Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Mis rutas por Asturias

Mis rutas por Asturias ✏️ Blogs de España España

Viendo los pocos diarios que hay sobre Asturias, voy a ir creando etapas , de diferentes escapadas que hago por Asturias. Seran sitios poco conocidos para dar a conocer mi tierra. El numero de etapas crecera a lo largo del tiempo
Autor: Dawlad  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (51 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

Oviedo express

Oviedo express


Localización: España España Fecha creación: 15/02/2010 22:42 Puntos: 4.7 (11 Votos)
Para la decima etapa ¿que mejor que visitar la capital? Oviedo , Vetusta en La Regenta.

Es uan forma de recomendaros un paseo para una tarde o una mañana con el que recorrer alguna de las zonas mas turisticas de la capital.

¿Por donde empezar? Pues en Oviedo esta claro , el monte Naranco con sus monumentos prerromanicos (San Miguel de Lillo y Santa Maria del Naranco)
Santa Maria del Naranco se considera como Salón del Trono o Aula Regia del rey Ramiro mientras que San Miguel de Lillo se considera la iglesia de Ramiro I. Decir que Ramiro I fue rey del reino astur entre los años 842-850.
La forma de llegar a ellos es sencilla , es la unica carretera que sube al monte Naranco y esta bien indicada, ademas la carretera pasa junto a los monumentos , aunque es mejor dejar el coche en el parking que se encuentra al margen izquierdo de la carretera y subir andando , ya que no hay sitio para aparcar junto a ellos.
Recomiendo subir hasta el Cristo del Naranco con el coche , las vistas son impresionantes , aunque yo decidi no subir , pues nevaba con bastante fuerza y la carretera tiene bastante pendiente.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (1)

Comenzaremos la visita por San Miguel de Lillo , que es el monumento que esta mas arriba , a unos 400 metros de Santa Maria.
San Miguel de Lillo era la iglesia palatina de Ramiro I, como lo atestigua su decoración escultórica, y en ella se conservaba un trozo de la Santa Cruz, la reliquia más sagrada del tesoro visigodo. Sus características principales son el abovedamiento, la esbeltez de los soportes y la tribuna destinada al monarca. Tenía tres naves, pero sólo se conservan el pórtico con dos cámaras y el primer tramo de las naves. Debemos destacar las jambas de sus puertas, que posiblemente incluyen una representación del propio monarca, cuya decoración anuncia el periodo románico. (Datos sacados de wikipedia)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (2)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (3)

Algunas partes de la iglesia han sido restauradas manteniendo su diseño original.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (4)

La nieve estaba cayendo con muchisima intensidad , tanto que alguno de lso turistas parecia llevar un casco de nieve o bien las canas le salian por minutos.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (5)

Desde aqui descnedi unos 500 metros por la carretera hasta Santa Maria del Naranco , personalmente me parece una joya. Ademas sus arcos son parte del emblema de Asturias Paraiso Natural.Se considera como Salón del Trono o Aula Regia del rey Ramiro (aunque la ausencia de un ábside para ubicar el trono parece dificultar esta utilización), su residencia suburbana y como tal fue restaurada, a partir de su reutilización como iglesia rural. La planta inferior es una sala cubierta con bóvedas, sin ventanas, diferenciada en tres ámbitos: el central para guardia y servidumbre, otro para capilla real privada, y otro con un aljibe; la superior, a la que se accede por unas escaleras de fábrica exteriores, es un gran salón rectangular con bóveda de cañón y arcos fajones o perpiaños, abierto en sus extremos por una triple arcada. La decoración es netamente nórdica o germánica, con arcos muy peraltados y molduras talladas imitando obras en madera u orfebrería. (Datos de wikipedia)
Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (6)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (7)

Algunas fotos mas, peronad si son muchas , pero desde niño siempre me ha gustado este monumento.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (8)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (9)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (10)

En la ultima foto podeis ver al afroamericano aparcado junto al monumento, esta prohibido aparcar ahi , pero un sabado por la tarde , nevando y sin gente puede uno arriesgarse. Lo normal es no tener sitio ni ahi.
Desde ahi bajamos un poco mas , unos 500 metros hasta una curva de herradura en la carretera y desde ahi se tiene una panoramica de Oviedo preciosa , hay dos construcciones que destacan , el Palacio de congresos diseñado por Calatrava para la antigua parcela del Carlos Tartiere y el nuevo Carlos Tartiere.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (11)

Si , el mamotreto de la izquierda es el Palacio de Congresos , actualmente en obras , solo estan en uso las dos alas y la parte inferior como Centro comercial , pero aun falta por completar el Palacio de congresos propiamente dicho y el hotel.
El nombre popular para este edificio es : El Calatrava. Nuestro punto de inicio para el paseo por Oviedo sera este edificio , por un motivo basico , el parking es enorme y los primeros 90 minutos son gratis, lo cual siempre se agradece , ademas esta bastante centrico.

La he hecho varias fotos al edificio , pero me he encontrado con el gran problema que le veo al edificio. Esta encajonado, lo que hace que sea casi imposible verlo con perspectiva y realmente la sensacion que da es la de una enorme pared blanca.
El diseño no fue hecho para esta parcela , de ahi los problemas , en realidad es uno de los diseños desechados para la estacion de metro del WTC.
La visera central sera abatible.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (12)

Continuemos el paseo. Enseguida encontramos una de las constantes de la capital asturiana , sus estatuas en las calles. Muchas de ellas desconozco los nombres,pero si alguno tiene curiosidad , puedo investigarlo.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (13)

Un poco mas abajo nos encontramos con la plaza de America y la otra constante de Oviedo , las fuentes. En esta fuente es donde celebran las victorias los fans de Fernando Alonso y los aficionados del Real Oviedo, lo se, no estamos para celebrar muchas cosas , pero la ilusion no nos la quita nadie.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (14)

Desde aqui bajando un poco mas , se llega a la parte superior del Parque San Francisco , el pulmon de Oviedo. Se trata de la antigua huerta del convento de San Francisco , actualmente el edificio historico de la universidad.
Se trata de un parque de 90.000 metros cuadrados.
En especial destacan sus paseos por dentro del parque con grandes calles cubiertas por los arboles, como el Bombe. Ademas en su interior abunda la fauna , ardillas , pajaros e incluso pavos reales.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (15)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (16)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (17)

Si , eso que se ve es un pavo real en la ventana de las escuela de hosteleria. Me encuentro las cosas mas extrañas.

Un poco mas abajo se llega al paseo de los Alamos , que es una de las margenes de la calle Uria , autentica arteria de Vetusta.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (18)

Alli nos encontramos uno de los edificios ilustres de la capital , El Termometro

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (19)

Al cruzar la Calle Uria llegamos a una de als estatuas mas curiosas que podemos encontrar en Oviedo , la estatua de Woody Allen. Incluso Woody penso que la habian puesto para cuando se le entrego el premio Principe de Asturias , pero a su regreso a Oviedo para rodar Vicky , Cristina , Barcelona afirmo que esta estatua a su persona es uno de los mayores misterios de occidente.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (20)

Un poquito mas abajo nos encontramos otro de los edificios miticos de Oviedo , La Jirafa , restaurado hace unos años y del cual corre la leyenda urbana que las ultimas plantas pertenecen a Fernando Alonso y en alguna ocasion se han visto helicopteros en su azotea.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde aqui ya podemos observar la estatua mas cautivadora de la capital.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (21)

Si , el Culis Monumentalibus . Un culo de 4 metros de alto. ¿Donde colocar tal escultura? Pues esta claro , frente al Teatro Campoamor,para que toda la elite carbayona se lo encuentre a la salida de la opera.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (22)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (23)

Justo enfrente nos encontraremos un paso de peatones desde el que se pueden ver 3 edificios a cual mas llamativo. A nuestra espalda el Teatro Campoamor , frente a nosotros la Junta general del Principado de Asturias y a la derecha el edificio de Santa Lucia, una autentica joya arquitectonica.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (24)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (25)

Nos encontramos en la plaza de la escandalera , donde nos encontramos otras dos esculturas clasicas de Oviedo , La Maternidad de Botero (Alias "La gorda") y los caballos de Cajastur.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (26)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (27)

Desde aqui y enfocando la Calle Principado ya vemos nuestro destino, la catedral.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (28)

Y de camino nos encontramos la estatua del viajero en la Plaza de Porlier.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (29)

Un poco mas adelante esta uno de los restaurantes que siempre recomiendo para comer o cenar en Oviedo. La gran taberna.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (30)

Y apenas 10 metros mas adelante te encuentras a la catedral. Una catedral unica en el mundo.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (31)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (32)

La catedral en si data del siglo XII , pero la camara santa tiene su origen en el siglo IX y en esta camara se conservan algunas joyas de la cristiandad como son :
El Arca Santa, el Santo Sudario, la Cruz de la Victoria, la Cruz de los Ángeles y la Arca de las Ágatas.
En especial el sudario ha sido especialmente analizado por los objetos, ya que su importancia es incluso mayor que la de la Sabana Santa de Turin.
Decir que es parte del camino de Santiago , tal como lo indica un famoso canto de los peregrinos :
El que va a Santiago
y no va al Salvador
visita al criado
y deja al Señor.
Frente a la catedral se encuentra la estatua de La regenta.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (33)

EN uno de sus laterales esta la Transito de Santa Barbara , una de mis imagenes preferidas de Oviedo.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (34)

Un poco mas adelante nos acercamos al Ayuntamiento por su parte trasera , contrando dos lugares de obligada parada para los visitantes. La oficina de turismo y enfrente la heladeria Verdu.
Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (35)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (36)

Ademas justo aqui nos encontramos la calle por la que todos preguntamos cuando no encontramos una direccion.
Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (37)

Tras pasar bajo el ayuntamiento llegamos a la Plaza del ayuntamiento donde se encuentra la iglesia de San Isidoro el real. Con su curiosa inscripcion en el frontal.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (38)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (39)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (40)

Por aqui seguimos nuestro camino hacia la plaza de El Fontan.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (41)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (42)

De aqui pasaremos por la Plaza de Trascorrales

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (43)

Y por la calle Quintana y el Rosal llegaremos a la plaza de la Gesta donde encontramos el Auditorio Principe Felipe y la Iglesia Redonda

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (44)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (45)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (46)

Un poco mas arriba ya podemos divisar el final de nuestro paseo y lo que es el nuevo skyline carbayon.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Oviedo express (47)

Quien conozca Oviedo dira que faltan multitud de sitios, Foncalada , Gascona , San Julian de los Prados , Parque de invierno, fabrica de armas , el antiguo gasometro , la antigua carcel, la losa, pero Oviedo es mucho Oviedo y no creo que sea la ultima vez que lo visite.

Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Antigua carretera a Santander

Antigua carretera a Santander


Localización: España España Fecha creación: 04/05/2010 21:45 Puntos: 5 (8 Votos)
Tras muchas dudas he decidido crear esta etapa.
Las dudas venian motivadas por la mala calidad de las fotos tomadas, en esta ocasión la camara y el fotografo hicieron lo que pudieron, pero al luz no acompañaba. Un dia nublado de primavera con lluvia racheada inicié una nueva etapa en Cangas de Onis.
En esta ocasión quiero que me acompañeis de camino a Oviedo.

Para todo aquel que no conozca Asturias lo mas sencillo es utilizar la autopista de Llovio a Oviedo, después de bajar descendiendo junto al Sella desde Arriondas. En mi caso, como conozco la carretera, resulta mas rapido realizar el recorrido por la N-634, la antigua carretera a Santander.
Actualmente esta carretera tiene poco trafico, por lo que se puede ir parando y disfrutar del paisaje.

Comencemos.

El trayecto, sin paradas, y respetando todos los limites de velocidad, es de 1 hora.

Al salir de Cangas de Onis ya veia que la luz no me iba a acompañar demasiado, por lo que las fotos paisajisticas que me caracterizan son bastante peculiares.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Justo tras salir de Cangas de Onis nos encontramos el Parador Nacional de Cangas de Onis, se trata del antiguo monasterio de Villanueva, se trata de una obra cumbre del romanico, la tradición atribuye a Alfonso I el Católico (739-757), yerno de Pelayo, la fundación de este cenobio como templo y panteón real sobre el palacio de su cuñado Favila. Sin embargo, de la población prerrománica no se conserva testimonio material alguno. En la actualidad lo que hay corresponde, fundamentalmente, a etapa románica, caso del templo, y barroca, perteneciendo a esta última época la torre y el claustro.
La transformación del templo en monasterio benedictino y el remozamiento de sus estancias aconteció en el S. XII.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (1)

Una autentica delicia y remodelado con mucho gusto.
Un poco mas adelante el pueblo de Sobrepeña queda sobre nosotros en el margen izquierdo de la carretera y justo antes del puente que nos lleva a Las Rozas, en el margen derecho, hay una pequeña zona donde se puede parar y conocer la capilla de Sobrepeña que visité en mi etapa de Cangas de Onis y Covadonga.
A estas alturas Elmo ya protestaba, que si no habia luz, que queria llegar a Oviedo a tomar unas sidras, que si seguia sin parar invitaba el, un calvario.
A 7 Km de Cangas de Onis llegamos a Arriondas, justo a la entrada se puede tomar direccion Ribadesella (Llovio) para tomar la autopista o cruzar el pueblo para tomar la N-634.

Pasamos la rotonda y la carretera cruza el puente desde donde se da la salida al Descenso Internacional del Sella.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (2)

Mirando en direccion a Cangas de Onis, rio arriba, se ve los negros nubarrones que me acompañan.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (3)

Justo a continuación del puente a mano izquierda esta el Cañón de la Plaza Venancio Pando. El Cañón fue donado a la Villa de Arriondas por la Federación Española de Piragüismo, en Agosto de 1968. Por aquel entonces, D. Juan Antonio Samaranch, presidia la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes y estuvo presente como invitado en la fiesta de les Piragües.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (4)

En Arriondas, al igual que en Cangas de Onis hay infinidad de empresas de turismo de aventura. A mitad del pueblo hay un desvio hacia la derecha por el que se llega al mirador del Fito, lo dejaremos para otra etapa.
Un poco mas adelante la carretera cruza algunos pequeños pueblos, entre medias se disfruta de zonas de arboleda que al estar en primavera tienen un color espectacular.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (5)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (6)

A unos 7 km se llega a una curva peculiar, en direccion Oviedo hay que salirse hacia la izquierda, por alli apenas a 500 metros encontramos el circuito de Karting de Soto Dueñas, de donde salió una de las sensaciones del automovilismo actual, Javier Villa (Piloto de GP2). En este lugar podemos ver el antiguo puente por el que cruzaba la N-634, hoy ya en desuso

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (7)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (8)

Elmo queria conducir un kart, pero no le dejaría un volante ni muerto.Mas peligro que una piraña en un videt.
Apenas 5 minutos mas de coche y tras dejar un pequeño aeródromo a la derecha llegamos a un cruce por donde se puede tomar una carretera que lleva a Sellaño y Beleño, justo en el cruce hay una casa realmente espectacular, por desgracia parece que esta en desuso desde hace años.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (9)

Hemos llegado al pueblo de Sevares. Un pintoresco pueblo, el restaurante la Pergola es un buen lugar para hacer una parada a retomar energias, al otro lado de la estacion de Feve podemos ver una preciosa iglesia de piedra, lo dejaremos para mejor ocasión

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (10)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (11)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (12)

A la salida de este pueblo hay casa, casi mejor llamarlo palacio que lleva en venta desde que tengo uso de razon, esta en una recta bastante larga, en el margen izquierdo, el Palacio de Sotiellu.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (13)

Fuente : palaciosotiello.com/
Impresionante es poco.
Continuemos hasta Villamayor, a su entrada nos encontramos una factoria de Nestle.
En el pueblo de Villamayor hay una casa con unos accesos que no se si serviria para alguien con movilidad reducida.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (14)

Justo a la mitad del pueblo nos encontrmos la iglesia parroquial, así como la antigua iglesia , ahora reformada como estancias del ayuntamiento.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (15)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (16)

Tras pasar la iglesia hay un hotel , habilitado no hace demasiado tiempo, llamado Palacio Real,creo recordar. Tiene un aspecto impresionante

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (17)

Por desgracia la carretera no lo tiene tanto.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (18)

Un poco mas adelante me encuentro con la imagen de un ilustre forero y paro en una zona arbolada para saludar

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (19)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (20)

Mi siguiente parada es Nava, hogar del Museo de la Sidra, una visita recomendable para todos aquellos que querais conocer algo mas sobre este tipico producto asturiano.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (21)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (22)

Para aquellos que tengais pensado ir , debeis saber que bajo el ayuntamiento (Creo que es el ayuntamiento) hay un pequeño parking gratuito con las condiciones que indica el cartel.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (23)

Yo no lo conocia y acabe aparcando casi a las afueras del pueblo.
El pueblo tiene un sitio especialmente bonito, la plaza donde se encuentra la iglesia.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (24)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (25)

Como el tiempo no acompañaba y empezaba a llover , segui mi camino en direccion a Lieres, donde la nacional se une a la autopista, justo antes de esta union esta el Palacio de Lieres, un palacio precioso que alberga una muebleria y en cuya parte trasera hay una zona preciosa con un riachuelo , bancos , mesas y elementos adaptados para hacer barbacoas.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (26)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (27)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (28)

Alli me encontre un paso a nivel donde un tren cargado de la sangre industrial de Asturias pasaba, me refiero a las bobinas de acero de Arcelor-Mittal.

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (29)

Mis rutas por Asturias - Blogs de España - Antigua carretera a Santander (30)

A partir de Lieres, la autopista me lleva a Oviedo en 20 minutos, en ese trayecto se ven cosas curiosas, como el campo de futbol de Pola de Siero junto al cementerio municipal.
Pero eso sera parte de la proxima etapa.

Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Ascenso a La Cubilla

Ascenso a La Cubilla


Localización: España España Fecha creación: 22/05/2010 18:17 Puntos: 5 (7 Votos)
Volvemos a la carretera. Un dia de finales de Mayo con mucho sol a primera hora de la mañana Elmo y yo nos subimos a lomos de nuestra montura, el Afroamericano.
Pretendemos hacer una etapa dedicada a todos aquellos aficionados al ciclismo.
Esto es Asturias y los aficionados al ciclismo conocen los puertos miticos de la Vuelta a España, Lagos de Covadonga, Naranco, Anglirú, Pajares o Fuentes de Invierno , pero yo os quiero descubrir un puerto que no tiene nada que envidiar a puertos como Tourmalet o Alpe d'huez, pero que nunca ha sido final de etapa de ninguna Vuelta.

Se puede tomar como inicio mi etapa de Santa Cristina de Lena (www.losviajeros.com/ ...php?e=8365) , siguiendo la autopista apenas 3 kilometros mas adelante (Dirección León) se llega a la salida del pueblo de Campomanes , desde este pueblo se puede iniciar el ascenso al puerto de Pajares, pero ese no es mi destino.

Mi camino se inicia nada mas entrar en Campomanes a mano derecha, los indicadores de la carretera avisan de los 28 kilometros de ascensión que inciamos. El destino es el puerto de La Cubilla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En cuanto se sale de Campomanes, a mano derecha durante varios kilómetros nos encontramos toda la logistica de la mayor obra de infraestructuras que hay actualmente en Asturias. La variante ferroviaria de Pajares para el paso del AVE entre Leon y Asturias.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajo el cartel de obras se puede ver la cabeza de la tuneladora ya desmontada.
A los pocos metros se observa uno de los puentes que utilizará el AVE.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante los kilómetros iniciales de ascensión la carretera (LN-8) discurre por un precioso y pintoresco bosque.
Se trata de una carretera con buen firme, dos coches se cruzan sin problemas y se puede subir en tercera o cuarta sin problemas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Elmo es el encargado de amenizar el viaje, ha elegido un cd de grandes exitos de John Fogerty, que buen gusto tiene el muy puñetero.
A lo lejos se pueden ver los picos de piedra caliza hacia los que nos dirigimos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Algunas de las estampas son dignas de postal. El dia es impresionante, sobretodo en Asturias, cielo completamente despejado, el sol picando y 25ºC de temperatura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A lo lejos y rasgando la montaña se divisa la carretera en la parte final de la ascensión.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A medida que vamos ascendiendo por la carretera, las canciones van pasando y el altimetro subiendo en sus indicaciones.
Mirando hacia la parte baja del valle, puede verse, bien al fondo, la autopista del Huerna, que une Asturias y Leon.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La carretera, una vez pasada la parte inicial de bosque, se rodea de verdes e inclinados prados, que se ascienden gracias a multiples revueltas de la carreteras, tipicas de los puertos de montaña de las etapas ciclistas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A los 16Km de ascensión se cruza el pueblo de Tuiza, ultimo pueblo de la ascensión. Un poco mas arriba, se llega a un cruce donde unicamente hay dos opciones. Tuiza de arriba, un pequeño pueblo rodeado de picos de montañas calizas. No quiero imaginar los inviernos que se deben pasar aquí. La otra opción es girar a la izquierda y encarar los 8 ultimos kilómetros de ascensión. Los mas duros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Debo decir que a partir de este punto apenas hay trafico , la carretera es estrechita, pero dos coches se cruzan sin problemas y se puede subir en segunda o tercera velocidad, yo subi así con un TDI de 1.8 y 115CV

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estos son los kilómetros con mejores vistas. Los arboles prácticamente desaparecen y lo unico que quedan son pastos de montaña salpicados de rocas calizas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cada vez que miro hacia la parte baja del valle veo la autopista del Huerna mas y mas lejos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un poco mas arriba, justo al margen izquierdo de la carretera, en una de las muchas revueltas de la carretera, me encuentro un precioso torrente de agua. El agua cayendo , el sol y la vegetación que lo rodea crean una imagen impresionante. El sonido no le va a la zaga, como no hay ni un solo ruido, se puede apreciar con mayor claridad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sigamos hacia arriba, Elmo empezaba a estar inquieto. Habia quitado el cd de Creedence y ahora regalaba mis oidos con sus incesantes quejas y con uno de los discos de Keith Urban.

Con ganas de lanzarlo por la ventanilla, llegamos a una zona de pradera, cerca de algunos restos de nieves del invierno. El deshielo hacia que el agua arroyase por la hierba dejando una imagen preciosa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Debajo de una cebo surgia un pequeño manantial, si las Xanas existen aquí debe vivir una.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mirando hacia la parte baja del valle se aprecian las revueltas de la carretera

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y en la zona derecha del valle se aprecia La mesa, una montaña que debe su nombre a su curiosa forma. Supongo que no hace falta especificar cual es.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras las parada y tras refrescarnos con las aguas del deshielo seguimos la ascensión. Algunas de las rampas que se pasan son realmente duras, estaran sobre el 8%. Tras una curva a la derecha.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se empieza a atisbar el final del puerto, así como muchos restos de nieve. En la parte alta veríamos mas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras estaba haciendo algunas fotos, ocurrio lo que me suele ocurrir habitualmente en mis paseos. Elmo empezo a ponerse terriblemente pesado, que si aquello no se acababa, que podiamos estar en la playa, que mas abajo habia una sidreria para tomar unos culines, lo de siempre. Pero como no le hacía caso, decidio colarse en mis fotos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta travesura le salió muy cara, a pesar de los gritos , insultos y patadas que me lanzaba, terminó en el asiento trasero con el cinturón de seguridad bien atado, bajo la amenaza de dejarselo como comida a estas familiares de Becajo (Un ilustre forero)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El ultimo tramo de la carretera , los ultimos 2-3 Km son una subida continua con infinitas curvas

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya en los ultimos metros de ascensión encontramos una cantidad de nieve increible, la cuneta de la carretera tenía unos 80 cms de nieve. Espectacular.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente llegamos a coronar el puerto de La Cubilla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En este lugar unicamente se ve una portilla, y una carretera que inicia el descenso hacia la vertiente leonesa del puerto.
Desde este lugar se inician varias sendas para ciclistas de montaña y aficionados al trekking.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Espero haberos descubierto un nuevo lugar de mi tierra.
En mi caso di media vuelta y descendí hasta Campomanes para tomar la autopista que me llevaba a mi casa.
El descenso del puerto me llevo aproximadamente unos 45-50 minutos. Había que tener cuidado con los ciclistas que suben, te puedes cruzar 2 o 3 por kilómetros y con los coches que suben. El mejor consejo que os puedo dar para estas carreteras es mirar siempre mas allá de la siguiente curva, para ver si viene algún coche, ya que las curvas muchas veces son ciegas.

La próxima semana realizare una nueva etapa, esta vez a pie, y de nuevo por montaña.

Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (51 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 61
Anterior 0 0 Media 230
Total 235 51 Media 162094

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Mis rutas por Asturias
Total comentarios: 172  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Elenare  elenare  04/10/2011 16:30   📚 Diarios de elenare
Acabo de descubrir Lastres, no lo tenia incluido en mi ruta pero pasa a ser prioritario, que preciosidad!
Imagen: Default https Avatar  ROSAANA  09/10/2011 22:26
Muy chula esta etapa Daw!!!!, un abrazo!!!!! te la estrello!!!!
Imagen: Default https Avatar  NUSKY  29/10/2011 21:47
Me había perdido esta etapa, que ya no me avisas, capullo.
No sé si estrellarte o darte 2 collejas....
Venga va, te estrello!!!! Sonriente
Imagen: Protelos  Protelos  24/11/2011 17:29
Muchas gracias por tan magnificas fotos
Un saludo
Imagen: Juansava  juansava  26/02/2012 01:09
Muchas gracias por el trabajo, iremos pronto alli
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 764
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 582
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 347
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 280
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
671833 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9496

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube