![]() ![]() Cinco días en Viena ✏️ Blogs de Austria
Es la continuación del viaje desde Bratislava y Budapest, una vez lleados a Viena.
El diario de los días de Bratislava y Budapest lo encotrareis en https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3752Autor: CARME32 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (5 Votos) Etapas 4 a 5, total 5
Este día decidimos hacer una excursión fuera de la ciudad, fuimos a la estación Westbahnhof y desde allí , cogimos el tren hacia Melk para visitar su abadía. Cuando llegas allí no está muy bien indicado, pero siguiendo a la gente llegas al sitio. Está enclabada al borde de una roca sobre el río Danúbio y sobre la ciudad de Melk.
La abadía de Melk es un convento benedictino, donde únicamente se tiene acceso a unas salas que funcionan como museo, las cuales explican la historia de la abadía a través diferentes objetos y cuadros, destacando algun que otro tesoro antiguo, aunque es complejo que comprende el monasterio, las escuelas, los espacios culturales, la iglesia y la biblioteca. Una de las salas que más destaca es su biblioteca, que contiene 85.000 volumenes y más de 1.200 manuscritos de los siglos IX al XV, así como 800 manuscritos de la época barroca, además un globo terrestre y otro celeste. *** Imagen borrada de Tinypic *** También tiene una terraza donde se disfruta de un panorama privilegiado de la región y del río Danubio. La iglesia barroca también es particularmente significativa, con frescos de Johann Michael Rottmayr. Este lugar inspiró la novela El nombre de la rosa de Umberto Eco, el protagonista es Adso de Melk, quien relata la historia y menciona con frecuencia el convento benedictino de Melk. Después nos dirigimos a la ciudad de St. Polten. Como no teníamos mucha información, lo primero que hicimos fue dirigirnos hacía la Oficina de Turismo, donde nos dieron un folleto en español. No es una ciudad muy grande ni muy monumental, pero si vale la pena pararse una tarde y pasear por la zona peatonal del centro. Cabe destacar el ayuntamiento, la iglesia franciscana y la de las carmelitas, así como la Riemplaz que conserva todas las casas antiguas, la Wienes Strasse, una calle con fachadas barrocas o la Dom Platz, la plaza de la catedral. Etapas 4 a 5, total 5
No nos podíamos ir sin vir la iglesia de los capuchinos y su cripta, donde estan entarrados los miembros de la casa de los Habsburgo: doze emperadores, quinze emperatrices y cerca de un centenar de archiduques. Andando por estas cámaras oscuras también se aprende sobre el culto funerario y de los estilos artísticos. En la primera y más pequeña de las cámaras está la tumba del emperador Matías, el fundador del imperio. También cabe mencionar las tumbas del emperador Francisco José, su esposa, la emperatriz Isabel (Sissi) y su hijo Rodolfo. El último entierro que tuvo lugar en la cripta fue el de la emperatriz Zita en el año 1989.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Después nos fuimos a dar un paseo sin rumbo, hacia el centro, volviendo a visitar la catedral, la iglesia griega…. hasta llegar a la iglesia Maria am Gestade, que data del siglo XII. En el siglo XIX estaba en ruinas, ya que los ocupantes franceses la utilizaron como establo, por lo que estuvo apunto de ser derribada y se escapó de ello por el alto coste que esto suponía. Está ligeramente inclinada y actualmente es de estilo gótico. Y después de comer, regresamos al hotel a recoger las maletas y desde Sudbanhof cogimos el tren hacia Bratislava. Y FIN DEL VIAJE. Yo creo que siempre te debes dejar algo para tener una excusa para volver, en este caso fue un paseo en barco por el Danubio desde Melk a Viena. También me quedó pendiente una visita guidada a la ONU, que espero que cuendo vuelta sepa más inglés o ya las hagan en español, las casas de Hundertwasser-Haus, el parque del Belverde con su palacio, así como disfrutar más de los párques y como no, Grinzig y sus tabernas. Hotel: City Aparthotel Adagio (Viena): Se trata de un aparthotel, el dormitorio se puede transformar en sala de estar, con mesa, sillas y sofá, y con una cocina totalmente equipada. Desde nuestra habitación se veían todos los campanarios de la ciudad y el Danubio. Está a 20 minutos, no más andando, de la catedral y en una zona céntrica pero muy tranquila. Delante hay una farmacia y a cinco minutos un supermercado. No aconsejo desayunar allí, ya que es caro para lo que dan. La única pega es que bloquearon la tarjeta por el importe de dos nosches y nos enteramos al pagar la cuenta. Algunas recomendaciones: - Para las excursiones de las afueras, si pensais hacerlas en tren, vale la pena el Einfach-Raus Tciket: - Cuesta sólo 28 euros, lo pueden utilizar de 2 a 5 personas - De lunes a vierdes, de 9:00 a 3:00 de la mañana del día siguiente - Sábados, domingos y festivos, de 00:00 a 3:00 de la mañana del día siguiente - Válido sólo en trenes regionales - El billete en tren a Bratislava, es ida a y vuelta, no hay billetes de un solo viaje. -También hay cantidad de restaurantes Nord Sea, nosotros siempre íbamos al que hay en Roterturm, al lado de Pizza Bizzi. Delante hay otro bastante barato, tipo selfservice, pero todo estaba en alemán y como tampoco hablaban inglés, no nos quisimos arriesgar. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |