Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
VIETNAM con mi  mochila y mi banderita free

VIETNAM con mi mochila y mi banderita free ✏️ Blogs de Vietnam Vietnam

VIETNAN , un mes por Vietnam todo gestionado por nosotros y sin tour ,estuvimos 40 dias por Vietnam , comprando transporte ,autobús ,taxi , hoteles , visitas a las zonas todo sin ayuda de nadie en plan lowcost
Autor: Leviatan  Fecha creación:  Puntos: 0 (0 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

NHA TRANG

NHA TRANG


no gusto mucho es como Benidorm ,aguas tranquilas , paseos agradables junto al mar , buena temperatura de ambiente y del agua muy templadita que te acaricia , donde tomar cerveza y smoothies , donde cenar para todos los gustos ,combinados , marisco , pescados y comida rápida internacional ,Burger ,pollo , pizzas y pasteles un buen abanico de posibilidades ...el mas completo de Vietnam
Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 24/10/2025 22:59 Puntos: 0 (0 Votos)
Salimos el 4 por la noche para Nha Trang
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX

Noche del 4 al 5 en autobús .
como siempre nos vienen a buscar para llevarnos al autobús

El pequeñito problema que tiene el autobús es que no te dan el número de la cabina.
Así que si a ti te recogen la última pues te toca las últimas cabinas y atrás y arriba ,es lo más fácil.
Pues hay que aguantar los movimientos de todo el cuerpo ,para acá y para allá ,es super incómodo.

Así que avisado está.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
_____________JUEVEs 5 ______

De Hoi An hasta Nha Trang, hay unas 10 horas, más o menos. Unos 500 km.
El billete por persona cuesta unos 15 euros.
Hemos llegado a Nha Trang.
No estábamos seguros de venir a Nha Trang, pero me aconsejaron que , como siempre digo, que si hay tiempo, viniera. Como he dicho y comentare en otra ocasión, veníamos a bucear, pero nada de nada.
No sólo es famosa por sus maravillosas playas , si no por su oferta tanto cultural como recreativa.
En el pasado antes de ser destino turístico, bajo el reinado Champa, la ciudad se llamaba Kauthara.
A finales del año 1960 el ejército estadounidense se instaló en está ciudad.
Hace buenísimo, más bien calor, y son las 6 de la mañana.

Hemos llegado al hotel, y como no podemos entrar en la habitación hasta las 2 de la tarde , hemos dejado las maletas en la recepción.
Haber ,la entrada al hotel, está en una calle, muy cercana a la playa, bueno más bien a 2 minutos de la playa.
Es un callejón, que de primeras, pues como muchos en los que hemos estado, si llegas por la noche , te llevas el susto. Pero nada de nada ,es una calle con mucho movimiento, a una parte hoteles y a otra parte tiendas, masajes y lavanderías, muy propio con tanto hotel. Hay que seguir dejando pasar las motos.
Pues nos acercamos a la playa, y bueno no te lo puedes creer, lleno de vietnamitas, unos bañándose y otros paseando . Hay un murete y ahí nos hemos sentado a contemplar el ambiente.
El Benidorm español, y tenían razón, hay rascacielos por todos los sitios, y el maravilloso mar de China.
El mar da una alegría inmensa, lo tranquila que está.
Pues nos fuimos a dar un paseo ,como una alameda con palmeras, que recorre toda la playa, que se llama Tran Phu, de extremo a extremo.
Es la más famosa y accesible, está en la misma ciudad, tanto que hay que rezar para poder cruzar la avenida que da acceso a la misma playa.
Y claro, viendo un poco la cosa, pues hamacas con sus sombrillas, pensamos que hay que pagar por ellas, porque son las 7 y hace un calor impresionante, como para tumbarse al sol.
Y a está hora ya había occidentales en la playa.
Y más tarde comentaré una anécdota que bueno a mi me sorprendió.
Ya estamos en el hotel.
Hotel Prime New ,18 euros, la noche.
En otra parte anterior comenté que una parte del viaje era venir a bucear.
Y pensábamos repartir el buceo entre Danang, y Nha Trang, 2 o 3 días en cada sitio. Pero nos llevamos la desilusión de que no había ningún centro propiamente de buceo. Había muchas agencias de sitios a donde ir, y sobre todo snorkel. Y claro ya nos había pasado en Danang, que hicimos el snorkel y no nos gustó. Pero lo peor es que no te daban explicaciones de a donde te llevan ,qué tipo de peces, de coral, etc.
Así que esos días los vamos a disfrutar aquí.
Y en principio nos gusta.
La habitación chulísima, vistas al mar, una terraza grande. Y entrando en la calle , creo que era el ante último , unas escaleras y por la derecha la entrada, y la recepción enorme, el mostrador a la izquierda, al fondo los ascensores.
Y en la calle creo también la lavandería enfrente.
Pues nada de momento a pasear ,y a desayunar.
Dispuestos a caminar, y conocer un poco la ciudad, ,pero a estas horas ,más bien turistas como nosotros ,los asiáticos trabajando .
Caminar por el borde de la costa es un placer, y eso que a mi marido le costaba, así que a pasear por la calle.
El punto más central de Nha Trang es la plaza con el “ monumento del loto”, es un sitio con mucha gente ,bien paseando, o bien sentada, y mucha diversión.
Está en una zona justo pegada a la playa.
Había montado un escenario enorme ,y música todo el día, parte con melodías típicas vietnamitas, y parte más occidentales.
Este año 2025 se han cumplido 50 años de la Reunificación de Vietnam, que fue en el 1975.
El fin de la guerra de Vietnam.
Así música a todas horas, y a partir de una hora se cerraba el tráfico de la avenida principal a los coches, pero no a las motos.
Y en el escenario bailes, cantantes, y desfiles de moda durante los cuatro días que pasamos allí.
No se hace pesado para nada, es una ciudad con muchísimo ambiente, tanto en comercio ,como gastronómica.
Contactamos con un taxista super simpático y amable.
Nguyen, 84338633292.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX

_____________VIERNES 6_____________

Nos acercamos a la playa, os digo que es salir de dicha calle, super animada, y hacia la derecha, cruzar la calle y tenéis la playa.
Están montadas las tumbonas con sombrillas.
No hay sombra y la arena estaba ardiendo, esto a la 10 más o menos.
En la arena , por lo menos nosotros no aguantamos, así que 10 euros tienen la culpa, todo el día.
También según llegas a la playa, me hizo gracia, que se veía una fila de sandalias a todo lo largo, en la misma orilla.
Al momento lo comprobamos, estaba la arena ardiendo, y ahí vamos con las chanclas hasta el agua.
Super divertido, al agua. Nosotros somos del norte, nuestro querido Cantábrico, la mayoría de las veces está frío , cuesta mucho entrar.
Y yo veo a mi marido, que es super friolero, que entra derecho. Está calentita, y tranquila.
Y no en Danang que también la probamos, pero estaba super revuelta y muchísima gente.
Aquí también hay gente , a estas horas todos somos occidentales ,muchos rusos, por no decir la mayoría.
Como curiosidad continuamente mujeres tapadas por completo para que no las traspasara ni un pequeño rayo de sol.
Vendiendo gafas, comida, abanicos, masajes, etc.
Y por la tarde, otra cosa que te sorprende, por la mañana, los occidentales al sol, pero vamos viendo que llegan poco a poco, los asiáticos.
No quieren sol para nada .Y al agua, todos a bañarse, y ahí se pueden quedar hasta mañana.
Porque cuando llegamos ayer a las 6 de la mañana ,no creo que hubiera menos gente, .¡Increíble!
Y también pasó que el cielo se fue poniendo poco a poco oscuro ,se fue preparando un buen tormentón, la gente se empezaba a marchar, y nosotros pues bueno, si caen cuatro gotas, nos metemos en el agua y a esperar.
Pero nada de nada, el cielo gris en cinco minutos y no se veían las preciosas islas del fondo , ni la noria del parque de atracciones que hay al fondo por la derecha, Vinpearl, bien marcado en la colina.
Tuvimos que salir a todo correr , empezó a diluviar, y eso que hacía mucho calor.
La cosa es que paraba de llover un poco y volvía.
Tuvimos que irnos al hotel, calados completamente y a esperar a que parara , eran sobre las cuatro.
Y ahí vienen los vietnamitas, cuando se va el sol , no quieren saber nada del calor, y por supuesto tapados hasta arriba.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
___________SABADO 7_____________

Llamamos al chico con el que habíamos quedado, para llevarnos a varios lugares.
Pagamos 700.000, dong.

Torres de Po Nagar.
Entrada, 30000 por persona, 1 euro.

Una hermosa reliquia histórica.
En una localización privilegiada, se encuentra en la colina Cu Lao, distrito de Bac, en la ciudad de Nha Trang. Con vistas al río Cai.
Las ruinas de los templos de Po Nagar, constituyen un gran testimonio arquitectónico más bello de la civilización Cham.
Chinos por todas partes.
Fue un lugar religioso construido por los Cham pueblo hinduista que dominó el sur de Vietnam durante siglos, cuyo reino fue uno de los más importantes del sudeste asiáticos.
Este complejo consta de tres niveles.
A nivel del suelo había una torre con una puerta, que hoy pues no existe.
Al templo se accedía por una sala de meditación de la cual hoy es una pena pero sólo se conservan sus maravillosas y robustas columnas.

Una empinada escalera hacia las torres, de las cuales se conservan cuatro de las ocho originales.
Ladrillos perfectamente ajustados.
La torre principal, en la parte delantera.
Tiene cuatro pisos, cada uno con sus puertas, con estatuas de dioses y animales en piedra ,todo una preciosidad.
Las cuatro estaban muy bien construidas y en la entrada de la más grande, se puede ver el fabuloso relieve de una deidad religiosa, Yan Po Nagar.
En el interior hay un pequeño santuario budista, una diosa esculpida en granito negro.
En la cima de la torre hay una estatua de un dios.
Estatuas de animales sagrados.
También pudimos ver a mujeres de la Etnia Cham, danzando y con música tradicional vietnamita. Vestidas muy guapas en color rojo y encima de la cabeza aguantando unas ánforas. ¡Menudo equilibrio!

Pagoda de Long Son.
Antiguo templo budista en Nha Trang. Es uno de los más antiguos y sagrados de Vietnam.
Otra pagoda del Buda Blanco.
Se encuentra a los pies del cerro Trai Thuy.
Y lo que ves es una enorme ,gigantesca y blanca . Está situada en la cumbre del monte, y se supone que se veía desde la ciudad, será cuando no había tantos rascacielos.
Construido en 1886,estilo arquitectónico taoísta.
Es enorme la superficie que tiene, arquitectónica única, hay hileras de altos árboles centenarios que extienden sus hojas para dar sombra.
Así que da gusto estar, pobrecito el chofer que tiene que esperar, más de lo que creía.
Lo primero que ves a parte del gran Buda, es impresionante las dos Torres de piedra ,las farolas y los chulos relieves. Y de los techos ya ni hablamos, preciosos.
Del patio a la sala principal hay dos escalones, en el centro un mosaico de porcelana con una cara de dragón, y la estatua de Buda.
Estatuas de bronce, enormes. También sorprenden las dos velas gigantes talladas con dragones y flores de loto y muy, muy pesadas y muy ,muy altas.
Y siguiendo el caminito a la derecha de la pagoda , hay que subir muchos escalones ,para llegar a la cima.
Mi marido ya no podía más, hacía rato que no podía, entonces me dijo que siguiera ,que el quedaba.
Y bueno pues para arriba subí, pero más deprisa.
En el escalón 44, una estatua de Buda meditando, muy larga y muy alta. Detrás hay un relieve de monjes con las manos juntas, también meditando.
Pues volvió a bajar, y como había descansado un ratito, le insiste en que subiera, que era interesante, y le gustaría verlo.
Pues subió y lo dicho , le gustó, es que le conozco y sé que después me lo agradecerá, aunque le jorobe.
Y ya subir 10 escalones más, una gran campana que pesará mucho también.
Todos los días a primera y última hora la hacen sonar.
Y la Pagoda al fin. La Estatua del Buda Dorado. Sentadito y meditando.
Hay una entrada con dioses guardianes tallados a ambos lados., .
En su interior ,diferentes dioses, preciosos mosaicos.
No hay que pagar por entrar.
Pues poco a poco , bajar.

A la siguiente.
Pagoda de Suoi Do.
Está un poco más alejada, a 30 km de la ciudad.
Dedicada a la diosa china de la Misericordia ,en las montañas de la comunidad de Suoi Hiep.
Hay que subir unos 200 escalones, está en una montaña.
El nombre de Suoi Do, se traduce como Cascada Fluyente, señala el pintoresco paisaje , cuando llueve, el agua desciende por la montaña y entre rocas formando arroyos y lagos, no quisiera comprobarlo lloviendo pero imaginarlo me pareció una pasada.
Una preciosa puerta, como no, de color rojo ,y los típicos dragones en las esquinas de los tejados.
Tres puertas, la central la más alta, da lugar a la escalera con la barandilla azul.
Tras subir las escaleras, hay dos pagodas, también diré que estábamos solos. Dichas pagodas a cada lado .Rasgos arquitectónicos tradicionales, con esculturas ya tallados en vistosos colores. Cada pagoda, deidad diferente.
Como estábamos solos y éramos de fuera, empezaron a salir gente y nos llevaron hasta el Pozo Tien, a través de un sendero detrás de una de las pagodas, hay un pozo ,que te asomas y no ves el fondo, que se llena de agua cristalina todo el año, proveniente de la cascada.
La verdad es que apetecía, hacía mucho calor.
Pues estuvo muy bien, nos gustó mucho.
Y por último.

La Catedral de Nha Trang.
Catedral de piedra. Iglesia católica y cristiana más grande de la ciudad. Se encuentra en lo alto de una colina de la ciudad. Se supone que se veía desde la ciudad, será cuando no había la cantidad de rascacielos que hay ahora.
Estilo gótico francés, bajo la dirección del sacerdote Louis Vallet, a inicios del XIX, convirtiéndose hoy en un legado más del período colonial.
La iglesia y la torre del reloj están construidos en piedra y las vidrieras con su colorido son preciosas.
Sus tres campanas ,hechas en Francia en 1789.
Son utilizadas para llamar a los vietnamitas católicos a misa.
Como curiosidad diré que eran sobre las 2 de la tarde y se estaba celebrando una boda, y claro en vietnamita, es chulo oirlo, aunque evidentemente no entiendes, pero te hace gracia ver toda la iglesia adornada, exagerada para mi gusto.
Pero bueno estuvo bastante bien.
Derrotados, el chofer a través del maravilloso traductor, comprendía la tardanza, pues se suponía que era menos tiempo, le pagamos, y le dimos un poquito más, como loco!!
Fuimos hasta la playa ,y todavía nos dio tiempo a darnos un baño, y ,después a cenar algo.
Y a escuchar un poco de música al lado de la playa, no entraba más gente, y después un desfile de moda.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX

____________DOMINGO 8______

Otro día tranquilo de playa y paseo.
También visitamos el Museo Oceanográfico.
Con especies marinas locales, más de mil ejemplares y el esqueleto de una ballena jorobada, que se encontró excavando en Ha Nam en 1994.
Te hablan en inglés de los desastres naturales, leyendas y cultura pesquera en Vietnam, cuesta 1 euro.
Me pareció interesante.

XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
_____________LUNES 9______

Nos habían dicho que si queríamos ver el espectáculo del amanecer teníamos que madrugar sobre las 5 o antes y acercarte a la playa, e íbamos a quedar impresionados.
Pues efectivamente, bueno increíble, lo primero
un amanecer espectacular, colores entre el amarillo claro y oscuro, el azul, lo mismo sobre las montañas del fondo.
Pero también, algo a lo que no estamos acostumbrados, cientos ,igual exagero ,pero muchos vietnamitas ,en el agua, sentados en la playa, haciendo tai chi, o simplemente paseando.
Nos pasó el día que llegamos ,que eran las seis de la mañana también .
Muchos rusos paseando.
Y grupos de mujeres vietnamitas haciendo ejercicios , me apunté , eran un buen grupo y ahí estaba yo, sentadillas en Vietnam.
Desayuno, y a pasar el día en la playa.
Bueno también tuvimos momentos de rabia, porque paseando por la tarde encontramos un negocio de excursiones, que mostraban imágenes de buceadores. Y preguntamos, porque nos interesaba .Nos dijeron que podíamos hablar con el que nos llevaría, pues que bien, esperamos, pero no llegaba .Y al cabo de 10 minutos, viene un chico, y nos dice que nos lleva hasta el puerto y allí nos lo explican todo.
Teníamos que coger un taxi para ir hasta el puerto y allí preguntar. Le dijimos que no entendíamos nada.
Queríamos saber si podíamos bucear, y lo lógico es que nos lo explicaran ahí mismo.
Como vieron que el negocio se iba, nos enseñó fotos de snorkel, pero eso no queríamos.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
______ MARTES 10____________

Nos lanzamos a coger un taxi, un Grab , y nos acercamos al puerto desde donde salen los barcos de las excursiones.
Y preguntamos si había algún centro de buceo, nos dijeron que sí, en tal sitio. Pues allá fuimos ,pues nada. No sabían nada de buceo. Ellos te llevaban hacer snorkel, que teníamos que firmar para el permiso de entrar en la isla.
Muy enfadados, dimos una vuelta por la zona y volvimos al centro.
Si que es verdad , que muchas vueltas dimos, andamos la avenida principal paralela a la playa, y nos extrañó que no había ningún centro de buceo.
Lo que les encanta a los asiáticos es el snorkel, pero pegados a las playas.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX

____________MIERCOLES 11 ______________

Teníamos planeado bucear o las Dunas Mui Ne.
Así que nos quedamos con Mui Ne.
De Nha Trang a Mui Ne ,unas 4 horas.
Autobús , 12 euros por persona. Tipo limusina.
Dos cabinas, muy chulo.
Salimos a las 07: 00.
Te dan unas bolsas para guardar el calzado ,y te lo llevas a tu cabina, ya podíamos aprender en España.

.Habíamos pensado en ir y volver el mismo día, pero son horarios muy justos, y se trata de disfrutar.
Perdimos una noche de hotel.
El pueblo tiene una carretera principal, y es donde están los hoteles . Detrás está la playa. El autobús te deja en la calle principal.
Habíamos ya cogido otro hotel en Mui Ne, unos 9 euros.
Con desayuno, que estaba bueno, su café con leche, el zumo y fruta. Y la habitación decente, sin más.
.
Mui Ne, es un pequeño pueblo pesquero, con una gran playa, y cientos de cometas.
Y como en Nha Trang muchos rusos , y negocios y hoteles dirigidos a ellos. Tiene algo que no es habitual en un pueblo playero, Dunas de arena, de diferentes colores, que te da la sensación de que estás en el desierto .
Hay dos playas principales, no son espectaculares, pero para un día y medio ,valen.
Una es más pequeña, que la ves nada más llegar.
La otra es enorme, donde están los hoteles.
Ahora lo precioso y lo más especial, son las dunas de arena, que con ida y vuelta el mismo día pues no tienes tiempo ni de pisarlas.
Nosotros fuimos la misma tarde que llegamos y vimos un maravilloso y espectacular anochecer.
Estaba el cielo de fábula, y que calor!!.
Hay dos zonas de dunas, las rojas y las blancas.
Fuimos a las más cercanas, a las de arena roja ,que están a unos 5 km de Mui Ne. El paisaje de color rojo es una pasada, precioso, y eso que no estaba tan sucia como creía , por lo menos en la pequeña zona donde estuvimos, por donde hicimos “la croqueta “ !!! estaba limpio.
Fuimos también a las White Sand Dunes, a unos 20 km., o sea a las dunas blancas, las rojas, tienen ese precioso color, pero estas blancas, también tienen la maravilla de un lago. Están muy limpias. Nos parecieron un espectáculo. Hay que pagar menos de un euro.
Y al fondo las palmeras y el mar.
Nos lo pasamos pipa.
Y para cenar ,muchos locales a pie de playa, pescado y marisco barato y rico, por 5 euros te pones bien.
Y por dos euros, visita a las dos dunas, en taxi.

Miércoles noche en Mui Ne.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX Muchas gracias por tu estrellita XXXXXX
______JUEVES 12______________


Regreso a Nha Trang, sale el autobús a las 10 : 00 de la mañana. Y por la noche a DA LAT Tierras Altas ..la zona del cafetal...frutas y flores...
Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DALAT

DALAT


Dalat nos sorprendió y nos dejo fascinado ,tiene buenos sitios para comer ,como el centro comercial con comida rapida , picar por la noche en el mercado , en los bares , sus cafetales ,sus flores , sus pagodas ...................
Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 04/11/2025 21:24 Puntos: 0 (0 Votos)
______VIERNES 13____________
Por la mañana , a las 08:30.
Pagamos 10 euros por persona.
La distancia de Nha Trang hasta Dalat es de unos 136 km. El viaje dura unas 4 horas.
Todo super cómodo..
Nos vino a buscar una limusina pequeña, que nos iba recogiendo por los hoteles. Y nos llevó hasta la estación principal para coger el autobús que nos llevara a Dalat.
Bueno ,pues muy cómodo y guapo, con su paquetito de servilletas húmedas y 2 botellines de agua.
En tres o cuatro horas, no es para dormir, por lo menos yo, asi que a contemplar el paisaje.
Pues hacia Dalat.
Llegamos a media mañana.
Bueno cuando llegamos a Dalat el autobús nos iba dejando en los hoteles, y bueno el nuestro, después de pensarlo un millón de veces, igual que todos, no sabes exactamente el sitio. El hotel se llama Ngoc Nguyen Anh,15 euros la noche, con desayuno.
No está en el centro, pero después vimos que era un paseo con un poco de cuesta, pero no era para tanto .El hotel, entrada chula y hermosa. Un chico muy simpático y agradable, enseguida nos ayudó.
La habitación chula, con una gran ventana, y todos los servicios.
Pues nada a conocer Dalat.
Hay que subir y evidentemente bajar una cuesta, no es empinada , pero es un poco cuesta . Dalat está ubicada entre montañas y las calles son de subida y bajada.
.Decir un poco de Dalat ,una vez situados.
Una ciudad situada en las tierras altas de Vietnam.
En la meseta de Lang Biang a 1500 metros de altura sobre el nivel del mar, rodeado de lagos , cascadas,
templos, y plantaciones de flores y de café.
,,. Se la conoce como la ciudad de las flores, la verdad es que hay adornos formados con flores por todos los sitios.
Es una ciudad ,que no es nada pequeña, y es famosa, además de por las flores, de aquí se exportan a todo el país. Y , si sales por los alrededores se ven muchos invernaderos de flores. También por los cultivos de fresas, por tener un edificio de los más extraños del mundo, la Grazy House y por cultivo del “mejor café del mundo”, el de la comadreja.
También dicen que es la ciudad más romántica del país, los novios vienen a pasar su luna de miel. Bueno, si “ ellos lo dicen “ será, a mi no me pareció tan especial.
Pues vamos a caminar hasta la zona del lago.
Que es salir del hotel hacia la derecha , y todo seguido hacia el centro.
No sacamos “ la chaqueta” ,pero si llevamos el paraguas .Y la primera si la teníamos que haber traído.
La cosa es que fuimos poco a poco hasta el lago Xuan Huong.
Es la entrada y la salida de Dalat.
El lago es artificial. Está rodeado por un camino de unos 5 km. Hay también unas barquitas con cabeza de cisnes para poder dar un paseo por dicho lago.
Ya estaban las luces encendidas, y bueno precioso, el reflejo de los árboles y los dos edificios que hay enfrente de las barquitas.
Cruzamos el puente, contemplamos el precioso lago, y te encuentras con una pareja de bailarines ,realizados con flores muy bien detalladas, y músicos tocando instrumentos, todo hecho con flores, ¡ Que manos!
Una curva y hacia la izquierda.
Llegamos hasta la gran plaza.
Lam Vien Square, es una gran plaza ,son dos edificios de arquitectura moderna, y debajo hay todo un supermercado, con sus escaleras mecánicas.
El transparente ,de color amarillo y verde, es una cafetería con varios pisos, y vistas super chulas.
El otro es como un gran girasol en amarillo también.
Y mucho puesto de comida, con sus sillitas de plástico de colores, y cometas por los aires.
Muchas cometas, y mucho turista interior, por no decir que estamos solos .
Dalat, se supone que tiene un clima de auténtica primavera. Bueno pues estábamos en la plaza sentados en las escaleras, estupendamente, cuando empezó de la nada a caer gotas, y en 5 minutos el diluvio. Menos mal que estábamos cerca de estos edificios, que uno de ellos, es un gran centro comercial, que ocupa toda la gran plaza.
Pues todo el mundo directos al “Cortes Inglés ”.
Bueno ,pues mientras llovía, y ojalá parara pronto.
Duró una media hora, le recorrimos y comimos algo.
Y no había dejado de llover pero ya se podía salir.
Fuimos dando otro paseo hacia la derecha ,un parque muy chulo ,y una estatua en honor a un médico francés que dedicó su vida a Vietnam.
Y nos acercamos hasta un gran hotel que hay al lado, nada menos que el Golden Sun Hotel.
Una entrada super chula, lujo por todas partes, 62 euros.
Y por toda la orilla del lago , llegas a la rotonda , que hay hay una cafetería muy guapa, Nhat Nguyen café . Teníamos pensado aprovechar y llegar hasta la catedral de San Nicolás, unos 8 minutos andando.
Catedral de San Nicolás.
Pero estaba cerrada, pero no nos íbamos a quedar sin verla por dentro, ya veríamos.
Nos sorprendió muchísimo, al llegar a la zona ,miles de motos, por todas partes, nos costaba pasar. Y es que al lado de la catedral hay un aparcamiento de motos, y como era ya de noche, no nos dimos cuenta por donde entrábamos.
La catedral católica romana . Se empezó a construir en 1931 y se terminó más de 10 años después. Se encuentra sobre una colina. No pudimos apreciarla bien porque ya era el atardecer, y claro estaba cerrada ,hay que verla de día, y como ya he dicho, lo intentaremos.

Está catedral es denominada por los lugareños como la catedral del gallo. No se veía pero arriba en la torre de su campana se expone la figura de un gallo.
Y está claro que tiene influencia francesa ,está diseñada en forma de cruz.
La puerta principal mira a la montaña de Langiang.

Llegamos al Light Market, enorme. Por una parte ropa y por la otra comida.

Pasamos por el mercado nocturno, que por cierto hacía un frío, que poco a poco nos fuimos al hotel.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX

______SABADO 14______

Notamos otra cosa curiosa, en Dalat lo que predomina es el turismo interior . Pocos occidentales. Y en el hotel, lo notamos en el desayuno. Y nos hizo mucha gracia porque claro al ser asiáticos ,es completamente distinto a nosotros, todo se basa en unos cuantos cuencos y sus palillos.
Y a nosotros, el primer desayuno, nos trajo un café con soja, unos panecillos, pero no uno ,me trajo cuatro, y una crema, que bueno no me agradó y por temor a que me hiciera daño, no la unte.
Pero la maravillosa y simpática chica , se nos acercó y entre traductor y medio inglés, nos dijo que no nos preocupemos, que sin desayunar no nos quedamos, nos hizo mucha gracia.
Tocaba hacer la visita de los alrededores
.
La estación del tren de Dalat .

Construida hace 80 años.
En la década de 1930,
Es una antigua estación de tren de estilo arquitectónico francés . Una de las más antiguas de Vietnam. En esa época francesa, Dalat se convirtió en un lugar de vacaciones muy popular para los franceses, cambiaban el sofocante calor de Saigón por el frescor y los chulos paisajes de Dalat, o sea las tierras altas de Vietnam.
Los trenes circulaban hasta Nha Trang y Saigón
Las villas y las casas de estilo europeo no tardaron en aparecer, pero también las sucesivos conflictos bélicos, trajeron todo lo contrario, y poco a poco se fue abandonando todo, y claro no hizo falta la estación, está a 2km de la ciudad.
La fachada refleja ese estilo colonial francés.
Es preciosa, y sus jardines.
Es todo, los asientos, los tres tejados en pico, su reloj en el medio, y los dos tejados salientes a los lados, y los cristales pintados de distintos colores.
Está arquitectura está inspirada en la legendaria montaña Lang Biang y el techo tradicional de las casas de las Tierras Altas Centrales.
En el interior, todo se conserva en su estilo del pasado. Tanto vajillas, lámparas, y quinqués .
También en las paredes hay cuadros los cuales muestran escenas de cuando estaba en pleno funcionamiento. La verdad, impresionan.
Hay dos salas, una para pasajeros y otra para cargas, y entre ellas paran los trenes.
En la actualidad hay una ruta de 7 km. hasta el cercano pueblo de Trai Mat, ,los días, de 7 y media hasta las 5 de la tarde. Son unos 30 minutos.
Ida y vuelta 15000 por persona, y el ticket guárdale bien porque le tienes que enseñar a la salida, y en el mismo tren y horario marcado.
Y desde luego en vagones propios de esa época, con todo lo que conlleva, sus asientos, sus cortinas ,ventanas, quinqués, puertas, decoración completa .Desde luego una experiencia genial, un paseo en tren que te lleva a otra época, la de la Indochina francesa. Y si miras por la ventana, verás cientos de invernaderos de flores, a todo lo largo del paseo. ,Y hasta un señor con una pequeña orquesta cantando, muy ameno y divertido.
Sales de la estación ,cruzas la vía, porque cosa anécdota puedes ver como hacen el cambio de la posición de la vía para poder volver a dar la vuelta a Dalat , hay que tener cuidado con el billete, porqué el horario está muy justo, de hecho nosotros el que teníamos que coger de vuelta le perdimos. Y bueno, tuvimos que evidentemente coger el siguiente.
Pasas la vía y cruzas y vas hacia la izquierda y encuentras fácilmente la calle por la izquierda también .y sigues andando y llegas pues a otra Pagoda divina, Pagoda Linh Phuoc, maravillosa, arquitectura única hecha de mosaicos de vidrios, cerámica y porcelana reciclados. Intrincados mosaicos que forman dragones, estatuas de Buda y otras figuras de mucho color.
Hay una torre de siete pisos en la parte delantera, con una campana de bronce que se considera la torre más alta de Vietnam. La pagoda, es espectacular con un gran dragón, es el Long Hoa Vien. Este dragón está esculpido enrollándose a lo largo de una estatua de Buda Maitreya, 49 metros de largo. Que te va señalando la vida y pensamientos de Buda a través de subir escaleras , porque hay cinco pisos.
Hay una sala principal ,con una decoración de criaturas míticas, que se han hecho incrustando poco a poco los miles y miles de pequeños trozos de vidrio, porcelana.
En otro piso una estatua de otra diosa, enorme y altísima, en otra sala impresionante.
Y unas figuras de jade ,maravillosas.
Mesas , sillas y decoración en general hechas en jade. De distintos colores.
Y sin poder correr, porque ya no llegamos a la hora del tren ,ya lo sabía yo, soy muy pesada, me quedo atontada mirándolo todo, y claro. Ya había salido el que teníamos que coger, se lo dijimos al jefe de la estación, y bueno, entre risas no pasa nada, pero no podemos ir en el vagón de primera clase en el que vinimos, me hizo gracia ,hay que volver en “”segunda”, también en ambiente de época.
Pero ni agua ,ni té.
Cuando volvimos, disfrutamos un poco viendo los trenes, sus máquinas y uno de ellos es un bar.
Lo pasamos muy bien, nos gustó mucho.

La Cascada Elephant es una de las que está más lejos, a unos 28 km. casi 1 hora en llegar.
La entrada es gratuita.
Están en el pueblo de Nam Ban.
Pero es impresionante, una caída vertical y abundante caudal. Y muchísima fuerza .El problema es que por lo menos cuando estuvimos en junio, estaba el agua asquerosa, de color marrón , muy sucia.
El sitio es espectacular, lleno de vegetación, y no se puede ver bien, se ve algo por sitios que están más abiertos, pero vi un camino y allá fui, había figuras de animales en madera, por varios sitios, está chulo, y llegas un poco más adelante a una especie de terraza desde se puede ver bien. Pero de todas formas, se ve el recorrido que hace el agua ,pero agua embarrada, super sucia.
Y al lado una también impresionante, enorme y altísima Lady Buddha, que domina todo un paisaje.
Es un espacio súper abierto, una explanada, con varios edificios ,todo en plan budista. En ambos lados de dicha explanada hay varias figuras de oro y enfrente hay 5 esculturas muy grandes, esos dioses o diosas con muchas manos extendidas, que no sé cómo se llaman. Y también ya nos hemos dado cuenta de que en algunos budas de otros templos, tenían marcada la cruz de la esvástica, y aqui también en un buda central la tiene, y te impresiona ,pero ya nos explicaron en el otro templo que aquí tiene otro significado, totalmente opuesto, aquí significa más o menos buena suerte. .
Por donde subimos al templo central por la ancha escalera ,guardada por sus dragones, y admiramos los dioses y sus preciosos altares, volvemos a salir,
Y hay una figura muy chula de una tortuga grande con un gran bonsái, chulísima. Bueno , voy a intentar subir, mi marido ahí se queda sentadito.
Pues para arriba, hay que subir unas cuantas escaleras, mil escaleras, ahora también digo que en cada piso, te puedes parar para admirar los murales de las paredes, rodeados de nubes con sus diosas, amarillo ,y el cielo azul, me encanta, yo paré en los primeros, pero después decidí subir seguido. Aquí estamos dentro de la Diosa , la cosa es que sorprende la forma del cuerpo, llegas al último piso y hay varias esculturas, con sus vistosos colores, no creáis que hay un mirador propiamente, haber que seguramente no hubiera salido, hay una ventana ,pero no deja ver mucho, la catarata al fondo.
Pero para mi gran sorpresa cuando estoy ya de bajada y había entrado en la sala para ver los murales, me llama mi marido ,que donde estoy, pues no me lo puedo creer, ha subido hasta arriba, nos hemos cruzado, pues para abajo ,despacito.
Pues a las siguientes cataratas.

Las Cascada Pongour.
Tienen una caída de 30 metros y 7 plantas de desnivel. Y una anchura de unos 100 metros. Se encuentra en el distrito de Duc Trong , a unos 50 km. al sur de Dalat.
Nosotros pagamos 1 euro, por persona.
Tienes que dar un pequeño paseo desde donde te deja el taxi, hay tiendas y puestos con fruta ,con comida ,de todo, y también pasas por debajo de farolillos y colgantes de todo tipo, de colores.
Hay dos caminos para bajar, uno es más fácil pero más largo, y otro hay que bajar por unas escaleras de piedra y un poco empinadas, pero es aventura, y yo que soy muy lanzada.
Pero también hay otra cosa buena ,el camino fácil y largo ,le puedes andar o en cochecito, y nosotros bajamos por las escaleras pero volvimos en el cochecito.
Pues nada ,llegamos a unas escaleras que daban un poco de miedo, son de piedra y empinadas
y bueno, , unas cuantas hay que bajar, llegas a un bar, que atraviesas, y llegas a las fantásticas y preciosas cascadas ,las Pongour, me quedé alucinada. Con más farolillos en los árboles.
Un panorama maravilloso.
El terreno rocoso. Y el agua muy limpia, con ganas de bañarse ,¡qué calor!.
Fuimos andando sobre las rocas hasta el fondo, fue muy chulo la verdad. Unas vistas, con las montañas alrededor increíbles.
Super chulo todo!!


La siguiente excursión fue a una granja del café de la famosa comadreja.
En Dalat hay también varias granjas y fábricas de café de la famosa comadreja, que se supone que es un buen café.
La primera granja se inauguró en las tierras altas de Lam Don.
En tiempos de la colonización francesa ,las comadrejas, que es un mamífero de unos 25 cm de longitud, es parecida al hurón, solían vivir en los cafetales y comían frutas. Pero se observó que su sistema digestivo no puede consumir los granos y los expulsan por vía del intestino, lo cual al asarlos es lo produce ese aroma único.
Estuvimos en una de tantas, que se llama Me Linh Coffee Garden .
Es un sitio muy grande, según entras, hay dos zonas, por una hay una gran cafetería con un parque con animales de bambú ,y las vistas pues son muy chulas.
Y otra zona, que pasamos sin haber nadie , pues adelante, vimos todo el proceso con las máquinas que se utilizan ,antiguas y modernas, y muchas muestras de café.
Seguimos por varias salas hasta salir y hay un camino estrecho, en el que a los lados hay cafetales , algunos con una preciosa flor, llegas a una puerta alta rectangular de bambú, con el dibujito de la comadreja.
Ves los granos de café, son pequeñitos, y los que están rojos ya están maduros. Todo el camino lleno de plantas y árboles, mucha vegetación, muy bonito.
Se ven las varas con los granos pegados a ellas.
La imagen es guapísima
Y llegamos a un gran invernadero, en el que había muchas casitas, donde viven las comadrejas. Todo muy limpio, o por lo menos nosotros lo vimos así .
Son bonitas, parecen hurones, con su color gris y rayas a todo lo largo de la espalda.
Algunas tranquilas tumbadas en las casitas y otras andando por el terreno, y haciendo sus ruiditos.
Saliendo por entre árboles , cafetales y al fondo la ciudad.
Al salir pues la tienda de costumbre ,para comprar el café, que nosotros no le compramos .Pensamos comprar un paquete, y ya lo probaremos en casa.
Porque no tengo ganas de pagarlo tan caro aquí
Nos dejó el taxista en la zona del lago.
Fuimos paseando hasta el mercado, y a dormir.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX

______DOMINGO 15_____________
Linh Son Pagoda.
Abre, sobre las 8, nosotros llegamos antes, y ya estaba abierta.
Estaba cerca del hotel y nos acercamos andando, no había que pagar nada, por lo menos no había nadie. Lo primero que ves es un gran Buda blanco detrás de un pequeño estanque.
La entrada es muy chula ,con su verja roja, y sus dragones.
Flores por todas partes, muy cuidadas.
Es una pagoda, es un tranquilo templo, no había nadie, estábamos solos y monjes leyendo y paseando ,que no se como pueden leer y andar al mismo tiempo.
Está situado en una colina, rodeado de pinos.
Alberga una estatua de bronce de 1250 kg. Del Buddha Gautama de bronce sentado sobre un loto en el salón ceremonial. Es un estilo en cuanto a los materiales de los que está hecha como la de Trai Mat. No deja de ser hermosa.
Tallas doradas en las paredes, y subir una pequeña montaña también con estatuas, y hasta una especie de cabaña para que medites.
Por algunos sitios estaba en obras.
El tiempo de visita ,pues sobre hora y media.
Unos 20 minutos más de paseo.

Domaine de Marie.

Tampoco hay que pagar por entrar.
Forma parte principal de un conjunto de edificios.
Son dos filas de monasterios y ,detrás se encuentra
la residencia de las monjas .
Iglesia católica, con un precioso color rosa.
La primera vez que vimos una iglesia con este color tan bonito y llamativo , nos extraño aquí en Vietnam, pero a estas alturas nos gusta mucho, y no oscuras como otras tantas.
En sus inicios fue un convento para las Hermanas de La Misericordia de Vinh Son, pero amplió su actividad como en la actualidad que cuida de huérfanos y da clases a los niños.
La arquitectura es gótica, el tejado ,está acabados en pico, tienen la forma de las casas comunales Rong, son en las que viven familias completas y están en Las Tierras Centrales Altas y son de la etnia Tay Nguyen. Y las ventanas ,se extienden desde el tejado, que tiene una gran pendiente y con sus vidrios coloreados, que al atravesar el sol, da una sensación fantástica.
Este tejado está cubierto con tejas rojas hechas en Vietnam.
La fachada principal con sus escaleras, en forma de triángulo y con el crucifijo.
Es sencilla pero preciosa.
Y alrededor, flores, césped y árboles.
También hay una tumba de la Sra. Suzanne Humbert, en la parte trasera , que fue esposa del Gobernador de la Indochina francesa, desempeñó un gran papel en la recaudación de fondos, y para contribuir a su construcción.
La visita pues más o menos ,sobre otra hora.
Aquí llamamos a un Uber, para ir hasta la siguiente parada, porque empezó a llover.

Crazy House o La pensión Hang Nga.

La arquitecta de la "Gray House" en Dalat es Dang Viet Nga, conocida como Hang Nga. Es una seguidora de la obra se Salvador Dali y tiene varias obras inspiradas en el.

Aquí sí hay que pagar, 40000 Dongs p.p. unos 2 euros por persona.
Es una pasada de sitio, es efectivamente un alojamiento en el que puedes pasar la noche, pero es algo especial, distinto.
Está diferencia es que su diseño y arquitectura es una locura de escaleras, salas, puentes ,y colorido.
Fue construida a finales de los 90 por una diseñadora , la Dang Viet Ngay.
El precio de las habitaciones, es de más o menos 750000, 26€ a 65€ y las más chulas, 1,810.000.
Para nosotros, parece que Gaudí, Dalí e incluso Walt Disney van a aparecer por cualquier sitio.
Hay mezcla de arañas en sus telarañas ,con jirafas .
Escaleras con formas raras ,los escalones. Ahí va mi marido con su cachaba de bambú, escalera para arriba y una curva y otra vez para abajo.
Pasillos con ventanas, y asiento que sale de la pared para descansar. Haber, tampoco es que las habitaciones no tengan intimidad, que si la tienen.
Su puerta y sus ventanas con cortina.
Algunas están abiertas ,para poder verlas ,sin entrar, y son, claro con el mismo diseño loco ,que lo demás, piedra y decoración rústica.
Y en este curioso y divertido laberinto si que la visita duró bastante más , entre pasar por donde estaban las habitaciones ,y curiosear un poco por dentro.
Una de las salas muy chula del fondo del mar, con su tortuga, delfines, ballenas, corales, precioso.
Cuando salimos de está espectacular sala, nos acercamos a la zona donde estaban las “ escaleras” “que daban a las habitaciones , unos escalones pequeños de forma redondeada, en donde hay un pequeño puesto de frutas, y por supuesto curiosas sillas y mesas, en un entorno de bosque.
La cosa es que empezó a llover, otra vez, y menos mal, que lo habíamos disfrutado estupendamente y hasta descansado. Pues nos pescó lo gordo cuando subíamos por las escaleras hasta arriba , y tuvimos que bajar por otra, hasta una sala ,que era como ,
una biblioteca antigua, con pinturas , sillones y hasta un piano, mi marido se lo pasó genial “ tocando un poco”, todo esto mientras estaba cayendo la tormenta del siglo .
Bueno pues diré que fue alucinante ver caer el agua por las escaleras como si fueran cataratas.
Precisamente donde estábamos las escaleras hacían como un nudo, unas bajaban por un lado y se juntaba con otra por otro lado, bueno increíble.
Y al lado por una de las ventanas se asomaba una jirafa. Tuvimos que esperar un buen rato. Teníamos un paraguas ,pero pequeño.
Y era curioso, por que se veía el camino por donde se salía, y estaba entrando gente, calados completamente y a nuestra derecha asomaba una jirafa entre los árboles, como riéndose y pensando
¡ de aquí no salís!, ¡muy graciosa!!. Bueno cayó una buena, casi media hora, pero poco a poco paró, y salió el sol otra vez y calentó pero bien.
Y como salió el sol, y era cerca de las dos, decidimos ir andando .
No me puedo creer lo que está andando con el pie chuchurrio.

, otros 20 minutos, despacito hasta el
Palacio de Bao Dai.

Es fácil de llegar, vas hacia la derecha, por donde has entrado , llegas al cruce, y por la derecha ,todo la calle Le Hong Phong, seguido, hasta el último cruce.
Y todo por la izquierda, pero vas por la calle más hacia la derecha, y llegas hasta el parking, y seguido ves el Palacio De Bao Dai.

En la altiplanicie de Dalat, rodeado de un frondoso bosque de pinos. Fue lugar de trabajo y retiro de Bao Dai, (1913,1997), último monarca de la Dinastía Nguyen. La última dinastía feudal de Vietnam. Conocida como Mansión lll, mansión de Bao Dai.
Está en el llamado Barrio 4 de Dalat.
Un sendero que conduce a la colina de Ai An.
Son dos plantas y 25 habitaciones, la decoración es europea con algún toque Oriental. En la planta baja tenía su despacho, con su foto en blanco y negro.
Hay un aroma ,entre la madera envejecida y el olor de perfume o colonia de flores, y es verdad, el olor es super agradable, huele muy bien.
El jardín que rodea el palacio, es precioso ,y muy bien cuidado. Los árboles perfectamente podados.
En uno de los jardines hay un árbol de alcanfor de más de 100 años. Tiene un tronco enorme .
Hay que andar un poco ,pero es super chula, también vuelvo a decir que nos gustó.

También hay una villa ,llamada Phi Anh.. Fue construida por un funcionario francés.
La anécdota de este sitio es que 1940 el rey Bao Dao compró está villa para regalársela a su concubina imperial Phi Anh, él era 12 años mayor que ella. Se supone que tuvo un hijo y una hija .Hoy se supone que es un restaurante.
Y cerca de la puerta principal, hay una escultura diseñada con un buen cuidado, representa a una chica Cham, con sombrero amarillo en forma de tres torres Cham y tobilleras.
Ya había leído un poco está historia ,y bueno pues es interesante, pero hasta ahí.
Descansamos un poco en un chulo parque con muchos niños jugando. Y nos miraban, supongo que se preguntarían, qué hacíamos allí , tendrían 5,6 o 7 años. Empezaron las preguntas, que de dónde éramos, qué porque llevaba mi marido un palo de bambú. Todo en inglés, menos mal que nos defendemos con el idioma. Estaban con una profesora, era el tiempo del recreo. Y fue muy conmovedor, porque uno de los niños, no me fije cuando , pero al volver a clase, estaba hablando con la profe, y por lo que se ve le estaba diciendo que si me podía dar un dibujo que había hecho en 5 minutos, pues se acercó y nos le enseñó. Bueno me quedé seca, era un dibujo de mi marido apoyándose en el bambú junto a mi. Pero coloreado ,!! Aparte de muchísimas gracias, no sabia que decir. Aquí le darías un besito ,pero allí, yo junté las manos y me incliné.
Fue super emocionante.
Otra media hora más paseando .
Dimos la vuelta por donde habíamos venido, entre los árboles, a salir a la misma calle Le Hong Phong,
Por la derecha seguido hasta la rotonda ,la calle Tran Phu, hasta llegar a una estatua de un cristo blanca, justo enfrente verás por la derecha.

La Catedral de San Nicolás, y hoy otra vez tarde.
Se supone que abre sobre las 11 y cierra sobre las 6 de la tarde.
Bueno eran casi las 6 ,y ya pensamos que nada.
Pero sorpresa, estaba abierta, y lo primero que hicimos fue entrar, y no se si tenemos mucha suerte, pero también vimos que estaban preparando o más bien ensayando, para celebrar alguna ceremonia.
Preguntamos ,porque eran niños y niñas, y vestidos con ropa ceremonial. Y nos explicó una simpática señora que se preparaban para lo que en España es la celebración de las comuniones, estaban guapísimos y guapísimas.
Y esperamos un rato ,porque se supone que estaban acabando, y efectivamente terminaron..
Bueno pues a la derecha del altar había un espacio con un piano y también bancos, era el coro ,y también el director les estaba dirigiendo. Y allá fue mi marido ,se sentó al lado de uno de ellos, que le acercó el libro, y bueno. Y se reía el señorin, era en vietnamita, claro está. Super gracioso.
Es una catedral católica
El interior es amplio y grandioso, con sus bancos de madera y curiosamente un libro encima del apoyamanos , pero uno por persona.
Tengo que decir que personalmente no entro en las iglesias por sentimiento religioso, entramos para ver la arquitectura, las pinturas, las vidrieras coloridas etc.
Su constante música suave, con sus luces y paredes amarillas , color muy suave.
Está arquitectura es francesa antigua.
Estilo románico con líneas clásicas. Tejado precioso con tejas rojas y vidrieras ,es que son preciosas, me encantan , brillantes. Y casi , casi nos quedamos sin ver la estatua de bronce del pollo en la cima del campanario a casi 47 metros de altura.
El interior
A un lado de la entrada principal, hay 5 estatuas, la del medio ,la Virgen Maria con el niño. Y a la otra parte está la Virgen de Fátima con varios niños.
En el jardín hay bancos.
La entrada es maravillosa, una escalera central, y dos rampas a los lados y entras por debajo de los arcos.
Otra cosa chulísima, cerca está la Torre Eiffel de Dalat. Es una torre de telecomunicaciones que se asemeja a la torre Eiffel ,construida por los colonialistas franceses. Es un punto de referencia en la ciudad , se la llama también, “ Le Petit Paris”, es impresionante de día.
Y cuando es de noche desde la otra parte del lago, todo iluminado es precioso, con la torre al fondo, reflejada en el lago. .

XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
______LUNES 16____________

Está noche cogemos un autobús, que nos han reservado en el hotel.
Nos viene a buscar al mismo hotel.
Las maletas las dejamos en recepción.
Nos vienen a buscar sobre las 8 y media.
Son 11 horas hasta Can Tho. 15 euros cada uno.
En cabinas separadas, y a dormir.

Truc Lam zen Pagoda , está a 6 km. de la ciudad.
Ubicado entre bosques de pinos en lo alto de una colina.
A nosotros nos llevó una moto taxi.
Estábamos allí sobre las 8.
Es gratis.
Cuando te vas acercando ,se ve un sendero de piedra que gira a la derecha, hay una estatua de Buda sentado bajo un árbol Bodhi. Seguir el sendero hasta el monasterio.
Se puede ir en el teleférico, pero optamos por ir por la carretera.
Te encuentras en la entrada, que la llaman la puerta de los Tres Reinos bajo los pinos.
Conjunto de edificios y jardines y residencia para monjes y monjas budistas, que andan y pasean por la zona, entre los pocos turistas que estábamos tan pronto por allí.
Curiosamente conviven ,en diferentes zonas, ambos sexos.
Tuvimos la gran suerte de encontrar a uno de los monjes que hablaban español. Me oyó conversar con mi marido, cuando estábamos con las flores, y nos saludó, y nos habló un poco en general del monasterio. Y me regaló un librito en español, que era un cuento budista, super agradecida.
Desde el monasterio se puede admirar el lago Tuyem Lam, y los bosques de pinos.
En el centro del monasterio se encuentra, el santuario principal, hay un buda, que sostiene flores de loto y a ambos lados se encuentran otras dos estatuas una sobre un León, y otra sobre un elefante blanco de marfil,. En otra sala principal ,espacio grande y con mucha luz, en su interior, una estatua de , cómo no, el señor Buda de 2 metros de altura, sosteniendo una flor de loto, está bien derecho , se le ve con cara de mucha tranquilidad.
Y eso que continuamente los monjes te reciben con tocando unos cuencos, uno contra otro, suave pero constante.
Al lado está el lago Thinh Tam, en el que se reflejan los preciosos pinos.
También hay una casa de huéspedes, de dos plantas, en el que se puede alojar por un periodo corto quien quiera estudiar estas religiones.
A la derecha del salón principal, se alza un maravilloso campanario, tallado como es habitual con intrincados relieves budistas. En el interior ,una gran campana de bronce, realizada por artesanos de Hue.
Hay también una gran estupa en color amarillento con cuatro huecos con un buda, y eran cerca de las 10 cuando empezamos a oír unas campanas, y los monjes en naranja y detrás a las monjas en blanco, subiendo las escaleras de la estupa y empezar a dar vueltas alrededor y con rezos y sus cánticos.
Miles de monjas y monjes, por todos los sitios.
Muy impresionante.
Los jardines, preciosos y muy cuidados ,hay una gran variedad de flores exóticas. Nos dijo una de las monjas, que han sido traídas por budistas de todo el mundo. Están colocadas en parterres, y en cada uno, su especie, es muy lindo. Nos dio un papel con los nombres de alguna, como el sim Púrpura, el algodón australiano.
Y hay otra cosa que me gustó, las antiguas estelas de piedra.
Nos encantó.

La siguiente parada.
Dalat City Flower Garden
La entrada vale 100000 por per.
Si por algo se la conoce a Dalat es por la cantidad y variedad de maravillosas flores que crecen en su territorio. Es un clima eternamente primaveral, pero al atardecer hace mucho frío, y cuando llueve ,es torrencial. Lo experimentamos!
Verás un jardín de cactus gigantes, campos de orquídeas preciosas con sus distintos colores, y apartados repletos de rosas de colores.
Tanto si te gustan las flores como si no, es toda una experiencia, en algunas zonas huele de maravilla.
Es un espectáculo ver el extenso paisaje adornado con parterres muy meticulosamente diseñados .
Y qué decir, la situación en la que está ,junto al lago Xuam Huong.
Te da la bienvenida un gran arco unido a ambos lados por dos pequeños, y por supuesto muy florido.
Hay muchas composiciones florales, como dos jirafas, el elefante papa, el elefante mamá y el pequeño elefante, muy chulo.
Hay toda una avenida con corazones floridos.
Invernaderos con cientos de especies de rosas, rojas ,amarillas, naranjas, preciosas.
Y bonsáis, de todas las formas. Altos, bajos.
Una fila inmensa, muy guapos.
Y después de descansar un poco dando un paseo por el lago, nos acercamos hasta el Maze Bar, que es parecido en cuanto a decoración y laberíntico como la Crazy House.
Nosotros entramos pero es que nos pidieron una burrada por dos bebidas, y encima el trato no me pareció muy correcto.
Y eso que la entrada, en madera muy chula y las escaleras que se ven al fondo pues parecido, pero claro hay que consumir primero.
Bueno pues un poco cabreados, hemos seguido un poco más andando ,para poder tomar algo, porque estamos con el desayuno.
Es que al FDK, ya está muy visto, seguimos hasta la curva y vimos un café que nada más verle nos ha gustado, por lo menos un café vietnamita puro, por lo menos eso nos ha dicho.
El bar se llama Les Saphins, 60. Bar ,60 Café. Tiene dos entradas, y arriba dos balcones, es muy chulo, con su clásico altarcito con su buda, y está decorado en plan motero. Una preciosa moto.
Y lo mejor ,es que le dijimos que a parte del buenísimo café, si tenía algo para comer.
Nos dejó sorprendidos, le enseñamos una tortilla francesa en el móvil que pensábamos que nada de nada, y sorpresa , a los pocos minutos teníamos la tortilla con el típico bol redondo , que yo decía madre mía, porque esas sopas, como que no me hacen gracia. Pues las dos tortillas, lo clásico dos tés, dos cafés y dos boles con “algo” . Pues ese algo estaba muy bueno. También una especie de bollos, que aunque un poco secos, también estaban ricos.
Pues no llegó a dos euros.
Y vuelta al hotel, a esperar al autobús.
Estaba el lago , con todo iluminado, y haciendo reflejo en el agua, la torre Eiffel y la de la Catedral de San Nicolás al fondo, preciosa despedida de Dalat.
La noche del 16 la pasamos en el autobús.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX Muchas gracias por tu estrellita XXXXXX
______MARTES 17 ______

corre corre con mi banderita a Can Tho ......
Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


CAN THO

CAN THO


Nos sorprendió nos gusto y CAN THO es algo mas que el famosísimo Mekong ,aunque nos gusto en general el Mekong ,su mercado no tanto , ya conocíamos el de Tailandia que considero mas colorido pero también mas orientado al turisteo ,el de Can Tho es mas local y con grandes barcazas mayoristas donde acuden pequeños comerciantes locales GRACIAS por tu compañia y tu estrellita
Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 08/11/2025 19:45 Puntos: 0 (0 Votos)
______MARTES 17 ______

Llegamos a Can Tho por la mañana
El hotel es el Tan Thao Xuan. 12 euros la noche. SIN DESAYUNO es un airb
El edificio es de esos estrechitos.
Y bueno la entrada, es un poco pequeña...
Aunque llegamos temprano al hotel, nos dejaron entrar, por lo menos en eso fueron muy amables.
La habitación ,como suele suceder, por lo menos a nosotros, no es grande, pero guapa y moderna, por supuesto da a la avenida principal, y tiene un ventanal todo el frente, y del suelo al techo. La habitación era la 301. .
Nos duchamos y cambiamos de ropa.
Como era prontísimo, y había servicio de hervidor, con sobres de té, de café y dos botellas de agua,
Pues a desayunar, tenía guardado unos paquetes de galletas.

Antes de empezar diré que al preparar este viaje, había leído que, además de ser famoso por el Mercado Flotante, también tiene el puente más caro de Vietnam. El Puente de Can Tho. El nombre tampoco es muy original, con 15 metros de largo.
Por debajo el río Hau. Diseño muy moderno.
La vida en Can Tho, se desarrolla alrededor del río, donde viven , y comercian las familias. Las plantaciones de arroz forman parte del paisaje.
Es la ciudad más poblada del Delta del río Mekong.
Es una zona situada entre la ciudad de Ho Chi Min y Camboya, país que está al lado, en las que las aguas del río se unen a las del mar, crean una serie de canales de agua y por lo tanto tierras muy fértiles.
Nos sorprendió la ciudad, nada más empezar , la verdad es que creíamos que era , una ciudad, pero pequeña y poco más que una calle. Y de eso , nada.
Es grande y tiene avenidas estupendas.
Fuimos en dirección al embarcadero, se llama Ninh Kieu ,estábamos en el centro. A 6 minutos andando.
Sales del hotel y toda la avenida por la derecha.
Estuvimos curioseando por la zona del embarcadero
en donde hay distintas agencias y mujeres tratando de venderte las excursiones.
Primero estuvimos curioseando como podíamos encontrar ,quien nos podía llevar y cuando nos iba a cobrar.
Hay muchos viajes organizados en barco que ofrecen un recorrido de diversas horas. Nosotros queríamos ir sólos, encontramos a una chica ,que estaba maniobrando con su barca, y después de mucho regateo , quedamos en el embarcadero para el siguiente dia a las 4 de la mañana.,
Nos pedía al cambio unos 5 euros por persona.
El recorrido en el que quedamos era, eso sí, para asegurarnos, lo anotamos bien., .
Mercado de Cai Rang, el Mercado de Phong Dien.
Fábrica de fideos.
Aldeas como Phong Dien
Talleres de artesanía
Huertas de fábricas tropicales.
Canales.
Parte de esto, nos llevó por su cuenta, porque a parte de los mercados, queríamos ir a las huertas de frutas, pero a la aldea que nos llevó, pues no estaba en la lista, pero estuvo muy buena
Pues quedamos para el día siguiente.
Fuimos a conocer un poco la ciudad.
Se ven a ambas orillas, cientos de barcas, el puerto deportivo .Toda una avenida, Hai Ba Trung, también hace un calor terrible.

Vimos por la izquierda el primer templo, y allí entramos.

Entre los sitios religiosos de Can Tho.
Hay dos que refleja muy bien la diversidad cultural,
El Templo Ong y la Pagoda Munir Ansay.


Chua Ong Can Tho.
Sitio de culto de la comunidad china.
Es un templo, muy bonito y ricamente decorado.
Al cruzar sus puertas, parece que estás en otro mundo. Colores brillantes, los techos, cubierto de tejas yin _ yang con líneas curvas, estatuas de cerámica de personas, animales. Cada pilar y cada viga está elaborada con oro, brillan es chulisimo.
El aroma a incienso es abrumador.
Y una experiencia más, había por lo menos cinco altares o santuarios, y cuatro chicas chinas, estaban encendiendo inciensos, y me arrime a ellas, para ver como lo hacían, pues la más cercana me señaló que cogiera una varita ,que la encendiera, y me intentó enseñar que tenía que hacer, en los dos primeros altares, me agaché, levanté el incienso, y me volví a levantar yo, pero es que en cada altar, había que hacer lo mismo. Le hice el gesto de las manos unidas como agradecimiento y seguí disfrutando del lugar.
Me gustan mucho los conos hechos de bambú ,que cuelgan del techo, y en su interior varitas de incienso
en señal de ofrenda, y suelen tardar un mes en consumirse.

Y cerca de este.

La Pagoda Munir Ansay. Budista
Representa la cultura Jemer, arquitectura de estilo de la de Angkor, estatuas doradas de buda y ambiente muy sereno. Impresionante.

Otro que vimos también cerca.
Está en una esquina, destino turístico espiritual para los vietnamitas.
La puerta con tres entradas, de momento da miedo, dos dioses con caras de pocos amigos que la guardan. Y por la derecha tres chicas Budas.
Son cinco pisos y cada uno tiene su función espiritual, para colmo el quinto es el que está decorado con más estilo ,hay varios santuarios, y había varios monjes con sus plegarias, no se como pueden agacharse y levantarse tan seguido.
Al salir otra estatua de buda, muy tranquila, sentada sobre un loto ,y bajo un árbol enorme y me imagino que centenario.

Y por último, en plan cultural.

Fuimos a ver la Casa Antigua de Binh Thuy.
Tiene más de 1oo años. Mezcla de estilo oriental y francés, es como entrar en el pasado. Es otra joya arquitectónica, como hay muchas.
Una escalera como en curva, y dos a los lados.
En el interior, caminas por sus pasillos , y por todas partes, detalles tallados a mano en madera, mesas y sillas labradas. Unos suelos de cerámica, de colores azules y rojos. Unos grandes ventanales por los que te asomas a unos precioso jardines tropicales.

Y llegamos hasta el final ,hay un puente que cruza a la otra orilla. Es peatonal y con dos grandes pedestales de loto, en sentido contrario uno del otro.
Está hecho en forma de una suave curva en forma de ese.
Y por la noche con sus maravillosas luces hace precioso, y no sólo este puente, hay otros puentes y esculturas por todo Can Tho, muy chulas.
Y ya por la noche , fuimos hasta algún mercado nocturno, hay unos cuantos.
Nosotros ,lo que es la comida, no nos interesa mucho, la verdad, hemos probado más o menos algo, pero no nos hemos vuelto locos.
Hemos tirado más por lo clásico, como los KFC, o fruta, que sí nos ha gustado. También hemos comido pescado en restaurantes.
Así que hoy tocaba pescado.
Mercado Nocturno Tran Phu.
Mercado de marisco, buenísimo y baratísimo, ,en comparación con España, claro.
Al hotel , teníamos que levantarnos a las tres y media. Habíamos quedado a las cuatro para hacer la excursión del Mekong.
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
______MIERCOLES 18___________

A las 4 y media estábamos en el embarcadero, y allí estaba la chica, la barca era la que vimos el día anterior ,la había limpiado, se notaba. Una barca de madera un poco desvencijada, espero que aguante. Nos pusimos el chaleco salvavidas. Un maravilloso amanecer, colores super chulos, no había mucho movimiento, y otra cosa, el agua estaba muy sucia, parecía chocolate, ya sabemos que estamos en la época de lluvias, y todo se revuelve.
Antes de empezar ,cogimos un paseo de 6 horas , que parecía mucho en principio. Ya vimos que no.

De momento tarda mas de 2 horas en llegar al mercado flotante de Phong Dien, es más pequeño y tradicional. Mientras admirando todo el entorno, hasta miles de plantas flotando en el río, y por cierto algunas con flor.
Llegamos hasta un puente, y nos metimos por uno de los canales ,y nos encontramos a varias barcas con frutas. Ella cogió y pagó un par de piñas.
Nos acercó a la orilla y bajamos, nos llevó hasta unas huertas con frutales, allí partió la piña y la hizo trocitos, la metió en una bolsa y nos la dio. Estuvo enseñándonos un poco la huerta y tratando de explicar los cultivos. Los huertos de frutales, precioso, un colorido, y un olor, maravilloso .Pero en vietnamita, como que nada.
Volvimos al barco, salimos del canal, y volvimos por donde habíamos venido.
Lo que me deja alucinada, es la cantidad de mercancía que pueden cargar esas barcas, vimos algunas cargadas con piñas, vamos no se las que habría pero es que tapaba prácticamente la barca. ,
Se ven algunas que son de madera, y se han superpuesto como tapas de bambú, . De hecho se ven algunas abandonadas por varios sitios ,no deja de dar pena, es su forma de vida, y de lo que comen.
Son verdaderas viviendas flotantes.
Según volvemos ya se empieza a ver mucho movimiento, sobre todo barcos en los que tienen hecha su vida, viviendo literalmente en ellas, y comerciando entre ellos.
Nos volvió a meter por otro canal y hasta otra orilla, bajamos, nos llevó muy sonriente hasta una instalación, más bien ,había un señor y una señora.
Mientras ellas hablaban, había una gran mesa untada ,parecía harina y encima había tiras de fideos larguísimas, y en una máquina que giraba estaba metiendo una masa , y trataba de explicarnos cómo se hacían los fideos, que se comen por toda Asia, y los había de colores. Nos daba un paquete, pero no queríamos, pero la chica nos hacía el gesto de que nos lo daba. Pues le cogí, pero con la idea de no pagar.
La verdad es que fueron muy amables.
Vuelta al río, y bueno una pasada de espectáculo,
Llegamos al Mercado de Cai Rang. Espectáculo de sonidos, y olores, porqué no solo son barcos llenos de frutas , también de miles de flores.
Se ven ,la verdad pocos barcos de turistas, pero los pocos que hay quedamos rodeados de un minuto, por barcos llenos frutas,de flores, de cuencos con comida, y no me hizo mucha gracia, porque literalmente te lo meten por los ojos.
Me gustó mucho, meternos por los canales y ver las casas , bueno casas, cuatro chapas mal puestas, y sujetas con postes, cocinando, lavando la ropa.
También, es cierto que las hay de ladrillo y muy guapas.
Pero bueno ,el paisaje, el arbolado de las orillas, y el ambiente del mercado, sobre todo el colorido.
Lo peor fue casi al llegar hasta el embarcadero, que empezó a llover un poquito, y no se si nos calaremos antes de bajar del barco, porque ya había unos cuantos delante, y claro había que pasar por encima de unos cuantos para llegar al muelle, nos ,bajamos y nos despedirnos, con una pequeña propina, había sido simpática y amable.
¡ ya estaban pagados los fideos!
Estuvo divertido, lo pasamos muy bien.
Ya estaba lloviendo más fuerte, y bueno pues cruzamos la avenida y vimos una especie de cafetería, tomamos un café con un pastelito, era sobre la una de la tarde, y menos mal que estamos cerca del hotel. Total que después de estar un buen rato, pues nos tuvimos que ir .
En diez minutos estábamos en el hotel, pero nada más llegar empezó a llover mucho más , pero vamos, hasta granizo, yo creo.

Y luego, después de un buen rato, paró y en cinco minutos todo seco, y otra vez calor.
Salimos a dar un paseo por la ciudad, que nos sorprendió mucho, es grande y muy chula.
Y de noche, todo iluminado , una maravilla.

XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX
____________JUEVES 19______

Pero antes desayunamos tranquilamente y fuimos
hasta el paseo del embarcadero y contemplamos otra vez el amanecer, una maravilla.
Y teníamos pensado coger un taxi que nos iba a llevar a un par de pueblos , donde se había una fábrica de ladrillo rojo, también a otro sitio para ver los cocos, y para ver cómo se hacían esterillas .Pues dimos la vuelta, para la Avenida Principal, que es muy guapa también, y hay un paseo entre está Avenida y el río.
El día que llegamos , habíamos hecho desde el embarcadero hasta el fondo en una dirección, pues ahora para ir a buscar el taxi, fuimos en la otra dirección , y resulta que hay una imponente estatua del líder vietnamita.
Y cuando estábamos viendo la estatua dio la casualidad, que había dos chicos también haciéndose fotos, y enseguida notamos que eran españoles, y ¡sevillanos! tanto ellos como nosotros pues atónitos, y empezamos a conversar.
Nos dijeron que les llevaban a ver una fábrica de ladrillo rojo, y para ver el fruto del Mekong, que es el coco. Bueno pues la “liamos" bien . La cosa es que lo pensamos, lo hablamos, y nos pareció bien a los cuatro y al remero. Por supuesto hablamos del dinero, y quedamos de acuerdo. Y con ellos fuimos.
Así que nos acercamos al mismo embarcadero y en un barco de mejor calidad empezó la aventura.
El agua era tan marrón como ayer.
Volvimos a sentir la vida en el río. Tras un rato navegando y charlando sin parar, nos acercamos a la orilla y nos llevaron a un centro donde había cocos por todas partes, y empezaron a contarnos las maravillas del coco, los sevillanos entendían mejor, pero super amables, nos iba diciendo.
La cantidad de cosas que se pueden hacer tanto con la piel que envuelve al coco, con su pulpa, con su agua o con su madera. Primero nos ofrecieron un coco a cada uno. A mi no me sabe a nada el coco, nosotros ya hemos probado coco en otros sitios.
Y no nos hace especial gracia.
Se pueden hacer caramelos, cuencos para la leche, leche de coco, coco rayado.
También había otras frutas, que nos ofrecieron.
Muy agradables todos.
Volvimos al barco, otro rato más y otra vez a tierra, a una fábrica de ladrillo rojo, pues super genial.
Otra experiencia fantástica.
Por otro canal más estrecho, y cuando casi no se podía pasar , volvimos a bajar, menos mal que lo sabíamos, porque ,me daba como yuyu. Otra sorpresa nos llevaron a una especie de choza donde una mujeres estaban tejiendo esterillas, estaba sorprendida, por todo, ¡que manos !,maravillosa.
Bueno , fueron casi cuatro horas estupendas, la compañía maravillosa, y super agradecidos.
Y no queda ahí la cosa, me vine con caramelos, una esterilla, dos cuencos decorados .
Eran sobre la 1 de la tarde.
Nos habían comentado los simpáticos sevillanos, lo del museo también, el de la Resistencia, total, que nos salió el día bordado.

Pues para allá que fuimos.
Está en el centro ,es un edificio muy guapo, con una gran escalinata, y cuatro altas columnas en blanco
La entrada es gratuita.
Al llegar hay tres grandes puertas , y en la del medio , un hermoso jarrón a cada lado , y lo primero que ves es una escultura de Ho Chi Minh en dorado, sobre una plataforma , está acompañado de cuatro señores . Y detrás un enorme mural, con una estampa perfecta de la vida en el Mekong.

Te enseña historia, diversas culturas y tradiciones del Delta del Mekong. Es como un homenaje a las personas que formaron Can Tho. Como la comunidad Kinh, ( vietnamita); Hoa,(chino, vietnamita) y Jemer.
Las exposiciones destacan el papel del Delta en las guerras de resistencia y su crecimiento hasta convertirse en una potencia productora de arroz.
El diseño me gustó, esperaba encontrarme otro edificio un poco más pequeño , y sobre todo menos moderno. Sí que mezcla lo moderno con lo tradicional. Rampas y ascensores.
Alberga más de 5000 artefactos, entre dos plantas, facilita que las explotaciones sean en inglés.
Naturaleza, cultura e historia del Delta.
Puedes conocer y admirar una antigua civilización del Mekong de los siglos I al VII. Cerámica , joyería y herramientas que demuestran el contacto de la China con la India.
En el techo de la exposición hay un rosetón enorme.
Está también la sección de Grupos Étnicos y la vida cotidiana de los ,Kinh,Hoa y Khmer.
Me asombró ver ámbar con insectos atrapados.
La Galería de las Guerras de Resistencia, cuenta la historia dura de lucha de Can tho contra las fuerzas
Francesas y estadounidenses.
Por último el Área de Geografía ,Flora y Fauna.
Se muestra el típico barco, que cargado hasta arriba navega por el Mekong.
Nos gustó mucho y es muy interesante, también digo, que hay que tener tiempo.
Diréis , que este día más o menos sobraría, pero no, por qué la excursión que hicimos con los chicos y el museo estaba prevista. Pero nos salió , mejor de lo que pensamos. Para nosotros Can Tho, una sorpresa pero muy agradable.
Se que la mayoría, o creo que muchos ,hacen solo la excursión del Río. Lo comprendo, hay que tener tiempo.

XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXX nos vamos a HO CHI MIN LA antigua SAIGON XXXXXX

______________VIERNES 20 ______
Teníamos el autobús a las 8 de la mañana.
El taxi nos llevó hasta la estación de autobuses, unos 5 km. 10 minutos.
No tuvimos que esperar mucho.
Etapas 10 a 12,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 377
Anterior 0 0 Media 252
Total 0 0 Media 1871

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Vietnam un viaje lleno de contrastesVietnam un viaje lleno de contrastes Viaje de contrastes a Vietnam ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 163
VIETNAM, TIERRA DE DRAGONESVIETNAM, TIERRA DE DRAGONES Viaje de 10 días recorriendo el norte de Vietnam por libre: Hanoi, provincia de Ninh Binh, isla de Cat Ba y la maravillosa Bahía de Halong. Un fin de año... ⭐ Puntos 4.86 (51 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
20 días por Vietnam y Camboya20 días por Vietnam y Camboya Un viaje inesperado por Vietnam y Camboya para 6 personas! ⭐ Puntos 4.19 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
Vietnam 15 días de sur a norte. Agosto 2022Vietnam 15 días de sur a norte. Agosto 2022 15 días por Vietnam des de Ho Chi Minh hasta Hanoi, pasando por Hoi An, Ninh Binh... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Vietnam por libre, 38 días en oct/nov 2024Vietnam por libre, 38 días en oct/nov 2024 Viaje de norte a sur visitando lo lugares más emblemáticos. ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Vietnam y Datos Recientes
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1401
960775 Lecturas
AutorMensaje
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 18178

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:48 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Nosotros estuvimos en fin de semana en Hanoi, y estaban con los preparativos del aniversario. Aquello estaba súper petado de gente, y es verdad que así no se ve la ciudad de igual manera.
Muy de acuerdo con lo de que aquello es una locura... Bangkok me parecía locura, pero aquello lo es mucho más.
El tema de la conducción para alguien que no está acostumbrado, es un sin vivir.

Es verdad que la gente es una maravilla. Listillos? Claro, como en todos lados.
Y la comida es un punto muy muy a favor.
nacida2002
Imagen: Nacida2002
Travel Addict
Travel Addict
27-02-2017
Mensajes: 54

Fecha: Sab Oct 18, 2025 05:12 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Hola! Si al final habéis ido, a la vuelta por favor comentado infos de qué hicisteis por Puluong/como os movisteis Sonriente voy en unas semanas y me sigue siendo difícil encontrar mucha info... Aunque he cogido un hotelito familiar q vi recomendaban "Puluong Aroma" y me dicen q allí me explicarán. Compartiré a la vuelta también! yo voy en noviembre
Lorenafergo
Imagen: Lorenafergo
Travel Addict
Travel Addict
28-08-2012
Mensajes: 66

Fecha: Mar Oct 21, 2025 06:34 am    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Hola!!Si que fuimos a Pu Luong pero cambiamos el orden de la ruta que teníamos prevista ya que nos coincidió con el tifón Matmo. Te comento, al final no cogimos el traslado privado porque el bus ya nos recogía y dejaba en nuestro propio hotel y yo lo cogí vía Phuong y ella me lo modifico a ultima hora, ya que hasta que no llegamos a Hanoi no nos informaron que cerraban la Bahía de Halong y en esa misma tarde cambiamos toda la ruta, hoteles..para poder hacer todo lo previsto pero cambiando de orden. A nosotros nos cogieron a las 7 en el alojamiento de Hanoi y llegamos a las 12 a Pu...  Leer más ...
nacida2002
Imagen: Nacida2002
Travel Addict
Travel Addict
27-02-2017
Mensajes: 54

Fecha: Mar Oct 21, 2025 12:29 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Lorenafergo, muchísimas gracias por tu respuesta muy amable!!! Finalmente voy a hacer algo parecido en noviembre. He cogido un alojamiento que vi recomendación en otros blogs, Puluong Aroma (dejo dato por si sirve a otro viajero, es muy económico y tiene buenas recomedaciones), y ellos mismos me han reservado los traslados de mi hotel anterior al siguiente igual que tú pero a la inversa, osea iré a las8 desde Ninhn Binh y volveré al día siguiente a las 13h hacia Hanoi. Por si sirve a otro viajero, coste cada traslado 11€. El el alojamiento me han dicho cuando llegue allí me explicarán...  Leer más ...
browniepm
Imagen: Browniepm
Super Expert
Super Expert
07-06-2008
Mensajes: 260

Fecha: Mar Nov 04, 2025 07:44 pm    Título: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Hola, ¿alguien por Hoi An estos días? Tengo pensado llegar el 19 de noviembre y no sé como estará la situación después de las inundaciones... Los hoteles de la zona de playa, ¿están muy afectados? Ya he escrito al hotel y espero su respuesta pero me gustaría contrastar la información.
Muchas gracias ,un saludo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vietnam
Parque natural Phong Nha Ke Bang
Viajeropo...
Vietnam
Templos del Fansipan
Berbem
Vietnam
Ruta de 15 días por Vietnam. Hanoi.
Viajeropo...
Vietnam
Ta Van, Sapa en oct.2025
AnaTrangt...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube