Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
07mo. día en Cuba: Santa Clara y San Juan de los Remedios.

07mo. día en Cuba: Santa Clara y San Juan de los Remedios. ✏️ Diarios de Viajes de Cuba Cuba

El sábado 28 amanecimos en casa de Josefa, quien nos averiguó que el tren que va hacia San Juan de los Remedios sale a las 17:30hs., pero hasta las 14:30hs. no se confirma si sale o no. Fuimos a la terminal de Viazul (terminal interprovincial...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 8 de 17
Cuba: mucho más que un paraíso tropical.

Diario: Cuba: mucho más que un paraíso tropical.

Puntos: 4.3 (6 Votos)  Etapas: 17  Localización: Cuba Cuba 👉 Ver Etapas

El sábado 28 amanecimos en casa de Josefa, quien nos averiguó que el tren que va hacia San Juan de los Remedios sale a las 17:30hs., pero hasta las 14:30hs. no se confirma si sale o no. Fuimos a la terminal de Viazul (terminal interprovincial) para sacar con anticipo pasaje y nos encontramos con la sorpresa de que hay trenes con horarios especiales que no aparecen en los folletos del Viazul... Chocado por lo que hay que estar atento al respecto. Guiño
Nos fuimos caminando unas 7 cuadras hasta la otra terminal, la intermunicipal, donde en frente de ella me tomé un guarapo (jugo de caña de azúcar) en vaso de 3/4 lts. Riendo (mmmmm) y nos dirijimos en carro a caballo hacia la estación de trenes, para ver qué pasaba con el tren hacia Remedios. Luego de que nos pasearon de oficina a oficina, nos fuimos con la noticia de que el tren, no saldría ese día.
Nos dirijimos hacia uno de los puntos turísticos de Santa Clara, el "Tren Blindado", el cual descarriló el Che y su pelotón de 300 hombres con armamento básico como bombas molotov, etc.
Caminamos unas cuadras y nos dirijimos en carro a caballo hacia el Mausoleo del Che. Ojo que al menos en Santa Clara, este es un medio de transporte sólo para cubanos, no para turistas... y pueden multar a quienes lucren transportando turistas. Al turista no le pasa nada malo, pero no sería un momento muy cómodo ver cómo multan a un trabajador quien se expuso por ganar sólo unos pesos más y llevarnos a nosotros.
Antes de entrar al mausoleo, me llamaron la atención los guardias, ya que está terminantemente prohibido sacar fotos o grabar en video dentro del mausoleo y en sus alrededores. Inclusive, se debe dejar todas las pertenencias en un guardarropas antes de entrar.
Comenzamos el recorrido por el sector donde se encuentran los restos del Che, luego seguimos por la parte donde se encuentran los muchos de los objetos y pertenencias utilizados por el Che, desde su título de médico, un mate, un reloj, elementos odontología, armas, un pasaporte uruguayo falso, etc.
Luego pasamos una agencia de alquiler de automóviles y pensamos que sería una buena opción alquilar uno, ya que nos saldría lo mismo que ir en taxi hacia Remedios y luego cada día a los cayos (Santa María) y luego la vuelta.. sólo que tendríamos mayor comodidad. Así que luego de averiguar los requisitos (que no fueron más que el pasaporte y la licencia de conducir...aunque no sé si la tarjeta de crédito que utilizamos para pagar no era también uno de los requisitos) y las tarifas (a partir de 65 CUC / día un auto marca Athos, nafta aparte, lo que uses) mandaron a la oficina central, que esté frente a la catedral de Santa Clara, donde concretamos el alquiler. Se debe hacer un depósito de 150 CUC que se reintegra con la devolución del vehículo y se paga 38,50 CUC por el tanque de combustible lleno. El vehículo -según el encargado de la agencia de alquiler de autos- consume 1 lts. / 13 km. y el litro de nafta especial (la que lleva el auto) cuesta 1,10 CUC.
Nos dirijimos a descansar un rato a lo de Josefa (si bien Josefa se resistió, le pagamos algo para descansar un rato a la tarde, antes de emprender nuestro vieaje en auto hacia San Juan de los Remedios.
Mientras mi novia descansaba, yo charlaba con Josefa quien hablaba muy bien del sistema de salud de su país, mientras tomábamos jugo de piña y ella me sugería ponerle sal, para realzarle su sabor... Yo le pregunté si era cierto que obligaban a toda la población a hacerse chequeos médicos y si aislaban a los enfermos de S.I.D.A. y me que los controles son por motus propio y que son los mismos enfermos (contados con los dedos de las manos) que acuden a los sanatorios cuando se encuentran muy mal, ya que reciben muy buena atención y contención... y que son inscriptos en un listado, también, ya que si no toman los recaudos suficientes y contagian a otra persona son penalizados por la ley.
También le pregunté si le interesaría que Cuba logre acuerdos diplomáticos con E.E.U.U. y me dijo: -¿para qué, para que nos tengan con el pié en la nuca? Me dijo, también, que el pueblo está como desaforado por consumir y que la hija que volvió de Miami le dijo a ella que parecía que Cuba era Miami por la locura que tiene la gente por comprar de todo... Pero que es mejor que exista el CUC, ya que los artículo que están en divisa (CUC) están menos caros que antes cuando no estaba el CUC y estaban sólo los CUP (peso cubano), ya que un jean costaba como un salario...y había mucho menos stock de todo.
Josefa apoya a su gobierno y a Fidel y dice que este "se cabrea mucho si se entera de malos tratos hacia los niños y personas de la tercera edad". Aplausos
Ya que a las 20hs. podía retirar el auto, a las 19:30hs. empecé a caminar hacia la agencia y me encontré con un clima muy lindo en las calles...los niños jugando al baseball con sus padres... Riendo Los niños me pedía que les sacara fotos ¡les encanta les saquen fotos! Sonriente Y más aun les gusta ver cómo salieron en la cámara. ¡Casi no llego a la agencia a horario, porque la gente me retenía para que le sacara fotos! Riendo Uno que estaba en la puerta me decía "espera, espera" y entraba a su casa para buscar al resto de su familia, para que salgan todos en la foto Riendo
Luego de retirar el auto, pasé a buscar a mi novia por la casa de Josefa, quien nos había hospedado y partimos hacia San Juan de los Remedios (o también, simplemente, "Remedios"), a eso de las 21hs.
No encontramos nada abierto para comer a esa hora en Santa Clara, por lo que paramos en el autoservicio (o "chopin", por shopping, como los llaman en cuba) de una estación de servicio para comprar algo para comer y un patrullero de la policía nos pidió los papeles por estar mal estacionados. Debo aclarar que lo había estacionado al lado del patrullero (sobre la estación de servicio), ya que había un cartel de contramano o algo por el estilo, que no nos inspiraba estacionarlo allí o dirigirnos en esa dirección... En fin, la cuestión es que al pedirnos los papeles, se generó cierta tensión en el ambiente, ya que nos dimos cuenta de que estuvimos muy cerca de ser multados (o de tener que sobornar al agente, que daba toda la impresión de que era eso lo que buscaba Confundido ).
Tomamos la carretera Camajuaní y luego de mucha curva y contracurva y plena oscuridad que no permiten ir a más de 60 u 80km/h (luego llegaron rectas en las que pudimos desplazarnos hasta 100km, pero no más de eso), llegamos a San Juan de los Remedios.
La primer imagen de dicha ciudad, fue su plaza central, llena de gente, quienes parecían estar haciendo "la previa", antes de salir a divertirse esa noche. Comenzamos a preguntar por disponibilidad para alojarnos y precios, en casas que tenían en sus fachadas el conocido (en Cuba) símbolo de "autorizada para hospedar turistas", pero nos dio la impresión de que nos estaban pidiendo más de la cuenta, por el hecho de que nos veían bajar de un vehículo... (sí, llaman la atención los vehículos en Cuba, ya que hay pocos y muchos menos aún son los que son relativamente nuevos, a diferencia del resto que tienen 50 años, tal vez). Por consiguiente, decidimos estacionar el auto y seguir la recorrida a pié. Guiño
A todo esto, queríamos llamar a cobrar a nuestros hogares en Argentina, por el cumpleaños de mi padre ese mismo día... y nos dimos cuenta que no siempre hay que marcar 112 como en La Habana, para utilizar este servicio, sino que en otras ciudades, es otro el numerito. En este caso, es el 180 Sorprendido
Nos costó un poquito encontrar hospedaje, pero un dueño de una casa de las que estaba alquilada, nos acompañó hasta lo de Eberto y Ania, que tenían lugar... Cabe aclarar que él hizo el recorrido en bici y nosotros en nuestro auto y tanta amabilidad nos incomodó un poquito... Avergonzado pero ellos son así. Aplausos
La casa estilo colonial de Ania y Eberto es realmente hermosa, con varias habitaciones, comedor separado, etc. y ellos son ¡dos de las personas que mejor nos cayeron en toda nuestra estadía! Aplausos Desde su hogar, pude llamar a cobrar y hablamos con nuestras familias.
Mientras Eberto nos mostró folletos propagandísticos sobre Callo Santa María y luego salimos para comer algo, pero en Remedios, ya para las 12 y pico de la noche, ya no queda nada abierto.
Sólo encontramos un bar (en el cual no se paga entrada, por lo tarde que era! jaj Amistad ). Allí pudimos comer alguna pizza y satisfacer nuestros vientres... Ojos que se mueven Riendo



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 2619

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cuba: mucho más que un paraíso tropical.
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: El_de_Cordoba  el_de_Cordoba  09/01/2012 10:17
Pues animo!!! y retomalo de nuevo, porke este diario merece mucho la pena!!! saludosss, por cierto con los links esos me da error y no se ven fotos!!!
Imagen: Pehuendb  pehuendb  13/06/2012 06:16   📚 Diarios de pehuendb
Bueno, hete aquí una nueva etapa de mi diario de viaje. Por suerte, ya me terminé de recuperar del mal de amores que me obstaculizaba seguir escribiendo así que decidí terminarlo ¡porque Cuba lo amerita de verdad!
Imagen: Default https Avatar  JessicaNamaste  19/06/2012 00:33   📚 Diarios de JessicaNamaste
Animos con el diario! Es un precioso y gratificante recuerdo de la aventura vivida y todos los viajeros te lo agradecemos! Fue bonito mientras duro, no? Ya sea el viaje o el amor...lo importante es vivirlo! Yo voy a Cuba en Septiembre, me recomiendas Maria la Gorda? Vale la pena? Tengo unos 17 dias y quiero hacer: Havana , Pinar, Cayo Jutías, María la Gorda, Cienfuegos, Trinidad, Topes -Santa Clara - Cayo Santa María, Ciego de Avila, Playa Santa Lucía, Holguin, Guardalavaca (playa Esmeralda), Bayamo, Santiago de Cuba y Baracoa (todo con coche de alquiler). Algun sitio que me pueda evitar que no merezca la pena? Alguna recomendacion? Saludos y te dejo mis estrellitas para que continues!!Saludos
Imagen: Pehuendb  pehuendb  21/06/2012 06:25   📚 Diarios de pehuendb
Jessica: está bien lo que planteás como itinerario, sólo que si querés ir a todos esos lugares, no podrás estar más de 2 ó 3 días por lugar. Te recomiendo reserves hotel en María La Gorda, con no menos de un mes de antelación. Es el único que hay, da a la playa y es paradisíaco el lugar (y no es caro, porque se gasta lo mismo si te hospedás en Viñales y viajás 3 horas de ida y 3 de vuelta cada día para ir a María la Gorda). Imperdible Cayo Sta. María, Playa Perla Negra y Dorados (las últimas del cayo, de acceso público y gratuito). María La Gorda es un punto importante de buceo. Si van a Cayo Sta. María, reserven para hospedarse de Everto y Ania (Hostal La Rueda), en San Juan de los Remedios. Es genial ese hostal, fijate que lo describí en mi relato... Mandá saludos de Pehuén, de Argentina, el que se perdió en la selva en marzo de 2009, jaja.
Imagen: Pehuendb  pehuendb  21/06/2012 07:15   📚 Diarios de pehuendb
Y sigo avanzando con las etapas... ¡No se pueden quejar del ritmo que he tomado! Sonriente
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVOCUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
VIAJE A CUBA II  -- Enero 2019VIAJE A CUBA II -- Enero 2019 Recorrido por el Oriente Cubano y por lugares que nos hicieron sentir muy felices el año pasado. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
Cuba. Diez días de enero.Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Agosto de 2017.   Ruta completa por Cuba.  23 DiasAgosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias Vuelta a la isla por nuestra cuenta. ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2353
791603 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Vie Nov 14, 2025 06:08 pm    Título: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semana

El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa [i]El régimen castrista calificó la situación en la zona afectada como “compleja y difícil”: hay 95 mil viviendas afectadas, de las cuales 2.500 se derrumbaron por completo: www.infobae.com/ ...n-melissa/ Casi el 60% de la provincia oriental de Santiago de Cuba permanece sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa, según informaron...  Leer más ...
Kai1
Imagen: Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
04-08-2010
Mensajes: 2229

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:10 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

Hola Acabo de volver de un viaje a La Habana y Viñales. Recomiendo llevar medicamentos para los cubanos, paracetamol, ibuprofeno, metamizol, antihistamínicos... Bueno, casi cualquier cosa porque a la población le es muy difícil conseguirlos ya que en las farmacias no hay casi nada. Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia y los llevo sin cajas porque ellos saben perfectamente para qué sirve cada cosa. Pero con este comentario no quiero alarmar a nadie porque los turistas no tenemos problema, en las farmacias de los hospitales para extranjeros no hay carencias, y lo digo con conicimiento...  Leer más ...
jgac
Imagen: Jgac
Indiana Jones
Indiana Jones
15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:51 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

@Kai1, dices que con tu comentario no quieres alarmar a nadie pero, si eres farmacéutico, sí que tu actuación es alarmante cuando dices que recoges [medicamentos] del punto SIGRE de tu farmacia para luego dárselos a gente en Cuba.

Según la normativa sanitaria, “los residuos de medicamentos depositados en el Punto SIGRE en ningún caso se podrán destinar a donaciones, quedando prohibida asimismo la dispensación, venta o comercialización de cualquier medicamento que sea devuelto o entregado por los pacientes, o el público en general, a las oficinas de farmacia.”

Si alguien tiene alguna duda sobre cuál es el destino previsto de los restos de medicamentos en los puntos SIGRE, le resultará fácil encontrarlo en internet. Y, desde luego, NUNCA para donaciones.

!!! Miedo me da del uso/destino del punto SIGRE de la farmacia de @Kai1!!!
Quien quiera más información puede visitar el siguiente blog. @Kai1, te invito a leerlo para que te documentes un poco.
Blog Corporativo de SIGRE
Kai1
Imagen: Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
04-08-2010
Mensajes: 2229

Fecha: Mar Nov 18, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

No tengo farmacia, los recojo en la farmacia donde compro y no creo que llevar cajas enteras, sin empezar, de Paracetamol o Ibuprofeno sea ningún problema para nadie ni de miedo a nadie como no sea a ti. Porque no sé si sabes que a la gente le encanta recoger medicamentos que no le cuestan prácticamente nada porque los tienen recetados, acumularlos en su casa y luego devolverlo a la farmacia, eso sí me da miedo, que total, como no lo pago, que lo pagamos entre todos, lo recojo y luego lo tiro
jgac
Imagen: Jgac
Indiana Jones
Indiana Jones
15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 08:55 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Claro que sé que necesitan todo tipo de medicamentos en Cuba, y por eso somos muchos los viajeros que les llevamos los que podemos, pero creo que nunca procedentes de puntos SIGRE.
Yo solo me he referido a lo dicho por ti, “Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia…”
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cuba
Renta de apartamento en Centro Habana Cuba. céntrico y tranquilo y a muy buen rpecio
MercedesM...
Cuba
La gente de Habana Centro
Laubcn
Cuba
Duro asfalto
Andovero
Cuba
Escena de La Habana
Elvex
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube