A las 6:40 ya estamos en el puerto de Civitavecchia y hoy sí quiero madrugar, lo que no le gusta nada a mi marido
El día anterior había mirado horarios para los regionales veloce (ahora también les llaman Etruschi Line) en la web oficial de Trenitalia (www.trenitalia.com/it.html), que tienen menos paradas y están en San Pietro en menos de 1 h Tenemos un tren a las 8:42, así que vamos a desayunar pronto, hoy tenemos bus gratuito que te lleva hasta el parking de recepción de cruceristas, a unos 20 min andando de la estación o bus público, pero que a estas horas suele ir con retraso debido al tráfico También hay un bus que va directo a la estación, pero es caro, 6€/persona sólo ida y empieza a funcionar a las 8.
Como son las 7:45 y ya está el bus gratuito, decidimos cogerlo y no arriesgarnos a que el directo llegue tarde Al llegar al parking no hay ningún bus público en la zona y hay bastante tráfico, saliendo del parking ya hay un montón de taxis y una especie de motocarro de 3 ruedas con estructura abierta y adornado de flores, como para una boda el chico que lo conduce nos dice que nos lleva a la estación por 15 € le decimos que no y seguimos andando, ni dos pasos dimos cuando nos dice 10€, así que lo cogemos entre risas, lástima de que no tengo foto, el tío se saltó la cola del tráfico, por un lado y por el otro, por un aparcamiento… y en 5 min estábamos al lado de la estación
Vamos a la taquilla de la estación y ya hay una novedad, no se puede comprar el BIRG allí, que vayamos al bar ahora sabemos que hubiera sido mejor coger billete i/v a Roma, más barato, ya que al final no usamos ni buses ni metro en Roma :mrgree: Pero bueno, si se tiene previsión de usarlos, mejor coger el BIRG, que por 12€ tienes i/v y todo el transporte público en Roma, cuando terminen la mayoría de las obras por el centro de Roma, seguro que algún bus se pilla Cogemos 2 BIRG sin problema en el bar y pagamos con tarjeta, como siempre, no hemos encontrado ningún sitio en todo el viaje, donde no se pudiera pagar y todos fueron contacless, hasta compras muy pequeñas, como un helado Validamos y toca esperar, son las 8:10, aún quedan 32 min para que llegue el tren
El tren vino en hora y salimos para Roma sin contratiempos, nos bajamos en la estación de Roma-San Pietro y al salir de la estación ya vemos que hay obras por todos lados, esperamos un rato en la parada de bus, frente a la estación, pero no venía, así que decidimos seguir andando, yo me encontraba bien, así que a pasear Roma!! A las 9:38 ya estamos viendo la cúpula de San Pedro más de cerca y pronto estaremos en su plaza, llena de sillas, ha debido de haber algún acto o estar previsto algún acto después
Nos encanta esta plaza, diseñada por Bernini pero toca seguir nuestro paseo, hoy no tengo nada previsto, sólo callejear y disfrutar Roma Seguimos camino hacia el Castel de Sant’Angelo, pero hay obras en la calzada y hay que rodearlas, así que decidimos atravesar el Ponte Vittorio Emanuele II, desde donde obtenemos unas bonitas vistas al Castillo, antiguo mausoleo de Adriano, del año 139 d.C.
Seguimos hacia la izquierda y vemos las obras de limpieza y restauración de los ángeles del puente, diseñados por Bernini y realizados por sus alumnos y él mismo, aunque los que hizo él hoy están en la Iglesia de Sant’Andrea delle Frate; aunque no se ve en la foto, había trabajadores dentro de todo el andamiaje trabajando El puente se construyó al mismo tiempo que la tumba de Adriano, para poder llegar a él, “Pons Aelius”
Seguimos por la calle frente al puente de San Angelo y cualquier esquina tiene historia
Llegamos a la Chiesa Nuova o Santa María in Vallicella, construida en el S. XVI por S. Felipe Neri (su tumba está en el interior) encima de otra iglesia del S. VI. Su interior barroco sigue el modelo de la del Gesú, los frescos del techo y la cúpula son de Pietro da Cortona y las pinturas del altar de la virgen y el niño, en pizarra y cobre, son de Rubens
En la plaza podemos ver la Fontana della Terrina, de Giacomo Della Porta.
Seguimos la calle Vittorio Emanuele II y nos encontramos con el Museo Barracco de Escultura Antigua, nunca habíamos estado, así que nos pudo la curiosidad y resulta que es gratuito Contiene las obras coleccionadas por Giovanni Barracco, que las donó a la ciudad en 1902. Contiene piezas de arte egipcio, asirio, fenicio, etrusco, así como esculturas griegas de la época clásica y también romanas. Se encuentra dentro del Palacio Farnesina ai Baullari construido entre 1520 y 1523.
Nos gustó mucho, es pequeño y fácil de ver, también el palacio es muy bonito, desde uno de los balcones se ve la cúpula de San Pedro
Seguimos el callejeo hasta llegar a la Basílica de Sant'Andrea della Valle y volvemos a entrar para una visita rápida Empezada a finales del S. XVI, no se terminó hasta 1665, cuando se terminó la fachada, diseñada por Carlo Maderno (al igual que la cúpula) pero que termina Carlo Rainaldi. Los frescos del ábside son del Domenichino, 1622-1627.
Cogemos el Corso del Risnacemento, frente a la Basílica, para llegar a la Plaza Navona, pero tenemos la gran sorpresa de encontrar abierto el patio de la Iglesia de Sant’Ivo alla Sapienza No me lo podía creer, años llevaba para volver a verlo y, unas veces por restauración, otras porque cierra en agosto, no había manera de encontrar abierta esa zona, me encanta, es impresionante!!! Obra de Borromini, 1642-1660, se considera su obra maestra En arquitectura, el más bonito ejemplo barroco que he visto nunca El patio es de Giacomo della Porta
La iglesia estaba cerrada y es preciosa también Seguimos hasta Piazza Navona, pero las obras lo inundan todo, las fuentes tapadas restan mucho encanto a la zona, así que pronto seguimos nuestro camino
Callejeando nos encontramos a un artesano de la madera
Seguimos nuestro callejeo para acercarnos al Panteón, donde la fuente también está en obras, pero tienen un trozo de plástico transparente por el que se aprecia la fuente
El Panteón (Templo de todos los Dioses), fue un antiguo templo romano, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto. Fue terminado por orden del emperador Adriano alrededor del año 126. Su fecha de construcción es incierta porque Adriano optó por no inscribir el nuevo templo, sino que conservó la inscripción del templo más antiguo que se había quemado.
Siempre lleno de gente, recuerdo con nostalgia aquellos años en los que no había colas y podíamos visitarlo sin problema hoy tenemos que pasar de largo
Seguimos nuestro deambular para acercarnos a la Basilica di Santa Maria Sopra Minerva, la única iglesia gótica de Roma En la plaza podemos contemplar el Elefantino, diseñado por Bernini, y su obelisco egipcio.
La Iglesia llevaba varios años en restauración y hoy, por fin, hemos podido entrar a verla, aunque no se podía acceder a las capillas laterales Comenzada en el año 1280, no se termina hasta el 1370, la restauración del XIX le da el aspecto actual. Conserva una escultura de Miguel Ángel, El Cristo Redentor, inicialmente desnuda, se cubrió más tarde con el llamado paño de pureza Ya tenían un Belén montado
Nuestro callejear nos lleva ahora a pasar por delante de la Chiesa di Sant'Ignazio di Loyola y, por supuesto, entramos Construida en el primer cuarto del S. XVII, aunque numerosos problemas hicieron que no se inaugurase hasta el año 1722. Uno de los problemas fue la cúpula, solucionado de manera brillante por Andrea Pozzo en 1685, que realiza una falsa cúpula pintada sobre tela también pintó la bóveda
Camino de la Fontana di Trevi, también en obras, atravesamos la Galleria Sciarra, ubicada en las inmediaciones de la vía Santa María in via y vía Marco Minghetti, con bonitos frescos de finales del siglo XIX del artista Giuseppe Cellini, que representan, en estilo "art nouveau", las virtudes femeninas
Llegamos a la Fontana, en obras y sin agua, donde podemos contemplar la pasarela-andamio que permitirá contemplar la fuente mientras se restaura y cobrando por ello
Nos despedimos de la Fontana y continuamos nuestro camino, rumbo al Coliseo, final de nuestro deambular, toda la zona de Piazza Venezia y alrededores está en obras, es difícil circular, pero conseguimos llegar a la Vía del Foro Imperial, donde podemos contemplar y admirar los restos del Imperio Romano, a un lado y a otro de la vía hasta llegar al Coliseo, donde siguen las obras
Son las 14:05 y hay que pensar en llegar a Termini, la entrada del metro de Coliseo está cerrada y no se ve un bus por ningún lado Mi marido se empeña en parar un taxi para que yo no me canse, pero es misión imposible, así que le digo que yo me voy andando Tenemos que coger el tren de las 15:12, así que hay tiempo para llegar andando
A las 14:42 pasamos por delante de la Basílica de Santa María Maggiore y en 15 min estaremos sentados en nuestro tren, que, como siempre, está en la última vía
Llegamos a Civitavecchia en hora y cogemos el bus que va directo a la terminal marítima del Celebrity, pagamos los 6€ cada uno y en 15 min estaremos en el barco
En el teatro tenemos hoy la actuación del mago Matt Mcgurk, que nos gustó bastante
Cenita y a descansar, hoy tuve un día maravilloso, sin mayores problemas, lo cual se agradece mucho y Roma sigue siendo una maravillosa ciudad, a pesar de todo
Mañana toca llegar a La Spezia y volveremos a visitar Cinque Terre, al menos una parte de ellas