![]() ![]() Fin de año 2009 en Nueva York. ✏️ Blogs de USA
Nueve maravillosos días en la Gran Manzana. Con visitas a Washington y las Cataratas del Niágara. Autor: Parrilore Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (12 Votos) Índice del Diario: Fin de año 2009 en Nueva York.
01: Preparando el viaje.
02: Etapa 1: 27 Diciembre, volando hacia EE.UU.
03: Etapa 2: 28 de Diciembre de 2009, Woodbury, the Shopping en NY.
04: Etapa 3: 29 de Diciembre de 2009, Lower Manhattan, ¡¡¡Que frío!!!
05: Etapa 4: 30 de Diciembre Washington, la capital.
06: Etapa 5: 31 de Diciembre Fin de año con nieve.
07: Etapa 6: 1 de Enero de 2010, Empire, Tor, y barrios. ¡¡¡Que pasada!!!
08: Etapa 7: 2 de Enero de 2010, Excursión Contrastes, Barrios y el MET.
09: Etapa 8: 3 de Enero de 2010, Harlem, misa gospel, Museo Hª Natural, NBA.
10: Etapa 9: 4 de Enero de 2010, Cataratas del Niágara, Todo blanco, precioso!!!
11: Etapa 10: 5 de Enero de 2010, El final del viaje, ¡Que pena!!!!!
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 11, total 11
Nos levantamos muy temprano para ir hacia el aeropuerto, cogimos un taxi. Al llegar a la Guardia, nos tomamos un donuts de los típicos americanos y un café bien calentito. El avión salía de nuevo muy puntual, íbamos con US Airways, el avión era de unas 30 plazas y de hélices, la primera reacción es de acojone, pero luego todo fue genial y es otra experiencia más haber volado en un avión así. Al llegar a Buffalo, estaba nevando de forma copiosa y el avión aterrizó sobre una densa capa de nieve, que la verdad impresiona un poco. Nos dejaron en mitad de la pista, todo rodeado de nieve, hasta llegar a la terminal. Una vez allí nos dirigimos hacia donde teníamos reservado el transporte hasta las Cataratas. Nos recogieron, íbamos los dos solos, tardamos poco más de media hora en llegar y ahí fue donde empezó nuestra historia en las cataratas. El taxista nos dio una pequeña información de por donde estaba todo y nos dijo a la hora que nos recogía. Le echamos valor, porque nos dijo que si queríamos volver con él, porque todo estaba cubierto de nieve y no paraba de nevar, pero pensamos que después de haber llegado hasta allí algo haríamos. Bueno pues aquello parecía un pueblo fantasma, eran las 8.30 y ni un alma por las calles, hasta las cafeterías cerradas, el centro de información cerrado, una capa de nieve que llegaba hasta las rodillas y sin saber que hacer nos metimos en un pequeño hotel, que era lo único abierto que vimos, incluso el Hard Rock ponía cerrado por el temporal. Bueno pues estábamos pensando en que hacer, cuando vimos a un chino o japonés paseando entre la intensa nevada, y pensamos pues vamos nosotros también y eso lo cambió todo. Ante nosotros estaba una de las maravillas de la naturaleza cubierta con un precioso manto blanco.
Primero paseamos por el lado americano junto a la barandilla, con unas vistas inmejorables de los rápidos que pasaban junto a Goat Island, y sintiendo la nieve sobre nosotros, inmejorable. Ya se veían algunas personas 4 o 5, primero vimos el lado americano y el bosque de Goat Island cubierto de árboles blancos en una típica estampa navideña. Después de pasar un rato en esta parte cruzamos a pie el Rainbow Bridge, es decir cruzamos andando la frontera entre EE.UU y Canadá. Por el puente solo íbamos nosotros, pero las vistas eran espectaculares. Al llegar al control canadiense, nos hicieron las típicas preguntas, nos pidieron el pasaporte y que si llevábamos el papel verde imprescindible para volver a EE.UU, nos sellaron el pasaporte y nos dejaron pisar suelo canadiense. Primero he de decir que el lado canadiense es el que tiene las mejores vistas, y con la nieve aún más bonito si cabe. La nieve no paraba de caer con fuerza, pero no haca frío, lo que permitía un paseo agradable. Tomamos un montón de fotos y echamos casi todo el día en esta zona. Vimos la catarata de la herradura desde el Table Rock, bajamos a los túneles para ver la catarata desde abajo, sencillamente impresionante y que fuerza llevaba la cascada. No subimos al observatorio porque las vistas no eran del todo claras debido a la nevada, comimos junto al Table Rock en una especie de centro comercial, un bocadillo que estaba buenísimo. Las cataratas son algo impresionante, no me cansaría nunca de observarlas, es un espectáculo de la naturaleza, sencillamente único. Nosotros pasamos un día genial, nos divertimos muchísimo, jugamos con la nieve, hicimos hasta ángeles en el suelo e hicimos fabulosas fotos. Sin duda esta escapada la recomiendo al cien por cien, siempre que haya tiempo para ver Manhattan claro. Nuestro transporte llegó puntual y nos llevó de vuelta al aeropuerto, para coger el vuelo de vuelta, que volvió a salir puntual y esta vez era también pequeño pero ya no era de hélices. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Una vez llegamos al hotel nos dispusimos a pasear por última vez de noche por las calles de Manhattan, dimos un gran paseo y luego nos decidimos por despedirnos de TS, cenando junto a las vidrieras del McDonalds que allí se encuentra, un magnífico final, antes de irnos para el hotel a descansar para el último día. Etapas 10 a 11, total 11
Era nuestro último día en la gran manzana, por eso decidimos aprovechar y madrugamos mucho para poder ver amanecer desde la famosa playita, junto al Brooklyn Bridge. Nos sacamos la metrocard para un día y nos fuimos para la parada que sale junto al puente. En el trayecto del metro, en el vagón que íbamos salió humo y un poco de fuego, al principio hubo un poco de confusión, porque nadie sabía que pasaba, el tren paró en la siguiente parada y nos hicieron bajar a todos los pasajeros, cogimos el siguiente tren y todo quedó en una anécdota. Después de un paseo llegamos a la playa, al ser tan temprano, hacía bastante frío pero al ver esas vistas se te olvida todo. Las luces de la ciudad aún estaban encendidas cuando llegamos y los primeros rayos de sol, empezaban a brillar. El paisaje seguía mejorando, se escuchaba poco ruido para ser NY,
a veces aparecía el ruido con el paso del metro por el puente de Manhattan. Los rayos de sol empezaban a dar en los cristales de los edificios del Skyline, sobretodo en uno que se veía especialmente bonito. También se reflejaban sobre las tranquilas aguas del East River y Miss Liberty a lo lejos completando el paisaje. En mi opinión esta es una experiencia de las más bonitas que se puede vivir en Manhattan, lástima del frío, porque sino nos hubiéramos quedado mucho más rato, además estábamos completamente solos cosa que dicen que es rara y aprovechamos para hacer bastantes fotos. Hicimos también la famosa foto del Empire desde el ojo del arco del puente de Manhattan, desde mediación de la calle Washington. Un poco más tarde fuimos al embarcadero junto al River Café, y las vistas también eran impresionantes, hicimos otras cuantas fotos. Este sitio está justo enfrente del Pier 17 y los rascacielos se ven perfectos. Además creo que al estar el sol a nuestra espalda las fotos salen aún mejor. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo siguiente que hicimos fue subir al puente y cruzarlo paseando disfrutando de las vistas, las escaleras para poder subir están casi a la altura donde el puente se cruza con la calle Prospect. El paseo fue una gozada con las consiguientes paradas para admirar las vistas y hacer las fotos, no había mucha gente al ser temprano, pero sí mucho tráfico y algunos ciclistas que pasaban rapidísimo. También había algunos corriendo. Las vistas desde el puente son magnificas, pero además creo que lo especial es poder pasear por un sitio tan emblemático, y que todo el mundo cuando sueña con ir a NY, se imagina paseando por este puente. Nosotros lo disfrutamos mucho y nunca olvidaremos nuestro paseo atravesando este puente. Al terminar de cruzar el puente, cogimos el metro, fuimos hacia Central Park, para terminar nuestro viaje. La primera parada fue al lago junto al Hotel Plaza y la pista de patinaje con unas vistas muy buenas y con el lago congelado aún más. Este lugar nos recordó a la película de Solo en Casa, cuando Kevin le da las tórtolas a su amiga. ![]() ![]() Luego fuimos a la zona del gran lago, pero antes hicimos unas fotos por fuera del Guggenheim, un edificio imponente. ![]() Entramos al parque a la altura del lago Jacqueline Kennedy Onassis, Reservoir. El lago es inmenso y las vistas maravillosas, sobre todo del edificio el Dorado, con sus dos torres. ![]() Estuvimos un rato por esta zona y luego queríamos acabar en el Bow Bridge, unos minutos en esta zona como colofón al viaje, un buen final para mi gusto. ![]() De ahí nos fuimos para el hotel, ya lo teníamos todo preparado, hicimos el check-out en menos de un minuto, todo listo. Cogimos un taxi y al aeropuerto, los controles de seguridad fueron rápidos y el avión hacia Atlanta salió puntual. El avión de Atlanta a Madrid, también puntual y la comida más o menos como en la ida. Todo sin problemas. El resguardo del formulario verde te lo recoge la azafata junto con la tarjeta de embarque. Para finalizar resaltar lo bien que nos lo hemos pasado, que como ya he dicho, la ciudad ha superado nuestras expectativas e intentaremos volver otra vez, pero seguramente en verano para disfrutar la ciudad en otra estación. Gracias de nuevo a toda la gente del foro que tanto ayuda a todos los viajeros, como nosotros, y por supuesto espero que este diario le sirva de ayuda a algún viajero, con eso nos conformaríamos. Saludos a todos los viajeros. Etapas 10 a 11, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |