![]() ![]() Filipinas: 3 islas en 3 semanas ✏️ Blogs de Filipinas
Siargao, Boracay y PalawanAutor: Jorlena Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Filipinas: 3 islas en 3 semanas
Etapas 4 a 6, total 11
En nuestro primer día en Siargao nos levantamos pronto y a eso de las 8.00 estábamos en el puerto de General Luna dispuestos para hacer uno de los island hopping.
Andamos hasta el final del muelle y al preguntar nos dimos cuenta de que solo nos dejaban hacer un tour privado porque no teníamos grupo. Como vimos que había varios grupos de españoles les preguntamos si podíamos unirnos a ellos pero enseguida nos dimos cuenta de que allí había un rollito un poco repelente....te decían: - lo siento, el grupo está cerrado (cara de repelencia) Cuando ya estábamos un poco desanimados, en plan "no tenemos amiguis" y a punto de pagar uno de los tours populares con más gente...aparecieron unos españoles super majos que nos admitieron en su grupo sin problema. Éramos 10. Y nos costó unos 730 php por persona. A la primera isla que fuimos fue a Mam-on, que era la que estaba más lejos. Demasiado lejos para mí gusto y para ir sentado tanto tiempo en las maderas super incómodas de la barca. Pasas más tiempo navegando que en las islas. Me pareció una isla bonita sin más, pero no tan espectacular como les había parecido a otras personas. ![]() ![]() Después se va a las otras tres islas: Naked, Daku y Guyam. En Daku es la parada para comer. Se come bastante barato y rico. Tuvimos suerte con el grupo y lo pasamos genial. Este isla hopping está bien pero hay demasiada gente en algunas islas. Las islas son bonitas pero en mi opinion esta un poco sobrevalorado. Si tengo que elegir solo un island hopping en Siargao este no lo haría. A la vuelta nos dió tiempo de ir a ducharnos y salimos pitando para ver el sunset en la zona surfista del Cloud9 al norte de General Luna. Hay que pagar una pequeña entrada. Es un sitio con mucho encanto para recorrer al atardecer aunque no surfees. La Cloud 9 es considerada la mejor ola de la isla y su perfección ha posicionado Filipinas en el panorama de surf internacional. ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 11
En nuestro segundo dia completo en la isla hicimos una ruta en moto hasta el norte. En principio tenía pensado darle la vuelta entera pero se nos hizo tarde y volvimos por donde habíamos venido. He de reconocer que a mi Siargao me ha conquistado en cada curva. Es una auténtica gozada conducir por una isla tan preciosa, con esa vegetación tan exhuberante y esos palmerales infinitos. La luz de la tarde es especialmente bonita en Siargao.
Lo único malo de conducir en Siargao son los perros, los gatos y hasta las gallinas que se te cruzan continuamente. También a veces hay niños muy pequeños sin vigilancia de adultos muy cerca de la carretera. Verás letreros informativos en zonas donde podrías encontrar cocodrilos. Esto mucha tranquilidad no me dió la verdad.... ![]() La primera parada la hicimos en el mirador oficial de las palmeras. Una vista para enmarcar. ![]() La segunda parada la hicimos en el mirador secreto de las palmeras. No voy a decir donde está para que siga siendo secreto almenos durante un tiempo más. Una vista mas espectacular si cabe que la anterior y sin nadie que nos estorbara. ![]() Luego pasamos por la famosa carretera recta con palmeras a lado y lado. Esta es la famosa pero hay carreteras exactamente igual a esta y mejores por el norte. Un par de curvas más adelante se llega al río Maasin. Pagas parking y te ponen una madera encima de la moto como comprobante de pago. Merece la pena coger un kayak y navegar. Te ponen a un guía que rema detrás y te lleva. Creo que fueron 1.000 php. El recorrido es muy bonito y no os preocupéis que no hay cocodrilos. Al final hay una especie de poza cristalina muy curiosa. Te asignan un turno y te dan 5 minutos por grupo para bañarte o hacer los posados fotográficos correspondientes. Por 400 php te gravan un video chiulisimo en dron. ![]() Nos volvemos a subir a la motocicleta y conducimos hasta las piscinas naturales de Magpupungko. Esta visita hay que hacerla coincidir con la marea baja, sino no tiene lógica ninguna, así que mira antes la tabla de mareas y si está alta ni te acerques. Cobran entrada y luego también te cobran por aparcar. Me pareció un poco turistada y además resbalaba mucho. Si no vas cuidado te puedes pegar un buen resbalón y hacerte daño porque hay rocas muy afiladas. Ya aprovechamos y nos quedamos a comer por allí. De camino al norte pinchamos una rueda. En Tigasao nos vio apurados un chico local y nos llevó a un taller. Por 350 php se dió una paliza descomunal y nos cambió el pneumático. Siguiendo la ruta hacia el norte llegamos a Pacífico, allí la playa estaba bastante animada y había tema surfer. Ya pasando Burgos la carretera se vuelve más bonita si cabe. Por esta zona hay varias playas visiblemente bastante buenas en marea alta. Porque ya os digo que en marea baja casi ninguna playa de Siargao es practicable para darse un baño. Un poco más al norte encontramos la bonita playa de Alegría. Te piden entrada. Para mi , la mejor de la isla. Era preciosa y agradable para entrar sin los malditos escarpines. Pasamos una tarde genial y hacia las 16.15h nos volvimos por donde habíamos venido. Más o menos lo calculamos para no llegar de noche. Te puede llevar alrededor de 1h 40m llegar a General Luna. ![]() Este día nos quemamos los brazos a base de bien. A mi me picó una avispa y Jordi acabó con el culo destrozado de ir de paquete en la moto. Fue un día genial. Uno de los más inolvidables en la isla. Etapas 4 a 6, total 11
Este es el island Hopping que yo priorizaria hacer en Siargao. Y lo digo porque la zona por donde vas es una maravilla de la naturaleza. Recuerda que debes ir hasta el puerto del Carmen en el noroeste de la isla. El trayecto es de aproximadamente 1 hora desde General Luna, debes aparcar fuera y después entrar a la oficina que gestiona los tours.
El funcionamiento es el mismo que en otros tours. Aunque en este caso son máximo 6 personas por barco. Ellos no te van a hacer el grupo, así que si quieres ahorrar o lo llevas ya hecho o lo haces allí sobre la marcha. Nosotros llevábamos el grupo hecho, decidimos hacer el tour B+ y además hacerlo en orden inverso Creo que pagamos unos 1700 php por pareja. La navegación por esos parajes es una experiencia en sí misma. Antes de llegar se pasa por una zona de casas flotantes donde viven pescadores. La primera parada la hicimos en Kawhagan Beach. Una isla privada muy bonita que gestiona un matrimonio que vive allí. Te viene el señor a cobrar una tasa. Hay una playa con una espectacular lengua de arena muy fotogénica, lo único es que estaba llena de medusas invisibles que picaron a todos los demás excepto a nosotros. Gracias Safesea !!! ![]() Luego de allí nos llevarán a la isla de enfrente para comer: Pamomoan beach. Aquí comimos y disfrutamos de unos baños súper agradables, sin escarpines ni medusas. ![]() En último lugar nos llevaron a la laguna de Sugba. Es una laguna escondida en la remota isla de Caob, rodeada de manglares y hermosas formaciones karsticas. Allí se va el barquero a aparcar y te deja tiempo libre para tirarte del trampolín, bañarte, tomar un kayak o simplemente relajarte. Es un lugar realmente único y es difícil hacerte con la dimensión del lugar tan especial donde estás sin una vista aérea. Vuelas el dron y te vuelves loco. ![]() Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |