Jardín Botánico, también conocido como Jardín de Aclimatación de la Orotava, creado para cultivar plantas tropicales en climas adecuados. Se creó por Real Orden del Rey Carlos III de 17 de Agosto de 1788 y tiene una extensión de 2,5 hectáreas. Entre las plantas tropicales más destacadas tenemos un colosal Picus de 200 años. El horario es el siguiente:
Del 1 de abril al 30 de septiembre
todos los días de 9.00 a.m. a 19.00 p.m.
Del 1de octubre al 31 de marzo, todos los días de 9.00 a.m. a 18.00 p.m.
Cerrado: 1 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre
Biblioteca y Herbario ( consulta científica, cita previa ) de 9 a 13 p.m. (lunes a viernes)
Dirección c/ Retama nº 2
tlf. (922)383572 / 389287. Fax (922)371596
los lagartos te los encuentras por todas partes, y aqui en el jardin se oye el ruido de las hojas y son ellos que corretean, me recordaba la peli del parque jurásico
El estanque de los Nenúfares con las tortuguitas...que bonito
Pasemos toda la mañana en el jardin bótanico es tan grande y tanta variedad de especies, sinceramente esta visita es imprescindible si se visita la Isla, fuimos al hotel a comer y luego al Jardin de las Orquideas Sitio Litre.
JARDIN de las ORQUIDEAS SITIO LITRE
Entrada al jardin, con la foto de Agatha Christie 1927.
Fue construida en 1730, etá considerada como una de las edificaciones más antiguas de la isla, cumplia las funciones de un convento, hasta que la adquirió el sr. Archibald Little en 1774. En 1856 fue vendida al sr. Charles Smith y desde ese día hasta 1996 se mantuvo como propiedad de dicha familia.
El Sr. Smith ofrecia grandes fiesta en las cuales siempre se encontraba gente famosa, que se quedaban maravillados con la hermosura de esta isla
El jardín más antiguo de Tenerife, con más de 220 años, posee una mansión privada que data de 1730. Sus propietarios han decidido abrir el mágico jardín al público, con curiosidades como la mayor colección de orquídeas de la isla, el drago más grande y antiguo de Puerto de la Cruz, y reminiscencias de importantes visitantes, han sido muchos los personajes artísticos y culturales que han dejado su huella. Entre los mas famosos se encuentra William Wilde, padre de Oscar Wilde, la famosa botánica y pintora Marianne North, la cual vivió en esta mansión,.
Muchos fuerón los invitados por el sr Smith a las fiestas que éste daba,como Sir. Richard Burton, descubridor del lago Tanganika, pero se le recuerda más por haber traducido las obras del Kamasutra y las mil y una noche. Años después la más famosa invitada en llegar fue Agatha Christie con su hija Rosalyn, en su estancia en la isla escribio la novela " El Enigmático Sr. Quin " .
Pero uno de los primeros invitados famosos fue el explorador y botánico alemán Alexander von Humboldt o Agatha Christie
DRAGO
Hay árboles que llaman la atención por su tamaño, otros por su forma, otros por su longevidad. El drago de Canarias (dracaena draco), asombra al hombre por todo eso y mucho más. Desde hace miles de años, el mítico arbor draconis ha estado envuelto en una aureola de misterio que le acompaña hasta nuestros días. Dice la leyenda, que los dragones, al morir se convertían en dragos. Este fósil viviente, es con todo merecimiento, uno de los símbolos de las Islas Canarias y quizá, el mayor tesoro de la flora española.
Acabada la visita nos marchemos de compras hasta la hora de la cena...se comia estupendamente, mi habitación tenia vista al jardin y la piscina.
bajamos a cenar y luego espectáculo como casi todas las noches en el jardin.
PARQUE TAORO
En medio del Puerto de la Cruz se levanta un promontorio - antiguamente llamado Monte Miseria, desde el que se divisa la mejor vista de toda la ciudad. Este pulmón natural es el Parque Taoro, una gran zona verde que en otro tiempo fue sede de una distinguida zona residencial de una selecta colonia extranjera. Este parque público abarca una superficie de casi cien mil metros cuadrados, divididos en tres sectores diferenciados: los Jardines de La Atalaya, los jardines del Casino y el Camino de la Sortija.
La Atalaya, la parte más frondosa y mejor acondicionada del parque, está rodeada de agradables senderos y escalinatas que discurren entre fuentes y cascadas.
En lo alto de la montaña y dominando toda la ciudad, se eleva el edificio centenario que albergó el primer gran hotel construido en España, el Taoro Gran Hotel, hoy sede de un lujoso casino de juegos
Fue divertido ver a estos pavos reales paseando tan tranquilos. Siguiendo el camino nos encontramos con rincones preciosos de este maravilloso parque
y muchas mas fotos de este parque que acosenjo visitar bonito, bonito, bonito de verdad......llego la hora de comer y bajemos camino al hotel, teniamos pensado ir a Pueblo Chico a la tarde.
Despues de comer cogimos la guagua y a Pueblo Chico, que es un parque temático que está situado en el municipio de La Orotava, al norte de la isla de Tenerife.
Al bajar de la guagua encontramos este gracioso monumento, no me pude resistir hacer la foto
Pueblochico está concebido como un gran museo al aire libre donde poder contemplar la arquitectura, costumbres y rincones más representativos o pintorescos de las siete Islas Canarias. El parque está integrado en un entorno paisajístico único
SANTA CRUZ (TENERIFE) AUDITORIO
Un nuevo simbolo para la capital, esta obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava ha enriquecido la vida musical y cultura de la ciudad.
ERMITA DE SAN TELMO (PUERTO DE LA CRUZ) TENERIFE
Fundada en 1780 por el gremio de Mareantes, está dedicada al padre dominico San Pedro Gónzalez Telmo, patrón de los marineros.
PLAZA DEL ADELANTADO. LA LAGUNA, TENERIFE
Toma su nombre del primer Adelantado el conquistador de las islas de Tenerife y La Palma, don Alonso Fernández de Lugo. Su celebraban hasta el siglo pasado los actos públicos más relevantes, fiestas, dias de mercado, procesiones, corridas de toros, ejecuciones, penas, etc.
AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA Y SU PLAZA. TENERIFE
El primer diseño de edificio es de 1869. En la la plaza esta la reproducción de la más reciente alfombra tipíca dela Orotava de Hàbeas, siendo su primer artifice Felipe Machado Benitez de Lugo. para las que se usan tierras procedentes de las Cañadas, en contraste a las alfombras de flores de las calles.
ICOD DE LOS VINOS. DRAGO MILENARIO. TENERIFE
Antigüedad entre 1500 y 2000 años. Esta especie de Dracaena Draco, de gran prte puede alcanzar unos 200 m de altura. Debe su nombre al aspecto de Dragón que presenta. Sus raices simulan una espesa barba, su savia la sangre y sus ramas retorcidas los brazos monstruosos de un ser imaginario. ! buscad las miles de formas que se ven entre sus ramas!
ZONA RURAL
Islas occidentales, representadas por las medianias, área entre costa y monte. Se vive alrededor de la siembra, plátano, papa, tomate, tabaco, uva. Uno de los deportes típicos es la luchada ( lucha canaria ).
Islas orientales, los molinos de viento de fuerteventura, tierra de fuego y camellos, es Timanfaya en Lanzarote, donde tambien se encuentran las Salinas de Janubio. Y granjas lecheras
ZONA GUANCHE
Regresando al Neolitico, los aborigenes "Los Guanches" se dedicarón al pastoreo, la agricultura y la pesca. Vivíanen cuevas, momificaban a sus muertos, tenían leyes sociales y aplicaban políticas muy justas
LA VIDA
LA MUERTE
ZONA DE DESCANSO
Encontramos el área de descanso y juego infantil muy divertido, el chiringuito estaba cerrado ya era tarde y faltaba poco para cerrar
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 776
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 353
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 283
4 días en Ávila3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Gracias.
Saludos!!
Asturias o Cantabria???
angiedel Dr. Livingstone 04-03-2013 Mensajes: 9496
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.