![]() ![]() Viaje a Irlanda ✏️ Blogs de Irlanda
Notas acerca de los siitos visitados para el que le sea de ayudaAutor: Feli Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.5 (2 Votos) Irlanda es un país para recorrer en coche a tu aire, es bueno llevar una idea clara del itinerario que quieres hacer pero tampoco hay que seguirlo a rajatabla ya que muchos de los lugares que más me han gustado los he descubierto al perderme y mirar en el mapa. Excepto las principales, el resto de carreteras son estrechas, tranquilas y llenas de ovejas. Comprad un buen mapa de carreteras (estarán señalados la mayoría de sitios turísticos). Hay que tomarse el viaje con tranquilidad, sin prisas y sin agobios por verlo todo. Mi próximo viaje recorreré una zona más pequeña y estaré más tiempo. El alojamiento en Bed&Breakfast es genial, hay que reservar a primeras horas del evening (de 6 a 7 lo hacía sin problemas). No visité ninguna ciudad grande pero hay algunas muy bellas como Galway. Es obligatorio tomarse una pinta de Guinnes en un buen pub (la comida también es buena) y escuchar música irlandesa en vivo. En julio no anochece hasta las once u once y media de la noche. Las mejores sensaciones las tuve al dejar el coche y andar por el campo, los bosques y las montañas de este país tan hermoso. Hay que pararse para dejarse inundar por la tranquilidad que se respira y poder contemplar en su plenitud los paisajes. Condado de Clare. Desde Málaga cogí vuelo directo a Shannon que es la puerta al condado de Clare. Esta zona es muy turística y hay muchas cosas que ver. Lo que más me gustó fue Loop Head en la desembocadura del río Shannon (Mouth of the Shannon) donde puedes pasear rodeando un faro y ver desde colonias de gaviotas hasta liebres irlandesas, delfines y focas. Hay una familia de delfines que vive permanentemente en el Shannon. Toda la costa está llena de acantilados y uno de los más famosos son los Cliffs of Moher que se han convertido en un reclamo turístico y te sacan las pelas (aún así merece la pena), también podeis probar suerte a ver si a eso de las 9 o 10 de la noche siguen dejando las puertas abiertas y entrais gratis. Al sur de Corofin hay una zona arqueológica llamada Dysert O'dea. Se puede visitar una torre fortificada irlandesa y hay que pasear por los alrededores para ver la cruz de Tara, el cementerio y demás atracciones arqueológicas (preguntad a la chica de la torre museo). La zona es muy bonita, tranquila y acogedora y da alegría pasear por ella (sin pisar las mierdas de vacas). Un poco al norte la carretera R480 os lleva a través del Burren (zona caliza donde crecen muchas plantas entre las rocas y es muy bella). En esta carretera está el dolmen de Poulnabrone, el fuerte neolítico de Caherconnel y la Aillwee Cave. También la R477 desde Lisdoonvarna os lleva a la costa y os muestra como la piedras calizas del Burren encuentran el mar. También vereis playas (Fanore) donde es un placer estirar las piernas. Condado de Galway (Connemara). Aqui me pillo lluvia y niebla por lo que no pude ver por completo una de las zonas más hermosas y románticas de toda Irlanda. Aún así me encantó visitar el pueblo de Cong donde John Ford rodó "El hombre tranquilo". Es un pueblo muy turístico con mucha gente pero puedes visitar la Abadía y acceder a través de ella a un bosque muy hermoso donde pasear. En el camino a este pueblo por la R345 ves parte de Joyce Country que es una zona montañosa entre dos enormes lagos. La carretera N59 desde Maam Cross hasta Clifden también es bonita (aunque a mi me pillo niebla y no vi nada). La costa sur es hermosa pero no puede visitarla. Desde Clifden parte la Sky Road que es una carretera paisajística con vistas al Atlántico. Saliendo de Clifden hacia el norte por la N59 se llega a Letterfrack y desde aqui se puede visitar la península de Rynvile (aqui me perdí y ví desde turberas hasta un castillo en ruinas y un muelle de pesca muy hermoso). También cerca de Letterfrack esta la Kylemore Abbey que merece la pena visitar. Al llegar a Leename se pueden contemplar vistas de Killary Harbour. Desde aqui me desvié hacia el pueblo de Delphi siguiendo la R335, esta carretera os lleva por paisajes muy hermosos y merece la pena parar para contemplarlo. Siguiendo la carretera se llega a Murrisk que es la puerta a la montaña más sagrada de todo el pais (y eso ya tiene mérito porque tienen muchas montañas sagradas y multitud de pozos celtas sagrados ...) el Croagh Patrick, también en este pueblo está el monumento a la hambruna que sufrieron siglos atrás y una abadia en cuyo cementerio están enterrados parte de la familia O'Malley (a la que pertenece Grace O'Malley que era una pirata muy famosa en sus días). Condado de Mayo. Si sigues la N59 llegas a una isla que se llama Achill Sound. Tiene playas de arenas blancas que son un gustazo para pasear y puedes subir el monte Minaught Heights de seiscientos y pico metros de altitud con unas vistas espectaculares (al monte se puede subir en coche porque tiene una carretera hasta la cima). Condado de Sligo. Hacia el norte de la ciudad de Sligo por la N15 llegas al pueblo de Drumcliff donde está enterrado el poeta W. B. Yeats (en el cementerio también hay una cruz celta). También se puede visitar el Glenkar Lake & Waterfall que es un pequeño lago muy bonito que tiene una cascada muy chula sobre la que Yeats escribió algún poema que venia a contar como en los días de viento la cascada parece fluir a revés, en lugar de que caiga el agua lo que hace es subir. Acercate al Ben Bulben que es una montaña muy famosa bajo la que quiso ser enterrado este poeta (puedes conducir por la carretera comarcal que empieza junto al dolmen de Creevykee justo a la derecha del pequeñísimo aparcamiento que tiene junto a la carretera principal N15). Condado de Donegal. Una de las excursiones que mas me impresionaron fue visitar los Slieve League Cliffs que son por lo visto los acantilados más altos de Europa. La parte que se puede visitar a simple vista y donde todo el mundo se para no es la parte más alta de los acantilados (además de ser la más bulliciosa). Si sigues el sendero pronto empiezas a andar a campo través siguiendo el borde del propio acantilado (cuidadín con el viento y con hacer el gilipollas porque es un camino peligroso). Desde este camino podrás ver vistas espectaculares del oceano, el cielo y el campo que está a tu espalda ... si vas acompañada probad a caminar en silencio un rato y lo mismo os pasa lo que a mi y a otro pamplinas que venia detrás mia a 500 metros (un holandes mu simpatico con el que terminé riéndome un rato) que nos daba por subir corriendo las colinas de la alegría que sentía por andar por alli y por la sensación de libertad que experimenté. Muy cerca de estos acantilados está el pueblo de Glenncolumbine donde pasé la noche y por donde anduve bastante buscando las cruces celtas, los pozos sagrados y demás historias arqueológicas que hay por allí. Al norte está Glenveagh National Park que tiene las montañas más altas del pais (si no me equivoco) pero que no pude ver por el dia de perros que me pilló (lluvia y niebla por un tubo). Aunque puedes visitar un pequeño castillo que hay en el interior del parque junto a un lago y que no está mal (sobretodo si está cayendo el diluvio universal). En cualquier sitio que pareis os podeis encontrar auténticas maravillas. Pasé una de las noches en un pueblo pequeñito llamado Ballyliffin y me dio por salir a pasear a eso de las ocho o nueve. Pues se abrió el cielo después de un dia de perros y me encontré una playa fantastica donde veía el cielo reflejado en una capa fina de agua que cubría la parte inicial de la orilla (al menos cinco kilómetros de playa). El espectáculo de luces y reflejos del cielo me tuvo un par de horas embobado paseando por la playa. Moraleja, no vayais con un plan cuadriculado de lo que hay que ver, es mejor explorar e ir adaptándose a lo que te vas encontrando. El último día fui al punto más al norte de la isla (aún en territorio irlandés, no crucé la frontera de Belfast) que es Malin Head. Me encantó pasear por aquella zona y ver a las gaviotas y cormoranes por allí. Sentarte a ver como rompen las olas fue una buena despedida del oceano que me había acompañado durante todo el viaje y que tan presente está en el oeste de Irlanda. En días claros puedes ver unas islas de Escocia desde aqui, e incluso ballenas. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.5 (2 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |