Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Un mundo llamado China

Un mundo llamado China ✏️ Blogs de China China

Día a día, paso a paso. Aventuras y desventuras en un país increible.
Autor: Superpollo  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (22 Votos)
Etapas 16 a 18,  total 22
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

Xian a tope

Xian a tope


Localización: China China Fecha creación: 02/09/2006 10:40 Puntos: 5 (1 Votos)

8)

Este señor que veis en la imagen Ver Foto, es uno de los que en 1974 descubrió de forma casual (realmente estaba buscando agua) el primer foso, de los tres que se compone el llamado Ejército de Terracota. Este foso contiene cerca de 6.000 figuras de guerreros a tamaño natural (1,80 metros). Una de las curiosidades que tiene esta colección es que no hay dos figuras iguales. Otra que en un principio cada uno de los soldados llevaba su propia arma, aunque éstas fueron “cambiadas de sitio” durante una revuelta campesina. En 1980 se descubrieron dos carros de bronce. Cada uno de ellos está formado por más de tres mil piezas, con incrustaciones de plata y oro. En la actualidad se sabe que hay enterradas todavía miles de figuras y objetos, pero por motivos técnicos y falta de medios (eso es lo que al menos dicen ellos) su extracción ha sido paralizada por tiempo indefinido…

Después de haber desayunado convenientemente y tras un largo paseo en fresqui-bus, llegamos al lugar donde se encuentran las tres naves que contienen los guerreros. Acompañados de las explicaciones de nuestro guía, las recorremos una a una en medio de un calor modelo sauna chorreante. Todo está repleto de turistas y nos cuesta gran trabajo hacer fotos sin que no salga alguno en ellas…

Foto 1 Foto 2 Foto 3 Foto 4 Foto 5 Foto 6 Foto 7 Foto 8 Foto 9 Foto 10 Foto 11

A la salida nos comunican que el campesino descubridor de los guerreros se encuentra “casualmente” en una tienda cercana, donde podemos conseguir su autógrafo si compramos el libro oficial del lugar. Algunos miembros del grupo se animan y lo compran, otros, simplemente, disfrutamos del aire acondicionado. Ni que decir tiene que este señor ya no es campesino…

Después del paso por las tres naves y la tienda, somos conducidos a una fábrica de miniaturas. En este sitio Ver Foto se fabrican, en terracota y en diferentes tamaños, las mismas esculturas que hay en las naves y otras figurillas, para luego ser vendidas a turistas y otras tiendas y/o mercadillos. Son carísimas y no compramos ninguna. De vuelta en el fresqui-bendito-bus nos comunican que vamos a comer en un teatro… Sí, sí, que por las mañanas es restaurante y por las noches teatro. Hay que aprovechar todo al máximo. La comida resulta ser tipo buffet y está de rechupete. Bebemos y comemos al estilo Obelix. Rápidamente y con el postre todavía en la boca, nos montamos de nuevo en nuestro autocar, para ir a visitar la Pagoda de la Oca Salvaje. Este monumento se encuentra al sur de la ciudad y fue construido durante la dinastía Tang en el año 648, para albergar unos escritos budistas que trajo el monje Xuanzang al regresar de la India. Junto a la pagoda se encuentra el Templo de la gracia maternal, del siglo VI, construido en memoria de la emperatriz Wende.

Foto 1 Foto 2 Foto 3 Foto 4 Foto 5 Foto 6

Tres litros de agua más tarde llegamos a la archifamosa Gran Mezquita (la que no encontramos ayer). Por unos momentos peligra la vida de Pedrito, cuando descubrimos que se encuentra prácticamente al lado del hotel… Recorremos sus jardines aunque no nos dejan entrar en su interior. Os hablaré, con la ayuda de Pepe G., un poco de ella:
Construida en el año 742 para atender las necesidades religiosas de una colonia musulmana cada vez más importante en la zona, es un buen ejemplo de la fusión entre los estilos arquitectónicos chinos y musulmanes, ya que, aunque la construcción es externamente china, y su apariencia es la de un monumento chino, la estructura interna, los grabados y la simbología de la misma, muestran claramente la influencia musulmana. Se puede visitar todo el recinto, excepto la Sala de Oraciones, reservada a los creyentes.

Foto 1 Foto 2 Foto 3 Foto 4 Foto 5

Tras recorrer los jardines y el mercadillo cubierto y horriblemente caluroso, nos trasladan al hotel (menos de un kilómetro de distancia). A la llegada decidimos quedar para dar una vuelta por la ciudad y cenar.
Dos horas más tarde, duchados y fresquitos, iniciamos el paseo planeado. Esta vez hemos decidido no hacer mucho caso a Pedrito ni a sus mapas... Visitamos en su totalidad el largo mercado cubierto, donde compramos camisetas y figuritas a precios de risa. A la salida, junto a la plaza de las cometas, vemos un restaurante chino muy atractivo. Recordamos nuestra aventura culinaria en Guilin y nos metemos de cabeza en él. Nadie habla inglés en su interior y todos nos miran con curiosidad y simpatía. Un gran tarro repleto de escorpiones en vinagre preside la barra del establecimiento. Pedimos de casi todo, incluidas cervezas a tutiplén. Nos ponemos morados ante la atónita mirada de las camareras, que no paran de traernos platos y bebida. La cuenta resulta tirada… Nos despedimos de nuestras nuevas amigas hosteleras y nos vamos de vuelta al hotel…

Mañana nos vamos a Pekín, pero antes de coger el avión tendremos una buena aventura: La vuelta ciclista a Xian…

Fotografías: Superpollo

Continuará… 8)

Etapas 16 a 18,  total 22
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Xian, la muralla y Pekín.

Xian, la muralla y Pekín.


Localización: China China Fecha creación: 06/09/2006 08:48 Puntos: 0 (0 Votos)

8)

En la entrega anterior (esto empieza a parecerse a una pecenovela) se me olvidó dar un dato importante sobre Xian, que no es otro que el indicar que esta ciudad está rodeada por una formidable muralla rectangular de 14 kilómetros de longitud, 12 metros de altura y unos 16 metros de anchura, construida durante la dinastía Ming sobre la antigua Ciudad Prohibida de los Tang. Estos detalles nos van servir de gran ayuda en este capítulo…

Después de pagar la minuta al doctor Minibar, dejar la maleta en la puerta de la habitación y desayunar como si el fin del mundo estuviera próximo, bajamos al lobby, esperamos a los guías y, reunido el grupo, nos montamos en el autocar. Todavía disponemos de algo de tiempo antes de que nuestro avión, con destino a Beijing (Pekín), se decida a despegar. Esta posibilidad nos da margen para hacer una última visita a Xian: Su famosa muralla. Llegamos a ella y nuestro guía local nos señala que disponemos de algo más de una hora para pasear por su superficie y/o visitar una zona comercial y un barrio bastante chulo en sus alrededores. Hace hincapié en no pasarnos de este tiempo de libertad, dado que podríamos arriesgarnos a llegar tarde al aeropuerto y perder el vuelo a Beijing... También nos sugiere la idea de recorrer en bici (de alquiler) su contorno… Tras unas primeras fotos e intercambio de opiniones algunos se decantan por el ciclismo, mientras que el resto se reparte entre hacer un corto paseo y visitar el barrio chuli… Nosotros, los cinco magníficos, decidimos dejar las bicis para otro día y dedicar el tiempo establecido en ver lo máximo posible con el mínimo esfuerzo…

Foto 1 Foto 2 Foto 3 Foto 4 Foto 5 Foto 6 Foto 7

La muralla y sus vistas resultan impresionantes, al igual que la rápida visita de sus cercanías. Como en otras ocasiones, el tiempo nos marca el camino y no podemos salirnos de él, bajo pena de desbaratar el resto del programa.

Este detalle, tenido en cuenta de manera permanente por nuestros guías, es olvidado involuntariamente con el tema de las bicicletas. Resulta extremadamente difícil para una persona no habituada a los pedales, recorrer 14 kilómetros bajo un calor de tres pares, sin parar para tomar aire y beber agua, en un tiempo mínimo de una hora. Las consecuencias de este error fueron que tuvimos que esperar al grupo de ciclistas, que llegó al fresqui bus con tres cuartos de hora de retraso y con un agotamiento bastante fuerte…

Tras el intercambio de disculpas y la hidratación urgente de nuestros compis, el autocar emprende el camino hacia el aeropuerto a una velocidad de crucero mach 2. Parecemos protagonistas del rodaje de una película de acción. Adelantamos por la izquierda, por la derecha y por el centro a todo vehículo que se nos pone delante. Le decimos al guía que preferimos perder el avión antes que la vida. Algo le dicen al conductor, pero en lugar de aminorar la marcha, la acelera… Dejamos atrás la ciudad y nos metemos en la autopista. Nos encontramos camiones de la dinastía Ming que circulan a 20 kilómetros por hora ¡por el carril de la izquierda!, mientras por los otros carriles viajan motos, carromatos, bicis y coches. Cada adelantamiento que hacemos damos las gracias al cielo… Algunos hacen promesas, otros de ríen de manera compulsiva y nerviosa. Se hacen apuestas… No recuerdo el tiempo que empleamos en llegar al aeropuerto de Xian, sólo puedo decir que llegamos sanos y salvos, aunque un poco excitados por los acontecimientos. El caso fue que lo hicimos con un mínimo retraso, que nos permitió coger por los pelos el avión de Air China. El vuelo fue bastante agradable y llegamos a Pekín (me gusta más decir Pekín que Beijing) con pocas turbulencias y sobre el tiempo previsto.

Una vez recogidas las maletas y pasado los controles oportunos, nos presentan al que será nuestro último guía, el cual nos acompañará en las visitas a la ciudad y a sus cercanías. El fantasma del final del viaje se aparece cuando subimos al nuevo fresqui-bus. La sensación es de tristeza, aunque nos anima pensar que todavía nos quedan cuatro días por delante, que nos proponemos vivir a tope…

Temperatura exterior: 34 grados centígrados. Humedad 70%. Caos circulatorio: Monumental

Fotografías: Superpollo

Continuará… 8)
Etapas 16 a 18,  total 22
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Pekín (1ª Parte)

Pekín (1ª Parte)


Localización: China China Fecha creación: 11/09/2006 09:02 Puntos: 4 (1 Votos)

8)

Las muchas obras de acondicionamiento que está sufriendo la ciudad de Pekín, con motivo de los juegos olímpicos de 2008, nos proporcionan un recibimiento que nos recuerda mucho al que tuvimos en Shanghai: Anarquía circulatoria, muchísima gente, caos por doquier, calor (más seco) y una calima permanente, empeñada en teñir de gris el panorama…

Pekín es una ciudad descomunal. Todo allí es grande. La calle donde se encuentra nuestro hotel (Intercontinental) mide alrededor de 40 kilómetros de largura y cerca de 100 metros de anchura. Las medidas, las distancias están diseñadas por seres enormes… Pekín es la ciudad de los gigantes…

Mi habitación se encuentra en el piso 17 y tiene unas vistas acojonantes Foto 1 Foto 2. Nada más llegar admiro la estancia. Los precios del minibar y del servicio de lavandería son los más caros del viaje. Para celebrarlo, me tomo una cervecita de 30 yuanes, me doy una ducha con medio litro de gel de hierbas y mando a lavar la mayoría de la ropa (no me quedaba nada limpio). Un poco más tarde me reúno con mis compis y damos comienzo oficial a la visita pekinesa.

Para ir a la plaza de Tian’anmen (Ver foto Wilkipedia) o a la Ciudad Prohibida (que está enfrente) lo único que tenemos que hacer es salir del hotel por la puerta principal, girar a la derecha y caminar entre 20 y 30 minutos. Por el camino nos encontraremos con edificios monstruosos, calles comerciales estupendas y tiendas y hoteles de lujo. En esta primera toma de contacto descubrimos muchísima gente visitando la famosa plaza. Hay muchos policías y soldados. También nos encontramos con una visita oficial, de un mandatario sueco… ¿o era finlandés?

Desistimos de la multitud y ponemos rumbo a la calle comercial (no recuerdo su nombre). Nuestras pretensiones pasan primero por cenar en algún lugar curioso y luego recorrer la calle y sus aledaños. Nos paramos ante un local de grandes dimensiones, que contiene alrededor de 15 o 20 restaurantes; todos diferentes, aunque orientales. Nos decantamos por el que tiene la carta más ilustrada y entendible, además de poseer una vitrina de dimensiones considerables con cervezas frías y enormes… Su cocina se caracteriza por ser una mezcla de platos chinos y japoneses. Probamos un sushi más que aceptable, arroces de todas clases, pollo, pescado y todo lo que nos apetece. La simpatía de los camareros, la calidad de los productos y el precio final nos hace prometer un temprano regreso. A la salida visitamos alguna de las tiendas y bazares. Descubrimos una librería muy completa, que contiene volúmenes en todas las lenguas importantes del mundo. Entramos también en un gran bazar y compramos muñecas típicas, sedas y algún regalito para la familia. Saliendo de la calle comercial nos metemos en un mercadillo típico, que vende lo mismo que venden todos los mercadillos de China: Abanicos, cerrojos antiguos, fósiles, pipas, camisetas, máscaras y mil cosas más. Al lado de este lugar, y ya de camino de regreso al hotel, nos encontramos algunos tenderetes de comida china. Los olores son algo fuertes y la vista de alguna de sus exquisiteces, también… Ver foto. Volvemos al hotel y nos despedimos hasta el día siguiente.

La noche pasa volando. Los sueños transcurren entre guerreros, dragones y murallas, hasta que el teléfono despertador me secuestra y me devuelve a la realidad. Me asomo al ventanal y descubro por primera vez, desde que comencé el viaje, el sol chino. Los grises de han ido y por fin podemos gozar del color auténtico de China.

Tras una ducha rápida y un desayuno excelente, me reúno con mis compis y esperamos a nuestros guías. Cuando todos estamos preparados nos montamos en el fresqui-bus. Hoy hace un calor diferente, más seco. Ya no nadamos en sopa; ahora caminamos sobre una plancha…

Nuestro primer objetivo para el apretado día de hoy se llama: El Templo del Cielo, lugar donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing ofrecían sacrificios al Cielo y oraban para pedir buenas cosechas. Fue construido en el año 1420 y ocupa una superficie de 273 hectáreas. Dispone de una muralla circundante interior y otra exterior. Ambas están formadas por una base rectangular que simboliza la tierra y una cumbrera redonda que representa el cielo. En sus jardines nos encontramos a cientos de ancianos, que se divierten cantando, bailando y tocando instrumentos musicales. No tardará en llover…

Foto 1 Foto 2 Foto 3 Foto 4 Foto 5 Foto 6

El sol nos quema los sesos. Me compro un gorro típico chino, de esos que tienen forma cónica y están hechos de mimbre o algo parecido. Regresamos al autocar y emprendemos camino hacia la Gran Muralla, que está a unos kilómetros de la capital. Antes de visitar este grandioso monumento y de comer, nuestro guía nos ofrece visitar una fábrica y tal y tal… Nos negamos rotundamente a visitar más fábricas y proponemos cambiar esta visita por un paseo por las tumbas Ming (que no estaban en el programa). El guía nos dice que no es posible, dado que es obligatorio para ellos llevar turistas a estos lugares. Nos declaramos en huelga de piernas caídas…

Temperatura exterior: 40 grados centígrados. Humedad: 20% Situación: tensión absoluta.

Fotografías: Superpollo y Pedrito (escorpiones).

Continuará… 8)
Etapas 16 a 18,  total 22
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (22 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 184
Anterior 0 0 Media 144
Total 101 22 Media 162666

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Un mundo llamado China
Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Vanesaviajera  vanesaviajera  17/11/2009 18:51   📚 Diarios de vanesaviajera
Impresionante tu diario a China!!! El verano que viene tendré el gran placer de conocer ese maravilloso país.
Imagen: Gonsito  gonsito  26/03/2010 22:18
Pedazo de diario...
menuda currada que te has pegado!
muchas gracias y felicidades por el!
Imagen: Benila  benila  17/04/2010 20:33
no sabeis como os agradezco este diario ya que a mi marido y a mi a la vuelta del viaje a China nos han robado em Madrid dos chicos y una chica colombianos la Canon con las 1500 fotos del viaje. gracias a vosotros puedo revivir los sitios por donde estuvimos. Aunque vimosa poco por que los guias nos tenian todo el dias en las tiendas y dejaban poco tiempo para visitas culturales. felicidades por que disfrutasteis mas que nosotros
Imagen: Funnybel  funnybel  13/05/2010 12:00
Buenisimo el diario!! Aún no he llegado a China, pero ahora la tengo un poco más cerca. Lo del fresquibus jejeje ha sido escojonante, eso, las cervezas y un grupo impresionante, me ha recordado muchisimo mi viaje a Tailandia. Que núnca olvidare. Saludos.
Imagen: Kekur  kekur  03/05/2011 10:57
Qué puedo decir de este diario....

Im-presionante relato viajeril jeje.

Muchísimas gracias.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1127
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 948
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 857
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 738
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 406

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1806
809519 Lecturas
AutorMensaje
mundofila
Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
20-05-2010
Mensajes: 78

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:27 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

No fui a ninguno de esos sitios, pero quizás el problema venga, al menos eso me pasó a mí, de que en muchas ocasiones te piden un número chino para registrarte y poder hacer la compra. Yo compré una SIM China para tener internet y un número chino, y así pude reservar varias cosas.

De todas formas, te doy la razón en que los miniprogramas de wechat son, al menos para nosotros, muy confusos.
dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Super Expert
Super Expert
02-02-2016
Mensajes: 504

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:40 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Para los guerreros de terracota si vas a primera hora puedes comprarlas en taquilla sin problema, nosotros lo hicimos así
zokor
Imagen: Zokor
Travel Addict
Travel Addict
09-05-2009
Mensajes: 82

Fecha: Vie Jul 04, 2025 01:41 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Gracias por las respuestas. El caso es que no me apetece comerme una cola larga de gente, encontrar el sitio, etc. Da rabia no poder comprar por Internet en una web oficial, es que es increíble..
Y Mogao sí o sí venden cupo limitado y hay que reservar, ya veré cómo evito que me timen.
zokor
Imagen: Zokor
Travel Addict
Travel Addict
09-05-2009
Mensajes: 82

Fecha: Sab Jul 05, 2025 11:45 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Al final he comprado la de los Guerreros por trip y he comprobado que es el precio normal. Es que hay días que se puede y días que no aparecen reservas a la venta..

Mogao no venden con más de un mes de anticipación, pero además yo busco la entrada premium, que sí, es aún más cara pero para una vez que voy a ir en mi vida.. Me parece que ésa por Internet no la ofrecen
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16576

Fecha: Dom Jul 06, 2025 12:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Aprovechando los últimos mensajes, abrimos hilo nuevo:
Restricciones baterías equipaje China
Esperamos que os sea de ayuda Amistad .
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Canal en la calle Shantang de Suzhou
Auri81BCN
China
Vistas de Hong Kong
Venecia1
China
Hong Kong
Venecia1
China
Nan Lian Garden - Hong Kong
Venecia1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube