![]() ![]() El diario de Parrinano ✏️ Blogs de Global
Diarios de un ViajeroAutor: Parrinano Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (27 Votos) Índice del Diario: El diario de Parrinano
01: Escapada a Tenerife.
02: Escapada a Tenerife II
03: Escapada a Tenerife III.
04: Viaje a Centro-Europa VIENA
05: Viaje a Centro-Europa BUDAPEST
06: Viaje a Centro-Europa PRAGA y Karlovy Vari
07: Viaje a Centro-Europa Berlin-Dresden
08: Viaje a Turquía - Estambul 2
09: Viaje a Turquía - Estambul 1
10: Viaje a Turquía - Circuito 3
11: Viaje a Turquía - Circuito 2
12: Viaje a Turquía - Circuito 1
13: Viaje a Egipto III
14: Viaje a Egipto II
15: Viaje a Egipto I
16: Viaje a Rusia III San Petersburgo
17: Viaje a Rusia II crucero Moscú - San Petersburgo
18: Viaje a Rusia I Moscú
19: Viaje a Thailandia - Tribus del Norte - I
20: Viaje a Thailandia - Tribus del Norte - II
21: Viaje a Thailandia - Tribus del Norte - III
22: Suiza-Selva Negra 2.009
23: Segundo viaje a Egipto Oct. 2.008
Total comentarios: 30 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 23
Thailandia
28/06/07 jueves – Traslados - Salimos de Zaragoza a las 8:00. y a las 10:40 ya estábamos en Barajas, localizamos enseguida los mostradores de la Thai y vimos que ya estaban facturando para nuestro vuelo. A las 11:00 ya teníamos la tarjeta de embarque, todo perfecto. Embarcamos a las 13:15 y salimos a la hora prevista (13:50) y enseguida nos ofrecieron el menú para elegir la comida entre comida europea o thai, después intentamos dormir un poco durante el vuelo pero, a pesar de tomarnos varias pastillas, apenas conseguimos echar unas cabezaditas, el vuelo se hace largo y pesado. 29/06/07 viernes – Bangkok – Aterrizamos a las 6:30 hora local y tras los trámites de aduana y equipajes, llegamos al hotel Holiday Inn Silom acompañados por el guía que estaría con nosotros durante toda la estancia en Bangkok y que se hace llamar Nino. Nos dejó tiempo suficiente para descansar un poco del viaje, ducharnos y salir a comer cerca del Hotel. La habitación en la planta 17 y las vistas muy bonitas, vemos el río Chao Phraya, está muy bien. Habíamos quedado a las 2 para ir a la excursión de los canales (Khlongs) en las barcas de cola larga. Nos recogieron a la hora y nos trasladaron en un autobús hasta el embarcadero; la ida la hicimos en una canoa de cola larga y el recorrido por los Khlongs se hace interesante pero poco "glamuroso", el agua por ahí no está muy limpia, las casas algunas son muy pobres, pronto empezamos a descubrir los grandes contrastes de la ciudad, durante el recorrido vimos dos grandes lagartos que parecían caimanes que campaban a sus anchas por el porche de una casa, también vimos grupos de niños que se bañaban en el canal empezamos a tomar contacto, Asia nos muestra su lado más auténtico. Al regreso en un barco de Teka de los que se utilizaban para el transporte de arroz, nos ofrecieron una rica degustación de frutas exóticas y refrescos, aquí la visita se hace más agradable pues discurre por el Chao Phraya y las vistas son más atractivas. Visitamos el Wat Arum o Templo de la Aurora y nos impresionó su arquitectura y los materiales, subimos por las empinadas escaleras de la torre hasta donde te dejan y las vistas desde allí son estupendas. Después Nino nos llevó a una casa de masajes de lujo, cerca del hotel Shangrila. Antes de pasar te lavan los pies y te acompañan a una habitación donde hay dos colchonetas sobre el tatami y dos pijamas para que te los pongas. Disfrutamos de 2 horas de “auténtico sufrimiento”, las masajistas son profesionales que saben lo que hacen, encantadoras. A la salida el guía nos dejó junto al mercado de Pat-Pong y recorrimos sus calles viendo los puestos y “los garitos”, hay que ir a verlos no pasa nada, pero nosotros no entramos a pesar de las amables invitaciones, es increíble sólo lo que ves desde la calle, pero no es para nosotros. Fuimos a cenar con otras dos parejas a un restaurante italiano que hay al lado del Sofitel, muy buena calidad y precio razonablemente barato. Y de ahí seguimos caminando hasta nuestro hotel, en menos de 10 minutos llegamos y nos retiramos a descansar, que el día ha sido muy laaargo. Fotos: Edificio y embarcadero a orillas del Chao Phraya. ![]() El Templo de la Aurora o Wat Arum: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Niños bañándose en los Khlongs ![]() ![]() Regreso en el barco de Teka: ![]() Las frutas que nos ofrecieron ![]() Otra vista del río ![]() 30/06/07 Sábado - Bangkok - Hoy toca la visita al Gran Palacio; el recinto es enorme y precioso y vemos el templo de Wat Po o Buda Reclinado de 46 metros de largo y 15 de alto, la planta de los pies está decorada con inscripciones de nácar que reproducen las 108 lakshanas (signos de buena suerte) de Buda, y el templo de Wat Phrakeo o Buda Esmeralda, principal centro de culto, pero lo realmente excepcional es el conjunto de pabellones con sus cúpulas doradas, jardines, torres, esculturas, dioses, demonios... un auténtico caos en perfecta armonía y una gran muestra de la arquitectura tailandesa, es la joya del país, visita imprescindible que no es posible describir con palabras. Fuimos a comer a la Torre Baiyoke, el restaurante está en la planta 77 y es un buffet autoservicio de buena calidad (no recuerdo el precio, pero muy barato) que viene muy bien para iniciarte en la comita Thai y las vistas son impresionantes, subiendo hasta el piso 83 hay un mirador con una plataforma giratoria desde donde se pueden hacer mejor las fotos por que no hay cristal por medio y se aprecian los contrastes de la ciudad, rascacielos de lujo comparten espacio con las más humildes construcciones. Fuimos al Silom Village, un centro comercial muy cerca del hotel donde hicimos las primeras compras y descubrimos las primeras “Tiendas escondidas”, es un conjunto de comercios muy bien ambientado y decorado con jardines, no es de los más baratos pero se está muy a gusto con aire acondicionado y sin aglomeraciones Esta noche noche teníamos concertada la cena crucero por el Chao Phraya, el barco y el personal impecables y merece la pena por el paseo y el ambiente, nos salió la tarde lloviendo y casi todo el recorrido lo hicimos con los miradores tapados con lonas transparentes que estropeaban bastante las vistas pero al final paró y pudimos disfrutar mejor de las vistas. Después fuimos a Lumpini Park y recorrimos parte de los tenderetes y una plaza central con un escenario donde hace actuaciones y se puede incluso cenar. En este mercado conseguí precios de 1/5 de lo que me pedían al principio, pero sólo compramos algunas tonterías (imanes, un tuc-tuc hecho con una lata de Shinga...) Nos retiramos al hotel en taxi con precio negociado de 100 baths. Ahora unas cuantas fotos del Gran Palacio: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El Buda Reclinado: ![]() ![]() Una vista de la ciudad, desde lo alto del Baiyoke: ![]() Etapas 19 a 21, total 23
03/07/07 martes – Bangkok- Chiang Mai-
Salimos a las 10:30 en un avión de la Thai impecable, y en una hora nos presentamos en Chiang Mai sin ningún contratiempo. Nos recoge la que iba a ser nuestra guía durante todo el circuito: Rung, un encanto de mujer, amable, simpática y dulce que hará nuestra estancia aun más agradable. Nos trasladamos al hotel Imperial Mae Ping, y nos explicó el programa, íbamos a integrar el grupo únicamente las 6 personas que estábamos así que muy bien. Como este día no llevábamos incluida la comida nos ofreció acompañarnos a un restaurante local de comita Thai, accedimos y nos llevó al Kao Kab Kang, muy buena elección. Teníamos la tarde libre y fuimos al centro de la ciudad, vimos varios templos a cual más bonito, pero el que más nos gustó seguramente fue el Wat Chedi Luang, se le ve muy antiguo y lo están restaurando, había un grupo de niños monjes que estaban quitando las ramas y hiervas que crecen entre las piedras del templo quees como una pirámide con unas empinadas rampas en cada una de sus caras y rodeado por enormes elefantes de piedra, es muy singular. Seguimos recorriendo el centro y descubriendo rincones y templos encantadores. Para regresar al hotel cogimos un tuc-tuc, por 50 baths sin tener que regatear. En esta ciudad no hay taxis normales, existen los colectivos que son como una camioneta y que compartes con otros viajeros Para la noche llevábamos incluida la cena Kantoke, "una turistada" con espectáculos de danza tradicional, se cena sentados en el suelo y nos resultó muy incómodo (si es que los años...)bueno, como experiencia no está mal pero no pensamos repetir. De regreso al hotel vimos el mercado nocturno, está al lado del hotel, pero nos perdimos y nos dimos una vuelta de mil puñetas entonces pasamos por delante de varios establecimientos de “señoritas alegres” que no les importa que vayas con tu pareja de la mano, te invitan a pasar igual (eso sí, conmucha amabilidad y simpatía) finalmente encontramos el mercado y nos vimos con la gente del grupo. Fotos de Chiang Mai El Restaurante Kao Kab Kang ![]() El Wat Chedi Luang ![]() ![]() ![]() Otros templos de Chiang Mai. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuestro tuc-tuc: ![]() Bailarinas de la cena kantoke: ![]() ![]() 04/07/07 miércoles. - Chiang Mai - Pai A las 8:00 salimos en dirección a Pai en un microbús perfectamente equipado, con asientos de piel y todas las comodidades. Como en una hora llegamos al campamento de elefantes el mayor de Thailandia, tienen cerca de 100 entre crías y adultos, venden unos manojos de plátanos y cañas de azúcar por 20 baths para que se lo des de comer, en cuanto se la ofreces, se acercan y la cogen con la trompa con muchísimo cuidado. Ya en el interior nos dirigimos a la guardería donde disfrutamos como niños con los elefantes más pequeños, puedes tocarlos sin problemas, te piden comida, posan para la foto, te ponen las patas delanteras para que te sientes, sorprende la inteligencia de estos animales, vimos cómo se bañan en el río y es todo un espectáculo, a continuación hacen una exhibición de sus habilidades: bailan, juegan al fútbol, trabajan EN EQUIPO, incluso pintan, si no lo ves no te lo puedes creer, mejor que muchos “afamados pintores modernos” y todo ello en un entorno magnífico. Seguimos ruta y paramos en un vivero de orquídeas muy bonito, allí compramos varios broches que hacen con oro y las flores naturales, hay un mariposario, un lago artificial y una pequeña colección de coches antiguos Jaguar. Durante el camino paramos varias veces para admirar el verde paisaje de montañas, jungla natural o campos de arroz. Paramos a comer en un bar de carretera muy cutre, (menos mal que este día llevábamos el picnic, por que si no...) y es que no hay otro sitio mejor. También paramos en un pueblo (no recuerdo su nombre) para visitar su mercado, allí compramos gusanos fritos y todos menos Tere los probamos, vimos cómo tenían a la venta ranas preparadas para la barbacoa, otras vivas, carne de lagarto, tripas de cerdo (enteras), larvas de avispa en su panal, toda clase de insectos... un mercadillo muy oriental. Llegamos a Pai tras disfrutar de un recorrido con paisajes paradisíacos y visitamos otro mercado esta vez solo de alimentos, y por fin llegamos al hotel Pai Hotsprings Spa que se encuentra en las afueras, en medio de la naturaleza y tiene agua termal en las habitaciones, una gran bañera en la terraza que nos la presentaron llena de agua muy caliente y con pétalos de rosas. Las habitaciones son grandes cabañas de madera y bambú muy bonitas, cómodas e impecables, tiene dos camas enormes, una gran terraza con la bañera termal y hamacas y una preciosa vista directa al río y las montañas... una gozada. Cenamos en el hotel muy bien y tras un rato de charla nos retiramos a descansar, a disfrutar de la habitación y nuevo baño termal. Nuestro Microbús y el chófer más atento del mundo: ![]() El campo de elefantes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Los cuadros pintados por los elefantes (vimos cómo los pintaban) ![]() ![]() ![]() Una muestra de las orquídeas: ![]() Paisaje de la zona: ![]() Algunos manjares del mercado: Tripas de cerdo, larvas de avispa y detrás carne de lagarto. ![]() Una señora haciendo su compra en el mercado local: ![]() La terraza de nuestra habitación del hotel de Pai: ![]() 05/07/07 jueves.- Pai - Mae Hong Song - Salimos del hotel a las 8:30 con fuerte lluvia, el servicio es muy atento y nos acompañan con el paraguas hasta el vehículo. De camino llevábamos la visita a dos aldeas, pero la primera no la pudimos hacer por que estaba el acceso cortado por la lluvia (no hay puente en el camino) y tuvimos que ir a otra. Visitamos las tribus de los Lisu y de los Lahu dos aldeas completamente distintas y en ambas fuimos recibidos con amplias sonrisas mientras la guía nos iba explicando sus costumbres y ellos nos ofrecían su artesanía, viven con lo básico y aun así se les ve felices; una pequeña ayuda que de los turistas les les vendrá muy bien. Llegamos a la Cueva del Señor, un precioso lugar con excelentes jardines donde se instaló un ermitaño y hay un Buda en una pequeña cueva en la que emerge un río subterráneo y está abarrotada de enormes peces que nadie captura pues consideran que consumirlos traería mala suerte, venden unas bolsas de comida para echársela. Comimos en restaurante al aire libre y nos sorprendieron con comida española (tortilla de patata) aquí cambiamos de vehículo por una camioneta con los asientos en la caja que iba cerrada con una lona; continuamos hacia el poblado de los Hmong y en el trayecto comprendimos el motivo, ¡que camino!... antes de llegar paramos en una tienda para comprar regalos a los niños de la tribu, aquí sí que vimos que realmente necesitan la ayuda de los turistas, todavía no han montado tenderetes. Nos vimos sorprendidos por la gran cantidad de niños que salieron a recibirnos a la explanada donde paramos, enseguida formaron una fila, antes de que bajáramos del vehículo ya coreaban “fiiilaaaa, fiiilaaaa...”. Al parecer acababan de salir del colegio pues algunos aun llevaban la mochila con los libros, unos van descalzos otros, los más pequeños, sin pantalones por “cuestiones prácticas” y no por otro motivo, en cualquier otro lugar los niños se te abalanzan sin orden, aquí esperan pacientemente su turno y antes de recibir su pastelito te dan la gracias y luego lo recogen, les gustaron los más juegos que los pastelillos. No puedes evitar una avalancha de sentimientos contradictorios... Estando en la aldea comenzó a llover y para nuestra tranquilidad les vimos aparecer protegidos con paraguas y botas de goma aunque la lluvia aquí no resulta molesta sino por el barro que se forma. Seguimos hasta el hotel Fern Resort en las afueras de Mae Hong Song. Es otro resort en medio de la naturaleza, las habitaciones también son cabañas perfectamente equipadas con todas las comodidades. El sitio es idílico y la amabilidad y simpatía del personal es insuperable; tiene frondosos jardines, piscina, un idílico riachuelo, hay pequeños canales de agua que discurren junto a los caminos de las habitaciones y forman pequeños embalses y en las corrientes colocan norias o artilugios de bambú que lo hacen muy curioso.Volvimos al pueblo para cenar y después nos tomamos unas copas en el hotel todos juntos con Rung, un rato de charla y a descansar. Una bonita cuna - balancín. ![]() Varias cabañas ![]() ![]() ![]() ![]() Una aldeana nos ofrece su artesanía: ![]() Nos acompañaron en la visita: ![]() ![]() Los jardines de "La Cueva del Señor" ![]() El poblado de los Hmong: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuestra cabaña en el hotel de Mae Hong Song ![]() El río que discurre junto a las cabañas: ![]() Etapas 19 a 21, total 23
06/07/07 viernes - Mae Hong Song -
Madrugamos e hicimos unas fotos por la terraza, río, y jardines del hotel. Tras el desayuno salimos en la camioneta a la excursión del paseo en elefante. En el punto de partida venden unos manojos de plátanos y cañas de azúcar para dárselo a los elefantes y hay una plataforma para montar fácilmente. Cruzamos el río Pai con sumo cuidado, pues el agua llega al cuello del elefante y hay bastante corriente; nada más cruzar nuestro conductor se apeó y nos dejó a solas con la montura, él continua el trayecto a pie pero atento al recorrido. El paseo dura una hora y es realmente una experiencia excepcional, el camino discurre entre frondosa vegetación y muy cerca del río; una gozada. Continuamos hasta el embarcadero donde nos esperaba una canoa y nos metimos todos equilibrando el peso, sentados sobre el suelo transversalmente en sentido alterno, como la forma es similar a una hamaca no resulta incómodo, además los chalecos salvavidas sirven de acolchado para la espalda. Durante este paseo por el río Pai llovió bastante rato y aun así vimos varias cuadrillas que estaban sacando arena del fondo del río, utilizando sus manos y bidones de lata, menudo trabajito. Disfrutamos del paisaje y a la llegada nos dirigimos de nuevo en la camioneta hacia el poblado de Nai Soi de la tribu de la etnia Padang conocida por las famosas “Mujeres Jirafa.”. Este poblado se nota que es mucho más visitado por los turistas que los anteriores, a la entrada existe un control policial (o militar) pues desde allí sale un camino que lleva a un campo de refugiados. En cada cabaña tienen un puesto de venta atendido por una niña o mujer ataviada con sus collares, pulseras y vestimenta típica. Desde muy jóvenes han aprendido a tratar a los turistas; una niña de unos 8 ó 9 años nos supo convencer para que le compráramos utilizando el cebo de “sienta por favor, foto y compra” en perfecto español. Nos da la impresión que esto aun siendo auténtico, está explotado hacia el turismo y los niños no necesitan más regalos, por el camino pudimos ver lapiceros tirados en el suelo y también algún pastelito que por lo visto no le gustó a alguien, pero que enseguida fue recogido por otro niño. Pudimos visitar la escuela y allí dejamos el material escolar que habíamos cogido. También había en el poblado algunas mujeres “orejas largas” vestidas con el traje típico, nos dijo la guía que sólo se lo ponen para las fiestas. De regreso pudimos ver muy de cerca varias familias plantando arroz. Volvimos a Mae Hong Son para comer y después visitamos un bonito templo situado en lo alto de la ciudad, no puedo precisar el nombre pero es muy singular por sus edificios pintados de blanco y tiene muy buenas vistas de la ciudad. Regresamos al hotel, disfrutamos de un rato de relax en la piscina y cenamos en el hotel una curiosa barbacoa típica de comida Thai; te ponen brasero sobre la mesa y vas asando filetitos de pollo mientras en el mismo recipiente se cocina una rica sopa con verduras y fideos. Para la noche habíamos quedado con Rung para ir a una discoteca local “El Chalet”, éramos los únicos turistas y nos sorprendió el ambiente tan agradable y amistoso que había, enseguida nos indicaron que no estaba permitido fumar en el interior y nos sentamos junto al escenario donde un grupo tocaba en directo música internacional de los años 70 y 80, (muy bien por cierto). En entrada exhiben un cartel como el de prohibido fumar pero que indicaba la prohibición de entrar con pistola ¿? "casi no bebimos nada", cada vez un brindis, incluso con los de las mesas de al lado. Al final de la actuación la cantante se sentó un rato con nosotros y se hizo fotos y abrazos con las mujeres un ambiente envidiable, a la 1:00 terminó la actuación y un poco después volvimos al hotel “sin contratiempos a pesar de lo que había llovido”. Excursión a lomos del elefante: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Rung en la canoa sobre el río Pai ![]() El poblado de Nai Soi de la tribu Padang: Las “Mujeres Jirafa. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La escuela: ![]() Mujeres "Orejas Largas" ![]() Plantando arroz, muy cerca del poblado: ![]() 07/07/07 sábado.- Mae Hong Song - Chiang Mai Preparamos las maletas ya que salimos para Chiang Mai y en el desayuno las chicas del hotel tan encantadoras como siempre, nos hicieron escribir en un cuaderno de visitas que tienen y ellas nos escribieron en nuestro diario, se hicieron fotos con nosotros, risas, abrazos... si la despedida dura un minuto más se me saltan las lágrimas. A las 10:00 salimos hacia el aeropuerto y a las 11:30 embarcamos en un pequeño avión de hélice pero muy nuevo y confortable y es que el aeropuerto es muy pequeño y no admite aviones grandes. Nuestro conductor había salido el día anterior hacia Chiang Mai y nos estaba esperando en el aeropuerto, por la mañana hicimos la “ruta turístico-comercial” y visitamos tiendas de todo tipo de artesanía, seda, joyas... y después de comer nos llevaron al hotel. A las 6 salimos andando y llovía un poco, muy cerca del hotel al cruzar la calle y por saltar un charco me golpeé contra la cornisa metálica de un quiosco y me hice una pequeña brecha en la cabeza que precisó asistencia en el hospital, tanto los del grupo como la guía nos acompañaron en todo momento, utilizamos los taxis colectivos para ir al hospital y en poco más de una hora ya estaba atendido: 10 puntos de sutura perfectamente practicados. No quisimos entretener más a Rung, (en teoría era su tarde libre) así que la mandamos para casa y nos fuimos a cenar a un hotel junto al mercado nocturno y después de compras. El grupo con las chicas del hotel: ![]() Otro templo de Mae Hong Song: ![]() ![]() ![]() La fábrica de sombrillas: ![]() El traicionero kiosco que me atacó: ![]() Camino del Hospital, (gracias Doctora). ![]() 08/07/07 domingo - Chiang Mai - A las 9:00 nos recoge Rung para visitar el templo Wat Prathat Doi Suthep muy importante por que alberga restos de Buda y es centro de peregrinación de millares de visitantes. Está situado en las afueras de la ciudad, en la cima de la montaña más alta de Chiang Mai, a 12 km. por una carretera con muchas curvas pero con bonitos paisajes. Desde donde te deja el vehículo puedes acceder a través de unas escaleras de 300 peldaños o coger un pequeño funicular y una vez arriba el templo se alza sobre la ciudad ofreciendo unas vistas fantásticas y después continuamos por el recito amurallado visitando dos templos más El Wat Prha Singh y el Wat Chedi Luang que ya habíamos visitado solos el primer día de Chiang Mai. Nos llevaron al hotel para comer y nos despedimos del chofer, el hombre muy majo, se emocionó y todo y como empezó a llover nos quedamos descansando un rato. Más tarde salimos y de camino pasamos por el kiosco donde me había golpeado y le saqué la foto y volvimos al mercado nocturno para cambiar un reloj y efectuar alguna compra más, hay que ver cómo cambia de visitarlo de día a por la noche, no encontrábamos nada, menos mal que nos reconoció el vendedor donde habíamos comprado los relojes si no, aun estamos buscándole. Wat Prathat Doi Suthep ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Un grupo de niñas posan en las escaleras del templo: ![]() 09/07/07 lunes. - Chiang Mai – Regreso. Los chicos del grupo habían reservado una excursión por libre y nosotros preferimos dejarnos la mañana de relax reservándonos para la dura jornada que nos espera. Después de desayunar fuimos paseando al centro visitando cuantos templos nos encontrábamos en el camino, cada uno tiene su encanto y al ir solos nos relacionamos más con los monjes y la gente que íbamos encontrando, también visitamos un mercado donde compran los lugareños, y había de todo, aquí vimos los únicos taxis tuc-tuc a pedales y a media mañana nos fuimos a la piscina donde nos relajamos hasta la hora de comer. A las 17:00 h. nos recogen para llevarnos al aeropuerto, esto se acaba pero aun me quedó tiempo para conectarme a Internet en el hall del hotel y mandar un par de mensajes y saludar al foro, facturamos y nos despedimos de Rung, no podemos evitar emocionarnos un poquitín pues ha sido encantadora, le mostramos nuestro sincero agradecimiento y a nuestro pesar nos dirigimos a pasar el control de seguridad y pasaportes. El transfer en Bangkok resultó muy cómodo pero se hacen muy largas las 4 horas de espera. Una sorpresa inesperada, en el aeropuerto nos encontramos con Tomás un compañero de trabajo que volvían de viaje de novios desde Vietnam y aquí enlazaban con otro vuelo vía París, nos llevamos una gran alegría y aun estuvimos un rato de charla. Uno de los pequeños templos de Chiang Mai: ![]() Tuc-tuc a pedales ya quedan muy pocos: ![]() 10/07/07 martes – llegada a Madrid y fin de viaje. – Embarcamos a la hora prevista y salimos con puntualidad británica; menos mal que en esta ocasión sí que pudimos dormir un poco y así las horas pasan más rápido, llegamos a la hora y enlazamos con el Ave a Zaragoza sin ningún contratiempo, el viaje ha terminado, ha pasado tan rápido que parece un sueño y es que verdaderamente Tailandia es un país de ensueño, donde sus gentes marcan la diferencia con cualquier otro destino. “Un viaje de 10 puntos, que te deja marcado”. Tere y Fernando.- Etapas 19 a 21, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (27 Votos)
![]() Total comentarios: 30 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]()
![]() |