![]() ![]() Brasil, Europa y Marruecos 2025 ✏️ Blogs de Global
Viaje a Barcelona con breves estadías en Río de Janeiro, Londres, París y Roma y 7 días en Marrakech.Autor: Carcor Fecha creación: ⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Índice del Diario: Brasil, Europa y Marruecos 2025
Etapas 1 a 3, total 9
Cuando algo bueno/importante termina bien decimos que es la “frutilla del postre”. En este viaje trataré de contar lo que fue una cena completa y espectacular.
El viaje se generó por las ganas de ver a nuestro hijo y su pareja en “su” lugar, Barcelona, donde viven hace 2 años. Ése era el plato principal. El resto (Londres, París y Roma) se fueron enganchando por las características de la oferta del viaje y se agregó un destino que nos interesaba conocer por lo diferente desde todo punto de vista que fue Marruecos. El regreso tuvimos que hacerlo tal cual estaba en los papeles porque apareció la opción de evitar un vuelo y tener más tiempo libre pero Iberia nunca definió claramente si lo aceptaban o no y corríamos el riesgo de que nos anularan la reserva completa. Etapas 1 a 3, total 9
El hecho de cruzar el océano y llegar por primera vez a Europa, hecho impensado hasta poco tiempo antes, fue un aperitivo especial y muy interesante de vivirlo.
La idea tomó forma cuando apareció una oferta de U$D 507 desde Río de Janeiro a Londres y regreso desde Roma a Madrid e inmediatamente desde allí a Buenos Aires. Conseguimos un pasaje en buen precio $285.000 de Buenos Aires a Río de Janeiro por Aerolíneas Argentinas y viajamos a las 17 hs desde Aeroparque con asientos reservados por la web y sin pago extra de manera muy tranquila y en horario. Nos dieron un sándwich y snacks con bebidas calientes y/o frías. El viaje a Londres salió a tiempo por British Airlines (vuelo 0248) en un Boing 777 – 200. Nos asignaron asientos en la parte central del sector turista con pasillo y medio. Eso nos privó de poder observar las hermosas vistas del despegue y aterrizaje, más aún éste último porque era todo nuevo. A poco de despegar nos dieron un copetín y una hora más tarde una muy rica cena y posteriormente café o bebidas. El personal fue muy atento de manera permanente, incluso ofreciendo bebidas y snacks durante la madrugada. Todo el viaje fue muy sereno y se podía recorrer los pasillos sin problema para mover las piernas. Llegamos en horario y por suerte los movimientos en el aeropuerto de Heathrow fueron simples y sin complicaciones. Migraciones fue muy sencillo con dos preguntas: ¿Turismo?, ¿Lugar de alojamiento? Y listo. Los vuelos cortos están en cada capítulo y el regreso por Iberia fue en un Airbus 330 en asientos cercanos al final. Salió en la hora prevista y fue muy suave tanto el despegue como el aterrizaje y un vuelo bajo sobre Buenos Aires muy placentero por las vistas. Nos atendieron muy bien durante todo el viaje y comimos muy rico. Etapas 1 a 3, total 9
El aeropuerto del Galeao es enorme; desde que aterrizamos hasta estacionar en la manga pasaron casi 18 minutos y la caminata para la salida fue otro tanto por pasillos interminables.
Viajamos en Uber hasta el Hotel Atlántico Copacabana (U$D 12) donde estuvimos 2 noches con desayuno buffet y pagamos U$D 88. El hotel está a 4 cuadras de la playa, es un edificio de 39 años muy bien conservado y habitaciones amplias y muy cómodas. En la terraza está la pequeña pileta (para los 12 pisos del hotel) con una vista muy amplia. Salimos a caminar y cenamos en un bar de la playa Pollo saltado con cebolla y papas fritas con limonada y cerveza y pagamos U$D 22 (123 reales). Nos dijeron que caminar por la costa era muy seguro pero que no nos metamos en la arena hacia el mar porque en algunos lugares no hay mucha iluminación. De todas maneras, había zonas muy iluminadas con canchas de fútbol y vóley con mucha gente practicando deportes a las 22,30 hs. Al día siguiente encontramos un desayuno muy abundante, salado y dulce y mucha gente. Había dos salones y uno estaba colmado. Reponían termos y platos de manera permanente y con personal muy atentos y amables. Más tarde tomamos el metro (7,90 reales) U$D 1,45 hacia el punto de encuentro para un free walking tour (paseo en distintos idiomas donde no existe un precio prefijado, sino que cada participante paga lo que considera justo de acuerdo a la experiencia). Nuestro guía fue Fernando, ecuatoriano que vive en Brasil hace 24 años. La recorrida duró 3 horas y fue muy interesante a pesar que algunos temas no me generaban mucho interés. Expuso mucha información y sentido del humor. Estas recorridas no son muy largas ya que se circunscriben a sectores cercanos para no generar cansancio entre los participantes, aunque son largas en tiempo y casi siempre de pie. Recorrimos iglesias, monumentos, teatros, el puerto viejo, bares y restaurantes típicos finalizando en las típicas escaleras Selarón y los Arcos de Lapa. Al finalizar, había tiempo para conocer algo más, tomamos el ferry (U$D 4,70) hasta Niteroi en una travesía breve pero interesante por la vista de la ciudad desde otro punto. Caminamos un rato por la ciudad y regresamos por la misma vía. Volvimos en metro y fuimos al mar para disfrutar de la playa. Estaba atardeciendo y el agua estaba fresca y había viento por lo tanto entramos poco tiempo y volvimos a pensar en la cena y el día siguiente. Nos llamó la atención la basura en la calle y la cantidad de personas en situación de abandono en muy mal estado (supongo adictos) en plena zona turística. Imagino lo que puede ocurrir en sectores no turísticos. También personas en la zona céntrica a los gritos hablando solos o a los transeúntes, caminando entre los grupos de personas que caminábamos por las veredas. Nos levantamos tranquilos y tuvimos un desayuno controlado respecto al día anterior; arreglamos nuestros carry on y aprovechamos la pileta del hotel. Está en el piso 13, no es muy grande y comparte la terraza con dos habitaciones y vestuarios. El agua estaba bastante fría, de hecho, sólo se metieron dos personas en el tiempo que estuvimos allí. Salimos temprano hacia el aeropuerto en un Uber (U$D 9,17). Intentamos pedir que nos cambien de asientos (gratis) para conseguir ventanilla, pero no tuvimos suerte ya que el avión iba lleno e incluso venía de Buenos Aires con la mitad ya completa. Los trámites de migración fueron rápidos y sencillos, caminamos un montón hasta nuestro sector, llenamos las botellas de agua (las pasamos vacías para evitar revisiones) y mientras esperábamos comimos unos sándwiches en unos cómodos asientos. El avión llegó a tiempo, no bajaron los pasajeros en viaje y subimos bastante rápido. Teníamos el sector central con pasillo y el interno siguiente. El despegue fue muy sereno y enseguida nos ofrecieron un aperitivo y una hora más tarde la cena que consistió en albóndigas con una salsa muy suave y rica y berenjenas en escabeche acompañada por vino, gaseosa y/o café. Al rato de finalizada la cena casi todo el avión dormía o miraba películas y con mucha frecuencia el personal de a bordo circulaba ofreciendo bebidas o algún snack. Los asientos después de varias horas son bastante incómodos y después de ver un par de películas me puse a recorrer los pasillos hasta el frente del avión y posteriormente hasta la cocina de nuestro sector donde conversé unos minutos con un asistente muy amable y volví a mi asiento con whisky y un bocadito salado muy rico. Dos horas antes del aterrizaje nos dieron el desayuno y aterrizamos con mucha suavidad en una mañana fresca con sol. Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |