Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sur de Francia 2024

Sur de Francia 2024 ✏️ Blogs de Francia Francia

Descripción de un viaje de 15 días en coche y con perro por el sur de Francia, visitando, sobre todo, pequeños pueblos y zonas naturales.
Autor: Omaringa  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (4 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Albi, la Ciudad Roja

Albi, la Ciudad Roja


Localización: Francia Francia Fecha creación: 28/04/2025 20:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestro primer día en Francia se lo dedicamos a Albi, la ciudad en la que nos alojábamos las primeras noches del viaje. La capital del departamento de Tarn es una de las villas más bonitas y monumentales del sur de Francia. La ciudad es Patrimonio de la Humanidad y se le conoce por el sobrenombre de la Ciudad Roja, debido al característico color de los ladrillos que se utilizaron para construir sus edificios más notables. Albi tuvo una gran importancia durante la Edad Media por el papel que jugó en la cruzada de la Iglesia contra los cátaros, una secta cristiana considerada herética por la Iglesia oficial que tuvo bastante fuerza en esta zona del país. Además, es el lugar que vio nacer al pintor Toulouse-Lautrec.

Como en todas las ciudades históricas europeas, los principales monumentos y las zonas más pintorescas se encuentran situados en el centro de la ciudad, pero en nuestro caso decidimos empezar la visita dando un pequeño paseo bordeando el centro y acercándonos al puente "Pont du 22 Aout". La razón era poder tener unas maravillosas vistas del casco histórico, la catedral, las casas rojizas, el puente viejo (lamentablemente lo pillamos en obras),el molino, etc... y todo con el Tarn discurriendo a nuestros pies. Tras hacernos las fotos de rigor nos encaminamos a la orilla derecha del río, para visitar el barrio de la "Madeleine" y sus múltiples miradores sobre el centro. A la altura del Puente Viejo vimos que han instalado una especie de prismáticos muy modernos que al mirar puedes observar una recreación de cómo se construyó el puente y los edificios emblemáticos de la ciudad, además, como se puede girar, puedes observar todo el entorno. Muy instructivo e interesante. Tras darnos un paseo por este barrio cruzamos andando el puente viejo.


Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (1)

El Pont-Vieux es otra de las estampas más reconocibles de Albi con sus ocho arcos ojivales. Se levantó en ladrillo en el siglo XI para unir las dos riberas del río Tarn y los comerciantes debían pagar un tributo para cruzarlo con sus mercancías. En su momento contó con dos tramos levadizos y una torre central. Ates de adentrarnos en las callejuelas del centro recorrimos las "Berges du Tarn", un paseo a la orilla del río donde había muchos niños haciendo distintas actividades o gente sentada en el cesped contemplando el río pasar y las vistas del otro lado. Tras esta agradable visita subimos las escaleras que llevan al centro y nos encontramos con tres arcos de piedra, los restos que quedan de la antigua catedral de Albi.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (2)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (3)

Justo al lado se alza la catedral actual, dedicada a Santa Cecilia, que resulta inmensa comparada con la altura de las casas que la rodean, y frente a ella se abre la plaza principal del casco histórico, dedicada también a la misma santa. La entrada se realiza por una pórtico abierto en el lado sur, muy decorado, y la entrada es gratuita salvo para ver el tesoro, que se paga aparte. Nosotros nos tuvimos que turnar ya que no se puede entrar con perro, y no vimos el tesoro, pero el interior de la catedral es espléndido, merece la pena, y mucho. Fue construida entre los siglos XIII y XV en estilo gótico meridional y usando ladrillo rojo cocido a las orillas del Tarn con arcilla de la zona. Está considerada la catedral de ladrillo más grande del mundo.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (4)


El interior está profusamente decorado con frescos, que ocupan la friolera superficie de 18,5 km cuadrados. Estos frescos se conservan estupendamente precisamente gracias a la porosidad del ladrillo. La bóveda está pintada de azul e impresiona. Otros elementos llamativos que ver en la Catedral de Albi son el gran órgano del siglo XVIII (bajo él hay una imponente representación del Juicio Final) y el recientemente restaurado Coro, con más de 200 esculturas pintadas.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (5)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (6)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (7)


En la misma plaza de la catedral se alza el otro gran monumento de la ciudad, el Palacio Episcopal de Albi (Palais de la Berbie), que fue conocido en su momento como la Casa del Inquisidor, y es que su obispo fue uno de los grandes propulsores de la lucha contra los cátaros. En la actualidad es la sede del Museo de Toulouse-Lautrec, el famoso pintor nacido en Albi que retrató en tantas ocasiones escenas de cabarets parisinos como el Moulin Rouge y sus bailarinas de cancán. Sólo lo vimos por fuera, en este caso no entramos para ver la exposición dedicada al pintor albigense.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (8)

Como ya apretaba el calor nos tomamos un granizado en una de las terrazas de la plaza y ahí ya pudimos observar lo que fue una constante en todo el viaje. No hay ningún tipo de problema en entrar con perros a bares y restaurantes, en todos los casos fuimos bienvenidos. Es verdad que casi siempre optábamos por quedarnos en la terraza si había sombra, pero alguna vez pedimos entrar dentro y tampoco había problema, incluso le ponían agua para que bebiera. Siempre hemos escuchado que los franceses son bastante suyos y que pueden llegar a ser incluso desagradables con los turistas. Pues la verdad es que será en París o en otras grandes ciudades, pero nuestra experiencia en este viaje y en otros que hemos hecho por Francia (la Bretaña, Niza...) siempre nos hemos encontrado con gente simpática y agradable.

Tras la pausa fuimos a ver el Mercado Cubierto, un recinto de estilo modernista realizado en ladrillo y hierro, bien surtido de puestos donde comprar comida, principalmente quesos, embutidos de la zona, paté, etc. Tras la visita callejeamos un poco contemplando algunas casas medievales construidas en ladrillo y con las características vigas de madera en la fachada, parecidas a otras de otras zonas de la propia Francia y de otros países, y buscamos el sitio donde queríamos comer. Cuando estuvimos de viaje por la Bretaña nos viciamos a las galletes, o crepes de trigo sarraceno rellenas de comida salada. Los hemos probado en otras ciudades francesas y en este viaje no iba a ser menos, así que para nuestro primer día buscamos un sitio. Por el centro estaba el restaurante Crep-O-Rama, especializado en gallettes. Era pequeño pero había una mesa libre y pudimos comer allí, con perro incluido. En mi caso elegí una gallette que tenía un embutido típico de la zona, una especie de butifarra blanca y manzana. ¡¡Muy bueno!!

Tras la comida dimos otro paseo para volver al museo de Toulouse Lautrec, para visitar los jardines del palacio, que se nos habían pasado antes. Son pequeños pero cuidados y desde la muralla se tienen buenas vistas del río.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (9)

Después visitamos otra cercana, la Place du Chateau, la rue du Castelviel y las calles aledañas, donde descubrimos varios rincones con encanto y muy fotogénicos, además de una gran fuente donde el Starito, nuestro perro, pudo refrescarse un poco, y no fue el único, ya que había varios niños y algún adulto metiéndose también en el agua.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (10)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (11)

La siguiente parada de nuestra ruta fue el claustro románico de la iglesia de Saint Salvi, mucho más sobria que la catedral, y donde el claustro ha quedado encajonado entre las casas circundantes y se ha convertido en una especie de plaza interior donde tomar un respiro y sentarse a la sombra para descansar del bullicio. Esta zona es muy comercial y se pueden encontrar tiendas y establecimientos de todo tipo. También dimos un paseo tranquilo por la zona, descubriendo plazuelas semiocultas y calles pintorescas, más casas de ladrillo rojizo e incluso la casa natal de Toulouse-Lautrec. Aprovechamos para merendar en una terraza de la zona y emprendimos el camino de regreso al apartamento, abandonando poco a poco el centro y pasando por calles y plazas más amplias, el ensanche moderno de la ciudad.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (12)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Albi, la Ciudad Roja (13)

En resumen, Albi nos pareció una ciudad muy bonita e interesante, muy adecuada para el tipo de viaje que estábamos buscado, algo tranquilo y manejable. No es grande, ya que tiene unos 50.000 habitantes, pero es muy monumental y tiene una atmósfera pausada, casi de pueblo, y con su característica arquitectura rojiza. Merece la pena dedicarle un día y visitarla con calma disfrutando de las vistas y de sus monumentos.
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Cordes Sur Ciel y Najac

Cordes Sur Ciel y Najac


Localización: Francia Francia Fecha creación: 05/05/2025 19:58 Puntos: 0 (0 Votos)
La asociación "Los Pueblos más Bonitos de España" tiene su equivalente francesa, "Les Plus Beaux Villages de France". En ambos casos, aquella localidad interesada en formar parte de este club debe presentar su candidatura y un comité evaluador decidirá si cumple los requisitos necesarios. En el caso francés estos requisitos abarcan diversos aspectos como población (localidades con menos de 2.000 habitantes), presencia de monumentos con un valor histórico o artístico reconocido, existencia de planes urbanísticos de rehabilitación y conservación, etc. En total son más de 30 criterios a tener en cuenta. Esto asegura que las localidades que superan el corte y entran a formar parte de la asociación ofrecen una visita inolvidable en la que poder disfrutar de un entorno cuidado y hermoso a la vez.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (1)

En gran parte, este viaje se planificó para visitar varios de estos pueblos, y es que esta zona de Francia alberga numerosos de ellos, tantos que hay que seleccionar aquellos que nos parezcan más interesantes por un motivo u otro. Pues este día íbamos a visitar los dos primeros, ambos relativamente cerca de Albi.

Nuestra primera parada fue Cordes-Sur- Ciel, a menos de media hora en coche desde Albi. El camino discurre por carreteras secundarias que atraviesan zonas agrícolas, bosques, etc. Y en general con poco tráfico, por lo que la conducción por estos parajes es bastante placentera. En una votación realizada en 2014 por los espectadores de la cadena France 2, Cordes fue elegido el pueblo más bonito de Francia, así que era un buen punto para comenzar la ruta. Cuando llegas, puedes ver desde la carretera el casco histórico del pueblo encaramado en un cerro, presidido por la iglesia-fortaleza de San Miguel. Como era sábado, nos encontramos que la zona baja del pueblo (alrededores del Ayuntamiento) estaba tomada por los puestos del mercado, y era imposible aparcar por allí, por lo que tuvimos que ir a los parkings habilitados un poco más adelante, Parking des Tuileries, que es de pago. Antes de subir a ver las callejuelas del pueblo atravesamos el mercado y nos dirigimos a otra pequeña colina desde donde se puede ver una panorámica del conjunto histórico de Cordes, sólo hay que buscar en Googlemaps "Point de vue - Cordes" y en unos pocos minutos llegas.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (2)

Después nos adentramos por fin en el centro de Cordes por la Grand Rue de L'Horloge. Esta calle está flanqueada de casas medievales, algunas de ellas ocupadas por tiendas y restaurantes, y termina justo delante de La Port de L'Horloge, o Puerta del Reloj, abierta en las murallas de la antigua ciudad. Hay que señalar que estas calles están todas empedradas y cuesta arriba, por lo que conviene ir con calzado cómodo.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (3)

Lo mejor para disfrutar de este pueblo es dejarse llevar y recorrer las calles con calma, siguiendo tu instinto, y siempre hacia arriba para llegar a la parte alta del pueblo. De camino vas viendo las fachadas de las casas y palacios, de los cuales el más importante es la Maison du Grand Veneur, en la misma Grand Rue Raimond VII, cuyas esculturas dicen que tienen algún tipo de simbolismo alquímico. Otros palacios góticos hoy están restaurados para albergar museos: el de Arte Moderno y Contemporáneo, ubicado en la maison du Grand Fauconnier o el museo de las Artes del Azúcar y el Chocolate.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (4)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (5)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (6)

La fundación de Cordes-sur-Ciel se remonta al año 1222, bajo el mandato del conde Raimundo VII de Tolosa. Enfrentado al Papa de Roma por cuestiones políticas, batalló contra él, llegando a ser excomulgado. En plena lucha contra el catarismo y sus ideas revolucionarias, Cordes-sur-Ciel se convirtió en la plaza más fuerte de los albigueses tras caer Béziers y Carcassonne. Hasta que fueron derrotados y
Bélibaste, el último perfecto, quemado en la hoguera de Villerouge-Termenés hace 700 años. Sin embargo, cuenta la leyenda que muchos de ellos continuaron practicando la fe prohibida en secreto, en la intimidad de sus viviendas de Cordes-sur-Ciel.

Uno de los lugares más curiosos que ver en Cordes-sur-Ciel es la escalinata del Pater Noster: con 52 escalones, en referencia a las palabras del Padrenuestro y que los antiguos penitentes subían de rodillas. También llama la atención los "Atelier" o talleres de artistas que se pueden encontrar en estas calles empedradas, supongo que muchos pintores encontrarán inspiración entre los viejos muros de las casas medievales.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (7)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (8)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (9)

La plaza del mercado es el centro del casco antiguo. Está cubierta con un techo de madera y hoy en día puedes encontrar numerosos bares y cafeterías. También se puede ver el pozo de 113 metros de profundidad, donde dicen que, en 1234, los habitantes del pueblo tiraron a los inquisidores que llegaron por estos lares buscando cátaros para quemarlos en la hoguera. Muy cerca del mercado hay una explanada que alberca algunas cafeterías y restaurantes donde se puede tomar algo con vistas al paisaje circundante.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (10)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (11)

En la parte más alta se encuentra la Iglesia de San Michel, que data del siglo XIII. Sufrió un incendio en el siglo XV y tuvo que ser restaurada, y hoy se presenta como un templo fortificado y austero.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (12)

Después de tanto paseo por Cordes era hora de comer, pero en vez de hacerlo en el centro, donde los restaurantes estaban ya bastante llenos y además eran caros, decidimos ir la parte baja. Nos habían recomendado uno cerca del ayuntamiento, Le Bistrot Cordais, pero estaba lleno, así que fuimos a por el coche para buscar algún otro sitio de camino a nuestro siguiente destino. Al final no hizo falta salir del pueblo, y comimos en Billyssimo Pizzeria, en la propia carretera D600, un buen chuletón con patatas fritas.

Tras la comida nos encaminamos a Najac, a unos 35 minutos de Cordes. Se puede aparcar fácilmente y de forma gratuita en la Place Du Sol du Barry. Najac es aún más pequeño que Cordes, pues cuenta con unos 100 habitantes, y tiene una forma alargada. Lo primero que hicimos fue tomar un café en la Place du Fauburg, justo al lado de donde habíamos aparcado. Esta plaza tiene forma alargada y está rodeada de soportales que es lo que le da personalidad. Elegimos una pequeña cafetería que ponía libros a disposición de los clientes, Café Christophe et Autres Contes, y nos sentamos en la terraza, a la sombra, para poder disfrutar del entorno, más casitas medievales. Después ya fuimos recorriendo el pueblo hacia el otro extremo, donde se ubica el principal monumento, el castillo de Najac, del siglo XII.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (13)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (14)

Hoy en día el castillo está un poco en ruinas, pero puede visitarse y ver los calabozos, la capilla de San Julián, la torre del Gobernador e incluso un campanario con su campana del siglo XVI. Este castillo es de propiedad privada y pertenece al Señor de Montaliver, que durante la Segunda Guerra Mundial escondió en una abadía algunas obras cumbres del Louvre, como la Monalisa. Nosotros no lo visitamos, nos dedicamos a pasear por el pueblo y sus callejuelas.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (15)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (16)

La Iglesia de San Juan Evangelista es la principal del pueblo y está ubicada a los pies del castillo. Es de estilo gótico y comenzó a construirse en el siglo XIII.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cordes Sur Ciel y Najac (17)

Tras la visita a Najac volvimos a Albi a descansar un rato antes de cenar y después salimos a dar una vuelta por el centro. El día anterior habíamos visto anunciado un concierto en la Place du Vigan, un homenaje a Celine Dion, así que allí que nos plantamos. El concierto era al aire libre y había unas cuantas sillas pero cuando llegamos estaban ya todas ocupadas, así como los bancos de la plaza y cualquier sitio donde pudieras refirmarte, así que lo vimos de pie. Fue un buen broche a nuestra estancia en Albi, ya que al día siguiente tocaba dejar el alojamiento e ir a ver otra zona diferente.
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Cahors

Cahors


Localización: Francia Francia Fecha creación: 07/05/2025 15:04 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy dejábamos nuestro apartamento en Albi y nos dirigíamos a nuestro siguiente destino, ya que los siguientes días nos dedicaríamos a explorar el departamento de Lot principalmente. Cahors es su capital, la ciudad más grande y que más servicios ofrece, por lo que fue nuestra opción para mirar alojamiento. Según el GPS tardaríamos 1:45 en llegar a Cahors, así que tampoco es que madrugáramos mucho, y dedicamos la mañana al viaje de ida para llegar allí a mediodía para comer y después poder entrar en el alojamiento que teníamos reservado. De camino aprovechamos para buscar un supermercado, ya que era domingo y en Francia, al menos en esa zona, todos los supermercados cierran a mediodía del domingo, así que la compra no la podíamos hacer al llegar a Cahors. Paramos en uno cualquiera que encontramos por ahí y entre otras cosas adquirimos unos medallones de queso, tipo queso de cabra, que venían envasados en un mismo recipiente. Esos días hacía bastante calor, y cuando llegamos a Cahors se habían derretido formando entre los tres una masa amorfa que olía bastante fuerte... pero que estaba de muerte. Resulta que sin querer compramos queso de Rocamadour y resulta que estaba buenísimo. Muy recomendable para quien le gusten los quesos de sabor intenso y cremosos.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (1)

Nuestro alojamiento de Cahors merece un párrafo de este diario al menos, ya que fue, con diferencia, el mejor de todo el viaje, y por suerte, donde más noches nos quedamos. Cuando hicimos la reserva pensábamos que era una habitación normal de hotel, pero la noche antes de ir para allá, revisando la reserva, nos dimos cuenta de que era... ¡¡una residencia de ancianos!! Chocado No sabíamos muy bien qué nos íbamos a encontrar, pero por las fotos tenía buena pinta y además tenía parking gratuito. Cuando llegamos aparcamos en la calle (había sitio, ya que no está en el centro) y entramos... no había nadie en recepción, pero unas señoras que estaban por allí (internas) nos dijeron que llamáramos a un número que había en un cartel y eso hicimos, y al poco llegó una chica. Al parecer las habitaciones que tienen libres las alquilan para turistas y así sacan un dinerillo extra. El caso es que la habitación estaba de lujo. Era un apartamento, con su salón-cocina, un domitorio, baño y entrada. Todo muy amplio y nuevo, se nota que es de reciente construcción. También tenía una gran terraza que daba a un jardín interior y desde donde veías las terrazas de otros residentes y algunos abuelos tenían allí sus plantas y todo. La verdad es que nos gustó mucho el sitio y además era de lo más tranquilo. Había menú de día y de noche en el comedor de la residencia pero eso no lo usamos, ya que al tener cocina los desayunos y las cenas los hacíamos por nuestra cuenta. Además, el complejo cuenta con una piscina interior y sauna que podíamos usar libremente y que venía de maravilla tras unos días de turismo y caminatas por la zona. El sitio se llama "Résidence Services Seniors DOMITYS - L'Amarante", por si le interesa a alguien.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (2)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (3)

Entramos a Cahors desde el sur, atravesando los típicos polígonos con gasolineras y centros comerciales, así que fuimos fichando sitios para repostar y hacer compra cuando fuera necesario. Comparando precios vimos que la gasolina era más barata en el Carrefour, así que intentamos repostar ahí siempre que fuera posible. Al final como no queríamos perder mucho tiempo comimos en un McDonald's y fuimos a la residencia a hacer el checkin. Tras dejar las maletas, descansar y asearnos un poco, salimos a conocer la ciudad. Como ya dije, Cahors es la capital del departamento de Lot, y también lo fue de la antigua provincia de Quercy, y además forma parte del Camino de Santiago. También fue una próspera zona comercial durante la Edad Media ya que se asienta a la orilla del río Lot, que es navegable. En esta ciudad nació el papa Juan XXII y fundó una universidad en 1331. Sin embargo, después de la guerra de los 100 años entre franceses e ingleses, en el siglo XIV, la ciudad cayó en manos inglesas hasta 1450, y cuando se fueron la dejaron en la ruina, aunque tuvo su resurgimiento en el siglo XIX.

Esta ajetreada historia ha dejado numerosas huellas, por lo que el patrimonio artístico de la ciudad es considerable. Sin embargo, no nos pareció una ciudad bonita. Sí tiene ciertos puntos interesantes, pero en general nos pareció algo fea comparada con otras localidades que vimos durante el viaje. Nuestra primera parada fue la Barbacana, una de las puertas de la antigua muralla que servía también de torre de vigilancia. Seguimos avanzando por la Rue de la Barre hasta llegara a una placita donde destaca una torre de piedra de 34m de altura. Es el edificio más alto de la ciudad y fue parte de una mansión del siglo XIV que perteneció a Jacques Duèze, que después sería el papa Juan XXII. Por desgracia está cerrada al público y no se puede visitar. A su lado se puede contemplar la iglesia de Saint-Barthélemy, pero estaba cerrada y no la pudimos visitar.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (4)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (5)


A partir de aquí ya nos internamos en las callejuelas del centro histórico, donde se pueden observar algunas casas típicas con entramado de madera, pero al ser domingo estaba casi todo cerrado y daba la sensación de estar en algún pueblo fantasma. Sólo alguna cafetería o restaurante estaba abierto al público, y desde luego, poca gente por la calle, ni locales ni turistas.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (6)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (7)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (8)

Sigas el camino que sigas, al final acabas irremediablemente en la Catedral de St Etienne, el principal monumento religioso de la ciudad. Es una de las catedrales más curiosas de Francia, muy espaciosa y coronada por dos grandes cúpulas. Fue construida durante el siglo XI y hoy en día es Patrimonio de la Humanidad junto al puente del que hablaré más adelante.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (9)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (10)

Una de las curiosidades de esta parte de la ciudad son los jardines secretos. Cahors cuenta con 25 magníficos jardines secretos en el centro de la ciudad, que además son únicos en todo el sur de Francia. Prácticamente todos ellos están situados dentro de la parte medieval de la ciudad. Son pequeños jardines ubicados en rincones más o menos escondidos. Existe una ruta para poder encontrarlos todos, en la oficina de turismo pueden proporcionar más información, pero en nuestro caso nos limitamos a ver los que nos íbamos encontrando a nuestro paso.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (11)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (12)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (13)

Justo delante de la catedral, en la Place Jean Jacques Chapou, se celebra un mercado los miércoles y sábados por la mañana, donde se pueden comprar especialidades y artesanías locales, como el pato (magret, confit, foie gras) o vinos.

Desde aquí nos encaminamos a la orilla del río, pasando por la Maison de Henry IV, una casa donde se alojó dicho rey, un molino junto al río y el un curioso Reloj monumental cuyo mecanismo se puede ver cómo funciona.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (14)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (15)

Después de un buen rato de paseo a la orilla del río y por algunas calles del centro llegamos al Pont Valentré, ubicado sobre el mismo río Lot y que es el principal reclamo turístico de la ciudad, además de uno de los puentes más icónicos de Francia. Construido como parte de la defensa de la ciudad en el siglo XIV, sus torres fueron diseñadas así para que los defensores pudieran atacar a los invasores desde la ventaja que otorga la altura. Junto con la catedral de Cahors, el pont de Valentré, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la orilla opuesta del puente se encuentra la Fuente des Chartreux, dedicada a la diosa galorromana Divona, alrededor de la cual creció la ciudad. A esta hora ya estaba atardeciendo y la luz dorada reflejada en las piedras del puente quedaba realmente preciosa.

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (16)

Sur de Francia 2024 - Blogs de Francia - Cahors (17)

Con esto dimos por finalizada nuestra visita a Cahors y nos volvimos a la residencia, también caminando, lo que nos llevó un buen rato, pero sabíamos que al llegar nos esperaba la piscina de agua calentita y sus burbujas y que podríamos relajarnos convenientemente.
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 14 3 Media 638
Anterior 5 1 Media 207
Total 19 4 Media 845

25 Puntos
14 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Sur de Francia 2024
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  27/04/2025 19:44   📚 Diarios de Salodari
Tiene muy buena pinta. Me quedo por aquí para leerte Amistad
Imagen: Luchino  luchino  29/04/2025 17:29   📚 Diarios de luchino
Buen diario, me ha interesado especialmente el capítulo de Albi, ciudad a la que le tengo ganas, espero conocerla dentro de algún tiempo, no mucho.
5 *
Imagen: Alejandria  alejandria  03/05/2025 21:40   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan fantástico. Me trae muy bonitos recuerdos y el destino me encanta. Cinco estrellas
Imagen: Gadiemp  gadiemp  06/05/2025 16:32   📚 Diarios de gadiemp
Muy bien escrito, estructurado e ilustrado. Cordes sur Ciel me parece especialmente chulo. 5* y sigo leyéndote. Un saludo Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 623
Ruta en coche Barcelona-Paris con niños - Semana Santa 2022Ruta en coche Barcelona-Paris con niños - Semana Santa 2022 Viaje a Paris en familia, en coche desde Barcelona, con paradas... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 435
LA PROVENZA FRANCESALA PROVENZA FRANCESA Vacaciones en la Provenza francesa en Julio 2017: Hemos planificado una semana de vacaciones en familia en la Provenza, con estancia en una Gite junto al... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 379
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE.11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 347
DOS SEMANAS POR BRETAÑA Y FUTUROSCOPEDOS SEMANAS POR BRETAÑA Y FUTUROSCOPE 15 días recorriendo, en coche, la Bretaña y Mont Saint-Michel. De regreso visitamos... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 253

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 756
857107 Lecturas
AutorMensaje
mrda54
Imagen: Mrda54
Silver Traveller
Silver Traveller
16-04-2015
Mensajes: 19

Fecha: Mie Abr 16, 2025 09:51 am    Título: Re: Bayona-Burdeos-Touluse(Carcasone) desde Valladolid en

Pues muchísimas gracias por todo lo que me estás aportando. Lo tengo en cuenta y me pongo ya a mirar de verdad
inmina
Imagen: Inmina
Indiana Jones
Indiana Jones
30-07-2007
Mensajes: 3700

Fecha: Mie Abr 16, 2025 08:56 pm    Título: Re: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas

Hola!

No descartes hacer base en Sarlat la Caneda y visitar toda la zona del Perigord!!!

Alguien ha estado en isla de Re? Es aconsejable con peques de 9 y 12 años?
Y la isla de Oleron?

Gracias!
stam
Imagen: Stam
Super Expert
Super Expert
06-10-2008
Mensajes: 375

Fecha: Jue Abr 17, 2025 08:58 am    Título: Re: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas

Yo he estado en Isla de Ré y me gustó mucho. La isla no es muy grande pero tiene varios pueblos, bonitos todos ellos, y el extremo más apartado es casi otro conjunto de islas unidas por carretera. Es todo muy plano y se puede hacer todo en bici. Se pueden combinar las visitas de los pueblecitos, con sus puertos pequeños, con sus terrazas, algún monumento interesante, un faro muy chulo ... Y con turismo de playa, que tiene unas cuantas. Y como buen destino de vacaciones hay mercados y bastantes actividades. Yo fui sin niños pero creo que es buen destino para familias, distancias cortas, es...  Leer más ...
inmina
Imagen: Inmina
Indiana Jones
Indiana Jones
30-07-2007
Mensajes: 3700

Fecha: Jue Abr 17, 2025 03:18 pm    Título: Re: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas

Muchas gracias por la información Aplauso

Alguna recomendación de alojamiento?? He visto que es caro... Vale la pena dormir fuera de la isla, cerca, y entrar solo a pasar el día? O es mucha locura?
Jengibre18
Imagen: Jengibre18
New Traveller
New Traveller
18-04-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Abr 18, 2025 08:24 am    Título: Re: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas

Hola! Os cuento nuestra experiencia por si a alguien le ayuda. Visita express a Toulouse con avión. Para empezar allí el transporte público funciona fenomenal. Las opciones para ir desde el aeropuerto a la ciudad eran 3, coger taxi, que según vi tienen precios cerrados según la zona donde vayas e ir al centro ( zona capitolio) que son unos 20 minutos en coche subía a más de 35 euros. Coger el autobús AERO, que son 9 euros por persona y trayecto y tiene varias paradas desde el aeropuerto hasta la estación de tren( tienen un bono de 6 trayectos por 36€, pero nosotros éramos 4) o coger el...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
Francia
Parc du Peyrou. Montpellier
Pretorian
Francia
Toy Story
Mouses
Francia
Acueducto de San Clemente. Montpellier
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube