![]() ![]() Crucero Fiordos - Costa Diadema Mayo 2024 (7 días) ✏️ Blogs de Baltico y Fiordos
Crucero Fiordos - Costa Cruceros - Diadema
Itinerario 7 días: Kiel, Copenague, Navegación, Geiranger, Alesund, Stavanger, Navegación, Kiel.Autor: Multani Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Crucero Fiordos - Costa Diadema Mayo 2024 (7 días)
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Después de navegar toda la "noche", salimos del fiordo de Geiranger y bajamos hasta Alesund. Comento que la "noche" allí no se hace del todo ya que al estar muy cerca del polo norte el Sol nunca se acaba de poner y hay una especie de penumbra azulada, o en casos hay una pequeña claridad. Yo me desperté pensando que me había dormido porque era de día ya, pero eran las 4.00h de la mañana :shock:.
![]() No quiero pensar como lo hacen cuando es invierno que siempre es de noche ![]() Alesund de 7.00h a 16.30h Alesund un pueblecito lleno de turistas, bonito y encantador, en que puedes recorrer su zona central a pie (como nosotros ![]() Conocimos a gente que hizo la excursión de Costa que los llevó a ver un sitio en donde tenían montado unas casitas de madera típicas vikingas, y luego los llevaban a comprar a una gran tienda de cosas vikingas (las opiniones no son muy buenas por el precio que tenía). Aquí pongo la ruta que nosotros hicimos (un poco a boleo), pero que nos salió bastante bien ![]() ![]() ![]() ![]() El pueblo en sí tampoco tiene nada que destacar, simplemente sus bonitas casas, el canal y el faro rojo al otro lado por donde entran los barcos más pequeños que hacen la ruta de las islas que tiene Alesund. ![]() ![]() Aquí había que estar temprano para comer porque nos recogíamos pronto (pero da más que de sobras si hacéis este pequeño itinerario), aunque de andar si que andas...de 9.00h a 15.00h casi no paramos ![]() Poco más puedo decir de Alesund, aparte que tiene su encanto ![]() Etapas 4 a 6, total 6
Nos pusimos en marcha dirección a Stavanger dejando Alesund a nuestras espaldas.
Stavanger de 10.00h a 19.30h En Stavanger queríamos hacer la famosa subida al Púlpito, pero se nos juntaron las agujetas de Geiranger al haber subido a la cascada + la caminata de Alesund, y la verdad que no nos vimos con corazón de repetir un trekking de nuevo. También es verdad que no llevábamos nada preparado, y nuestra idea era reservar esta excursión en "Shore2Shore" desde Geiranger, pero estaba ya agotada. Esa fue nuestra señal ![]() Me sabe mal decepcionar al lector en este punto porque no puedo aportar información fehaciente de cuanto dura exactamente o qué complicado es llegar al púlpito andando (solo sé que es 1,5h de subida y lo mismo para bajar). Y no conocimos a nadie que lo hiciese, ni en excursión ni por libre ![]() La mayoría de personas que conocimos hicieron la excursión con lancha que los llevaba a varios lugares del fiordo de Stavanger, y a ver el púlpito desde abajo. La verdad que en las fotos no se aprecia que eso es el púlpito (queda muy lejos en las fotos tomadas desde la lancha), tienen que indicarte que es allí. En nuestro caso decidimos (al estar muy cansados) tomarnos Stavanger un poco más de relax, y que ya nos vino bien. A veces no se puede hacer todo, o todo lo que esperas hacer ![]() Justo al salir del barco en frente hay un barrio de casitas blancas muy bonito por donde pasear y echarse unas fotos de cuento. En él podréis encontrar el museo de la Sardina, sí un museo que nos sorprendió gratamente, y que con la misma entrada (12€ por persona al cambio aprox.) luego accedías a 2 museos más mostrando el mismo ticket (el marítimo y el de Stavanger). ![]() ![]() Nos gustó mucho el museo de la Sardina, muy completo. Había un hombre que nos explicó a unos cuantos que estábamos allí desde que se inició la empresa hasta sus tiempos de ahora, estuvo como 1h. hablando, enseñándonos todo tipo de máquinas y artilugios, cabe decir que la explicación fue en un inglés bastante avanzado. Pero se nos hizo muy ameno. Luego andando por el paseo marítimo está el museo de su mismo nombre, que una parte está pensada para que los niños aprendan, pero hay otra parte donde se pueden ver barcos y vasijas...nos gustó menos pero bueno para pasear nos valía ![]() Después nos acercamos a la Iglesia principal que estaba allí mismo, pero estaba cerrada por obras (que suerte la nuestra ![]() ![]() Andando un poco más arriba nos llegamos al 3er museo que nos faltaba el de Stavanger (con el mismo ticket nos dejaron entrar). El museo está lleno de animales disecados, pero muchos. Es curioso la verdad, un paseo más y un alivio del calor que hacía (por mi parte incomprensible). En este punto como era un poco temprano, sobre las 14.00h decidimos volver al barco y comer en el Buffé (que no habría mucha gente). Y luego volver a salir a darnos una vuelta por la zona superior del puerto. En la parte superior del puerto estaba la calle de las casa de colores, en donde estaban todos los bares y pubs para tomar algo. ![]() Justo al lado también estaba el museo del petróleo, aunque no entramos (tampoco sé cuanto vale), pero con 3 museos ya teníamos suficiente ![]() Después nos dimos un paseo por las miles de tiendas del centro justo en la zona en donde está la calle Breigata, y ya estábamos molidos de tanto andar. Stavanger ya es una localidad bastante extensa. Pues poco más aquí, os veo en la última etapa --> Kiel + Desembarque. Etapas 4 a 6, total 6
Después de la parada de Stavanger teníamos un día de navegación de por medio para llegar a nuestra última parada Kiel.
![]() Aprovechamos para dormir más ese día, y luego realizar cuantas más actividades mejor, o simplemente disfrutar del barco. Desembarco: La pregunta más hecha al aire durante nuestra cena era "¿Cómo vamos a desembarcar?". Aquí de nuevo hay 2 modalidades: - Los que han contratado mediante la agencia de viajes y las maletas van directas al destino final. Costa les dejará en sus camarotes el día anterior por la tarde 2 etiquetas distintas (la del color con una letra impresa), y otra etiqueta más gruesa que es la del aeropuerto. En ellas hay que poner tus datos personales y dejar las maletas antes de la 1.00h de la madrugada para que las bajen, es decir después de vuestra última cena será la última posibilidad para cambiaros de ropa ![]() - La otra modalidad (la nuestra), es que te dejan solo una etiqueta de color para que la pongas y dejarla fuera de la habitación, hora máxima hasta la 1.00h también. Luego al desembarcar recoges la maleta en el puerto de Kiel (junto con las demás). Así también lo hicimos en el MSC del Caribe del 2019. La cinta de color te viene con un horario impreso y una letra de la A a la Z que te indica en qué sitio debes estar a la mañana siguiente. A nosotros nos tocó ser los últimos, la letra Z a las 15.15h en el Bar Orlov (porque nuestro vuelo salía a las 20.35h de Hamburgo hacia Barcelona). Con esto sabido empezamos a pensar rápido qué haríamos al día siguiente :). Teníamos 2 opciones en nuestro caso para improvisar: - Irnos temprano al atracar el crucero en Kiel, es decir, no ponemos la cinta a las maletas y no las sacamos al pasillo. Por tanto NO nos las bajan. Nosotros por nuestro pie salimos del crucero temprano con las maletas en la mano y vamos para Hamburgo para poder visitar esa ciudad (esa fue nuestra intención). Pero con el cansancio acumulado y saber que tienes que ir de arriba a abajo con la maleta....no nos convenció. - Finalmente decidimos quedarnos con nuestra hora de salida que tampoco era mala. Las 15.15h nos daría tiempo de visitar Kiel por la mañana por nuestro pie, y es lo que hicimos. Y comer en el barco antes de irnos (importante también ![]() La última parada Kiel Salimos del barco después de desayunar, y fuimos andando hacia el centro. El centro queda a 1h a pie (dijimos, no llegaremos), y en 10 minutos vimos una parada de Bus pública en que pasaba el X60 nuestro salvador y que pagando 3,8€ los 2 nos acercó al centro (justo a la estación de tren) en donde nos bajamos y nos pusimos a andar. Kiel no tiene mucho por visitar, pero ya que estábamos allí posiblemente nunca más lo pise (o quien sabe, en otro crucero). Caminamos hacia la Iglesia de St. Nicolás y el ayuntamiento. Al lado de él hay un bonito parque llamado Iroshima con sus patos, gansos y su lago para relajarse. Y el centro es como una calle principal de tiendas aquí y allá lleno de gente de los cruceros. ![]() ![]() De Kiel no hay más cosas que explicar, no es un sitio importante, pero nos merecía al menos conocerlo. ![]() Hasta aquí llega este diario, si alguien tiene alguna duda de este crucero que me pregunte ![]() Espero haber ayudado a resolver dudas o generar ideas para tus viajes. ![]() Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |