![]() ![]() Italia (zona Venecia) e Istria. Julio 2024 ✏️ Blogs de Italia
10 días exprimidos por el Noreste italiano e IstriaAutor: DCASTELO2 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Italia (zona Venecia) e Istria. Julio 2024
01: DIA 1. PORTUGAL. Sábado 22 de junio.
02: DIA 2. Matosinhos - Venecia. Domingo 23 junio
03: DIA 3. Venecia. Lunes 24 de Junio.
04: DIA 4. Venecia. Martes 25 de Junio.
05: DIA 5. Trieste - Rovinj. Miercoles 26 de junio
06: DIA 6. Pula y península de Premantura. Jueves 27 de junio.
07: DIA 7. Porec y .......Rovinj. Viernes 28 de junio.
08: DIA 8. Conociendo la sanidad croata. Sábado 29 de junio.
09: DIA 9. Bale, Groznan y Cuevas de Skocjan. Domingo 30 de junio.
10: DIA 10. Vicenza y vuelta a casa. Lunes 1 de julio.
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 10, total 10
Hoy va a ser un día agotador, tenemos 300 kms de coche hasta el aeropuerto de Malpensa, vuelo a España y otros 300 kms de coche entre Oporto y A Coruña. Pero vamos poco a poco, todavía estamos de vacas.
![]() ![]() ![]() Después de desayunar en el hotel (buen desayuno, completo y variedad de dulces, tostadas, bizcocho, huevos, bacon, frutas, yogures, etc, etc) tenemos que retirar el coche del parking, por suerte, muy cerquita encontramos el Park Cattaneo en el que dejamos el coche. Pasamos por delante de nuestro hotelito camino del casco histórico. Todavía no son las 11 a.m. pero alcanzamos los 30º y una humedad pegajosa, el cielo está nublado y el parte da posibilidad de tormentas. Pasamos por delante del histórico Jardin Salvi, pero no se puede pasar porque está en proceso de rehabilitación. Estamos en la Porta Castello, uno de los puntos de acceso al casco histórico, en donde el Torreón del Castillo. Antes de empezar, decir que Vicenza es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el que destaca el legado arquitectónico de su ciudadano mas famoso, Andrea Palladio. Es interesante hacerse con la Vicenza Card www.vicenzae.org/ ...ro-storico La tarjeta permite el acceso a 11 monumentos durante 8 días, existiendo una family card que cuesta 24,00 € y puede ser usada por una pareja con un mínimo de 1 niño y un máximo de 4 menores de 17 años. Importante saber que la mayoría de los monumentos cierran los lunes, razón por la cual no adquirimos la tarjeta. Traspasada la Porta Castello nos hayamos en el interior del casco antiguo, al comienzo del Corso Andrea Palladio, la calle principal de la ciudad antigua. Caminamos por esta calle hasta girar a la izquierda por la Via Cesare Batistti, camino del duomo de Vicenza. El templo, de Sta. Maria di Annuciata de origen paleocristiano, fue reconstruida varias veces; la cúpula fue diseñada por Andrea Palladio, así como el portal del lado norte. Caminamos ahora por la Contra Muschiera hacia el verdadero corazón de la ciudad, la Piazza dei Signori. Nos acercamos por la Piazzeta Palladio, en donde se encuentra la estatua dedicada al genial arquitecto. La Piazza dei Signori, es un auténtico espectáculo, en ella destacan un par de obras de Palladio, la Basílica Palladiana, la Loggia del Capitanato, además de la Torre Bissarra, la iglesia de San Vicente. Además de las columnas con el leòn alado veneciano y el cristo redentor. Después de tanta belleza dejamos atrás la plaza por la bonita y recoleta Piazza delle Biade, vamos camino de un lugar desde el que se tienen unas bonitas perspectiva del río Retrone a su pado por la ciudad. Desde el Puente de San Paolo tiramos unas fotos de la ciudad, en la primera se ve el famoso puente de S. Michelle. Volvemos sobre nuestros pasos y al pasar por delante de la iglesia de San Michelle, entramos a verla, muy bonitos los juegos geométricos que se crean entre los arcos góticos y las columnas. Vamos hacia el otro monumento emblemático de la ciudad, el Teatro Olímpico, aunque creemos que está cerrado. El teatro renacentista ideado por Palladio se encuentra en la Piazza Mateotti. De camino paramos a tomar un refresco en una cafetería cercana. La Piazza Mateotti es bonita, además del Teatro (cerrado según nos confirman) allí se encuentran el Palazzo Chiericati (Museo Cívico) y la estatua Fedele Lampertico. Una pena no poder entra al famoso teatro. Va siendo hora de terminar la visita. Paramos a comer en la misma cafetería en la que habíamos tomado el refresco. Después nos acercamos hasta Cremarelli, una heladería muy conocida en la ciudad para probar su famoso helado naranja y canela, muy conocidos también sus Canolli sicilianos rellenos de crema fresca. www.google.com/ ...;entry=ttu Después de los helados toca volver al coche. Volvemos caminando por el Corso Andrea Palladio, lleno de preciosos palacios y detalles. Caminamos hasta el coche, ahora si se puede decir que se ha terminado lo bueno. Queda el camino hasta el aeropuerto. Con alguna pequeña retención (menos mal que vamos con tiempo) llegamos al aeropuerto, devolvemos el coche sin rellenar el depósito (nos pasamos la última gasolinera ![]() ![]() ![]() ![]() Nuestro vuelo saldrá con 45 minutos de retraso. Unos minutos después el retraso pasa a ser de hora y tres cuartos, eso significa que llegaremos a casa sobre las 4 a.m. y entro a currar a las 8 a.m. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya en el embarque nos piden el informe de urgencias para ver si Marisé puede embarcar pues parece ser que si el yeso se ha puesto con menos de 48 horas de antelación no se puede volar ![]() ![]() Aterrizamos sin contratiempos, sacamos nuestro coche del parking (pagando 1,5 eurillos por el retraso) y tras 300 kms estamos entrando en casa y saludando a nuestro gato Tom. Espero que os valga de ayuda. Hasta otro viaje. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 10 a 10, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |