: Ruta del Cister (Lleida y Tarragona)

Hilo para santes creus

Monasterio Santes Creus -Císter Alt Camp,Tarragona-Visita
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Ultima hora en el teide
Thekat
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube