![]() ![]() Viaje a Munich y alrededores ✏️ Blogs of Germany
Un viaje estupendo por unos paisajes maravillosos.Author: Mabel Input Date: ⭐ Points: 4.9 (8 Votes) Index for Blog: Viaje a Munich y alrededores
04: Munich 2
05: DE MUNICH A SCHWANGAU
Total commentaries: 10 To visualize all the commentaries
Journeys 4 to 5, Total 5
Martes 10 de Agosto
En nuestro segundo día en Múnich, desayunamos en la estación de trenes, en el mismo sitio que lo habíamos hecho el día anterior. Después de recoger el coche en el parking del hotel y guiados por el navegador nos dirigimos hacia el centro de Dachau, con la intención de encontrar la oficina de turismo donde nos den las indicaciones necesarias para llegar al campo. Efectivamente llegamos al centro y allí nos dan la dirección, que al poner en el navegador, nos llevo al campo rápidamente. Pagamos el parking de entrada y compramos las entradas sin demasiadas colas. Hacemos entrada al campo de concentración por la entrada que tiene inscrita en su puerta el patético lema “el trabajo os hará libres”. ![]() ![]() Nos dirigimos a la siguiente etapa del día: Schloss Nymphenburg, el palacio de verano de los Wittelsbacher, situado en medio de un bello parque, en la parte oeste de la ciudad. ![]() Este palacio fue construido a instancias del Príncipe elector Fernando Maria y con el paso de los años sus sucesores fueron añadiéndole mas edificios dando lugar e este inmenso conjunto, joya del barroco alemán. En el edificio principal se puede admirar el salón de Piedra, decorado con impresionantes frescos, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Un poco antes de empezar a ver la colección , en el mismo bar del museo, nos comimos un par de sándwiches de atún y unas coca-colas Light, algo completamente inusual en nuestro menú bávaro hasta ese momento, y con nuestras audioguias al cuello nos dispusimos a ver las principales obras del museo, ya que verlo entero hubiera resultado imposible. ![]() ![]() ![]() ![]() Dejamos el coche y dimos un paseo de casi 50 minutos ida y vuelta hasta la pagoda, atravesando los senderos que cruzan el parque, y por los que vimos a mucha gente jugando en el césped o tomando el sol y cruzamos algunos riachuelos a uno y otro lado del camino. Fue una pena porque la pagoda estaba en el centro del Garten, y podríamos haber llegado igual desde la primera parada, ahorrando el tiempo de callejeo de norte a sur. La pagoda resulto ser otro lugar de comida y cena de picnic, como lo había sido el cercano al lago, o el del mercado de por la mañana. Había música típica y un montón de gente con sus cervezas y con comida que habían llevado hasta allí o que habían comprado allí mismo. ![]() De camino al hotel pasamos por el recinto de la octoberfest (Theresienwiese), donde ya estaban empezando a montar algunas de las enormes casetas. Nos fuimos para el hotel, y después de dejar el coche y de cambiarnos de ropa, nos acercamos a cenar a Zum Agustiner en Neuhauser, otro de los sitios con solera en Múnich. Al principio no encontramos el codillo en la carta, porque no sabíamos como se decía codillo en alemán, pero en la carta en español vimos que hay algo que llaman “media pata de cerdo”, decidimos pedirlo y resulta ser el codillo buscado. Pedimos también un filete empanado, ensalada de patata y de col, Y los pretzels de siempre. Nos volvemos al hotel y a dormir, decidimos hacer la maleta la mañana siguiente. Continuara.............. Journeys 4 to 5, Total 5
Miércoles 11 de Agosto
El plan era levantarse pronto, ya que hoy abandonábamos Munich para dirigirnos a la zona de los castillos, por lo que para no perder mucho tiempo decidimos tomar café de la cafetera Nespresso que teníamos en la habitación del hotel, y acompañarlo de las galletas que habíamos traído desde España, y que aun no nos habíamos comido. Pero nos retrasamos un poco en la salida porque no encontraban nuestro coche en el garaje del hotel, en cuanto lo encontraron salimos con dirección a Garmisch Partenkirchen por la autopista. Pero enseguida nos encontramos con obras en la entrada a la autopista y nos llevo un poco más de tiempo del previsto. Una vez llegamos a la autopista continuamos sin problemas, y como no hay límite de velocidad pues a 150-160km por hora, y aun así algunos nos pasaban por la izquierda sin mayores problemas. A poco de terminar la autopista, cuando nos quedaban pocos kilómetros para Garmisch, vimos en el navegador del coche que nos acercábamos el pueblo de Ettal, y Yo recordé que había leído en el foro que en este pueblo había una abadía muy bonita. Así que cogimos el desvió hacia este pueblo, nada mas pasar Oberau. Subimos camino de Ettal pensando que después nos tocaría deshacer el camino recorrido para ir a Garmisch, y de allí seguir en dirección a los castillos. Pero no fue así, en Ettal encontramos el camino de Linderhoff que luego nos llevaría a Fussen y la zona de los castillos. Gracias a esto, este desvío de nuestra ruta prevista no se convirtió en un error que nos habría imposibilitado llegar a tiempo a ver los castillos. ![]() Lo más significativo del conjunto es la basílica, gracias a su excelente decoración de estuco y a su cúpula de 59m. de altura, decorada con frescos que tratan sobre el cielo benedictino y sus principales santos bajo la Trinidad. ![]() ![]() De entre los castillos mas famosos de Ludwing II, está el castillo de Linderhof construido entre 1874 y 1878, una lujosa construcción de estilo rococó, imitando la residencia de Luis XIV. Linderhof es el único castillo en el cual el Rey Ludwing II vivió durante mucho tiempo. ![]() ![]() Mientras esperábamos pudimos apreciar la riqueza de los jardines y hacer algunas fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Según el navegador había 45 Km desde Linderhoff hasta Schwangau, el pueblo de los castillos, por una carretera entre montañas, subiendo y bajando puertos y bordeando un impresionante lago de agua de color verdosa. Por el camino vimos grandes lechos de ríos, ahora muy disminuidos de caudal por el verano, pero que denotaban la cantidad de agua que podía pasar por allí producto del deshielo primaveral. ![]() ![]() La oficina de tickets estaba aún casi 300 metros arriba de la rotonda, así que me tocó seguir cuesta arriba. La cola general era de aúpa, pero la cola de reservas anticipadas afortunadamente era mas corta. Y a pesar de todas las carreras que nos dimos por las múltiples cuestas que hay por esta zona, llegábamos a la puerta del castillo Hohenschwangau 5 minutos antes de la hora límite. Este castillo fue la residencia de Luis II de Baviera durante su infancia y fue construido por su padre, el rey Maximiliano II convirtiéndose en su residencia oficial de verano y pabellón de caza. El conjunto de edificios están construidos en un estilo Tudor neogótico. El rey Maximiliano murió en 1864 y su hijo Luis le sucedió en el trono, trasladándose a la habitación de su padre en el castillo, desde la que podía contemplar las obras de su nuevo castillo: Neuschwanstein. ![]() A la salida seguía lloviendo, tuvimos que sacar el paraguas y tratar de refugiarnos un poco. Había que comer algo y luego coger el autobús para subir hacia la zona de Neuschwanstein. Comimos debajo de la lluvia, en un chiringuito que había al lado de donde salían los autobuses. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Así que nos fuimos para el hotel, que estaba en Schwangau, el pueblecito más cercano a la zona de los castillos, tan solo 4 km. Un pequeño hotel de 2 plantas sin ascensor, y por desgracia, nuestra habitación estaba en la segunda planta. Después del checking dejamos las maletas, nos arreglamos un poco y nos fuimos hacia Füssen. En Füssen fuimos hacia el lago, para contemplar otro de los más bellos paisajes: los castillos desde el lago, con la luz del atardecer. Nos sentamos en un banco y disfrutamos algunos minutos de unas vistas increíbles. ![]() ![]() De allí al coche y al hotel. Mas de las 11.30 cuando nos acostábamos, con el despertador puesto a las 6.40 porque al día siguiente nuestro hotel salía temprano y estábamos a un ahora del aeropuerto. Jueves 12 de Agosto Llovía a cantaros en Schwangau cuando nos despertábamos y durante toda la ruta hacia el aeropuerto. Al llegar al aeropuerto devolvimos el coche con unos 920 Km más que cuando lo habíamos cogido. Y con nuestro vuelo de regreso a Alicante finalizo este maravilloso viaje al sur de Alemania. Me ha gustado tanto que sin duda volveré, pero con más tiempo, me hubiera gustado verlo todo con más calma, y además se nos han quedado muchas cosas sin ver que seguro que merecían la pena. Journeys 4 to 5, Total 5
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.9 (8 Votos)
![]() Total commentaries: 10 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |