Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011)

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) ✏️ Blogs de Sub Continente Indio Sub Continente Indio

Diario de viaje en familia de 13 días de duración a Sri Lanka y Maldivas en el verano de 2.011
Autor: Manurguez  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

El Parque Nacional Horton Plains

El Parque Nacional Horton Plains


Recorrido a pie del sendero que lleva a las cascadas Baker y al Acantilado del Fin del Mundo, en el Parque Nacional Horton Plains, al sur de Nuwara Eliya
Localización: Sri Lanka Sri Lanka Fecha creación: 19/12/2024 19:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Sin tiempo para desayunar por lo temprano de la hora de salida, nos pusimos rumbo al sur de Nuwara Eliya, para ascender, como ya nos había adelantado nuestro chófer, por una carretera en pésimas condiciones, hasta la entrada del Parque Horton Plains. Tal era su estado, que la subida la hicimos en un 4x4, que nos gestionó la noche anterior.

Visto el sinfín de curvas y baches al que nos tuvimos que enfrentar, agradecimos ir aún en ayunas. A la llegada a la entrada del parque, fuimos recibidos por un ciervo, bastante habituado a ser alimentado por los visitantes.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - El Parque Nacional Horton Plains (1)

Pese al clima subtropical de la región, como el parque está a más de 2.000 metros de altitud, por la mañana hacía bastante frio, así que nos pusimos varias capas de ropa y nos fuimos a hacer el sendero circular de unos 6 kilómetros de longitud que recorre la parte más accesible del parque.



La parte inicial discurre por un paisaje de pradera de montaña, paralelo al río Belihul (Belihul Oya), con helechos y arbustos de flores de colores muy llamativos. Un primer mirador se encuentra a la altura de una poza denominada Chimney Pool.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - El Parque Nacional Horton Plains (2)

Después el sendero se adentra en un bosque subtropical lluvioso con magníficos ejemplares de helechos arborescentes. Esta fue la parte más complicada del recorrido, porque el terreno era empinado y estaba muy resbaladizo, a pesar de que tenía acondicionados escalones para hacerlo más transitable.

Al parecer, toda la región que ocupa el parque Horton Plains estaba cubierta de bosque primario, pero fue destruido por un incendio y no se regeneró.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - El Parque Nacional Horton Plains (3)

Continuando el sendero por el interior del bosque, se llega a uno de los lugares más conocidos del parque, las cascadas de Baker, que se encuentran en un tributario del río Belihul y que tienen un salto de más de 20 metros.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - El Parque Nacional Horton Plains (4)

La senda avanza un trecho a la orilla del río y, saliendo ya del bosque, continúa hasta el otro lugar más famoso del parque, el Acantilado del Fin del Mundo, un precipicio que tiene una altura de 870 metros.

Íbamos avanzando por una vereda entre arbustos y, de repente, llegamos a una estrecha pasarela de madera que, no sé ahora pero en aquella época no tenía baranda y daba paso al precipicio. Mejor no mirar para abajo.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - El Parque Nacional Horton Plains (5)

Desde este punto, se inicia el camino de retorno a la entrada del parque. La niebla, que se había mantenido relativamente alta al inicio de la mañana, empezó a caer y cubrir el paisaje rápidamente. Los consejos de nuestro chófer nos habían vuelto a ser muy útiles.

Con esta excursión terminaba la parte del viaje dedicado a la naturaleza. A partir de ahora, ibamos a empezar la etapa de componente más cultural.

Regresamos a Nuwara Eliya, donde recuperamos nuestro coche y nos pusimos camino a Kandy, volviendo a pasar por los campos de té, con un paisaje lleno de verdor, con grandes cascadas que se veían en la lejanía, como las de Kolapathama dentro de la jungla de Mandaram Nuwara.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - El Parque Nacional Horton Plains (6)

El coche empezó a tener algún problema y, a duras penas pudimos llegar hasta Kandy. El chófer se dirigió directamente a un taller y nos buscó un tuc-tuc para que nos llevara a nuestro hotel. De esta manera, hicimos un primer recorrido turístico por la ciudad.
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Kandy

Kandy


Estancia en Kandy, ciudad más importante de la Provincia Central, visitando sus bazares, los edificios históricos alrededor del lago y el jardín botánico
Localización: Sri Lanka Sri Lanka Fecha creación: 20/12/2024 17:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Kandy es la ciudad más importante de Sri Lanka en la que estuvimos, ya que Colombo sólo la atravesamos en coche.

Después de dejar el equipaje en el hotel, volvimos a coger un tuc tuc y nos fuimos a hacer compras por el centro y recorrer los alrededores del lago, donde se concentran sus principales monumentos.

Visitamos el Sri Dalada Maligawa o Templo del Diente de Buda, lugar sagrado y centro de peregrinación del los budistas. El nombre hace referencia a que aquí se custodia como reliquia un canino de Buda.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - Kandy (1)

En frente del Palacio Real se encuentra el recinto amurallado de Natha Devale, complejo religioso dedicado a los cuatro dioses, y que es el edificio más antiguo de Kandy. Comprende templos tanto budistas como hindúes.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - Kandy (2)


Hasta el anochecer recorrimos las orillas del lago, bastante animadas, porque había un espectáculo musical en el Palacio Real y pudimos ver al típico domador de sepientes con su flauta y dos cestos del que salían dos cobras.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - Kandy (3)

De vuelta al hotel, nos esperaba el chófer para decirnos que había reemplazado el coche y, a la mañana siguiente reanudaríamos el viaje sin problema.

Estabamos alojados en un resort con muchas habitaciones que tenía un gran comedor con cocineros que preparaban sobre la marcha los platos que se podían elegir en un buffet libre con platos exóticos. Todo tenía una pinta exquisita, así que señalamos algunas cosas al tun-tun y, después de cocinarlas rápidamente nos las llevaron a la mesa. Al primer bocado, la boca nos ardía del picante con que estaba condimentada. Por tres veces repetimos con platos que se suponían tenían poco o prácticamente nada de pique. El pobre cocinero, muy azorado, nos dijo que nos podía preparar unos spagettis con salsa de toma y sin NADA NADA de pique.

Al día siguiente, estuvimos haciendo un recorrido en coche para ver la ciudad desde las colinas que la conforman. Hicimos una parada para ver una amplia perspectiva del lago, con todos los edificios que lo rodean y con una muy bonita vista de la isla Diyathilaka Mandapa.

Continuando la subida, fuimos al mirador desde donde contemplamos una magnífica vista de la ciudad, con la blanca estatua del Buda Gigante de la Montaña que, con sus 25 metros de altura, corona una de sus colinas.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - Kandy (4)

Un lugar muy visitado de Kandy es el Jardín Botánico Peradeniya, que tiene más de 200 años de antiguedad. Es un lugar idóneo para pasear mientras se ven las especies de plantas y árboles que existen en el pais. Está bordeado del río Mahaweli, del que hay una bonita vista desde el puente colgante que lo atraviesa.

Tiene avenidas dedicadas a variedades de distintas especies, como palmeras o bambúes. También hay un invernadero con más de 300 especies de orquídeas.

Paseando por sus avenidas, se veían árboles repletos de murciélagos gigantes colgando de ellos, que ya habíamos visto en Tissamaharama. Cuando echaban a volar desplegaban unas enormes alas de casi 2 metros de envergadura que imponia bastante si te pasaban cerca.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - Kandy (5)

Desde Kandy íbamos a continuar rumbo al norte, hasta Dambulla, donde pondríamos base para visitar el Triángulo Cultural.
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


De Kandy a Dambulla

De Kandy a Dambulla


Relato de trayecto desde Kandy a Dambulla y visita al Templo de la Cueva de Dambulla
Localización: Sri Lanka Sri Lanka Fecha creación: 22/12/2024 20:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Las carreteras a lo largo de todo Sri Lanka son el punto de concentración de la población, de tal manera que se tiene la sensación de estar continuamente haciendo una travesía urbana. Esto hace que la circulación sea muy lenta, ya que peatones y animales están continuamente cruzandose, junto con coches y tuc-tuc que se incorporan y se paran sin previo aviso. Pero esto tiene de positivo que el viaje se hace mucho más ameno y permite conocer mejor los hábitos de los cingaleses.

Al borde de las carreteras se venden todo tipo de productos y, entre ellos, enorme variedad de frutas tropicales de las que tuvimos la oportunidad de probar algunas tan exquisitas como el rambután, el fruto del jack o el durian, cuyo olor echa para atrás, pero su sabor a mi me pareció delicioso. Nuestro chófer elegía los puestos que ofrecian la mejor calidad y por precios módicos nos cargábamos de frutas que, algunos días, era casi todo lo que comíamos entre el desyuno y la cena.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - De Kandy a Dambulla (1)

La distancia entre Kandy y Dambulla es de unos 70 kilómetros y, en este trayecto, sólo hicimos una parada turística en Matale, para ver el Templo Hindú Sri Muthumariamman, que es del siglo XIX, pero de restauración reciente.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - De Kandy a Dambulla (2)

Llegando a Dambulla nos fuimos a ver su principal atracción turística: el Royal Rock Temple, que son un conjunto de cuevas que albergan en su interior templos budistas, del siglo I d.C, pero que han tenido numerosas restauraciones. Etán declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - De Kandy a Dambulla (3)

La visita, que es de pago, incluye el acceso a cinco las cuevas, de las cuales, las más grandes e importantes son las tres primeras. En la primera de ellas, llamada Devaraja Viharaya, hay un Buda reclinado de 15 metros de longitud. La segunda cueva, llamada Maharaja Viharaja, el la más grande de todas y alberga gran cantidad de estatuas de Buda y de reyes cingaleses. La tercera cueva (Maha Alut Viharaja) también contiene un buda reclinado.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - De Kandy a Dambulla (4)

Al igual que ocurre en la cueva de Dowa Raja Maha Viharaya, que visitamos en la Provincia de Uva, las restauraciones realizadas me parecieron bastante desafortunadas, especialmente con el colorido de las manos de pintura dadas a las estatuas.

Al complejo histórico se añadió en tiempos recientes el llamado Golden Temple, con una enorme estatua dorada de Buda sentado. El edificio no tiene nada que ver arquitectónicamente con el complejo. Su gusto es más que dudoso, pero la verdad es que había en él una gran cantidad de visitantes. Nosotros también nos llevamos una foto para el recuerdo, con su monje budista y todo.

Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011) - Blogs de Sub Continente Indio - De Kandy a Dambulla (5)

En Dambulla nos íbamos a quedar para desde allí hacer las excursiones al Triángulo Cultural. De nuestro hote en Dambulla, recuerdo que se encontraba en una plantación de mangos. El trayecto nocturno de las habitaciones al restaurante para ir a cenar tenía el aliciente de recorrerlo casi a oscuras viendo pasar los gigantescos murciélagos como los que fotografiamos en Kandy. Aunque sabíamos que eran hervíboros, no podiamos evitar ir a la carrerilla y con el cuello bien encogido.
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 102
Anterior 0 0 Media 158
Total 10 2 Media 1826

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Sri Lanka y Maldivas (verano de 2.011)
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  17/12/2024 20:16   📚 Diarios de Salodari
Qué interesante! Me quedo a seguir la aventura Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  24/12/2024 09:15   📚 Diarios de Salodari
Me está gustando mucho. Te mando estrellitas. Gracias por compartir Amistad
Imagen: Manurguez  manurguez  24/12/2024 11:18   📚 Diarios de manurguez
Muchas gracias Salodari por tus comentarios y por tu fidelidad a mis diarios.
Pido desculpas por estar escribiendo este diario tan poco a poco. A ver si en estos días le doy el empujón final
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
INDIA, NEPAL Y BANGLADESH A NUESTRO AIREINDIA, NEPAL Y BANGLADESH A NUESTRO AIRE 1 mes de aventuras mochileando por el subcontinente indio ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200
INDIA Y NEPAL POR LIBRE: 21 INTENSOS DIAS Y UNA TOTAL AVENTURAINDIA Y NEPAL POR LIBRE: 21 INTENSOS DIAS Y UNA TOTAL AVENTURA Katmandú, Pokhara, Poon Hill trekking, Varanasi, Agra, Rajastán y... ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
48 DIAS INDIA, Y PASEO POR NEPAL48 DIAS INDIA, Y PASEO POR NEPAL Norte de la India y Nepal por libre desde mediados de septiembre a mediados de noviembre de 2010 ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
India y Maldivas - 31 días por libreIndia y Maldivas - 31 días por libre Estambul, sur de India y Maldivas . Viaje y experiencias con mi hija de 30 años. ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
Pasaje a la India & Trekking en NepalPasaje a la India & Trekking en Nepal Viaje a la India & Trekking en Nepal: Valles de Jomoson y Thorung NOV-2009 ⭐ Puntos 4.79 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Nepal
Cumbre del Poon Hill - Ghorepani
Spainsun
Nepal
Impresionate vista desde Poon Hill
Dpahari
Nepal
Poon Hill , vistas de los Annapurnas desde Poon Hill (Nepal)
Pichi-puchi
Nepal
Mapa trek Poon Hill
Globaltrote
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube