Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Cuba: mucho más que un paraíso tropical.

Cuba: mucho más que un paraíso tropical. ✏️ Blogs de Cuba Cuba

Relato de mi segunda estadía en Cuba, junto a mi amada novia, entre el 21 de marzo y 20 de abril de 2009, pasando por La Habana, Viñales, María La Gorda, Santa Clara, Remedios, Cayo Las Brujas (y otros del gran Cayo Sta. María), Santiago de Cuba, Trinidad.... Hospedajes en casas de familia, y turismo "a la libre", es decir lo más parecido posible al modo de vida normal de un habitante en Cuba (transporte público, restaurantes estatales...), aunque también algo de lo turístico internacional, inevitablemente. Un balance ideal para nuestro gusto.
Autor: Pehuendb  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (6 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

05to. Día en Cuba: Viñales y La Habana.

05to. Día en Cuba: Viñales y La Habana.


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 15/01/2010 07:55 Puntos: 4 (1 Votos)
El día jueves 26 de marzo nos levantamos 6 y pico de la mañana; ya teníamos todo listo para irnos de la bendita casa de Pupy... Ojos que se mueven
Fuimos a tomar el Viazul y nos tranquilizamos al comprobar que la reserva que no habíamos efectivizado (no nos habían dejado abonarla completamente el día que llegamos a Viñales) nos sirvió.
El micro salió y llegó puntual (8 a.m. - 11 a.m.), sólo que no nos dejó en la estación central de La Habana (también conocida como "Astro"), que se encuentra por Vedado, sino que nos dejó en la otra terminal, que está por el zoológico (como a 50 cuadras de la central).
Si bien había pocas personas, estuvimos como una hora en las oficinas de Viazul, (hablan demasiado y son muy lentos Ojos que se mueven ) para averiguar el tema del pasaje y encima, nos fuimos sin resolverlo, porque había muchas reservas hechas. Trist Lamentablemente, hay mucha gente que reserva pasajes (sin tener que abonar nada) y luego, al momento de viajar, no se presentan, perjudicando a personas como uno ¡que verdaderamente va a viajar! Doblemente malvado
Paramos en casa de Nelsa, pasamos por el "agro" de la anterior vez, compramos 6 piñas y una de esas cajitas de comida, en el puestito de Michel. Mr. Green ¡Ah! Muy feliz La mujer a la que le compré las piñas, se me hizo la ofendida, porque le pedí que me diera piñas maduras, ¡no podridas! Riendo jaja Sonriente Yo no se lo había dicho malintencionadamente, pero se ofendió igual (si bien la anterior vez, me había querido pasar en 20 pesos cubanos...ejem.... Confundido ).
Luego de haber estado paseando con las piñas en la mochila Avergonzado , volvimos a casa de Nelsa...
Pasamos por la terminal central de Viazul (debíamos resolver el tema de los pasajes para poder seguir con nuestro itinerario de viaje al día siguiente! Ojos que se mueven ) y hablamos con una mujer llamada Carby, quien había estado muy atenta en vendernos los pasajes a Viñales, días atrás, cuando la situación estaba muy complicada por la demanda... Trist Nos dijo que volviésemos esa misma noche, sobre el horario de cierre, , ya que aquellas personas que no efectivizan sus reservas, 24 hs. antes, pierden dichas reservas, liberándose los pasajes. Guiño
Así que nos fuimos a hacer tiempo y recorrer un poco el centro (aún con la pesada mochila con piñas Avergonzado que usaríamos para hacer ricos jugos).
Vimos unos pocos negocios (tiendas) en CUP's (pesos cubanos) que mezclaban todo tipo de artículos, de lo más variado... desde repuesto de mecánica hasta ¡¡¡artículos de mercería!!! Chocado jaja Riendo pero poca variedad... Atienden hasta las 7 p.m.
De paso, íbamos viendo si aparecía algún lugar donde me puedan arreglar una ruedita de una valija... pero ni siquiera en "Transval" que es la casa (en divisa) más importante de artículos de bazar, pudimos conseguis una ruedita! Doblemente malvado Así que ojo Chocado cuiden el estado de su valijas
¡Ah! Conseguí comprar un cepillo de dientes (0,70 CUC), luego de recorrer vaaarias tiendas de divisa! Aplausos
Volvimos en guagua al dpto., descansamos un ratito y fuimos nuevamente a la estación del Viazul, pero no a la central (la del Vedado), sino la que está por el zoológico, que sin bien no es la central, es la que tiene más disponibilidad de pasajes! Tuvimos que tomar dos guaguas para llegar a dicha terminal ! Trist Por lo que no llegamos para las 21hs., pero por suerte todavía había gente. Ojos que se mueven Le pusieron bastante suspenso la cosa, mirando y mirando en laaargas listas... Ojos que se mueven pero afortunadamente logramos que nos vendieran dos pasajes!! Aplausos Consejo: no dejarse estar con la compra de los pasajes y, en lo posible comprar o reservar ni bien uno llega a la terminal de una ciudad
Dato: si bien no aparece en el sitio web, hay Viazul de Trinidad a Santa Clara, todos los días a las 15hs.
Exactamente en frente de donde se compran los boletos del Viazul, en la estación central (la del Vedado), hay un local donde se pueden comprar en moneda nacional algunas cositas para comer en el viaje... No es necesario caer en la que está más a la entrada, que es en divisa Guiño
Algunos taxis ofrecían llevarnos hasta por 4 CUC..., desde la estación del zoológico a nuestro depto... pero como no teníamos apuro, esperamos la guagua, que no tampoco tardó tanto. Amistad
Al llegar a Vedado, pasamos por el restaurante estatal "La Roca" (altamente recomendable poe sus precios, variedad, ambiente y calidad; más adelante publicaré el menú, con sus precios), pero como eran las 22:35hs., no nos dejaron pasar, porque va mucha gente por las noches... Se recomienda no ir más tarde de las 21hs. a ese lugar. Terminamos en otro resto que quedaba a la vuelta, llamado "Los Amigos", mucho más íntimo, comiendo chuletas de cerdo, pescado, arroz congris (también llamado "arroz moro" o "moros y cristianos"... en definitiva es arroz blanco con feijón, es decir, porotos negros) y jugos naturales, por 18 CUC (total, ambas personas, con el 10% de impuestos incluido). Las comidas suelen tener mucha aceite agregada y los jugos mucha azúcar agregado. OJO. Chocado
Empezamos a usar las "máquinas" o "boteros" (una especia de "remisses", pero con recorridos fijos, que van levantando a quien les haga seña, donde sean que se encuentren, ya que no hay paradas determinadas), que cuestan normalmente 10 pesos cubanos para recorridos de 20 o 30 cuadras y 20 pesos si es más el recorrido... En realidad, esta gente, no debería transportar turistas (según la ley) porque para eso están los taxis, que se pagan en divisa, la cual es la moneda que debe usar el turista... pero bueno, si ellos no se niegan, a uno se les abarata el presupuesto, ¿no? Guiño Aplausos
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


06to. Día en Cuba: La Habana y llegada a Santa Clara.

06to. Día en Cuba: La Habana y llegada a Santa Clara.


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 15/01/2010 09:03 Puntos: 5 (1 Votos)
El viernes 27, al levantamos, nos fuimos al Memorial del Granma.
Desde lejos se ven los aviones, los tantques de guerra, etc., todos usados para la revolución y el yate "Granma" que usó Fidel para el primer ataque revolucionario. La entrada nos salió 8 CUC p/pers. + 2 CUC por llevar cámara fotográfica. Se debe dejar la mochila al entrar y luego se comienza la recorrida por todos los lugares, rodeados de afiches que relatan la historia de la revolución, entre objetos, indumentaria y armas usados por los revolucionarios.
Saliendo del edificio, se llega una parte exterior donde están todos los vehículos bélicos que comenté al principio.
En el Memorial sí realizamos compra de turista típico: compramos dos llaveros (4 CUC c/uno). Todo lo que es merchandising siempre está en divisa.
Esta visita nos llevó la mañana completa. No llegamos a ver la Plaza de la Revolución, así que la postergamos y decidimos encarar para la playa, no si antes pasar por el Restaurante La Roca (del cual nos habíamos quedado con las ganas la noche anterior, jeej Guiño ), que esta vez sí pudimos entrar, si bien me dejaron pasar haciendo una excepción a las normas de la casa, ya que no está permitido entrar en ropa informal (no ojotas, no shorts, no musculosas). A las mujeres sí se les permite un poco de cierta informalidad (musculosas...). Pero no en los hombres. Ojos que se mueven
Comimos muy bien, hay mucha variedad y buenos precios. Siempre hay un pianista tocando. Luego de terminar de almorzar con un rico flan casero, comenzamos a buscar la forma para ir a las Playas del Este. Fuimos a la zona de la estación de trenes y nos tomamos la guagua 400 que nos llevó hasta la playa Santa Maria (bajada en bar "El Trébol"), en 45 min. de viaje (¿hace falta decir "de pié"? Mr. Green ).
Al bajar, caminamos más o menos 1km., a traves de una bajada entre lomas, hasta llegar a la playa. Ya casi entrando a la playa, hay un bar para comprar, si uno desea comprar "refrescos" (1 CUC).
En esta playa se pueden contratar actividades náuticas: bicibotes (botes a pedal) 5CUC /hora/pers. // Ski 1 CUC / minuto / pers. (10 min es el mínimo) // kayak // banana loca 5 CUC/pers. la vuelta (15min).
Nos quedamos hasta las 7 de la tarde en la playa y nos volvimos en guagua (las cuales vienen abarratodas, porque pasan cada media hora, aprox.... pero lo bueno es que ¡andan hasta muy tarde! Amistad
Se nos escapó la guagua por 2 minutos, pero igualmente 8:30 p.m. ya estábamos bajando en el Capitolio. Nos tomamos una máquina que fuera derecho por calle San Lázaro y nos fuimos al dpto. de Nelsa a buscar nuestras valijas, antes de ir a la terminal Viazul para emprender nuestro nuevo destino: Santa Clara. Aplausos
En calle 23 nos tomamos una guagua que nos acercó a la terminal del Viazul. Compramos unos sandwiches y galletitas en el puesto que está en frente de donde se compran los pasajes del Viazul (otra vez me quisieron "pasar" con el vuelto Confundido ). Hay mucha gente así, cuando se trata de gente que trabaja con el turista... pero el resto de la gente es muy honesta. Por ej., en ese instante en el que compraba la comida, la mujer que me la vendía, no tenía bolsa para darme y un hombre que pasó por ahí y escuchó la conversación y me dijo: -" ¿Necesitas java (java=bolsa)? Toma"... Aplausos
¡Ah! Tuvimos que pagar 2.50 CUC por 14 Kg. de exceso de equipaje (el límite es 20 Kg / pers., en la valija que se despacha).
El ómnibus salió 22:15hs y llegamos a Santa Clara a las 2 a.m. Al llegar a la estación, nos atendió un hombre muy amable, quien nos tuvo que poner en lista de espera para nuestro próximo pasaje (que sería con destino a Santiago de Cuba), ya que estaban todos los pasajes reservados por el momento. Doblemente malvado En Santa Clara el tema de las reservas es PEOR que en La Habana, ya que las reservas se mantienen ¡¡¡ hasta el momento en que está por salir el bus !!! Doblemente malvado Doblemente malvado Doblemente malvado Por lo que si uno está en lista de espera como lo estábamos nosotros, hasta el úúúúúltimo minuto antes de que salga el bus, ¡¡¡ uno no sabe si va a poder viajar!!! Sorprendido
Dato: los lunes se encuentra cerrado el mausoleo del Che.
Esa noche, paramos en casa de Josefa, una Sra. muy afectuosa, que vive a 3 ó 4 cuadras de la terminal del Viazul. Un chico que manejaba un taxi trucho, que merodeaba la terminal, nos acercó hasta ella (¡a las 2 y pico de la madrugada y sin pedirnos nada a cambio en ningún momento! Aplausos ). La atención de esta señora que vive sola, es superlativa. Su casa es sumamente recomendable, si de parar en Santa Clara se habla.
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


07mo. día en Cuba: Santa Clara y San Juan de los Remedios.

07mo. día en Cuba: Santa Clara y San Juan de los Remedios.


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 13/12/2010 10:11 Puntos: 0 (0 Votos)
El sábado 28 amanecimos en casa de Josefa, quien nos averiguó que el tren que va hacia San Juan de los Remedios sale a las 17:30hs., pero hasta las 14:30hs. no se confirma si sale o no. Fuimos a la terminal de Viazul (terminal interprovincial) para sacar con anticipo pasaje y nos encontramos con la sorpresa de que hay trenes con horarios especiales que no aparecen en los folletos del Viazul... Chocado por lo que hay que estar atento al respecto. Guiño
Nos fuimos caminando unas 7 cuadras hasta la otra terminal, la intermunicipal, donde en frente de ella me tomé un guarapo (jugo de caña de azúcar) en vaso de 3/4 lts. Riendo (mmmmm) y nos dirijimos en carro a caballo hacia la estación de trenes, para ver qué pasaba con el tren hacia Remedios. Luego de que nos pasearon de oficina a oficina, nos fuimos con la noticia de que el tren, no saldría ese día.
Nos dirijimos hacia uno de los puntos turísticos de Santa Clara, el "Tren Blindado", el cual descarriló el Che y su pelotón de 300 hombres con armamento básico como bombas molotov, etc.
Caminamos unas cuadras y nos dirijimos en carro a caballo hacia el Mausoleo del Che. Ojo que al menos en Santa Clara, este es un medio de transporte sólo para cubanos, no para turistas... y pueden multar a quienes lucren transportando turistas. Al turista no le pasa nada malo, pero no sería un momento muy cómodo ver cómo multan a un trabajador quien se expuso por ganar sólo unos pesos más y llevarnos a nosotros.
Antes de entrar al mausoleo, me llamaron la atención los guardias, ya que está terminantemente prohibido sacar fotos o grabar en video dentro del mausoleo y en sus alrededores. Inclusive, se debe dejar todas las pertenencias en un guardarropas antes de entrar.
Comenzamos el recorrido por el sector donde se encuentran los restos del Che, luego seguimos por la parte donde se encuentran los muchos de los objetos y pertenencias utilizados por el Che, desde su título de médico, un mate, un reloj, elementos odontología, armas, un pasaporte uruguayo falso, etc.
Luego pasamos una agencia de alquiler de automóviles y pensamos que sería una buena opción alquilar uno, ya que nos saldría lo mismo que ir en taxi hacia Remedios y luego cada día a los cayos (Santa María) y luego la vuelta.. sólo que tendríamos mayor comodidad. Así que luego de averiguar los requisitos (que no fueron más que el pasaporte y la licencia de conducir...aunque no sé si la tarjeta de crédito que utilizamos para pagar no era también uno de los requisitos) y las tarifas (a partir de 65 CUC / día un auto marca Athos, nafta aparte, lo que uses) mandaron a la oficina central, que esté frente a la catedral de Santa Clara, donde concretamos el alquiler. Se debe hacer un depósito de 150 CUC que se reintegra con la devolución del vehículo y se paga 38,50 CUC por el tanque de combustible lleno. El vehículo -según el encargado de la agencia de alquiler de autos- consume 1 lts. / 13 km. y el litro de nafta especial (la que lleva el auto) cuesta 1,10 CUC.
Nos dirijimos a descansar un rato a lo de Josefa (si bien Josefa se resistió, le pagamos algo para descansar un rato a la tarde, antes de emprender nuestro vieaje en auto hacia San Juan de los Remedios.
Mientras mi novia descansaba, yo charlaba con Josefa quien hablaba muy bien del sistema de salud de su país, mientras tomábamos jugo de piña y ella me sugería ponerle sal, para realzarle su sabor... Yo le pregunté si era cierto que obligaban a toda la población a hacerse chequeos médicos y si aislaban a los enfermos de S.I.D.A. y me que los controles son por motus propio y que son los mismos enfermos (contados con los dedos de las manos) que acuden a los sanatorios cuando se encuentran muy mal, ya que reciben muy buena atención y contención... y que son inscriptos en un listado, también, ya que si no toman los recaudos suficientes y contagian a otra persona son penalizados por la ley.
También le pregunté si le interesaría que Cuba logre acuerdos diplomáticos con E.E.U.U. y me dijo: -¿para qué, para que nos tengan con el pié en la nuca? Me dijo, también, que el pueblo está como desaforado por consumir y que la hija que volvió de Miami le dijo a ella que parecía que Cuba era Miami por la locura que tiene la gente por comprar de todo... Pero que es mejor que exista el CUC, ya que los artículo que están en divisa (CUC) están menos caros que antes cuando no estaba el CUC y estaban sólo los CUP (peso cubano), ya que un jean costaba como un salario...y había mucho menos stock de todo.
Josefa apoya a su gobierno y a Fidel y dice que este "se cabrea mucho si se entera de malos tratos hacia los niños y personas de la tercera edad". Aplausos
Ya que a las 20hs. podía retirar el auto, a las 19:30hs. empecé a caminar hacia la agencia y me encontré con un clima muy lindo en las calles...los niños jugando al baseball con sus padres... Riendo Los niños me pedía que les sacara fotos ¡les encanta les saquen fotos! Sonriente Y más aun les gusta ver cómo salieron en la cámara. ¡Casi no llego a la agencia a horario, porque la gente me retenía para que le sacara fotos! Riendo Uno que estaba en la puerta me decía "espera, espera" y entraba a su casa para buscar al resto de su familia, para que salgan todos en la foto Riendo
Luego de retirar el auto, pasé a buscar a mi novia por la casa de Josefa, quien nos había hospedado y partimos hacia San Juan de los Remedios (o también, simplemente, "Remedios"), a eso de las 21hs.
No encontramos nada abierto para comer a esa hora en Santa Clara, por lo que paramos en el autoservicio (o "chopin", por shopping, como los llaman en cuba) de una estación de servicio para comprar algo para comer y un patrullero de la policía nos pidió los papeles por estar mal estacionados. Debo aclarar que lo había estacionado al lado del patrullero (sobre la estación de servicio), ya que había un cartel de contramano o algo por el estilo, que no nos inspiraba estacionarlo allí o dirigirnos en esa dirección... En fin, la cuestión es que al pedirnos los papeles, se generó cierta tensión en el ambiente, ya que nos dimos cuenta de que estuvimos muy cerca de ser multados (o de tener que sobornar al agente, que daba toda la impresión de que era eso lo que buscaba Confundido ).
Tomamos la carretera Camajuaní y luego de mucha curva y contracurva y plena oscuridad que no permiten ir a más de 60 u 80km/h (luego llegaron rectas en las que pudimos desplazarnos hasta 100km, pero no más de eso), llegamos a San Juan de los Remedios.
La primer imagen de dicha ciudad, fue su plaza central, llena de gente, quienes parecían estar haciendo "la previa", antes de salir a divertirse esa noche. Comenzamos a preguntar por disponibilidad para alojarnos y precios, en casas que tenían en sus fachadas el conocido (en Cuba) símbolo de "autorizada para hospedar turistas", pero nos dio la impresión de que nos estaban pidiendo más de la cuenta, por el hecho de que nos veían bajar de un vehículo... (sí, llaman la atención los vehículos en Cuba, ya que hay pocos y muchos menos aún son los que son relativamente nuevos, a diferencia del resto que tienen 50 años, tal vez). Por consiguiente, decidimos estacionar el auto y seguir la recorrida a pié. Guiño
A todo esto, queríamos llamar a cobrar a nuestros hogares en Argentina, por el cumpleaños de mi padre ese mismo día... y nos dimos cuenta que no siempre hay que marcar 112 como en La Habana, para utilizar este servicio, sino que en otras ciudades, es otro el numerito. En este caso, es el 180 Sorprendido
Nos costó un poquito encontrar hospedaje, pero un dueño de una casa de las que estaba alquilada, nos acompañó hasta lo de Eberto y Ania, que tenían lugar... Cabe aclarar que él hizo el recorrido en bici y nosotros en nuestro auto y tanta amabilidad nos incomodó un poquito... Avergonzado pero ellos son así. Aplausos
La casa estilo colonial de Ania y Eberto es realmente hermosa, con varias habitaciones, comedor separado, etc. y ellos son ¡dos de las personas que mejor nos cayeron en toda nuestra estadía! Aplausos Desde su hogar, pude llamar a cobrar y hablamos con nuestras familias.
Mientras Eberto nos mostró folletos propagandísticos sobre Callo Santa María y luego salimos para comer algo, pero en Remedios, ya para las 12 y pico de la noche, ya no queda nada abierto.
Sólo encontramos un bar (en el cual no se paga entrada, por lo tarde que era! jaj Amistad ). Allí pudimos comer alguna pizza y satisfacer nuestros vientres... Ojos que se mueven Riendo
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 17
Anterior 0 0 Media 61
Total 26 6 Media 56634

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Cuba: mucho más que un paraíso tropical.
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: El_de_Cordoba  el_de_Cordoba  09/01/2012 11:17
Pues animo!!! y retomalo de nuevo, porke este diario merece mucho la pena!!! saludosss, por cierto con los links esos me da error y no se ven fotos!!!
Imagen: Pehuendb  pehuendb  13/06/2012 06:16   📚 Diarios de pehuendb
Bueno, hete aquí una nueva etapa de mi diario de viaje. Por suerte, ya me terminé de recuperar del mal de amores que me obstaculizaba seguir escribiendo así que decidí terminarlo ¡porque Cuba lo amerita de verdad!
Imagen: Default https Avatar  JessicaNamaste  19/06/2012 00:33   📚 Diarios de JessicaNamaste
Animos con el diario! Es un precioso y gratificante recuerdo de la aventura vivida y todos los viajeros te lo agradecemos! Fue bonito mientras duro, no? Ya sea el viaje o el amor...lo importante es vivirlo! Yo voy a Cuba en Septiembre, me recomiendas Maria la Gorda? Vale la pena? Tengo unos 17 dias y quiero hacer: Havana , Pinar, Cayo Jutías, María la Gorda, Cienfuegos, Trinidad, Topes -Santa Clara - Cayo Santa María, Ciego de Avila, Playa Santa Lucía, Holguin, Guardalavaca (playa Esmeralda), Bayamo, Santiago de Cuba y Baracoa (todo con coche de alquiler). Algun sitio que me pueda evitar que no merezca la pena? Alguna recomendacion? Saludos y te dejo mis estrellitas para que continues!!Saludos
Imagen: Pehuendb  pehuendb  21/06/2012 06:25   📚 Diarios de pehuendb
Jessica: está bien lo que planteás como itinerario, sólo que si querés ir a todos esos lugares, no podrás estar más de 2 ó 3 días por lugar. Te recomiendo reserves hotel en María La Gorda, con no menos de un mes de antelación. Es el único que hay, da a la playa y es paradisíaco el lugar (y no es caro, porque se gasta lo mismo si te hospedás en Viñales y viajás 3 horas de ida y 3 de vuelta cada día para ir a María la Gorda). Imperdible Cayo Sta. María, Playa Perla Negra y Dorados (las últimas del cayo, de acceso público y gratuito). María La Gorda es un punto importante de buceo. Si van a Cayo Sta. María, reserven para hospedarse de Everto y Ania (Hostal La Rueda), en San Juan de los Remedios. Es genial ese hostal, fijate que lo describí en mi relato... Mandá saludos de Pehuén, de Argentina, el que se perdió en la selva en marzo de 2009, jaja.
Imagen: Pehuendb  pehuendb  21/06/2012 07:15   📚 Diarios de pehuendb
Y sigo avanzando con las etapas... ¡No se pueden quejar del ritmo que he tomado! Sonriente
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Experiencias en CubaExperiencias en Cuba Diario de un viaje a Cuba entre el 16y el 30 de mayo de 2.009 ⭐ Puntos 4.64 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
CUBA: EL BLOG DEFINITIVOCUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
VIAJE A CUBA II  -- Enero 2019VIAJE A CUBA II -- Enero 2019 Recorrido por el Oriente Cubano y por lugares que nos hicieron sentir muy felices el año pasado. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
Cuba. Diez días de enero.Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2347
786094 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16642

Fecha: Jue Abr 24, 2025 05:48 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Mensajes movidos a:
Listas de viajeros a Cuba
atila32
Imagen: Atila32
Super Expert
Super Expert
17-08-2010
Mensajes: 830

Fecha: Dom Abr 27, 2025 10:30 am    Título: Re: Viajar a Cuba

Qué tal finales de octubre 5 días en La Habana y 10 en Cayo Santamaria

- Mensaje escrito desde CUBA: EL BLOG DEFINITIVO -
EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Indiana Jones
Indiana Jones
25-03-2007
Mensajes: 2785

Fecha: Dom Abr 27, 2025 07:35 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

"thaliamarinrz" Escribió:
Hola!
Somos una pareja que tiene pensado viajar a Cuba a principios de Junio.
Alguien que haya viajado durante el mes de Junio? Qué tal el tiempo y las lluvias?
Recomendaciones de tours?
Gracias!

El tiempo no es matematico, pero lo habitual seco y calor.

Tours desde donde, Habana¿?
LOLA3103
Imagen: LOLA3103
New Traveller
New Traveller
21-02-2022
Mensajes: 2

Fecha: Dom May 18, 2025 05:16 am    Título: Re: Viajar a Cuba

En qué fechas viajáis?? Yo viajo también
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16642

Fecha: Mie Jul 09, 2025 07:21 am    Título: Re: Viajar a Cuba

Mensajes trasladados a:
Crisis energética Cuba-colapso sistema eléctrico
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cuba
Cocotaxi en La Habana
Elvex
Cuba
Puerto de La Habana
Elvex
Cuba
La Habana
Elvex
Cuba
Escena de La Habana
Elvex
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube