![]() ![]() Crucero Celebrity Equinox 31 oct.-11 nov. 2024 ✏️ Blogs de Mediterráneo
Salida y llegada a Barcelona, ruta: Palma de Mallorca-navegación-Málaga-Gibraltar-navegación-Cagliari-Nápoles-Civitavecchia-La Spezia-Marsella, 11 nochesAutor: Angegaca Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (22 Votos) Índice del Diario: Crucero Celebrity Equinox 31 oct.-11 nov. 2024
Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 13
Son las 7:20, amanece, entre Cartagena y Argel
![]() ![]() ![]() Hoy será un tranquilo día de navegación, con un precioso mar ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Vamos al teatro, hoy toca una cantante solista, con la orquesta del Celebrity Equinox ![]() ![]() ![]() ![]() Mañana haremos la única escala que no conocemos, Cagliari, en Cerdeña ![]() Etapas 7 a 9, total 13
Empieza a amanecer entrando en el puerto de Cagliari, son las 6:50
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Es nuestra primera vez en esta ciudad y poco he mirado de la escala, sé, más o menos los puntos de interés y de que para llegar a la Catedral hay que subir arriba del todo ![]() Cagliari fue la capital del Reino de Cerdeña desde 1324 hasta 1720, cuando fue sustituida por la ciudad de Turín. Conocida por su diversa arquitectura art nouveau, es el centro económico e industrial de Cerdeña, ya que tiene uno de los puertos más importantes del mar Mediterráneo y un aeropuerto internacional. Tiene una gran necrópolis de la época de Cartago, un anfiteatro de la época romana, una basílica bizantina, dos torres del tiempo de la República de Pisa y un sistema de fortificaciones de los tiempos en los que la ciudad era el centro del Imperio español de los Habsburgo en aguas mediterráneas. Su historia es larga, ya que está habitada desde el neolítico, pero eso es mejor que cada uno se informe, ya que sería muy extenso poner toda su historia, ni siquiera resumida ![]() Son las 9:15 cuando iniciamos nuestra visita turística, pasando al lado del Ayuntamiento y cogiendo la Vía Largo Carlo Felice, con su estatua en la plaza ![]() ![]() ![]() ![]() Posteriormente cogemos las Escaleras de Santa Clara (Scalette di Santa Chiara) y ya vemos las murallas de la fortaleza con su Torre del Elefante, cerrada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Vamos callejeando en subida hasta llegar frente a la Catedral, Cattedrale di Santa Maria Assunta e Santa Cecilia ![]() ![]() ![]() Construida durante el siglo XIII en estilo románico pisano, fue elevada al rango de catedral en 1258. Cuando Cagliari fue capital del reino de Cerdeña, ahí prestaban juramento los representantes de los tres stamenti (brazos del parlamento sardo). Durante el siglo XVII, se decidió transformar el templo en un nuevo estilo, el barroco. La actual fachada neorrománica es de 1933, inspirada en la fachada de la catedral de Pisa. El interior de la iglesia, de planta de cruz latina, tiene tres naves con transepto y capillas laterales, tres encuentran en cada una de las naves laterales, y cuatro en el transepto. El pavimento, reconstruido en 1956 de acuerdo al diseño original del siglo XVII, es de taracea de mármol policromada. En la bóveda de la nave central hay frescos que representan La exaltación de la cruz, las historias de la difusión de la fé en Cerdeña y La piedad, de Filippo Figari (1885-1975). ![]() ![]() ![]() ![]() A los lados del portal central hay dos púlpitos tallados en mármol, derivados de un único original de mediados del S. XII, el púlpito del Maestro Guglielmo. Durante la reconstrucción de la catedral en 1669 el púlpito de Guglielmo fue intervenido drásticamente y dividido en dos púlpitos. Estos fueron colocados desde entonces en su emplazamiento actual. Antes de ser mutilado, el púlpito estaba sostenido por siete columnas, cuatro de ellas colocadas sobre esculturas de leones, las cuales están ahora al pie del presbiterio. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El mausoleo de Martín el Joven, en honor de Martín II de Aragón (1374-1409), muerto durante la conquista de Cerdeña en 1409. El autor del mausoleo, inspirado en el barroco ligur-piamontés, fue Giulio Aprile, quien trabajó en él entre 1676 y 1680, si bien los restos de Martín fueron transportados ahí en 1689. En la parte inferior hay estatuas de guerreros y dos ángeles que sostienen un escudo; al centro el blasón del rey de Aragón y una inscripción con la fecha de su fallecimiento. Arriba, detrás de dos estatuas de leones, está la urna con los restos de Martín y la estatua del rey, así como otras estatuas que representan a la muerte, la justicia y la fé. ![]() La cripta visitable es la del Santuario de los Mártires, excavado en roca debajo del presbiterio por orden del arzobispo Esquivel a inicios del siglo XVII e inaugurado en 1618. Debe su nombre a que contiene 179 nichos con presuntas reliquias de innumerables santos halladas en varios cementerios paleocristianos de Cagliari. El santuario consiste de tres capillas, llamadas de la Virgen de los Mártires, de San Lucifer y de San Saturnino, una mezcla de estilos barroco, renacentista y neoclásico, que están por completo revestidas de mármol y sirven también de sepulcro de algunos miembros de la Casa de Saboya, reinante en Cerdeña entre 1730 y 1861. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de descansar un rato sentada en un banco, comiendo un poco porque tenía la glucosa baja, salimos de la Catedral, fuimos a ver la iglesia que hay saliendo a la izquierda, es una pequeña capilla, la Chiesa della Speranza, desde 2011 se le concede el uso temporal a la Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Moscú. Fue la capilla noble de la noble familia Aymerich, marqueses de Laconi, o se sabe la fecha de su construcción, entre los S. XV y XVI. ![]() ![]() Seguimos nuestro camino pasando por delante de la Catedral y del Palacio Regio, S.XVIII, vamos camino de la Torre de San Pancracio, disfrutando de las vistas de la zona ![]() ![]() ![]() ![]() Vemos la Torre, en su parte posterior, tampoco se puede visitar, está cerrada ![]() ![]() ![]() Traspasamos la puerta del Arsenale para llegar al Museo Arqueológico. En la zona al norte de la colina sobre la que se erige el barrio de Castello, se encuentra el llamado Baluarte de los Museos, la agrupación de museos de Cagliari: El Museo Arqueológico, recientemente enriquecido con los Gigantes de Mont'e Prama encontrados en las excavaciones arqueológicas de Cabras; la Pinacoteca Nacional que alberga pinturas de artistas sardos desde el siglo XVI al XX, obras de los siglos XV-XVIII de la escuela de Génova, de Nápoles y de Roma y mucho más; el Museo de ceras anatómicas Clemente Susini, que alberga una de las colecciones más interesantes de ceras anatómicas existentes en el mundo y el Museo municipal de arte Siamese (MAS) dedicado al coleccionista de Cagliari, Stefano Cardu. ![]() ![]() Nosotros nos centraremos en el estupendo Museo Arqueológico ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Es un Museo moderno, agradable, con unas piezas muy interesantes, aunque con las explicaciones en italiano e inglés ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos encantó el Museo, pero estaba muy cansada, así que salimos del Museo, dando de nuevo las gracias a la persona de que nos dio las entradas y salimos del recinto, ahora queremos llegar hasta el Anfiteatro Romano, salimos a la derecha, atravesando la Porta Cristina, en el puerto vemos la popa de nuestro barquito, el resto queda tapado por el NCL Scape ![]() ![]() ![]() Seguimos nuestro camino por Via Buon Cammino, nunca mejor dicho ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aquí podemos ver cómo los greco-romanos construían sus teatros y anfiteatros en las laderas de una montaña, trabajando los peldaños de las gradas en la propia roca ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos por donde hemos venido, pasando de nuevo delante de la Catedral, pero por la calle inferior, Vía Nicoló Canelles ![]() ![]() Toda la calle recta y en bajada llegamos al Bastión de San Remy por su parte alta, el mirador ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Es un lugar muy bonito, con vistas a la ciudad baja y el mar, aunque han puesto una cristalera para evitar caídas y los cristales están llenos de grafitis y rayados, lo que impide muchas veces una buena visión, sin no eres muy alta, como es el caso ![]() ![]() ![]() ![]() Ya son las 13 horas y estoy bastante cansada, así que vamos ya hacia el bus que no lleve de vuelta al barco, no sin antes hacer alguna compra de recuerdos y algún dulce ![]() ![]() Comimos algo en el bufet y me voy a descansar un rato, a las 16:15 la ciudad tiene un bonito tono anaranjado al atardecer y poco después nos despedimos de Cagliari ![]() ![]() ![]() Hoy volvemos al teatro, veremos Intimate Broadway Cabaret, sobre canciones de musicales de Broadway, aunque la mayoría son poco conocidas para nosotros y sólo nos venimos arriba con Mamma Mia ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Echamos de menos algo más elaborado, más tipo Broadway, con decorados y vestuario acorde, que es lo que yo me esperaba ![]() Punto final para este precioso día, me ha encantado todo lo que vi y quedó mucho paseo por Cagliari ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 13
![]() Nápoles-Capri, 7 de noviembre (9-19)Por fin conocemos Capri, un día un pelín malo para mi estómago.
Son poco más de las 7 de la mañana acercándonos a Nápoles y podemos ver las siluetas de la Isla de Capri y el Vesubio
![]() ![]() ![]() A las 7:45 estamos entrando en el puerto ![]() ![]() Hoy teníamos pensado ir a Capri si conseguimos salir sobre las 9:15 del barco, al estar en temporada baja, los ferris a Capri tienen muy pocas salidas, en casa ya tenía mirado que con SNAV podíamos ir en el de las 9:30 y volver en el de las 16:30, pero todo se iría al traste si no conseguimos salir a tiempo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A las 10:15 ya habíamos llegado al puerto de Marina Grande, en un día algo nublado ![]() ![]() ![]() ![]() Nos dirigimos al funicular, pero antes hay que comprar los billetes, según se termina el muelle de los ferris, se coge a la derecha y ya enseguida te topas con la oficina de venta del funicular y buses ![]() ![]() ![]() Una vez salimos del funicular, nos dirigimos a la Piazza Umberto I, la Piazzetta, donde encontramos un mirador, el ayuntamiento y la torre del reloj (S. XVIII), empieza nuestra visita a Capri ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Subiendo unas escaleras visitamos la Chiesa di Santo Stefano, es la iglesia más grande de la isla y fue la catedral de la diócesis de Capri de 1560 a 1818. Construida en el siglo XVII. ![]() ![]() Casi frente a la puerta de la iglesia, se encuentra el Centro Caprense Ignazio Cerio, un museo arqueológico con restos encontrados en la isla, en el Palacio Cerio del S. XIV, pero que hoy no visitaremos, aunque sí sacamos una foto a su entrada ![]() ![]() ![]() En muchos lugares encontramos indicadores para ir a los distintos lugares turísticos de la zona y nuestra primera opción es llegar hasta el mirador de Punta Cannone, dejaremos el más famoso mirador de los Jardines de Augusto para el final, creemos que a estas horas estará más lleno de gente ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y llegamos al Belvedere di Punta Cannone y disfrutamos de las vistas a los omnipresentes farallones ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Desde aquí podemos ver el mirador de los Jardines de Augusto y la Certosa (Cartuja) de San Giacomo ![]() ![]() ![]() Volvemos sobre nuestros pasos y volvemos a callejear para llegar a nuestro siguiente destino, Belvedere Tragara. Otro día más la glucosa tiende a bajar y tengo que ir comiendo algo, pero esta vez mi estómago empieza a protestar de una manera más fuerte que de costumbre, a partir de este momento mi visita no es tan placentera, estoy hinchada, sobre todo el estómago y cuando me pasa eso sólo hay una manera de mejorar, esperar a que las náuseas me hagan “devolver”, que es cuando consigo echar todo el aire del estómago, mis rugidos ya son famosos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos nuestro camino, más despacio y con muchas paradas, pero seguimos disfrutando ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos al mirador y volvemos a disfrutar de las vistas, aunque los farallones desde aquí no se ven del todo bien ![]() ![]() ![]() Y como estaba yo tan bien ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos a orilla del mar, con los imponentes farallones delante nuestra, al ser temporada baja, los dos restaurantes está cerrados y pudimos disfrutar de toda la zona sin pagar nada, sobre todo de la zona del restaurante de la derecha, han arreglado toda la zona junto al mar, no muy ecológicamente, todo hay que decirlo, pero el resultado es muy chulo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Subir me costó mucho, creí que devolvería en cualquier momento, pero no, resistí toda la subida y hasta disfruté de un par de lagartijos ![]() ![]() ![]() Una vez arriba, volvemos sobre nuestros pasos, después de estar echada un buen rato en un banco ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La Vía Krupp sigue cerrada ![]() ![]() Son las 14:45, vamos volviendo y a pocos metros, en la zona alta a nuestra izquierda vemos unos baños públicos, 1€ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Intenté comprar algo para llevar, pero hoy no me gustó nada, todo me parecía lo mismo que en otras ciudades, pero con el nombre de Capri y lo que me gustaba era caro, sin ninguna esperanza de que fuera de calidad ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Son las 15:45 cuando llegamos frente al muelle de los ferris y picoteamos algo en un bar-heladería-pastelería, que cumplió la función de llenar el buche, y a las 16:05 nos ponemos a la cola para el ferri de vuelta y nos despedimos de Capri ![]() ![]() ![]() El ferry salió puntual y en 45 minutos estábamos de vuelta en Nápoles, descanso y después teatro, hoy toca Lou Gazzara, un cantante finalista de un programa de talentos de la TV, buena voz sin más, no nos enganchó nada ![]() ![]() ![]() Si no me hubiera encontrado mal hubiéramos ido en bus hasta Anacapri, pero las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran y hay que aceptarlo como viene, hemos disfrutado muchísimo, a pesar de todo ![]() Cena, paseo y descanso, mañana toca llegar a Civitavecchia ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (22 Votos)
![]() Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |