
En nuestro cuarto día completo en la isla decidimos no madrugar y tratar de llegar a la isla de Corregidor por nuestra cuenta.
Podríamos habernos unido a un tour pero nos daba pereza buscar un grupo y la gran distancia que suponía la excursión desde General Luna.
Así pues , después de desayunar nos subimos en la moto y fuimos hacia el puerto de Dapa, al sur de la isla. Ya nada más entrar en la ciudad nos llevamos un buen golpe de realidad Filipina. Allí había cero turismo. A decir verdad había el turismo que llegaba en barco y se iba, pero en ese momento el barco no estaba. Se nos acercaban niños a pedir dinero y todo el mundo nos miraba. Caminando por la zona del puerto me sentí un poco insegura y fuera de lugar.
Hasta que, gracias a Dios, un señor nos preguntó a donde íbamos y le dijimos que queríamos ir a Corregidor.
De repente se creó de la nada un murmullo alrededor nuestro, como si hubiésemos removido un avispero...y se escuchaba:
- Corregidor
- Corregidor
- Corregidor
- Corregidor
Levantaban la mano para que los escogieron para la faena.
Al final conseguimos un barco privado para nosotros por 3.000 php. Seguramente podríamos haberlo conseguido por menos pero no estábamos muy por el regateo en ese lugar.
Tardamos bastante poco en llegar a la isla desde Dapa. Antes de llegar pasamos muy cerca de la isla de Bucas Grande donde hay algún alojamiento remoto y algunas playas visiblemente bonitas
Miento si no digo que en Corregidor me cabrearon pero bien. No nos dejaban salir de la playa y acceder al treking sino pagábamos por un guía. Allí habian un grupito de hombres organizados para sacarte la pasta sí o sí. Al final puedo entender que es su forma de ganarse la vida pero si me metes un guía con calzador y no puedo renunciar a ello (cosa que no veo yo muy legal) almenos disimula un poco...no me pongas un señor que no me dirige la palabra en todo un camino en el que es imposible perderse, eso no es un guía, es un timo. Y para colmo, cuando estás a mitad de camino a punto de morir de calor entonces te habla por primera vez para pedirte dinero otra vez o no te deja seguir. Muy penoso sinceramente.
Por lo demás , al inicio del treking se pasa por el pueblo local que está bastante lleno de basura ,el paisaje es bonito y diferente al resto de islas , pero la verdad es que no es aconsejable hacer el treking en las horas centrales del día porque hay cero sombra.

Cuando ya estábamos de vuelta nos acercamos al grupito de guías para decirles que lo que hacían estaba muy feo y que nuestra experiencia en Corregidor había sido muy mala. Se quedaron un poco planchados los hombres...
Acabamos el día con unos baños en la playa de Corregidor, que está bastante bien y tiene sombra de árboles para refugiarte.
Mientras Jordi volaba el dron y yo me pegaba una siesta debajo de una palmera oí la voz de una mujer diciendo:
- Excuse me sir...excuse me sir....
Ya nos venían a cobrar la tasa..
Jordi no le hizo ni caso y yo menos. Así que se fue. Creo que fue a hablar con los guías y creo que le dijeron que nos dejara en paz que ya nos habían cabreado suficiente.
Para el sunset nos acercamos hasta el puente Catangnan-Cabitoonan, también conocido como "Puente Afam", es una estructura de hormigón y acero de unos 350 metros, es el puente más largo de Siargao. Por lo visto se ha convertido en una bonita costumbre congregarse allí al atardecer. Visitantes y lugareños se reúnen para contemplar las impresionantes puestas de sol mientras los chicos locales (y algunos extranjeros también se apuntan) saltan al agua desde el puente a considerable altura. La zona está muy animada , con vendedores ambulantes que ofrecen diferentes aperitivos locales, patinadores etc... Está muy interesante el sitio. Es un lugar que hay que ver en Siargao.