![]() ![]() Barcelona I ✏️ Travel Journeys
Sobre la plataforma donde se detuvo el colectivo estaba nuestro hijo con una bicicleta alquilada que nos indicó como llegar al departamento en metro, nos dio las llaves y volvió a su trabajo. Aquí comenzó el plato principal de este viaje y fue una...![]() Travelogue: Brasil, Europa y Marruecos 2025⭐ Points: 0 (0 Votes) Travelogues: 9 Localization:![]() Sobre la plataforma donde se detuvo el colectivo estaba nuestro hijo con una bicicleta alquilada que nos indicó como llegar al departamento en metro, nos dio las llaves y volvió a su trabajo. Aquí comenzó el plato principal de este viaje y fue una enorme emoción. Por suerte la planificación fue muy buena y pudimos repetir el plato unos días más tarde de nuestra excursión a tierras más alejadas. Descansamos un rato y salimos a conocer el barrio y comprar algunas cosas para malcriarlos/nos. Allí vivimos personalmente las primeras situaciones de impotencia y enojo hacia nuestra realidad. Precios de algunos productos que eran/son notablemente más económicos que en Argentina con ingresos locales muy superiores. Café un 60 % más barato, bebidas, jamón crudo y fiambres en general, chocolates de alto porcentaje de cacao (más sanos) a 1 euro y acá a casi $10.000.- Capsulas de café entre 3 y 4 euros y en Argentina las ofrecen como oferta a $ 8.700… Inconcebible realidad. A la tarde salimos a recorrer otra parte de la zona y pasamos por el Hospital de Saint Pau, jugamos al ping pong en una plaza con mesas a disposición del público, algunas calles y plazas muy bonitas y calles con jóvenes árboles de “Plátanos”, especie totalmente desaconsejada para arbolado urbano por la agresividad de sus raíces cuando crecen y las conocidas alergias durante la floración. También inconcebible en países “desarrollados” frente a los ignorantes sudacas… Tuvimos una noche de cena espectacular con una picada de jamón crudo, pistachos, maní y queso y cena de solomillo a la crema y batatias al horno. Tuve la oportunidad de probar una cerveza con limón que me pareció exquisita y la disfruté durante toda la estadía. Los precios de las cervezas son variados, algunas de buena calidad rondaban los 0,85 euros y llegaban a 3,5 otras. Los vinos en general son igual o más caros que acá y hay bastante variedad. La idea era dormir en una cama de 1 ½ plaza o usar además una colchoneta inflable, pero tuvimos suerte que los chicos habían cambiado su colchón grande y disfrutamos de un colchón de 2 plazas. Esa noche nos desmayamos y nos despertamos a las 9,30 hs. Después de desayunar nos fuimos a visitar algunas zonas de Barcelona caminando y cuando empezamos a sentir calor y cansancio, recorrimos algunos malls(shopping) con buen aire acondicionado. Allí encontramos la otra parte de la sorpresa en precios. Remeras a un euro, bikinis a 3 euros, 7 pares de medias a 6 euros y zapatillas a 34. Compramos un buzo que llaman segunda piel a E 14 de muy buena calidad en Decathlon y otras cosas en Primark. Volvimos en metro y después de un almuerzo liviano aprovechamos para dormir la siesta. A la tardecita, 20,30 hs. con plena luz fuimos a un complejo municipal a ver un partido de básquet del equipo en el que juega nuestro hijo. El lugar tiene una infraestructura notable, pileta climatizada, gimnasio, vestuarios y bar con 3 canchas de básquet separadas por cortinas rebatibles y una profesional cruzada con los tableros plegados sobre el techo. De hecho, hay equipos profesionales que usan esta instalación para entrenamientos. El equipo participa en un torneo amateur de más de 100 equipos, por zonas durante 10 meses aproximadamente y está formado por argentinos que viven allá. Estaban jugando los octavos de final y ganaron por 13 puntos. Tomamos una cerveza y volvimos en metro (circula hasta medianoche) que estaba bastante lleno. Otra característica llamativa y contrastante para nosotros es la actividad nocturna y la tranquilidad y seguridad para desplazarse durante la noche y madrugada. Es muy grande la cantidad de autos y motos de alta gama que duermen en la calle sin problemas. Otro aspecto para destacar es la calidad del transporte público (En Londres y París fue igual). Buenos coches, con mucha información sobre recorridos, combinaciones y estaciones. En Barcelona a lo largo de nuestro viaje nunca en día hábil tuvimos que esperar un metro más de 3 ½ minutos en cualquier momento del día. Nos levantamos cerca de las 9 hs. y después del desayuno fuimos al supermercado. A la tarde caminamos hasta la Iglesia de la Sagrada Familia; enorme iglesia, obra del arquitecto Antoni Gaudí, que se destaca en toda la ciudad como el monumento más alto. Para los ojos de un escéptico católico e ignorante en arquitectura y arte es una gran iglesia y punto. Llegamos a Plaza Cataluña y nos encontramos con nuestro hijo y nos llevó a recorrer la Catedral donde encontramos en una callecita lateral a un hombre joven tocando el violín con muchas paredes que le daban una acústica especial y resultaron minutos de gran placer y disfrute. Recorrimos el Gótico, sector del centro con muchas callecitas angostas y con mucha identidad propia. Encontramos canillas y fuentes que ofrecen agua potable a los transeúntes con antiguas canillas que embellecen el lugar. Está lleno de bares y cafés para sentarse y disfrutar el paso de la vida en la gente que va y viene. Llegamos a la costa, caminamos por la playa descalzos y probamos el agua (muy fría). Nos sentamos un rato a comer unas frutas al sol y volvimos al departamento. Desayunamos y salimos caminando hasta la Sagrada Familia para un free walking tour que estuvo a cargo de Javier, español nativo de Logroño y muy informado. Aquí tuvimos una gran sorpresa cuando la dejamos de “ver” y la empezamos a “mirar” la Iglesia; gracias al guía que tuvimos que nos explicó los detalles y características en cada cara que había plasmado Gaudí en su obra. Es un monumento para estar más de un día observando y leyendo información sobre el artista y su obra, a pesar de haber muerto antes de finalizarla y de no tener fecha fija de finalización. Gaudí se hizo cargo de la obra a los 31 años en noviembre de 1883 y estuvo a cargo de la misma hasta su muerte en 1926 a los 74 años. Trabajó 43 años en la obra y los últimos 8 meses vivió en el taller de la misma iglesia para tener un control personal de cada situación ya que los cambios los establecía in situ y personalmente. Durante ese tiempo el proyecto fue cambiando y por eso se encuentran varios estilos en la obra. En 1908 Gaudí pagó de su bolsillo la construcción de una escuela cerca de la iglesia para los hijos de los obreros lo que muestra el compromiso que buscaba establecer con los empleados. La torre principal cuando esté finalizada medirá 172 metros de altura. Realmente una obra de arte. El tour duró unas 3 horas y fue muy atractivo entre historia, arquitectura, política y humor. Una vez finalizado descansamos en las hermosas calles arboladas y los bancos que ofrecen una sombra necesaria. Caminamos hacia el mar y alteramos el recorrido tomando el metro hasta unos negocios de ropa en general. Visitamos Primark y Decathlon, ambos con precios muy accesibles y hasta muy baratos para algunas cosas comparando con nuestra indeseable economía. Pantalón sport secado rápido, E 22, toalla de viaje E 8, buzo liviano E15 y termo de 400 cc. E 9, etc. Volvimos al departamento y cenamos tortilla, milanesas de camarones con arroz y cerveza con limón. El supermercado al que vamos se llama Lidl y tiene muy buenos precios en la mayoría de los productos frente a otros de la zona; venden una tortilla de papas de 4 porciones lista a 2 euros, cervezas alemanas a 0,87 euros y otras ofertas similares. Al día siguiente alquilamos un auto “particular”, una opción que no conocía, a través de una aplicación y nos fuimos a la Costa Brava. Viajamos alrededor de 1 hora y visitamos unas calas, como le llaman allá, a pequeñas playas; ésta, sin sombra, estaba entre montañas muy lindas y con poco espacio. La mayor parte de la gente llega después del mediodía y el lugar queda chico. El agua estaba muy transparente y bastante fría para mi gusto, no para el resto que igual se metieron. A partir de aquí, cualquier playa que visitamos incluyendo las de la propia Barcelona, encontramos una sociedad muy desinhibida donde muchas mujeres están en la playa haciendo toples y algunos hombres completamente desnudos. Extraño para quienes no estamos habituados a eso, pero al segundo día es común hasta cambiarnos la malla por un short apenas cubiertos por una toalla. Muy agradable que en medio de mucha gente no hubo nunca música fuerte (ni siquiera en playas amplias con chiringuitos o bares) ni basura tirada. Pasado el mediodía cuando apareció mucha gente nos fuimos a un pueblo cercano llamado Tosa de Mar. Es un pueblo muy turístico y ofrece una visita libre a un Castillo medieval muy lindo e imponente en una península. Pese a no ser aún temporada alta los fines de semana hay mucha gente recorriendo la región. El transporte público es muy bueno y económico y el movimiento vehicular está bastante aceitado con las autopistas y el GPS que está muy actualizado y te orienta a rutas más rápidas y poco congestionadas. Cuando visitamos los negocios de ropa y deportes visitamos el Museo de Ciencias Naturales y vimos que el domingo ofrecía entrada libre y allí fuimos a la mañana. Hermosa experiencia la vivida; un museo con conceptos muy modernos, excelente tecnología y paneles muy claros y pedagógicos. Inevitablemente surgió la comparación con el Museo de Historia Natural de Londres y fue muy llamativa la contraposición. Uno clásico, con edificación histórica y un diseño interior antiguo y abundante y el otro vanguardista, actual y estéticamente muy atractivo. Al mediodía fuimos a comer las típicas “Tapas”, que no sabíamos muy bien de qué se trataba y nos sorprendió gratamente. Fuimos a “Lo de Leo” una señora grande cuyo hijo es pescador y atiende en el lugar que estaba lleno de gente, sumado a que los locales casi siempre son pequeños. Salir de tapas es como ir a un bar y pedir una picada en Argentina. Una serie de pequeños platos de diferentes preparados que tienen como principal ingrediente productos de mar. Sardinas a la plancha, boquerones a la vinagreta, bomba de papa, barritas de camarones, rabas, vieiras en crema, papas fritas y algún preparado más que nos deleitaron acompañado por cerveza, gaseosa o vermut. 4 personas pagamos 45 euros en total. Luego de ese almuerzo recorrimos una parte del puerto de los más grandes yates y muchos puestos de comidas y artesanías bajo un hermoso día soleado. Después de estar sentados en el pasto disfrutando un café, alquilamos una moto (tipo Vespa) eléctrica a través de una aplicación y nos fuimos con mi hijo al estadio de fútbol usado en las olimpíadas del 92 donde Barcelona hace las veces de local para ver el partido de la última fecha del campeonato que ya había consagrado campeón al equipo culé frente al Villarreal. Para llegar subimos unas escaleras interminables hasta el Museo de Arte Contemporáneo y disfrutamos de una hermosa vista de la ciudad. El complejo olímpico es muy grande y los accesos a la cancha muy rápidos y sencillos. La originalidad y entusiasmo de los hinchas no tiene la efervescencia y la pasión argentina, quizás porque el fútbol allí se enmarca en un evento deportivo/profesional en donde el público no lo identifica como un espacio para descargar frustraciones o necesidades insatisfechas ya que en su mayoría no las tienen como aquí. Me llamó la atención la promoción de eventos de arte o musicales para mediados y fines de 2026 con fechas ya establecidas en cartelería callejera. Barcelona estaba festejando su título y, como ocurre en la mayoría de los casos, relajado y consecuentemente fue derrotado en un partido bastante malo. Por su parte Sandra se fue con la novia de nuestro hijo a un tablao a ver flamenco en el barrio del Raval en un espectáculo que le gustó mucho, aunque fue más corto de lo esperado; es una sala pequeña con un bar y escenario donde cada semana hay un espectáculo diferente. Ayer fue un día muy agitado y hoy fue de relax; supermercado, siesta y precios sorpresivos en cosas de todos los días. Desodorante a bolilla en Argentina $ 2.300 frente a uno similar que va entre 0,87 euros hasta 1,30. El mismo que uso en Argentina estaba a 1,70 euros. Verduras a precios dispares, algunas seguramente de estación en muy buenos precios y otras bastante caras. A la mañana hicimos el check in de nuestro viaje a Marruecos y salimos a recorrer los Bunkers El Carmel y el Parque del Guinardó; Lugares cercanos, aunque con gran desnivel que obliga a tomar la caminata con calma. Hay hermosas vistas de varios sectores de la ciudad donde, como siempre resalta la Iglesia de la Sagrada Familia y la Torre Glòries que parece un supositorio. No había mucha gente y se disfruta la tranquilidad y viendo que mujeres solas están escuchando música y leyendo sin miedo. Nos acostamos tarde después de una rica cena y alrededor de las 0,30 hs nos llegó un whatsapp desde el alojamiento de Marrakesh diciendo que no podían recibirnos por estar todo ocupado (habíamos reservado 1 mes antes de viajar). Teníamos el vuelo a las 9 de la mañana… Fue un impacto no esperado ya que hasta ese momento todo lo reservado había funcionado a la perfección. Empezamos a contestar en variados términos al Riad (Casa antigua) y a Booking; el Riad nos respondía que no era responsabilidad de ellos y que pidiéramos la cancelación gratuita que la iban a aceptar. Al intentarlo aparecía un costo del 80 % del pago total por 2 noches. Seguimos discutiendo y enviando quejas a la aplicación. Al mismo tiempo buscando alternativas porque necesitábamos un alojamiento. Reservamos otro Riad más cerca de la plaza principal y más caro, pero no había demasiado tiempo para buscar o especular. Una vez hecho esto resultó muy difícil dormir por la situación vivida. A las 6 de la mañana nos levantamos y después de un te salimos hacia el aeropuerto en metro. Viajamos sólo con mochilita porque el precio si llevábamos carry on se duplicaba. Hicimos la combinación de metro tal como nos indicó nuestro hijo y tomamos el ascensor para ir a supuestos 3 pisos hacia abajo que en realidad son muchos metros más (calculé alrededor de 15 metros). Allí tomamos el metro que une la Universidad y el Aeropuerto; la característica más llamativa, además de la profundidad a la que circula es que es un transporte automatizado, no lleva conductor. Las paradas al igual que en el aeropuerto de Londres son de doble puerta, al detenerse se abren puertas en el tren y en los andenes, de esta manera no hay riesgos de caídas a las vías de algún pasajero sin que el maquinista lo pueda ver a tiempo. Durante todo el trayecto se van anunciando las estaciones en castellano, catalán e inglés y recuerda permanentemente que es un servicio entre l Universidad y la estación 1 del Aeropuerto. Mucha frecuencia y viaje de 30/35 minutos. Los trámites fueron sin problemas y a esperar el horario del vuelo reiterando las quejas por el problema del alojamiento por internet. Viajamos por Ryanair y pagamos 42 euros cada uno por tramo. Nos tocaron asientos separados y pasillo ambos en filas 4 y 16. Estaba lleno y no pudimos cambiar. El vuelo salió en horario, fue tranquilo y el aterrizaje muy suave. Las líneas low cost no ofrecen nada gratis a los pasajeros; todo es con costo. Gaseosas y alcohol, comidas livianas, perfumes y hasta una tarjeta de lotería para raspar y si aparecen las combinaciones necesarias se ganan un premio… Index for Blog: Brasil, Europa y Marruecos 2025
📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]()
![]() |