Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. ✏️ Blogs de Sudáfrica Sudáfrica

Recorrido express por Sudáfrica, visitando Johannesburgo, Ruta Panorama, Parque Kruger y Pretoria. Además, Ciudad del Cabo y su entorno. Curiosamente, fue un viaje de diez días que se desarrolló en las cuatro estaciones del año.
Autor: Artemisa23  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente

Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica.

Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica.


Por qué del viaje y su itinerario.
Localización: Sudáfrica Sudáfrica Fecha creación: 31/10/2025 18:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Nunca me había planteado viajar a Sudáfrica. Aparte de ver algunos documentales de naturaleza en la televisión, no soy demasiado “bichera”, así que los safaris no me llamaban especialmente la atención, ni tampoco visitar países africanos al sur de Marruecos, Túnez o Egipto, tal vez porque estaba convencida de que se me había pasado el arroz para los unos y lo otro. Sobre todo por el tema de la fiebre amarilla, que implica una vacuna que está contraindicada para mayores de sesenta años y, salvo excepciones, no se les pone. Un día, comentándolo en Sanidad Exterior, una doctora me dijo que en Sudáfrica no había ese problema y era una buena opción.

Soweto.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (1)

Quizás recordando esa conversación, hace unos meses me dio por leer en el foro diarios de Sudáfrica y empecé a darle vueltas a un viaje que supondría tres primeras veces para mí: mi primer país africano con mayoría de población negra, mi primera vez en el hemisferio sur y mi primer safari. Mi marido no se mostró interesado, algo habitual en destinos que suponen muchas horas de avión y además con escalas; y solo una de las amigas con las que suelo viajar secundó la idea. Así que recurrimos de nuevo a los viajes para mayores de la CAM. Según me comentaron, es un destino muy solicitado y con pocas plazas disponibles, por lo cual hay que pedirlo con mucha antelación. En marzo, nada más salir el folleto, lo solicité y me confirmaron la reserva justo para la fecha que quería, a mediados de septiembre. La de mi amiga quedó en una nada halagüeña situación de "pendiente", por lo cual prefirió cambiar de destino. En cuanto a mí, o cancelaba o tendría que ir sola. No es que me importase demasiado, pues ya me había pasado otras veces, pero en esta ocasión me daba algo de reparo por la inseguridad del país, lo que posiblemente me impediría bregar a mi aire por las ciudades, como tanto me gusta. Sin embargo, ya me había hecho a la idea de ir, tal vez no se me presentase otra oportunidad en el futuro y siempre se conoce a gente muy maja en estos grupos de seniors. Así que… adelante.

Johannesburgo.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (2)

También me animó que los vuelos fueran con Turkish Airlines y escala en Estambul. El año anterior, este recorrido lo hizo otra aerolínea con escalas en Luanda, lo que no me hacía ninguna gracia y que posiblemente me hubiera llevado a renunciar al viaje. Una vez tomada la decisión, poco a poco fui haciendo algunos preparativos.

Pretoria.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (3)

Sanidad.
Como también tenía previsto ir a Vietnam y Camboya, me pasé por Sanidad Exterior del Ayuntamiento de Madrid, en la calle Montesa 22, adonde acudí con cita previa. No tuve problemas por residir en otro municipio ni por ser de Muface. Además de atenderme muy amablemente y entregarme varios folletos con recomendaciones de viaje y la cartilla de vacunación, me prescribieron la vacuna de la hepatitis A (me pusieron allí mismo y de manera gratuita la primera dosis, mientras que la segunda me la tendrían que inyectar pasados al menos seis meses), la de la Fiebre Tifoidea (autovacuna con tres pastillas que tuve que comprar en la farmacia y tomarlas en días alternos un mes antes de la fecha del viaje) y una caja de pastillas de Malarone para prevenir la malaria. Ninguna de las vacunas me produjo efectos secundarios adversos. Finalmente, no tomé Malarone. Ya contaré por qué.

Ciudad del Cabo.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (4)

Documentación.
Los españoles no necesitamos visado para estancias de hasta un máximo de 90 días, solo el pasaporte en vigor con al menos dos hojas en blanco y una validez mínima de 30 días a partir de la fecha de la salida del país.

Ruta Panorama.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (5)

Seguro.
Un par de días antes de viajar, contraté un seguro con Heymondo (en otras ocasiones utilizo IATI), que, entre otras cuestiones, incluía amplias coberturas de gastos médicos. Elegí la modalidad “Viaje Top”, una de las opciones más completas. Quizás me pasé un poco, pero estos países tan lejanos me dan cierto respeto. Me costó 73 euros.

Parque Botánico Kirstembosch
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (6)

Climatología.
Si no se va con la idea de bañarse en las playas, septiembre es uno de los mejores meses para visitar Sudáfrica, ya que el invierno está finalizando, con temperaturas agradables y lluvias poco abundantes. No obstante, el país es bastante grande y las condiciones meteorológicas varían de una zona a otra. Algo que pude comprobar durante el viaje y que iré contando a lo largo del diario.

Parque Kruger.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (7)

¿Qué llevar en la maleta?
En cuanto a ropa, puse un poco de todo: camisetas, camisas, jerséis, pantalones largos, bañador, sudadera, sombrero, chubasquero, paraguas, forro polar y un par de chaquetas gruesas; tampoco me hubiese venido mal un plumas ligero que no llevé. Además, dos pares de zapatillas deportivas waterproof. No hay que olvidar las gafas de sol y una crema solar de protección alta. En fin, lo normal para un viaje de este tipo.

Península del Cabo.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (8)

Tema mosquitos.
En Sudáfrica, solo se da malaria en el Parque Kruger y en la provincia de Mpumalanga (Ruta Panorama, por ejemplo). Septiembre no es un mes en que abunden especialmente los mosquitos, pero aun así es necesario tener cuidado y utilizar un repelente de insectos especial para condiciones tropicales. Yo suelo utilizar Goibi Extrem Forte porque su olor no me molesta tanto como otros. Pero eso va en gustos. También me da muy buen resultado impregnar la ropa que va al aire con permetrina. Así lo hice igualmente en esta ocasión y de nuevo me funcionó.

Parque Botánico Kirstembosch
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (9)

Tarjeta de datos.
Dado que íbamos a tener wifi en los hoteles, para mis necesidades me serviría una tarjeta prepago que pudiera adquirir en destino, así que no me preocupé demasiado al respecto. Una vez allí, compré una tarjeta de la compañía Vodacom (5G de día más 5G de noche) que funcionó perfectamente durante todo el recorrido salvo en el Parque Kruger, donde no hay cobertura.

Moneda.
La moneda sudafricana se llama Rand y en momento de mi llegada al país, el euro cotizaba a unos 20 Rands.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (10)

Pago con tarjetas.
En Sudáfrica, prácticamente todo se puede pagar con tarjeta de crédito, por lo que no es necesario llevar demasiado efectivo encima. Eso sí, las comisiones suelen ser altas, así que conviene utilizar tarjetas que no las cobren o que carguen lo menos posible.

Zona de viñedos de Stellenbosch.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (11)

Enchufes y cargadores.
Vi que los enchufes que utilizan en Sudáfrica son diferentes, incluso de los modelos que yo tenía en el cargador universal que llevo cuando viajo, ya que tiene tres patas redondas, dos más finas y una gorda. Compré uno por internet, que me costó ocho euros. Luego, una vez allí, aunque lo utilicé por comodidad, no me hubiera hecho falta, pues en los tres hoteles donde estuvimos había alguna toma con enchufe del modelo europeo. Sin embargo, por los comentarios que he leído en el foro, parece que eso no es lo que ocurre en la mayor parte de los alojamientos.

Adaptador que compré por internet.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (12)

Itinerario.
Solo me queda comentar el itinerario, de diez días en total, mucho más corto de lo que me hubiese gustado, sobre todo en la zona norte, pues la parte de Ciudad del Cabo me pareció suficiente. Desde luego, yo hubiese diseñado el recorrido de otro modo, pero este tipo de circuitos son así y así hay que asumirlos, con sus pros y sus contras; o, de lo contrario, no hacerlos. Por mi parte, ya tampoco estoy para viajes de muchos días en países tan lejanos y, además, es la única forma que tengo para conocer ciertos sitios sin arruinarme. Y, salvo un caso muy concreto, no me ha ido mal. Como de costumbre en mis diarios, me limito a contar una experiencia personal sin ánimo de hacer recomendaciones.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (13)

Lo que se quedaba más escaso en tiempo era el Parque Kruger, motivo principal por el que mucha gente va a Sudáfrica; en principio, no era lo esencial para mí, sino que más bien me lo tomé como una experiencia nueva que me apetecía conocer; así que no era un inconveniente.

Península del Cabo.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (14)

Lugares que visitamos:
- Johannesburgo y Soweto.
- Ruta Panorama: Cañón del Río Blyde, Ventana de Dios y Bourke’s Luck Potholes
- Safari en el Parque Kruger
- Pretoria
- Ciudad del Cabo
- Stellenbosch y zona vinícola
- Península del Cabo
- Parque Botánico Kirstembosch
- Table Mountain (Montaña de la Mesa)

Ciudad del Cabo desde Table Mountain.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (15)

Imprevisto de última hora.
Para mí, es muy importante llevar a punto la cámara de fotos, pues siempre la preferiré al teléfono móvil, pese a que tengo que conformarme con una compacta porque no puedo cargar con una máquina más pesada. Y lo era más aún en un viaje como este, en el que esperaba atisbar animales salvajes en su hábitat. Bueno, pues justamente dos días antes de partir, noté que fallaba: funcionaba, pero se había averiado el estabilizador de imagen, lo que influiría mucho en la calidad de las fotos (suelo tomar muchas casi sin enfocar, tal cual veo una imagen que me gusta) y, sobre todo, empleando el zoom, tan necesario en el safari. Ya era mala suerte, pero no había nada que yo pudiera hacer para remediarlo en tan corto espacio de tiempo. Así que… tocaba aguantarse y que saliera lo que fuese, que con frecuencia no fue lo que yo hubiera deseado Trist .

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (16)

Naturalmente, conviene llevar unos prismáticos, pero yo desistí, porque con lo que tardo en ajustarlos para mi vista, los bichos van y vuelven veinte veces.

Parque Kruger.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (17)

Un viaje con las cuatro estaciones del año.
Y, por fin, llegó el 18 de septiembre, día de la salida. Entonces me di cuenta de una circunstancia insólita. durante el viaje íbamos a movernos en las cuatro estaciones del año, pues salíamos de Madrid en verano, llegaríamos a Johannesburgo en invierno; volveríamos desde Ciudad del Cabo en primavera y aterrizaríamos de nuevo en Madrid en otoño. ¡Qué cosas! Muy feliz

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Prolegómenos e itinerario del viaje a Sudáfrica. (18)

Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Rumbo a Sudáfrica.

Rumbo a Sudáfrica.


Un viaje largo hasta Johannesburgo, con escala en Estambul.
Localización: Sudáfrica Sudáfrica Fecha creación: 31/10/2025 18:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Actualmente, creo que no hay vuelos directos entre España y Sudáfrica. Los cuatro vuelos internacionales fueron con Turkish Airlines y las escalas, tanto de ida como de vuelta, en Estambul. Parece que estoy abonada a esta aerolínea y a ese aeropuerto este año, pues ya la utilicé en mi viaje a Turquía de la primavera. A mitad del recorrido, hicimos un vuelo local entre Johannesburgo y Ciudad del Cabo con una compañía low cost cuyo nombre no recuerdo.

La guía española -un encanto de mujer, siempre pendiente de todo y de todos, que nos hizo el viaje súper agradable- se presentó en el mostrador de facturación del aeropuerto y, aparte de otras historias logísticas, me comentó que la guía local nos podía proporcionar a quienes las quisiéramos tarjetas de datos locales de prepago para que no perdiésemos tiempo buscándolas una vez allí. Un detallazo por su parte, que agradecí mucho, pues me suponía una tarea menos de la que preocuparme.

De nuevo, me tocó pasearme por el aeropuerto de Estambul.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (1)

El vuelo Madrid-Estambul salió y llegó en hora. Fui muy cómoda, pues el avión iba con bastantes plazas libres: me tocó ventanilla y los dos asientos para mí sola. Para la cena, dieron a elegir entre carne y pasta; me decanté por la carne, pues prefería tomar la pasta en el vuelo largo, ya de madrugada.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (2)

Al llegar a Estambul, pude vislumbrar la ciudad iluminada. Estaba preciosa. Pese a la masificación, recordé con agrado mi recorrido del pasado mes de mayo allí. ¡Qué ganas de volver!

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (3)

Por cierto que a mucha gente le extraña que la escala en Estambul represente un avance para ir a Sudáfrica. Se comprende mejor visualizando un mapa.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (4)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (5)

Aunque la escala fue corta (menos de dos horas), esta vez todo salió perfecto y -¡menuda novedad!- no tuvimos que pegarnos ninguna carrera para pillar a tiempo el vuelo con destino a Johannesburgo, que iba hasta los topes. Durante el trayecto, ofrecieron una cena y un desayuno. Nos repartieron un cartoncito con el menú en turco y en inglés, indicando los platos fijos que íbamos a tomar y los que podíamos escoger, también las bebidas. Para la cena, pedí pasta en vez del pollo. Para desayunar, elegí huevos revueltos (la otra opción era pudding turco).

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (6)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (7)

Además, nos proporcionaron un cojín, una manta, auriculares de cabeza y un neceser muy majo en tonos verdes y lagarto Lacoste (no sé sí "fake" o no) con tapones para los oídos, zapatillas, calcetines antideslizantes, antifaz (lo perdí), pasta y cepillo de dientes. Vi algunas cosillas nuevas respecto a otras ocasiones. Como de costumbre, pantallas individuales con entretenimiento variado, también en español. Aunque iba en asiento de pasillo, el vuelo se me hizo sumamente pesado y apenas logré dormir algún que otro rato.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (8)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (9)

Unos pocos datos sobre Sudáfrica.
Para entretenerme, estuve repasando el artículo de Wikipedia sobre la historia de Sudáfrica, que llevaba descargado en el teléfono y del que pongo un resumen a continuación.

El nombre oficial del país es República Sudafricana, está situado en el África austral y se organiza en 9 provincias. Tiene una superficie de 1.219.090 kilómetros cuadrados y una población cercana a los sesenta y cuatro millones de habitantes (según los datos que nos daría posteriormente nuestra guía local). Posee 2.798 kilómetros de costa en los océanos Atlántico e Índico y limita al norte con Namibia, Botsuana y Zimbabue, al este con Mozambique y Suazilandia (Esuatini); Lesoto, por su parte, es un país completamente rodeado por territorio sudafricano.

Foto del mapa que nos mostró nuestra guía local de la zona norte.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (10)

Tiene tres capitales: Pretoria, sede administrativa y del poder ejecutivo; Bloemfontein, capital del poder judicial; y Ciudad del Cabo, sede del Parlamento y del poder legislativo.

Parlamento sudafricano en Ciudad del Cabo.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (11)

Es un país muy diverso en casi todos los sentidos: cultural, religioso, lingüístico… El 80 por 100 de la población es de raza negra, aunque de diferentes grupos étnicos, y cuenta con 12 idiomas oficiales. La desigualdad social y económica es otra de sus características, pues el 1 por 100 de la población acapara más del 70 por 100 de las riquezas, mientras que el 60 por 100 de los más pobres no llega al 7 por 100. Y lo peor es que se trata de un país rico en agricultura y recursos naturales. Estos datos tuvimos ocasión de confirmarlos durante nuestro recorrido y me parecieron tan interesantes que los iré comentando a lo largo del diario.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (12)

En Sudáfrica se encuentran algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos del mundo y su territorio estuvo habitado por diferentes especies de “homo” desde hace cientos de miles de años. Los bosquimanos fueron los primeros grupos humanos modernos en asentarse allí y a lo largo del tiempo aparecieron nuevas tribus, predominantemente de raza negra, destacando los xhosa y los zulús. Los europeos llegaron en 1652, cuando la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales estableció un asentamiento que se convertiría en Ciudad del Cabo. En 1809, pasó a ser colonia británica. Los bóeres o afrikáners (originarios de Países Bajos, Francia, Flandes y Alemania) junto con los británicos se expandieron hacia el norte, entrando en conflicto y guerras por la posesión del territorio con las etnias nativas, los zulús y los xhosas, principalmente. El descubrimiento de minas de diamantes (1867) y de oro (1886) hizo crecer la economía y atrajo una fuerte inmigración europea que terminó subyugando a la población indígena.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (13)

Situación del territorio de la actual Sudáfrica a mediados del siglo XIX y evolución de su bandera (foto de las hojas informativas plastificadas que nos facilitó la guía local que tuvimos en el norte del país).
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (14) Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (15)

Tras las guerras bóeres, en 1910, Sudáfrica logró de los británicos una independencia limitada que no hizo sino reafirmar la supremacía de la minoría blanca y las políticas de segregación racial, conocidas como “apartheid”, que se prolongaron entre 1948 y 1992, pese al unánime rechazo internacional. En ese periodo, se sucedieron crueles masacres como la de 1976 en Soweto, la creación de la República Sudafricana en 1961 y la consolidación de la figura de Nelson Mandela como un símbolo de la lucha de los negros por la consecución de sus derechos civiles, que le llevó a pasar 27 años en prisión. En 1989, llegó al poder el presidente De Klerk, que fue relajando paulatinamente el apartheid y excarceló a Mandela en 1990. En 1993, se les concedió a ambos el Premio Nobel de la Paz. En 1994, se celebraron elecciones libres en las que Mandela fue elegido presidente, cargo en el que se mantuvo hasta 1999. Sin embargo, el proceso democratizador y de reconciliación nacional no ha conseguido que la mayoría negra salga de la pobreza, pues pese a haber perdido el poder político, la minoría blanca sigue detentando el poder económico real.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (16)

Después de nueve horas de vuelo, aterrizamos en el aeropuerto internacional Oliver Reginald Tambo de Johannesburgo aproximadamente a las diez de la mañana.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Rumbo a Sudáfrica. (17)

Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Johannesburgo.

Johannesburgo.


Recorrido por Johannesburgo y un paseo por Sandton City.
Localización: Sudáfrica Sudáfrica Fecha creación: 31/10/2025 18:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Parece mentira que después de más de 13 horas de vuelo efectivo en total, una distancia aproximada de 10.478 kilómetros, haber pasado del invierno al verano y del hemisferio norte al sur, ¡no tuviésemos que tocar el reloj al bajarnos del avión! Y es que en Sudáfrica era exactamente la misma hora que en España. ¡Qué cosas deparan los meridianos y los paralelos! Chocado

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (1)

Las maletas llegaron perfectas para todos y los trámites de inmigración fueron rápidos. Así que pronto nos reunimos con la guía local, una chica peruana casada con un sudafricano y que lleva veinte años viviendo en Johannesburgo. El autobús era pequeño, de treinta plazas, pero bastante cómodo, pues disponía de cargador de móviles en cada asiento y aseo para urgencias (aunque se atascaba la puerta). Por cierto que en Sudáfrica se conduce por la izquierda. La guía también nos dijo que desde hace un par de años ya no se producen los cortes de antaño en el suministro de energía eléctrica, y que el agua en las ciudades es potable. No obstante, yo preferí tomar agua embotellada por si las moscas, aunque sí utilicé la del grifo para lavarme los dientes. Igualmente, nos comentó que tendríamos que madrugar bastante (nada nuevo bajo el sol de estos viajes) porque en Sudáfrica, en esa época del año, todo cerraba a las cinco de la tarde. A las seis y cuarto era de noche y ya no había nadie por las calles. Así que se imponía aprovechar la luz del sol, que salía sobre las seis de la mañana.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (2)

Nada más dejar el aeropuerto, confirmé que las fotos que hacía con la cámara sobre la marcha no salían con la nitidez de otras veces. Un fastidio, porque me gusta mucho ir captando imágenes cotidianas que me llaman la atención y que tomo casi sin enfocar, algo que me iba a resultar muy complicado en tales condiciones. ¡En fin, resignación! A ver cómo me las apaño a lo largo del diario para que no aparezcan demasiado “birriosas” Malvado o muy loco .

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (3)

Unos pocos datos sobre Johannesburgo.
Johannesburgo es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica, con unos nueve millones de habitantes (incluyendo el área metropolitana), que la convierten en la cuarta de África. Como curiosidad, es una de las grandes urbes del mundo que no cuentan con salida al mar, puerto, río importante o canal navegable, igual que Madrid, Munich, Milán y Teherán. Sin embargo, pese a no ser una de las tres capitales de Sudáfrica, alberga la sede de la Corte Constitucional.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (4)

Aunque su territorio estuvo habitado desde tiempos inmemoriales, la ciudad se fundó en 1886 como consecuencia del descubrimiento de minas de oro. Por eso, en zulú, se la conoce como eGoli, la tierra del oro. Aunque esas minas ya están agotadas y el mineral procede ahora de otras zonas, Johannesburgo continúa siendo el centro financiero, económico e industrial más importante del país, si bien el índice de paro supera el 30 por ciento de la población, lo que incrementa la pobreza, la desigualdad y el consumo de drogas. Todo unido hace que Johannesburgo aparezca en todas las listas de ciudades más peligrosas del mundo por sus elevados niveles de criminalidad, sobre todo en los distritos más céntricos, situación que hace que los extranjeros la descarten como objetivo a visitar: los turistas llegan al aeropuerto (el más importante de Sudáfrica) y, en su mayoría, “salen pitando” hacia otros destinos. Se está intentando revertir esa situación, promocionando tours por barrios donde antaño se confinaba a la población negra, como Soweto o Alexandra.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (5)

Un pequeño recorrido por Johannesburgo
Hubo varias cosas que me llamaron la atención al llegar a Johannesburgo. Una, el calor. El cielo estaba despejado y lucía un sol de justicia. Estaba finalizando el invierno y la temperatura rondaba los treinta grados antes del mediodía. Entonces me fijé en un cartel que ponía que la ciudad se encuentra nada menos que a 1.753 metros de altitud sobre el nivel del mar (Madrid se considera una capital alta, a 645 metros…). Según he leído, el clima es subtropical de alta montaña, con inviernos secos y templados y veranos suaves, en los que se concentran la mayor parte de las lluvias.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (6)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (7)

También advertí que la gente camina por los arcenes de las carreteras, incluso de las desdobladas o autovías, como Pedro por su casa; muchos a la “caza” de las furgonetas que utilizan para trasladarse de un lado a otro, ya que no hay servicios públicos de transporte eficientes para tanta población; y lo mismo sucede con el metro y los autobuses, cuyas líneas solamente recorren unas pocas zonas.

Furgonetas que utilizan los lugareños para desplazarse.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (8)

Tampoco funcionan fiablemente los trenes, muchos de sus vagones tristemente abandonados en antiguas y destartaladas estaciones vacías. Los barrios iban surgiendo ante nuestros ojos presentando estampas muy diferentes, pues no a mucha distancia de urbanizaciones de súper-lujo, cerradas a cal y canto, por supuesto, aparecían multitud de chabolas con montones de basura en sus puertas. Según nos comentó la guía local, prácticamente todas las viviendas cuentan con muros coronados por alambre de espino electrificado o protegidos los interiores con sistemas láser. Y las basuras solamente se recogen en aquellas zonas en que los propios vecinos pagan por ello. Así que ya sabemos dónde, ¿verdad?

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (9)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (10)

Sandton City.
El antaño pudiente centro de negocios de la ciudad se ha convertido en un lugar peligroso, dominado por la pobreza, las bandas y la droga, desde que muchos de los antiguos moradores abandonasen sus edificios, bancos, comercios y hoteles para trasladarse a zonas más seguras y exclusivas, como el nuevo centro financiero y comercial de Sandton City, uno de los pocos lugares en Johannesburgo donde los turistas pueden pasear con cierta tranquilidad.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (11)

En medio de edificios de oficinas, hoteles, restaurantes y centros comerciales, uno de los lugares más visitados por los extranjeros en Sandton es la Plaza de Nelson Mandela (Nelson Mandela Square), que estuvimos recorriendo a pie durante un rato. Presidida por una enorme estatua de Mandela de seis metros de altura y vestido con la camiseta de la selección sudafricana de fútbol, es uno de los puntos inexcusables en Johannesburgo para tomar unas fotos de recuerdo.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (12) Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (13)

Además de tiendas de lujo y oficinas de información turística, hay fuentes, esculturas de carácter étnico y muchas alusiones al orgullo de la raza negra, sus reivindicaciones y la igualdad social y de derechos de todas las personas, así como intenciones de integración y reconciliación de los sudafricanos a través de frases grabadas en el suelo, principalmente entresacadas de conocidos discursos de Mandela.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (14)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (15)

Allí mismo, cambiamos algo de dinero para las necesidades básicas, ya que casi todo se puede pagar con tarjeta de crédito. Por entonces, la cotización oficial era de un euro = 20 Rands. Así que resultaba muy sencillo hacer el cálculo mental de la equivalencia de los precios que nos íbamos a encontrar. Por 50 euros, me dieron algo más de 900 Rands, no recuerdo el pico. Los billetes me parecieron muy bonitos: por una cara, el omnipresente Mandela, y por la otra, los animales del “big five”, elefantes, leones, leopardos, búfalos y rinocerontes.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (16)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Johannesburgo. (17)

Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 5 1 Media 263
Anterior 5 1 Media 131
Total 10 2 Media 394

15 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express.
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  31/10/2025 18:53   📚 Diarios de Salodari
Qué suerte tuviste y vaya viajazo!!! Me quedo a leerte, me interesa mucho, especialmente Kruger. Un abrazo y estrellitas.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  31/10/2025 18:58   📚 Diarios de artemisa23
Hola, guapísima. ¡Qué rapidez! Bueno, el viaje estuvo bien para mis estandares, pero el Parque Kruger no era lo esencial y no creo que mi experiencia te sirva demasiado. Ni siquiera las fotos... ja ja ja. ¡Muchas gracias y un abrazo!
Imagen: Spainsun  spainsun  01/11/2025 03:39   📚 Diarios de spainsun
Como siempre un diario perfecto. Te dejo mis estrellas. Muchas gracias por compartirlo.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  01/11/2025 20:22   📚 Diarios de artemisa23
@ spainsun Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas. Me encanta compartir mis viajes en el foro, de hecho cuando vuelvo, es lo primero que tengo en mente: así vuelvo a vivirlo de nuevo y si puede servir para dar alguna pista a alguien, pues mejor.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024 Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23
SUDAFRICA: 23 días de aventura solos; del Atlantico al Indico .....SUDAFRICA: 23 días de aventura solos; del Atlantico al Indico ..... En tren, autobus, avion y 4000km en carro alquilado. ..... ⭐ Puntos 4.38 (39 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por LesotoRuta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto Veinte dias de viaje en coche por Sudafrica, De Johannesburg a... ⭐ Puntos 4.83 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Kruger-Addiction: Cuarta visita por libre al Parque Nacional Kruger (Sudáfrica)Kruger-Addiction: Cuarta visita por libre al Parque Nacional Kruger (Sudáfrica) Información práctica y útil para organizar por... ⭐ Puntos 4.86 (56 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10
SUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SURSUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SUR 15 días de agosto en Sudáfrica. Un viaje con dos partes: una semana viendo... ⭐ Puntos 4.91 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días)
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 581
149181 Lecturas
AutorMensaje
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13996

Fecha: Mie Oct 08, 2025 09:58 pm    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Yo también lo veo muy, muy apretado. Visitar Cape Town y alrededores, y además recorrer la Garden Route hasta Port Elizabeth incluyendo avistamiento de ballenas en menos de 5 días (no cuento completo el de llegada), no lo veo. Por cierto, si queréis ver ballenas, mejor en agosto-septiembre (la temporada de avistamientos va de junio a septiembre) De ser mi viaje yo me centraría en Kruger y Cape Town (alrededores y sitios más cercanos, no llegaría hasta Port Elizabeth). Lo que tienes en el país son como 11 días si quitas vuelos y cataratas. Tenemos diarios, tips y multitud de hilos...  Leer más ...
Robert1984-
Imagen: Robert1984-
New Traveller
New Traveller
03-06-2021
Mensajes: 9

Fecha: Mie Oct 08, 2025 10:00 pm    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Muchas gracias por tus comentarios, siempre tranquiliza un poco que alguien que ha visitado el país recomiende el itinerario. Anotado también el consejo de Birds of even, creo que lo incluiré en la ruta, quizás a cambio de Natures Valley, así no repetimos tanto paisaje de costa. Saludos y de nuevo gracias!
REPE7
Imagen: REPE7
Silver Traveller
Silver Traveller
08-10-2025
Mensajes: 12

Fecha: Jue Oct 09, 2025 09:24 am    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Gracias por tu ayuda, te pongo el plan B, en base a vuestros consejos y me decis: 1- Vuelo Ciudad del Cabo 2- Llegada y Ciudad del Cabo 3, 4, 5 y 6- Ciudad del Cabo, Table Mountain, Peninsula el Cabo, excursión de avistamientos si se puede o pingüinos, y algún día de playa 7- Vuelo a Kruger 8, 9 y 10- Safaris (me podeis recomendar cuales hacer y donde dormir) 11- Ruta Panorama hasta Johanesburgo en coche de alquiler 12- Vuelo Cataratas Victoria 13 y 14- Cataratas Victoria y Rio Zambeze 15- Vuelo vuelta 16- Llegada Necesito información sobre los Safaris (cuales hacer) y sobre...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6805

Fecha: Jue Oct 09, 2025 12:30 pm    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Lo veo mucho mas razonable. Todo lo que te cuento es del 17.... Así que revisa como esta a día de hoy. Kruger: mirate el vuelo de CPT si es a Skukuza. Ahí cogimos el coche de alquiler y dormimos ahí la primera noche. Las 3 siguientes fuimos a dormir a Satara. En el Kruger, puedes hacer morning y sunset drives con los rangers. Hicimos 3 ( nosotros no hicimos otra cosa) Y el resto nos movimos con nuestro coche a otros camps. Importante reservar con tiempo el alojamiento en Kruger, y sacarse la tarjeta de descuento, todo por la web, que esta muy bien. Del Kruger salimos por...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13996

Fecha: Jue Oct 09, 2025 02:25 pm    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Mucho mejor, sin duda, el plan B.

Para planificar los días en Kruger mejor que preguntes en su foro, así no mezclamos temas y contribuimos a mantener la información ordenada. Muy feliz
Cualquier duda, consulta sin problema.

Foro de Kruger

Hay también un hilo para rutas de la duración de tu visita:
Lo esencial de P.N. Kruger: Rutas de 1 a 4 días
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Sudáfrica
Leon en Parque Kruger.
Artemisa23
Sudáfrica
Jirafas en familia.
Artemisa23
Sudáfrica
Impala con pájaro come garrapatas.
Artemisa23
Sudáfrica
THE WILD PEACH - PRETORIA - SUDÁFRICA
Wanderlustig
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube