![]() ![]() MÚNICH Y BAVIERA A TU AIRE ✏️ Blogs de Alemania
3 semanas recorriendo Baviera en cocheAutor: Flamerich Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (31 Votos) Índice del Diario: MÚNICH Y BAVIERA A TU AIRE
01: Preparativos
02: Viernes 7: Empieza el largo viaje
03: Sabado 8: Prosiguiendo viaje hacia Baviera
04: Domingo 9: Dachau y Olympia Park
05: Lunes 10: La Residenz y la Hofbrauhaus
06: Martes 11: Treking al Benediktenwand
07: Miercoles 12: Linderhof, Oberammergau, Wieskirche....
08: Jueves 13: Zugspitze, el píco más alto de Alemania.
09: Viernes 14: Schloss Herrenchiemsee
10: Sabado 15: Callejeando por Múnich
11: Domingo 16: Treking a Partnachklamm y Schloss Sachen
12: Lunes 17: Schlosses de Schleissheim y Nymphenburg
13: Martes 18: Neuschwanstein y Fussen
14: Miercoles 19: "Deutsches Alpen Strasse", la carretera de los Alpes Bávaros
15: Jueves 20: Por playas bávaras en bicicleta
16: Viernes 21: La maravillosa casa rural de Oettingen
17: Sabado 22: Nuremberg
18: Domingo 23: Maratón de palacios
19: Lunes 24: Nordlingen y relax
20: Martes 25: Augsburgo y Wemdy
21: Miercoñes 26: Ingolstadt y el fotogénico Schloss Harburg
22: Jueves 27: Rothenburg ob der Tauber y Dinkelsbuhl
23: Viernes 28: Vuelta a casa y gastos totales del viaje
Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 23
Hoy me levanto bastante recuperado de los problemas estomacales y me pego un buen desayuno para recuperar las fuerzas perdidas. El día se ha despertado precioso. Antes de ir a coger el coche Mari va a dar como cada mañana los buenos días a "Mona" y sus tres compañeras. "Mona" es una burra la mar de simpática que a la que oye venir a Mari sale trotando para recibirla cada mañana. Y sus tres compañeras son 3 cabras que van juntas a todas partes y de vez en cuando se enzarzan en peleas elevándose sobre sus patas traseras y dejándose caer una contra otra con los cuernos, cual reportaje de Rodríguez de la Fuente. Son de Herr Bacher, el dueño de la casa.
La burra "Mona": *** Imagen borrada de Tinypic *** Y sus tres compañeras: *** Imagen borrada de Tinypic *** Después del ritual de cada mañana, salimos hacia Schaftlarn donde dejamos el coche en el P+R de siempre y nos bajamos a Múnich en el S-bahn. Bajamos en Marienplatz y vamos a esta hermosa plaza, flanqueada por el Neues (Nuevo) y el Altes (Viejo) Rathaus (ayuntamiento). Es curioso ver como muchas poblaciones alemanas de cierta importancia tienen dos Rathaus. Es temprano y esta tranquila libre de turistas como nosotros. Vamos a la Peterskirche que está en un lado de la Marienplatz y subo los 330 escalones (los conté) que te llevan a lo alto de su torre (1,5€ creo), desde la cual tenéis una gran panorámica de la Marienplatz y todo Múnich. El Neues Rathaus en Marienplatz desde la Peterskirche: *** Imagen borrada de Tinypic *** De Peterskirche nos dirigimos hacia Viktualienmarkt y nos llevamos la desagradable sorpresa de verlo todo cerrado. Y entonces caemos...es 15 de agosto el día de la Purísima, y los bávaros son muy católicos. De ahí nos dirigimos hacia la Asamkirche que dicen que tiene un interior decorado de una manera espectacular por los hermanos Asam, hay obras de estos hermanos por todo Múnich. Nueva decepción, esta cerrada por reformas, una lástima. Seguimos andando por la calles de Múnich hasta la Sendlinger Tor y la Karlstor. Entramos en la Dammenstiftskirche donde estan celebrando una misa y está a rebosar de gente. Volvemos a Marienplatz para ver la danza de los muñecos mecánicos del carrillón, que la hacen a las 11, las 12, las 3 y las 4. No se sí alguna más. El Altes Rathaus: *** Imagen borrada de Tinypic *** En el Hofgarten, los jardines de la Residenz, vemos a un anciano echándole los tejos de una forma descarada a una guapa joven que está leyendo tranquilamente sentada en un banco. La joven trata de ignorarlo pero al final acaba desistiendo y se marcha. Lo bueno del caso, es que al cabo de unas horas volvemos a pasar por el Hofgarten y lo volvemos a ver con otra joven tratando de ligarsela. Tesón desde luego no le faltaba al hombre. Comemos en un asador americano en Leopoldstrasse en el barrio universitario de Schwabing. Yo una enorme hamburguesa y Mari unos filetitos de solomillo de ternera con unos pinchos de gambas y espinacas. 1 cerveza Paulaner y 1 radler. 30.70€. Después de comer nos vamos a conocer el Englischer Garten. Es enorme y está surcado por riachuelos que alimentan un gran lago en la parte norte. Todo esto en medío de Múnich. El ambiente es guapísimo, hace un día esplendido y la gente muniquesa ha salído en masa a disfrutar del sol. Todas las praderas estan cubiertas de gente tomando el sol. Me mola este buen rollo que reina aquí, no me imagino en medio del Parc de la Ciutadela en Barcelona a gente en bañador tomando el sol. Hay muchisima gente pero el ambiente es muy tranquilo. En la famosa torre china hay un biergarten muy concurrido con un gran ambiente. Nos arrepentimos de haber comido en ese asador en vez de en este lugar. Se ven unos platos muy completos y la cerveza corre a raudales. El biergarten del Englischer Garten: *** Imagen borrada de Tinypic *** Una cosa muy curiosa de ver en el Englischer Garten es ver a gente surfeando en el río Eisbach, no es coña, hay una zona donde el río forma como una especie de ola permanente donde siempre hay varios surfistas cabalgando la ola. Estan en la parte sur del parque cerca del Hofgarten. Una pequeña nota negativa para Múnich es la falta de fuentes de agua, en un lugar donde hay tanta agua es curioso esto. Y como hoy nos ha hecho calor, unos 30º, las hemos echado en falta. Hoy hay partido de la Bundesliga entre el Bayern de Múnich y el Werder Bremen y se nota en las calles de Múnich, muchisimos hinchas va con la camiseta roja del Bayern e incluso hay unos cuantos del Werder con su camiseta verde. Se respira un gran ambiente futbolero por las calles que rodean la Marienplatz, pero todo es muy tranquilo. Esto cuesta de ver por Barcelona con un simple partido de liga, bueno, después de este último año que nos han hecho pasar la cosa ha cambiado un poco por Barna. Ya nos volvemos a Marienplatz para coger el tren hacia Schaftlarn para coger el coche, hoy hemos estado pateando Múnich durante unas 9 o 10h. Estamos rendidos. Es una sensación muy agradable el llegar a tu tranquilo pueblo donde tenemos la casa después de pasar el día en una gran ciudad como Múnich. El Englischer Garten un sabado por la tarde. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 10 a 12, total 23
Hoy nos a vuelto a salir un día espléndido, perfecto para hacer un treking. Me voy a la backerei a comprar pan y algo para picar para el treking. Son las 7 y me la encuentro cerrada, como en España a estas horas, pero una señora que llega en bicicleta me hace señas para que la siga y a través de una puerta trasera entramos directamente en el horno donde están haciendo el pan. El mismo panadero manchado de harina hasta arriba me vende 4 panecillos y dos bollos con cereales y queso por 1,74€.
Cogemos el coche y por la autobahn nos vamos a Garmisch-P que está a unos 35min y aparcamos en los famosos trampoLines de salto de esquí donde se celebra la competición de año nuevo. El párking es de pago (2,5€ todo el día) pero al lado mismo, al otro lado de la vía del tren, podéis aparcar gratis sin problemas. Seguimos andando hacia Partnachklamm que esta a unos 15min del párking. Pasamos por la taquilla donde se ha de pagar 2€ por entrada. Partnachklamm simplemente te deja sin habla, es un desfiladero impresionante de unos 100mtrs de profundidad donde las paredes estan tan juntas que hay lugares donde casi puedes tocar la pared del otro lado del desfiladero. La luz solar prácticamente no llega hasta aquí abajo y el ruído del río fluyendo a pocos metros por debajo nuestro nos obliga a hablar casi a gritos. El sendero está excavado directamente en la roca y está protegido con barandillas, hay también diversos tuneles. Si pasaís por Garmisch-P, la visita a Parnachklamm es muy recomendable. El recorrido i/v no os llevara más de 1h. Partnachklamm: *** Imagen borrada de Tinypic *** Cruzar Partnachklamm nos lleva unos 20min y de repente el valle se abre y salimos de la oscuridad de sus entrañas. Tenemos una encrucijada de senderos y tomamos el que se dirige al Schloss Sachen, un sendero llamado Kalbersteig. El sendero es de una gran dureza en este primer tramo debido al gran desnivel, ganamos altura a una gran velocidad. Garmisch-P está a 705mtrs y Sachen creo que está a cerca de 2000mtrs. de altura. Los paisajes son hermosos y a medida que vamos ganando altura empezamos a ver el gran macizo del Zugspitze. Además el tiempo acompaña y no tenemos ni una sola nube que nos estorbe las vistas. Las vistas subiendo hacia Sachen: *** Imagen borrada de Tinypic *** Por fin llegamos a una pista que te lleva a Sachen con ya casi todo el desnivel de subida superado. Tras una curva podemos ver ya a lo lejos el Schloss Sachen rodeado por un espectacular circo de montañas. Llegamos a Sachen y al refugio de montaña con biergarten que hay, donde se puede comer. Sachen es un refugio de montaña que mandó construir nuestro ya familiar Luís II. Es una gran casa de madera de 2 plantas. La visitamos, la entrada nos entra dentro del bono de los 14 días. Ir al tanto porque las visitas son cada hora y los grupos son de un máximo de 15 personas. La 1ª planta es bastante normalita, como un chalet de montaña. Pero cuando te suben a la 2ª planta te llevas una gran sorpresa, como narices hicieron esta hermosa estancia estilo morisca con la madera de las paredes finamente trabajada en pequeñas obras de arte en un lugar tan apartado de todo. Recordar que aquí sólo se puede llegar después de un duro treking, si hoy en día sigue siendo trabajoso llegar hasta aquí, imaginaos hace 150 años! El Schloss Sachen: *** Imagen borrada de Tinypic *** Interior del Schloss Sachen: *** Imagen borrada de Tinypic *** Comemos nuestros bocatas y llenamos las cantimploras en el refugio de al lado, muy importante la fuente de agua del refugio ya que no encontraréis ni una sola fuente en todo el recorrido. También deciros que se puede llegar a Sachen desde el Schloss Elmau a las afueras de Garmisch-P, a donde se llega en coche. Desde ahí creo que son unas 3h, pero no pasaís por Partnachklamm. Desde donde nosotros empezamos a caminar la guía marca que son unas 5h de subida, aunque nosotros lo hicimos en 3:25. Estamos acostumbrados a caminar. Bajamos de nuevo hacía Garmisch-P y volvimos a pasar por Partnachklamm. Creía que con la luz de las 3 de la tarde se vería algo más en el interior de la garganta, pero sólo había un poco más que por la mañana. A la vuelta a Benediktbeuern pasamos por la Backerei para comprar pan, pero me la encuentro cerrada (es domingo por la tarde). Pero me voy a la puerta trasera a probar como por la mañana está abierta, me encuentro al patriarca del clan Luganer, que tienen pinta de ser la família más importante del pueblo. A parte de las 2 backereis, tienen un restaurante y un hotel. El hombre está preparando las cosas para el día siguiente, pero me vende igualmente 8 panecillos por 2€. Necesitábamos esos panecillos, porque desde que hemos sálido de Garmisch-P sólo pensamos en abrir otro sobre de ese jamón ibérico que nos hemos traído de España y cortar unas lonchas de queso del Roncal, y para acompañar todo eso necesitamos un buen pan con tomate y aceite de oliva. Con una buena cerveza alemana, por supuesto!!! Después de tantas horas de duro treking nos lo hemos ganado. Etapas 10 a 12, total 23
Hoy en teoria habíamos planeado visitar Neuschwanstein, pero mientras desayunábamos vimos el tiempo y decía que era probable alguna lluvia allí, por lo tanto decidimos cambiar de planes y volver a Múnich para visitar los Schlosses de Schleissheim y Nymphenburg y dejar Neuschwanstein para otro día.
Como siempre que bajamos a Múnich dejamos el coche en Schaftlarn para allí coger el S-bahn (S-7) hacia Múnich, en Donnersbergerbrucke nos bajamos para coger el S-1 hacia Oberschleissheim, donde se encuentra el Schloss. Deciros que con la Partner Tageskarte Munchen XXL (11,80€) podéis ir una pareja con sus hijos por todo el transporte de Múnich hasta el anillo 8 durante todo el día.El anillo 8 incluye Schleissheim, Dachau,...etc. Ya nos extraña ver como en Oberschleissheim sólo bajamos Mari y yo para ver el palacio, me huele mal. El palacio está a unos 15min andando desde la estación. Nuestra sospechas se confirman al llegar y ver que está cerrado. En nuestra guía pone que abre todos los días. Decepción, ya que Schleissheim es un complejo con 3 palacios: Neues Schloss, Altes Schloss y Schloss Lustheim, que pintaban muy bien, sobre todo el Neues. Los 3 entraban en el bono de los 14 días, que lástima no poder entrar en ellos. Lo que sí podemos visitar son sus magníficos jardines que estan abiertos. Son enormes y muy hermosos con un gran canal central que une los Schlosses Neues y Lustheim salpicado aquí y allá por fuentes monumentales, estanques, etc. Finalmente dirigimos nuestros pasos hacia la estación para coger el S-bahn de vuelta a Múnich. Schloss Schleissheim: *** Imagen borrada de Tinypic *** En la Hauptbanhof tomamos el tranvía 17 que nos deja enfrente del Schloss Nymphenburg. Nymphenburg es enorme, tanto las dependencias como sus jardines. La entrada también entra dentro del bono de los 14 días, le estamos sacando un gran provecho a este ticket. La verdad es que el palacio decepciona un poco por dentro, a excepción de la Steinerner Saal que es la 1ª que os encontraréis al subir las escaleras, es una enorme sala con grandes ventanales y una rica decoración. El resto es un poco más pobre. Aunque tampoco puedes critacar a esta gente, casi todos los palacios fueron reducidos a cenizas durante la 2ª Guerra Mundial y el trabajo de restauración ha sido enorme, pero como es lógico no han podido llegar a todos los lugares. Y a Nymphenburg le pasa eso, excepto la Steinerner Saal, el resto esta reconstruido pero no con los detalles que tenían antaño. Desde luego sí me dan a elegir entre visitar la Residenz o Nymphenburg en Múnich, yo me quedo con la Residenz, está mucho mejor restaurado sus interiores. En los edificios del palacio a la derecha de la entrada hay un museo interesante con las viejas y espectaculares carrozas y trineos pertenecientes a los reyes bávaros. Está incluido en la entrada. Eso sí, lo mejor de Nymphenburg son sus jadines y las diversas edificaciones perdidas entre sus arboles con un bonito lago al final. La entrada al jardín es libre, pero para los edificios hay que coger la entrada conjunta de Nympenburg. Alguno de estos pequeños edificios valen más la pena que el propio palacio. Nosotros con nuestro inseparable bono de 14 días entramos a todos lados. Schloss Nymphenburg: *** Imagen borrada de Tinypic *** Hace un día bastante caluroso y estamos molidos de tanto caminar, además ya son las 3 pasadas y tenemos mucha hambre. Así que nos cogemos el tranvía 17 que nos lleva de vuelta al centro ( la Hauptbanhof) y nos vamos al Viktualienmarkt para comer en alguna de las terrazas que hay allí, pero está todo lleno. Ya casi desfallecidos nos vamos a Im Tal Strasse detrás del Altes Rathaus (al lado de Marienplatz) y nos metemos en la Schneider Weisse, una cervezeria con su propia cerveza tipo Hofbraushaus pero no tan masificada. Y la verdad es que, junto al día de Oberammergau, es la mejor comida de todo el viaje. Mari pidió un cordon blue con papas y ensalada y yo un plato que se llamaba "El Campesino" que llevaba de todo, filetes de cerdo, salchichas, chukrut, papas.... con 2 radler de 0,5l. 32.70€. Dato importante es que tiene carta en español. Con la barriga bien llena damos un último paseo por la Marienplatz y sus alrededores, es nuestro último día en Múnich. Nos compramos una bolsa de papel grande llena de unas cerezas riquísimas por 2€ en la Kaunfingerstrasse. La echaremos de menos, es una ciudad muy agradable. También echaremos de menos nuestra rutina de dejar el coche en el pequeño pueblo de Schaflarn y coger el tren cercanias cada vez que bajabamos a Múnich. Han sido 4 días en esta ciudad muy completos. Etapas 10 a 12, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (31 Votos)
![]() Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |