![]() ![]() Tour por Europa, un viaje para recordar ✏️ Blogs de Europa
Tour en coche por Europa:
Monaco/niza
Pisa-Florencia-Siena-Venecia
Hallstatt-Salzburgo-Grossglockner-Innsbruck
Lucerna-Interlaken-BernaAutor: Xagutxo Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.7 (3 Votos) Índice del Diario: Tour por Europa, un viaje para recordar
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Esta es la etapa más breve del viaje de 2 semanas en coche, ya que repartimos un único día entre Monaco y Niza.
Hay que destacar, antes de explicar los destinos paso a paso, que ir en coche por francia (en mi caso desde el País vasco) y en operación salida es lo peor que puede haber. Te atracan una barbaridad de dinero en los peajes, y nada más que pagas, tienes a 15 km. par acoger ticket. Así normal que a la ida y vuelta nos tragasemos 3 horas de atascos. Recorrimos muchos países, y este es el peor en este concepto. Bueno, centrándonos en el tema que nos atañe, el primer destino fue Niza. Nos alojamos en el hotel NOVOTEL CAP 3000 de Niza. Íbamos 3 personas asi que me tocó tragarme el sofá cama. A grandes rasgos estaba bien, cerca de la playa y para lo que lo íbamos a utilizar, suficiente. MONACO: Aparcamos en el parking del palacio, por lo que nada más salir te encuentras con el oceanográfico de Cousteau. Tiramos hacia arriba, ya dándonos cuenta que no éramos los únicos españoles, porque entre nosotros y los japoneses, estaba todo invadido. Pasamos por la coqueta catedral del principado y tras pasar por una callejuela, desenvocamos en la plaza del palacio. Es un palacio sobrio, el cual destaca sobre todo por su ubicación, ya que desde su balconada puedes sacar las típicas fotos de postal a la zona del puerto, que pilla abajo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras hacer eso bajamos despacito y con buena letra, para acabar en una estatua de un antigüo mercedes. De ahí an adelante, a pasear por el puerto hasta el túnel. El puerto con sus yates es un anticipo de lo que nos íbamos más tarde a la altura del casino. Tengo que decir que para aquellos que andeis algo justos de piernas Mónaco se puede hacer duro, asi que en el oceanográfico se coge un tren chuchú que te lleva por la ciudad. Nosortos no lo cogimos y al final nos arrepentimos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al llegar al túnel hay un ascensor que te sube al casino, asi que lo utilizamos y en 10 segundo ya estábamos disfrutando de la mayor explosión de lujo jamás vista. Tiendas de marca, coches deportivos de lujo, rolls roices... una exageración. Cabe decir que el casino por fuera es una preciosidad, y que su ubicación enfrente de la explanada con sus veladores, y al lado del hotel París es perfecta. Una vez visto eso y quedarnos con los dientes largos, bajamos un poquito por el lado del casino para desenvocar en la famosa curva de la fórmula uno y contemplar más lujo en el hotel de enfrente. De ahí en adelante no hay mucho más que contar, ya que hicimos el mismo trayecto que a la ida. Eso si, no pude resistir y tuve que dar una vuelta con mi coche por el circuito ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** NIZA: Recorrer niza es sencillo ya que tiene el casco antigüo y el paseo de los ingleses. Abandonamos Mónaco para comer en Niza y comenzar así nuestra visita a esta ciudad. Comimos una señora paella, la cual nos dió las fuerzas suficientes para aguantar el calor que hacía y pasear. Es una ciudad que bajo mi punto de vista no tiene demasiado para comentar. Sus calles del casco antigüo son bonitas pero ya está. Según paseas por ellas te das cuenta de su antigüedad y el aroma algo italianizado que desprenden. Para relajarte, el sentarte en uno de sus veladores y tomar algo es perfecto. *** Imagen borrada de Tinypic *** (la foto es de una visita de hace un par de años, que en la de este año no saqué foto, y asi os haceis una idea) De ahí pasamos a la zona más soleada, la playa y el paseo de los ingleses. Es un paseo eterno de lo largo que es. Nosotros en la zona que paseamos no había gran cosa, pero según fuimos al hotel, lo recorrimos en coche, y el glamour y clase que tanto se oye sobre esta ciudad, está del hotel Negresco en adelante. En mi opinión, esta fue la parada más decepcionante, o menos provechosa del viaje. Despues de esto, baño en la playa, cenar y a la cama, que el día siguiente íbamos para Italia. Etapas 1 a 3, total 5
Tal y como iba a ser en los siguientes días, nos levantamos pronto y tiramos hacia Italia con destino Pisa en primer término, y Florencia finalmente.
Personalmente, la entrada a Italia por la zona de Mónaco es de las peores carreteras que he conocido. Muchos túneles, demasiadas curvas y además por la zona de Génova atasco al canto. Eso si, tengo que destacar que en Italia, coges por ejemplo en la frontera ticket, y no lo pagas hasta tu destino, dando igual dónde sea. PISA: Tras unas agotadoras 4 horas de viaje aproximadamente llegamos a Pisa. Fue la primera sorpresa grata del viaje, porque aunque había leído sobre ella, creía que sólamente tenía la torre. Pero no, la plaza Miracolli en general es una auténtica joya, desde su catedral, pasando por el Batisterio, hasta la torre. Según te vas acercando a la plaza empiezas a escuchar bullicio de gente, y cuando enfilas de frente y entras... ahi está la torre inclinada, es algo indescriptible. Está MUY inclinada y creerme, que aunque en las fotos no se vea toda su grandeza, es preciosa y está inclinada. Sus columnatas y arquitos son preciosos, y lo que algunos no sepan, fue el campanario de la catedral. No subimos porque aparte de no tener entradas hasta las 6 de la tarde, pasábamos de pagar 15 euros por subir a una torre. Y ya que mencionamos a la catedral... Una persona no puede irse de Italia sin verla. Es la catedral más bonita y completa que he visto. Su mezcla de estilos en el interior es maravilloso. Desde sus techos bizantinos, hasta los arcos arábicos. Su púlpito es una preciosidad y la lámpara, que algunos la pasarán desapercibida, es con la que galileo Galilei descubrío la teoría de la oscilanción pendular. *** Imagen borrada de Tinypic *** Según sales por sus enormes puertas de bronce te encuentras de frente con el batisterio, el cual solo vimos por fuera, al igual que el cementerio. En resumen, si teneis pensado ir a esa zona, y aunque sea de paso, parad en Pisa. Son solo 2 horas y aunque no parezca mucho tiempo, es una parada que te llena muchísimo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir de la plaza miracolli ya eran las 3 y nos comíamos los codos, asi que saliendo de Pisa en coche buscamos un sitio a la desesperada para comer, y lo encontramos. Justo a la salida, al lado de una gasolinera y de la que creemos que es la estación de autobuses, encontramos un self service. En realidad habían cerrado ya, pero la mujer, muy salerosa ella, nos abrío todos los platos de nuevo y nos atendió de lujo. Conclusión, 2 platos y postre 13 euros ![]() ![]() Y de ahí, a Florencia. FLORENCIA: El trayecto es corto, y si teneis más tiempo y energía que yo en ese momento, en el camino está lucca que he leido que es preciosa. Florencia fue el primer destino en el que el GPS fue el salvador, sino todavía estaría buscando el hotel. Cogí (digo cogí porque organicé yo todo desde Marzo) un pequeño hotel a 10 minutos en autobus del centro. Se llamaba hotel Orcagna y realmente lo recomiendo. Aunque la primera impresión sea de "¿qué es esto?", luego cambia. Es un edificio como puede ser el de nuestra vivienda, y el ascensor solo admitía a 3 personas, pero no os engañeis. Las habitaciones eran enormes, baños reformados, toallas, desayuno completo... y garaje para el que lo quiera. Por 175.-€ 3 personas 3 noches, DE LA LECHE. Según llegamos y como teníamos tiempo, dejamos las cosas y cogimos el autobús para ir al centro. Paramos cerca de Santa Croce que era lo que más cerca estaba y la vimos por fuera. Es la iglesia franciscana más grande del mundo y tiene las tumbas de Miguel Ángel, Dante, Galileo galilei y Machiavelo. Por fuera es coqueta pero tal y como os he dicho, sus tesoros están dentro*** Imagen borrada de Tinypic *** De ahí, y con un paseo de 10 minutos de por medio, fuimos a la Plaza Signoria. Es la plaza en la cual estaba el David antes de que lo movieran a la academia. Actualmente existe una copia enfrente del fantástico y alto palacio Vecchio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Entrar al atardecer en esta plaza y tomar algo es una obligación. La luz crea en la plaza un ambiente más acogedor. La música de los músicos callejeros le dan un aire más íntimo. Y por último las estatuas le dan ese toque clásico que toda plaza antigüa debería mantener. La verdad que fue una gozada. Tras tomar algo tranquilamente cogimos el autobus de nuevo y a descansar, que nos lo merecíamos, y visto lo que nos esperaba en los días sucesivos, era algo necesario. Como vereis no cenamos ningún día, ¿el motivo? que comiamos a lo bestia y estábamos a las noches rotos. 3 de Agosto A las 8 arriba, esa nuestra consigna de guerra, y sonando las trompetas bajamos mi madre, mi padre y yo a acumular energias en nuestro cuerpo para la guerra que se aproximaba. Como os he comentado, el hotel, aun siendo de dos estrellas, la relación calidad precio es la mejor que he visto. El desayuno no iba a ser menos, y 1 zumo de naranja, 2 croisants y un buen tazon de cafe con leche daban energía como para recorrer Florencia 5 veces (iluso de mi...). Este día iba dirigido a ver la zona norte de Florencia, es decir, santa Maria novella, capillas Mediceas, Catedral y a la tarde los Uficci. Cogimos nuevamente el autobús y para el centro. En 10 minutos ya estábamos en nuestro primer objetivo. Bueno, en realidad era mi objetivo, mis padres bastante tenían con seguirme. Vimos las capillas Mediceas. Para quienes no sepan que son, son una especie de mausoleo de los Medici. Según entras tienes bastantes relicarios y monedas para ver, lo cual te puede decir que no ha merecido la pena la visita, pero según subes unas escaleras accedes a una capilla INMENSA con unas 8 tumbas (estimadamente, no recuerdo cuantas). Os estoy hablando de memoria, pero creo recordar que todo era Granito y mármol. Estaba terminantemente prohibido sacar fotos, por lo que no os puedo mostrar su majestuosidad. Tras pasar un buen rato ahi y resignarnos porque parte estaba de obras, salimos hacia la izquierda, que es un callejon sin salida, pero en el cual os encontrareis una pequeña capilla realizada por miguel Angel bajo órdenes del Papa Leo X. Hay 2 tumbas, en las cuales en una de ellas se inmortaliza a la noche y al día, y en la otra el Amanecer y el Atardecer. Además existe una figura de la virgen y un bebé, que viene a significar el paso del tiempo. Esta se trata de una capilla inacabada puesto que Miguel Angel debió de abandonar florencia. Esta visita a las capillas mediceas fue constructiva y muy atractiva. De aqui salimos y como no veíamos gran cosa alrededor más que puestecitos, cogimos una calle la mar de bonita para desenvocar en la GRAN catedral de florencia. La catedral es una monstruosidad (en el buen sentido) de grande. Por mucho que la enfocara con la cámara de video o fotos no la abarcaba. La verdad que por fuera es una auténtica maravilla. Es un conjunto bonito, ya que tiene el campanario y el batisterio al lado, y todos de color verde oscuro y blanco. *** Imagen borrada de Tinypic *** La majestuosidad externa de la catedral contrasta con su sobriedad interna. Es pasar del día, a la noche cruzando una puerta. El interior se caracteriza por los mármoles de distintos colores existentes en el suelo y por la pintura que hay en la cúpula. Por lo demás esta catedral, y a mi parecer, no tiene nada. Una absoluta desilusión. Dada la cola que había y que mis apdres no están para muchas florituras, evitamos subir a la cúpula de Bruneleschi, aunque con ver la pintura desde abajo, suficiente. Para acabar con la zona norte (a falta de la academia), fuimos a Santa Maria Novella. Es una iglesia realizada por monjes dominicos y la verdad que bastante bonita. En mi opinión es la iglesia que un mayor aroma a añejo transmitía. El que fuese la primera de Florencia algo de culpa tendrá también, digo yo. Una visita que está bien, y punto. Al salir de esta iglesia comenzaron a caer unas gotas, y como eran alrededor de la 1 fuimos a comer a una de las pizzerias que tanto había visto recomendada en el foro, "Gusto Leo". Está cerca de la plaza de la Signoria y realmente, cerca de todo, puesto que está en el centro. Tengo que decir que las 2 veces que comimos en Florencia, las 2 fueron aquí, ¿motivos? precio asequible, buen servicio y comida italiana fantástica. Creo con que os diga que la mejor pizza de mi vida la comí aqui es suficiente, pero si no os convezco, mirar la foto. INCREIBLE. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** La panzada fue de órdago, y qué mejor para bajar la comida que un heladito italiano y pasear por la callejuelas florentinas con un nuevo paso por la plaza de la Signoria. Ya que estábamos al lado y como teníamos visita a los Uficci a las 3:15, nos dejamos caer por el cercano Ponte Vecchio. El ponte Vecchio es sin duda un puente curioso. Aparte de ser el más antigüo de piedra de Europa, sus casitas colgando son llamativas, pero todo tiene su explicación. Al parecer, antaño había carnicerías ahí, pero lo burgueses decidieron que iban contra la salud y que eran sucias. Visto eso, se eliminaron y todas las tiendas del puente, son joyerias. ¿a qué eso no es sucio eh? ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras esto no dió la hora y fuimos a la que en mi opinión, y disculpadme los que entendeis de arte, fue la mayor decepción. Tengo que admitir que no se mucho del tema, pero he estado en el national gallery y el Louvre y no me aburrí, cosa que en este si me pasó. Las pinturas eran bonitas, pero todo santos y retratos. No se, los que entiendan me mandarán al cuerno... pero es mi opinión. Además, aparte de aburrido, acabé enormemente cansado, asi que al salir, cogimos el autobús y fuimos a rematar el día a la plaza Michelangelo. Esta plaza es la que se encuentra en una colina frente a la zona antigüa, y muy famosa por sus vistas. Efectivamente, éstas eran preciosas. Desde ella tuvimos una panorámica perfecta de Florencia. Podías admirar la inmensidad de la catedral, la altura del palacio vecchio, la quietud que transmite el puente sorbe el rio... Precioso y a su vez relajante, que a esas alturas del día, nos hacía falta. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de esto no hace falta contar más, sino que cogimos el autobús de vuelta y tras explotar un poco el wifi del hotel, caí rendido, soñando con qué nos depararía el siguiente día. 4 de Agosto Este día sería uno de los más infructuosos, si no hubiese sido por el David de Miguel Angel. Esta estatua merece un viaje. Pero vayamos por pasos. Después del correspondiente desayuno, nos pusimos en marcha y fuimos al Palacio Pitti. Está bien, pero... le falta algo. Eso si, el hecho de caminar por los pasillos de un palacio y ver sus acabados, etc. es una aventura. De todas maneras, repito que le faltaba algo, y no eran sus jardines, porque yo fui con la idea que serían como los de versalles, y tenían más parecido al bosque de enfrente de mi casa, que a eso. Todo cuestas... maleza... lo único cuidado era la zona central, por la cual se obtenía una panorámica de la ciudad. Si andais justos de tiempo y teneis que sacrificar algo, os recomiendo que sea esto. *** Imagen borrada de Tinypic *** De aquí fuimos andando nuevamente a la otra cara del casco, a la que está al otro lado del ponte vecchio, y dado que no nos quedaba demasiado por ver, fuimos a ver Santa Croce por dentro, que estabamos oyendo que tenía algunos tesoros. Y en efecto, los tiene: las tumbas de Miguel Angel, Galileo Galilei, Dante y Machiavelo. Aparte de tener un techo de madera precioso y un órgano que me llamó poderosamente la atención. El perderme la visita al interior de esta iglesia me hubiera dado rabia de verdad, por lo tanto os la recomiendo sin ningún tipo de duda. Os pongo la foto de la tumba Galileo Galilei. *** Imagen borrada de Tinypic *** Eran las 2 y el estómago ya apretaba, asi que de nuevo a Gusto Leo, y el gusto fue mio, porque me comí una lasagna de lujo. Así da gusto visitar Italia. Al igual que el día anterior, nos dimos un paseito hasta la academia ya que a las 4 teníamos la entrada para el David, y madre santa, MERECE LA PENA. Es cierto que hay más cosas en la Academia, pero yo entré por ver el David y no me defraudó. Es increible que lo hiciese de un bloque de marmol de una pieza. ¡Si se le ven hasta las venas de los brazos! impresionante. Me quedé media hora mirándolo impresionado. Este era el broche que quería para mi viaje a Florencia. Hubiera sido imposible imaginarme uno mejor. Asi que después de esto, me dí un último paseo comiendo un helado y disfrutando de lo que había visto, porque algo así, se ve una vez en la vida. Bajo mi punto de vista, Florencia merece la pena por ser Florencia, por ser sí misma. No tiene algo que destaque sobre las demás salvo 3 cosas, sino que su enormidad está en el conjunto. Una bella ciudad a la que me honra haber visitado. Etapas 1 a 3, total 5
Esta salida no estaba programada, ya que en principio era un día de transición hacia Venecia. Pero oíamos tanto en la calle el nombre de Siena, y teníamos tan buenas referencias, que decidimos desviarnos una horita en coche. Creo que fue una de las mejores decisiones del viaje, ya que Siena es una pequeña gran Joya.
Aparcamos en el parking de la muralla, cerca del campo de fútbol y a unos 10 minutos del comienzo del casco antigüo. Lo primero que nos encontramos fue con la iglesia de Santo Domingo en Siena, que no tendría nada en particular si no fuese porque tiene... ¡la cabeza de Santa Catalina de Siena!. Es un poco macabro, es más es el relicario más bestia que he visto ![]() De ahí nos introdujimos en una de las principales calles del casco de Siena. Estas calles destacan por su imagen de viejas, pero a su vez, por la hermosura que tienen en dicha vejez. Era algo diferente a lo que habíamos visto hasta entonces y eso se notaba. A unos 500metros descendimos unas escaleras y nos encontramos de lleno en plena plaza Del Campo, donde se correo la famosa carrera Del Palio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Es una plaza la mar de curiosa, en la que al existir una ligera pendiente, los desagües van cruzando toda la plaza hasta una salida central. Dicha plaza está presidida por el majestuoso palazzo pubblico rodeada por hermosos edificios. Como os he comentado, el que presenten una imagen algo antigüa, les otorga un hermosura diferente. Tal y como entramos en la plaza, mediante unas escaleras, salimos de ella. En este caso para dirigirnos a la Catedral. Esta catedral, diseñada por Nicola Pisano y construida con alguna contribución que otra de Donatello, Miguel Ángel y Bernini, tiene una peculiaridad y es que Siena en el pasado fue unas de las ciudades más ricas, por lo que al realizar la catedral, se propusieron construir una que mostrase la riqueza existente, y así lo hicieron. En mi opinión es una mezcla del exterior de la de Florencia, y el interior de la de Pisa. Una catedral bella, pero tal vez excesivamente recargada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tan impresionante como la visita al interior a la visita, fue el acceso a la cripta. Me creó una gran impresión ver los inmensos cimientos de la antigüa catedral, parte de algunas antigüas capillas, etc. y mirar al techo, y ver un cristal por el cual se veía la nueva catedral. Es decir, estabamos debajo de la gente. Fue increible. Lo bueno que tiene Siena, es que se ve rápido. Ya que para entonces eran las 2 y habíamos acabado. Visto lo visto volvimos ala plaza del Campo a comer cómodamente en una terraza y después, helado en mano, ¡cómo no! volvimos paseando al coche para irnos camino a Venecia. Con esta visita dimos por concluida nuestra visita a la Toscana, la cual recomiendo a todo el mundo porque es una zona que en poca distancia, tiene una riqueza y una belleza enorme. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.7 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |